SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Topografía general
SEMANA 02: La topografía y su aplicación
DOCENTE: ALTAMIRANO ROJAS, Cesar Policar
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE
MINERÍA “ERASMO ARELLANO GUILLEN”- Parcoy
2020-II
CARRERA PROFESIONAL DE EXPLOTACIÓN MINERA
INTRODUCCIÓN
Es de gran importancia para todos los que desean realizar estudios de bachillerato
tecnológico con capacitación en topografía, o para quienes realizan estudio de
licenciatura en disciplinas como la ingeniería, así como para los estudiantes de
arquitectura, no sólo por los conocimientos y habilidades que puedan adquirir, sino
por la influencia didáctica de su estudio.
La topografía a través del tiempo ha sufrido cambios significativos, tanto en el
instrumental como en el procesamiento de los datos obtenidos en terreno.
Hoy en día es de vital importancia adquirir mayores conocimientos en el área
computacional para el desarrollo de la topografía, la que se hace indispensable en la
etapa de gabinete.
Existen muchos programas que han contribuido a facilitar el desarrollo de la topografía
actual, sin embargo, uno de los inconvenientes, es la adquisición de estos programas.
Historia de la topografía
Historia de la topografía
Historia de la topografía
Historia de la topografía
Historia de la topografía
Historia de la topografíaHistoria de la topografía
Definición de topografía
Es la ciencia y la técnica de
realizar mediciones de ángulos y
distancias en extensiones de
terreno lo suficientemente
reducidas como para poder
despreciar el efecto de la
curvatura terrestre, para después
procesarlas y obtener así
coordenadas de puntos,
direcciones, elevaciones, áreas o
volúmenes en forma gráfica y/o
numérica, según requerimiento
del trabajo.
Un arte indispensable.
La topografía desempeña un papel importante en muchas ramas de la ingeniería.
Los levantamientos topográficos son indispensables para planear, construir y mantener cualquier
infraestructura.
Los métodos topográficos se emplean comúnmente enmuchas actividades relacionadas con:
• · La agronomía,
• · La arqueología y paleontología,
• · La astronomía,
• · La meteorología,
• · La sismología,
• · La ingeniería civil y militar.
IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA
La topografía influye en nuestra vida de manera muy palpable. Sea que usen curdas o satélites, siempre la
topografía ha procurado darle sentido y ponerle orden a nuestro complicado mundo y mientras sigamos
identificando y aprendiendo sobre lo que hay por encima y por debajo del suelo que pisamos, no hay duda
que seguiremos necesitándonos. Además la topografía sirve como eje principal para cualquier trabajo de
ingeniería; es aplicada en todas las ramas de la ingeniería. Dentro de los levantamientos topográficos se
encuentran.
Teoría de los errores
Todos los ingenieros civiles y topógrafos deben
conocer:
• Los posibles límites de exactitud en la construcción, diseño y proyectos,
• Una perfecta compresión de los métodos e instrumentos a utilizar,
• Una idea real de la teoría de los errores.
IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA
Tradicionalmente, en la topografía siempre es indispensable la precisión, tanto en operaciones
manuales como de cálculo.
Esquemas y notas de campo limpias son señal de una mente ordenada, la cual es a su vez un
índice de sólida preparación y competencia en topografía.
Además de hacer destacar la necesidad de límites razonables de exactitud, la topografía
enfatiza también el valor de las cifras significativas.
Precisión
Ciencias afines a la topografía
Ciencias afines a la topografía
Ciencias afines a la topografía
Ciencias afines a la topografía
Levantamientos topográficos
Existen tantos tipos de levantamientos tan especializados que una persona muy experimentada
en una de estas disciplinas específicas, puede tener muy poco contacto con las otras áreas.
Levantamientos de control
Levantamientos topográficos
Levantamientos topográficos
EL PUNTO TOPOGRÁFICO
Un punto topográfico es aquel que se encuentra determinado sobre la superficie del terreno o
ha poca elevación del mismo, mediante sus coordenadas polares o coordenadas rectangulares.
Puntos permanentes: Son aquellos puntos fijos que se encuentran en la superficie terrestre,
los cuales no pueden ser movidos con facilidad, estos puntos permanentes se los utiliza
generalmente como puntos de referencia o puntos de control topográfico.
Puntos temporales: Son aquellos utilizados temporalmente con fines de realizar un trabajo
especifico y pueden ser removidos con facilidad.
Levantamientos industriales
Levantamientos de minas
Levantamientos de construcción
Levantamientos de rutas
Levantamientos catastrales
Levantamientos hidrográficos
Aplicaciones de la topografía
Semana 02  la topografia y su aplicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1
Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1
Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1
Ronel Fredy López
 
Planos mineros
Planos minerosPlanos mineros
Planos mineros
mmarggie
 
Generalidades de topografía
Generalidades de topografíaGeneralidades de topografía
Generalidades de topografía
Adrian Cabana
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
williamjerez3
 
Triptico2 vsgb topogf
Triptico2 vsgb topogfTriptico2 vsgb topogf
Triptico2 vsgb topogf
victoriasgb31
 
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografíaFotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Geo Asset S. de R.L. de C.V.
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
CrehtaCosmetics
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Drones con aplicaión al medio ambiente
Drones con aplicaión al medio ambienteDrones con aplicaión al medio ambiente
Drones con aplicaión al medio ambiente
Geo Asset S. de R.L. de C.V.
 
Unidad i parte 2 cartografía digital
Unidad i parte 2 cartografía digitalUnidad i parte 2 cartografía digital
Unidad i parte 2 cartografía digital
SistemadeEstudiosMed
 
SYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdf
SYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdfSYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdf
SYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdf
Sandra Rojas
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
Rubino Cerna Araucano
 
Angie
AngieAngie
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
force team
 
Procedimiento de trazados de mapas aereos
Procedimiento de trazados de mapas aereosProcedimiento de trazados de mapas aereos
Procedimiento de trazados de mapas aereos
edu rodriguez
 
Planos base
Planos basePlanos base
Planos base
Virgilio Martinez
 
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineriaAplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Walquer huacani calsin
 
76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...
76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...
76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...
Albino Quispe Mollo
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
ZunZhine Girlx
 

La actualidad más candente (19)

Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1
Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1
Aplicacion de la topografia en el campo de la arquitectura.taller 1
 
Planos mineros
Planos minerosPlanos mineros
Planos mineros
 
Generalidades de topografía
Generalidades de topografíaGeneralidades de topografía
Generalidades de topografía
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Triptico2 vsgb topogf
Triptico2 vsgb topogfTriptico2 vsgb topogf
Triptico2 vsgb topogf
 
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografíaFotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Drones con aplicaión al medio ambiente
Drones con aplicaión al medio ambienteDrones con aplicaión al medio ambiente
Drones con aplicaión al medio ambiente
 
Unidad i parte 2 cartografía digital
Unidad i parte 2 cartografía digitalUnidad i parte 2 cartografía digital
Unidad i parte 2 cartografía digital
 
SYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdf
SYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdfSYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdf
SYLLABUS FOTOGRAMETRIA 2020 PDF.pdf
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Procedimiento de trazados de mapas aereos
Procedimiento de trazados de mapas aereosProcedimiento de trazados de mapas aereos
Procedimiento de trazados de mapas aereos
 
Planos base
Planos basePlanos base
Planos base
 
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineriaAplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineria
 
76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...
76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...
76982648 diseno-de-botaderos-de-desmonte-y-carreteras-en-open-pit-usando-mine...
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 

Similar a Semana 02 la topografia y su aplicacion

para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptxpara topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
Carlos Mendez
 
Instituto superior tecnologico publico
Instituto superior tecnologico publicoInstituto superior tecnologico publico
Instituto superior tecnologico publico
JUAN CAMILO GIL COBO
 
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdfLa topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
MilkaDeyan
 
Apuntes de Topografía.pdf
Apuntes de Topografía.pdfApuntes de Topografía.pdf
Apuntes de Topografía.pdf
juanpablochingatejar
 
Apuntes de topografia
Apuntes de topografiaApuntes de topografia
Apuntes de topografia
Jhoel Castillo Gamarra
 
levantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docxlevantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docx
WilliamAlejandroMeza1
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
mhernandezri
 
TEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia mediciones
TEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia medicionesTEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia mediciones
TEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia mediciones
sanroquepoblacion
 
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
JulinFlrez1
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
capeco1a
 
Topografia
TopografiaTopografia
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docxINFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
GabrielSierra43
 
331-695-2-PB.pdf
331-695-2-PB.pdf331-695-2-PB.pdf
331-695-2-PB.pdf
IrvingArturCrP1
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Apuntes de contenidos examen nacional de topografía i
Apuntes de contenidos examen nacional de topografía iApuntes de contenidos examen nacional de topografía i
Apuntes de contenidos examen nacional de topografía i
Santo Tomás Temuco
 
Geodesia
 Geodesia Geodesia
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuestatodo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
AntonyNava3
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
brenda silva esquivel
 
presentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicacionespresentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicaciones
CarlosA427496
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
Juan Carlos Cbambi
 

Similar a Semana 02 la topografia y su aplicacion (20)

para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptxpara topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
 
Instituto superior tecnologico publico
Instituto superior tecnologico publicoInstituto superior tecnologico publico
Instituto superior tecnologico publico
 
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdfLa topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
 
Apuntes de Topografía.pdf
Apuntes de Topografía.pdfApuntes de Topografía.pdf
Apuntes de Topografía.pdf
 
Apuntes de topografia
Apuntes de topografiaApuntes de topografia
Apuntes de topografia
 
levantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docxlevantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docx
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
TEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia mediciones
TEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia medicionesTEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia mediciones
TEMA 1 TOPOGRAFIA cartografia mediciones
 
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docxINFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
 
331-695-2-PB.pdf
331-695-2-PB.pdf331-695-2-PB.pdf
331-695-2-PB.pdf
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
 
Apuntes de contenidos examen nacional de topografía i
Apuntes de contenidos examen nacional de topografía iApuntes de contenidos examen nacional de topografía i
Apuntes de contenidos examen nacional de topografía i
 
Geodesia
 Geodesia Geodesia
Geodesia
 
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuestatodo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
presentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicacionespresentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicaciones
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Semana 02 la topografia y su aplicacion

  • 1. CURSO: Topografía general SEMANA 02: La topografía y su aplicación DOCENTE: ALTAMIRANO ROJAS, Cesar Policar INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE MINERÍA “ERASMO ARELLANO GUILLEN”- Parcoy 2020-II CARRERA PROFESIONAL DE EXPLOTACIÓN MINERA
  • 2. INTRODUCCIÓN Es de gran importancia para todos los que desean realizar estudios de bachillerato tecnológico con capacitación en topografía, o para quienes realizan estudio de licenciatura en disciplinas como la ingeniería, así como para los estudiantes de arquitectura, no sólo por los conocimientos y habilidades que puedan adquirir, sino por la influencia didáctica de su estudio. La topografía a través del tiempo ha sufrido cambios significativos, tanto en el instrumental como en el procesamiento de los datos obtenidos en terreno. Hoy en día es de vital importancia adquirir mayores conocimientos en el área computacional para el desarrollo de la topografía, la que se hace indispensable en la etapa de gabinete. Existen muchos programas que han contribuido a facilitar el desarrollo de la topografía actual, sin embargo, uno de los inconvenientes, es la adquisición de estos programas.
  • 3. Historia de la topografía
  • 4. Historia de la topografía
  • 5. Historia de la topografía
  • 6. Historia de la topografía
  • 7. Historia de la topografía
  • 8. Historia de la topografíaHistoria de la topografía
  • 9. Definición de topografía Es la ciencia y la técnica de realizar mediciones de ángulos y distancias en extensiones de terreno lo suficientemente reducidas como para poder despreciar el efecto de la curvatura terrestre, para después procesarlas y obtener así coordenadas de puntos, direcciones, elevaciones, áreas o volúmenes en forma gráfica y/o numérica, según requerimiento del trabajo.
  • 10. Un arte indispensable. La topografía desempeña un papel importante en muchas ramas de la ingeniería. Los levantamientos topográficos son indispensables para planear, construir y mantener cualquier infraestructura. Los métodos topográficos se emplean comúnmente enmuchas actividades relacionadas con: • · La agronomía, • · La arqueología y paleontología, • · La astronomía, • · La meteorología, • · La sismología, • · La ingeniería civil y militar. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA La topografía influye en nuestra vida de manera muy palpable. Sea que usen curdas o satélites, siempre la topografía ha procurado darle sentido y ponerle orden a nuestro complicado mundo y mientras sigamos identificando y aprendiendo sobre lo que hay por encima y por debajo del suelo que pisamos, no hay duda que seguiremos necesitándonos. Además la topografía sirve como eje principal para cualquier trabajo de ingeniería; es aplicada en todas las ramas de la ingeniería. Dentro de los levantamientos topográficos se encuentran.
  • 11. Teoría de los errores Todos los ingenieros civiles y topógrafos deben conocer: • Los posibles límites de exactitud en la construcción, diseño y proyectos, • Una perfecta compresión de los métodos e instrumentos a utilizar, • Una idea real de la teoría de los errores. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA Tradicionalmente, en la topografía siempre es indispensable la precisión, tanto en operaciones manuales como de cálculo. Esquemas y notas de campo limpias son señal de una mente ordenada, la cual es a su vez un índice de sólida preparación y competencia en topografía. Además de hacer destacar la necesidad de límites razonables de exactitud, la topografía enfatiza también el valor de las cifras significativas. Precisión
  • 12. Ciencias afines a la topografía
  • 13. Ciencias afines a la topografía
  • 14. Ciencias afines a la topografía
  • 15. Ciencias afines a la topografía
  • 17. Existen tantos tipos de levantamientos tan especializados que una persona muy experimentada en una de estas disciplinas específicas, puede tener muy poco contacto con las otras áreas. Levantamientos de control Levantamientos topográficos Levantamientos topográficos EL PUNTO TOPOGRÁFICO Un punto topográfico es aquel que se encuentra determinado sobre la superficie del terreno o ha poca elevación del mismo, mediante sus coordenadas polares o coordenadas rectangulares. Puntos permanentes: Son aquellos puntos fijos que se encuentran en la superficie terrestre, los cuales no pueden ser movidos con facilidad, estos puntos permanentes se los utiliza generalmente como puntos de referencia o puntos de control topográfico. Puntos temporales: Son aquellos utilizados temporalmente con fines de realizar un trabajo especifico y pueden ser removidos con facilidad. Levantamientos industriales Levantamientos de minas Levantamientos de construcción Levantamientos de rutas Levantamientos catastrales Levantamientos hidrográficos
  • 18. Aplicaciones de la topografía