SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra en el Universo

         Mario F. Solarte S.
    Curso Astronomía y Sociedad
   Popayán, 27 de febrero de 2013
       Universidad del Cauca
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
“El Universo es como una esponja, tal vez redonda, que
se hincha como un globo a cada momento que pasa. En
la superficie de ese globo existen cavidades como la
esponja. Las galaxias, los cúmulos de galaxias, los
hipercúmulos y otras estructuras mayores están
pegados a las paredes de esas cavidades, dejando
grandes huecos, como si fueran espacios vacíos o
pompas...”
                                           Miguel Gilarte
 - Presidente de la Asociación de Astrónomos de España
Los primeros mapas
Teoría Geocéntrica
Teoría Heliocéntrica
La Tierra en el sistema solar
Ubicación en el sistema solar
• Tercer planeta
• Ubicado aproximadamente a 150 millones de
  kilómetros del Sol
• A esa distancia, se le conoce como “Unidad
  Astronómica”
• La luz tarda 500
  segundos o 8,3 minutos
  en llegar del Sol a la
  Tierra
“el espinazo de la noche”
Mitología de la Vía Láctea




Tintoreto, 1575

                   Rubens, 1636
Entendiendo nuestra Galaxia
La Vía Láctea
• Galaxia en forma de espiral
• Su diámetro se calcula en 100.000 años luz
• Aproximadamente 1012 masas solares
• Compuesta entre 200 millones y 400 millones
  de estrellas
• Se cree que en su núcleo alberga un agujero
  negro
Demócrito de Abdera (460 –
370 aC) afirmó que la Vía
Láctea estaba compuesta
por miles de estrellas
tenues.
El sistema solar en la galaxia
• Harlow Shipley, determinó en 1918 la posición
  aproximada del sistema solar en la Vía Láctea.
• Los desplazamientos de la Vía Láctea sólo
  fueron determinados hasta 1979 .
Movimientos del sol y la galaxia
Algunos datos
• La Tierra se mueve a 30 Km/s alrededor del
  Sol
• El sistema solar se mueve a 230 Km/s
  alrededor del centro de la Vía Láctea
• La Vía Láctea se traslada a 40 Km/s hacia la
  galaxia de Andrómeda
• Recientes investigaciones indican que la Vía
  Láctea gira aproximadamente a 270 Km/s
El verdadero tamaño de la Vía Láctea
La hermosa Vía Láctea
Más allá de la Vía Láctea
el Grupo Local
• Las galaxias se extienden en todas las
  direcciones
• 4 millones de años luz de diámetro
• La mayoría son galaxias pequeñas, las dos
  más grandes son las galaxias de Andrómeda y
  de la Vía Láctea.
Galaxia de Andrómeda
Las Nubes de Magallanes
Cúmulo y Supercúmulo de Virgo
• El Cúmulo de Virgo consta aproximadamente
  1.300 galaxias aunque se cree que puede estar
  conformado por alrededor de 2.000 de ellas.
• El Supercúmulo de Virgo o Supercúmulo Local
  es el supercúmulo de galaxias que contiene,
  entre otras, a la Vía Lactea, al Grupo Local y al
  Cúmulo de Virgo.
Supercúmulo de Virgo
AGRADECIMIENTOS
• Peter Cruz
• Ing. Derian Jesús Dorado (fundador AIDA)
¿Preguntas?
¿Observaciones?
 ¿Sugerencias?


  Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Exposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La TierraExposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La Tierra
Dolores Mata Moral
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
Xinita Ariana SG
 
El origen del universo, la Tierra y la vida.
El origen del universo, la Tierra y la vida.El origen del universo, la Tierra y la vida.
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
ElenaSierra
 
Teoría del big bang
Teoría del big bangTeoría del big bang
Teoría del big bangRicardo Roa
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Margarita Matas
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
amarilis17
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea
Conmarmar
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
alesvasguti
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universoJuan Di Marin
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
Andres Prieto Pineda
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Exposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La TierraExposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La Tierra
 
Folleto volcán
Folleto volcánFolleto volcán
Folleto volcán
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
 
El origen del universo, la Tierra y la vida.
El origen del universo, la Tierra y la vida.El origen del universo, la Tierra y la vida.
El origen del universo, la Tierra y la vida.
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
 
Teoría del big bang
Teoría del big bangTeoría del big bang
Teoría del big bang
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
 

Similar a La ubicación de la Tierra en el universo

L a vida láctea
L a vida lácteaL a vida láctea
L a vida láctea
davidmo13
 
via lactea
via lacteavia lactea
via lactea
davidmo13
 
Powerpoint andres villegas
Powerpoint andres villegasPowerpoint andres villegas
Powerpoint andres villegas
AndresVillegasC
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
El universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docxEl universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docx
gerardoprofe
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
4234515
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Jujoft
 
El universo angel eladio bermudez calderon
El universo angel eladio bermudez calderonEl universo angel eladio bermudez calderon
El universo angel eladio bermudez calderonbacho2
 
El Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicionEl Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicion
PedroTorresVillarrea
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierramerchealari
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierramerchealari
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero iJhayler
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
fabian360xD
 

Similar a La ubicación de la Tierra en el universo (20)

L a vida láctea
L a vida lácteaL a vida láctea
L a vida láctea
 
via lactea
via lacteavia lactea
via lactea
 
Powerpoint andres villegas
Powerpoint andres villegasPowerpoint andres villegas
Powerpoint andres villegas
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
El universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docxEl universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docx
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo angel eladio bermudez calderon
El universo angel eladio bermudez calderonEl universo angel eladio bermudez calderon
El universo angel eladio bermudez calderon
 
El Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicionEl Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicion
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero i
 
CMC GALAXIAS
CMC GALAXIASCMC GALAXIAS
CMC GALAXIAS
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
 
La vía lactea
La   vía   lacteaLa   vía   lactea
La vía lactea
 

Más de AIDA_UC

Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
AIDA_UC
 
CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00
AIDA_UC
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
AIDA_UC
 
La zona habitable
La zona habitableLa zona habitable
La zona habitable
AIDA_UC
 
Astronomia cotidiana
Astronomia cotidianaAstronomia cotidiana
Astronomia cotidiana
AIDA_UC
 
Presentación AIDA
Presentación AIDAPresentación AIDA
Presentación AIDA
AIDA_UC
 
Astronomia cotidiana
Astronomia cotidianaAstronomia cotidiana
Astronomia cotidiana
AIDA_UC
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
AIDA_UC
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
AIDA_UC
 
El nuevo sistema solar
El nuevo sistema solarEl nuevo sistema solar
El nuevo sistema solar
AIDA_UC
 
Astronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivoAstronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivo
AIDA_UC
 
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacionAnatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
AIDA_UC
 
Principios de astronomía de posición
Principios de astronomía de posiciónPrincipios de astronomía de posición
Principios de astronomía de posición
AIDA_UC
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
AIDA_UC
 
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedad
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedadPresentación del curso FISH Astronomía y sociedad
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedadAIDA_UC
 
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismoGeocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismoAIDA_UC
 
Historia de la astronomia
Historia de la astronomiaHistoria de la astronomia
Historia de la astronomia
AIDA_UC
 
Coordenadas terrestres y celestes
Coordenadas terrestres y celestesCoordenadas terrestres y celestes
Coordenadas terrestres y celestes
AIDA_UC
 
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del cursos01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
AIDA_UC
 
Astrofotografía
AstrofotografíaAstrofotografía
Astrofotografía
AIDA_UC
 

Más de AIDA_UC (20)

Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
 
CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
 
La zona habitable
La zona habitableLa zona habitable
La zona habitable
 
Astronomia cotidiana
Astronomia cotidianaAstronomia cotidiana
Astronomia cotidiana
 
Presentación AIDA
Presentación AIDAPresentación AIDA
Presentación AIDA
 
Astronomia cotidiana
Astronomia cotidianaAstronomia cotidiana
Astronomia cotidiana
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
 
El nuevo sistema solar
El nuevo sistema solarEl nuevo sistema solar
El nuevo sistema solar
 
Astronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivoAstronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivo
 
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacionAnatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
 
Principios de astronomía de posición
Principios de astronomía de posiciónPrincipios de astronomía de posición
Principios de astronomía de posición
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedad
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedadPresentación del curso FISH Astronomía y sociedad
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedad
 
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismoGeocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
 
Historia de la astronomia
Historia de la astronomiaHistoria de la astronomia
Historia de la astronomia
 
Coordenadas terrestres y celestes
Coordenadas terrestres y celestesCoordenadas terrestres y celestes
Coordenadas terrestres y celestes
 
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del cursos01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
 
Astrofotografía
AstrofotografíaAstrofotografía
Astrofotografía
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La ubicación de la Tierra en el universo

  • 1. La Tierra en el Universo Mario F. Solarte S. Curso Astronomía y Sociedad Popayán, 27 de febrero de 2013 Universidad del Cauca
  • 3. ¿Dónde estamos? “El Universo es como una esponja, tal vez redonda, que se hincha como un globo a cada momento que pasa. En la superficie de ese globo existen cavidades como la esponja. Las galaxias, los cúmulos de galaxias, los hipercúmulos y otras estructuras mayores están pegados a las paredes de esas cavidades, dejando grandes huecos, como si fueran espacios vacíos o pompas...” Miguel Gilarte - Presidente de la Asociación de Astrónomos de España
  • 7. La Tierra en el sistema solar
  • 8. Ubicación en el sistema solar • Tercer planeta • Ubicado aproximadamente a 150 millones de kilómetros del Sol • A esa distancia, se le conoce como “Unidad Astronómica” • La luz tarda 500 segundos o 8,3 minutos en llegar del Sol a la Tierra
  • 9.
  • 10.
  • 11. “el espinazo de la noche”
  • 12. Mitología de la Vía Láctea Tintoreto, 1575 Rubens, 1636
  • 14. La Vía Láctea • Galaxia en forma de espiral • Su diámetro se calcula en 100.000 años luz • Aproximadamente 1012 masas solares • Compuesta entre 200 millones y 400 millones de estrellas • Se cree que en su núcleo alberga un agujero negro
  • 15. Demócrito de Abdera (460 – 370 aC) afirmó que la Vía Láctea estaba compuesta por miles de estrellas tenues.
  • 16. El sistema solar en la galaxia • Harlow Shipley, determinó en 1918 la posición aproximada del sistema solar en la Vía Láctea. • Los desplazamientos de la Vía Láctea sólo fueron determinados hasta 1979 .
  • 17. Movimientos del sol y la galaxia
  • 18. Algunos datos • La Tierra se mueve a 30 Km/s alrededor del Sol • El sistema solar se mueve a 230 Km/s alrededor del centro de la Vía Láctea • La Vía Láctea se traslada a 40 Km/s hacia la galaxia de Andrómeda • Recientes investigaciones indican que la Vía Láctea gira aproximadamente a 270 Km/s
  • 19. El verdadero tamaño de la Vía Láctea
  • 20. La hermosa Vía Láctea
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Más allá de la Vía Láctea
  • 26. el Grupo Local • Las galaxias se extienden en todas las direcciones • 4 millones de años luz de diámetro • La mayoría son galaxias pequeñas, las dos más grandes son las galaxias de Andrómeda y de la Vía Láctea.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Las Nubes de Magallanes
  • 31. Cúmulo y Supercúmulo de Virgo • El Cúmulo de Virgo consta aproximadamente 1.300 galaxias aunque se cree que puede estar conformado por alrededor de 2.000 de ellas. • El Supercúmulo de Virgo o Supercúmulo Local es el supercúmulo de galaxias que contiene, entre otras, a la Vía Lactea, al Grupo Local y al Cúmulo de Virgo.
  • 33.
  • 34.
  • 35. AGRADECIMIENTOS • Peter Cruz • Ing. Derian Jesús Dorado (fundador AIDA)