SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DEL CURSO DE
HERRAMIENTAS
COMPUTACIONALES Y
ALGORITMOS, ITAM.
PROFESOR CARLOS GALINDO
NOVIEMBRE 2017
ALUMNO HÉCTOR HORACIO MIRANDA ORTIZ
LA UTILIDAD DE LA HOJA ELECTRÓNICA
(EXCEL) EN LA ACTIVIDAD DE UN
PROFESIONAL
• Objetivo del proyecto: destacar la importancia de las
herramientas computacionales para obtención, procesamiento
y presentación de información.
PROCEDIMIENTO
• Se realizarán entrevistas a cuatro personas cuyas actividades
profesionales requieran o hayan requerido el uso de las hojas
de cálculo. Con la información obtenida de las entrevistas, se
hará un análisis de las respuestas para resaltar la importancia
de la obtención, procesamiento y presentación de información
en las hojas de cálculo y en las herramientas computacionales
en general.
PERFIL DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS.
• Lista de entrevistados:
• Entrevistado 1: Arquitecto de Soluciones
• Entrevistado 2: Empresario (desarrollo e implementación de sistemas de
gestión documental)
• Entrevistado 3: Licenciada en Contaduría
• Entrevistado 4: Gerente de Operaciones para la comercialización de
Sistemas de Gestión Documental
PREGUNTAS REALIZADAS EN LA
ENTREVISTA
• Pregunta 1: ¿En qué actividad se usa, se requiere o se aplica la hoja
electrónica?
• Pregunta 2: ¿Qué problema ha sido resuelto? Describa un problema
con detalle.
• Pregunta 3: ¿Qué operaciones, funciones, e instrucciones permitieron
resolver este problema?
• Pregunta 4: ¿Qué problema no ha sido resuelto, pero podría ser
resuelto con herramientas?
RESPUESTAS DE LAS ENTREVISTAS
• En las siguientes diapositivas se presentarán las respuestas de
cada uno de los entrevistados a cada una de las preguntas.
• En cada respuesta se resaltarán palabras clave que sugieran un
énfasis en los distintos aspectos a destacar acerca de la
información (obtención, procesamiento o presentación).
• Al final se presentará una tabla con un análisis de todas las
entrevistas y respuestas.
RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 1
Resp. 1
• Para la
generación de
planes de trabajo
• Para la
generación y
simulación de
presupuestos
• Para análisis por
cosechas
(cohorts)
Resp. 2
El análisis por
cohorts, se necesita
medir la tasa de
decaimiento en la
adopción de una
determinada
aplicación a través
de los meses.
Resp. 3
Básicamente se
utilizaron las
funciones
estadísticas, uso de
mínimos cuadrados
y distribución
normal, media,
mediana, moda,
prueba chi
cuadrado.
Resp. 4
Soluciones de
autoaprendizaje,
dada una base de
conocimiento
generar un
algoritmo que
encuentre la mejor
respuesta para una
pregunta dada. No
es un árbol de juego
donde la respuestas
o los caminos a las
respuestas ya están
dadas, sino es una
base de
conocimiento a la
cual hay que
analizar y extraer,
contextos,
RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 1
Resp. 1 Resp. 2 Resp. 3 Resp. 4
…Para
posteriormente
acomodar la
respuesta en base a
una pregunta dada.
Como quien dice
armar el árbol de
juego al vuelo. Para
ello es mejor utilizar
Tensor Flow y Bases
de Datos orientadas
a Grafos.
En lo general creo
que cualquier
problema con datos
tabulares, es
posible resolverlo
con Excel… a menos
que sea una
RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 2
Resp. 1
Las hojas
electrónicas se
emplean en una
gran cantidad de
actividades, tales
como la elaboración
de cálculos con
tablas, la
elaboración de
cotizaciones para
los clientes, la
elaboración de
documentos
esporádicos como
los finiquitos de los
empleado e incluso
la elaboración y
presentación de
estados financieros.
Resp. 2
En la actualidad el
uso más frecuente
que les doy es en
cotizaciones de
productos y
servicios
relacionados con el
sistema que
comercializamos,
pero en mi carrera
profesional las he
usado incluso para
la elaboración de
Sistemas de
Indicadores
Relevantes para la
Toma de Decisiones
(Balanced Scorecard
o Cuadro de mando
Resp. 3
Desde operaciones
básicas como las
sumas, restas,
multiplicaciones,
divisiones y
promedios hasta
funciones complejas
como las fórmulas
lógicas
(condiciones),
fórmulas y
operaciones con
textos, filtros,
métodos de
ordenamiento, etc.
Resp. 4
Es una pregunta difícil
de responder. A partir
de las herramientas
computacionales
actuales (o soluciones
tecnológicas) se
pueden desarrollar
nuevas que permitan
resolverse problemas
no resueltos, por
ejemplo: al ser Word
una herramienta de
propósito general
(editor de texto que
maneja documentos
en cualquier tipo de
organización de todo
el mundo), no se
puede usar para
gestionar los
Documentos
Electrónicos
RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 2
Resp. 1 Resp. 2 Resp. 3 Resp. 4
…los cuales deben
cumplir con
lineamientos
específico, por lo que
surgen los Sistemas de
Gestión Documental
para el Gobierno, de la
misma manera, debe
haber procesos o
necesidades de calculo
específicas que
requieran algo mucho
más personalizado
que Excel, por
ejemplo: los sistemas
de control de la red
eléctrica. Es cosa de
pensarlo con más
calma.
RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 3
Resp. 1
En cálculos
financieros,
gráficas, Estados
financieros.
Resp. 2
Bajar los Estados de
cuenta bancarios,
para poder validar
que sea correctos,
depurar cuentas
contables ya que es
más fácil hacer
conciliaciones y
hacer depuraciones
en Excel.
Resp. 3
Se pueden cambiar
los textos a
monedas, hacer
sumas restas y
divisiones entre
otras funciones que
tiene el mismo.
Resp. 4
Aplicaciones para
teléfonos celulares:
ejemplo si se usa el
transporte público,
podría ser que en
toda la república
mexicana se
pudiera poniendo
mi ubicación saber
en dónde viene el
autobús que voy a
tomar y cuánto
tiempo va a tardar
en llegar
dependiendo el
tráfico y la hora
estimada para llegar
a donde voy a bajar.
RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 4
Resp. 1
Las hojas
electrónicas se usan
en cualquier
actividad mientras
se requiera un
cálculo sencillo o
complejo.
Resp. 2
En mi caso las
utilizo
principalmente para
la elaboración del
cálculo de las
cotizaciones y para
el procesamiento de
datos.
Resp. 3
En principio utilizo
las funciones
aritméticas en
algunos casos hago
formulas utilizando
funciones de
manejo de
caracteres, también
utilizo filtros o
tablas dinámicas
para el manejo de la
información.
Resp. 4
Casi cualquier
problema se puede
resolver por medio
de las Tecnologías
de la información,
pero en este
momento no tengo
una necesidad
específica para la
que no exista una
herramienta
Tecnológica.
ANÁLISIS
Respuesta 1 Respuesta 2 Respuesta 3 Respuesta 4
Entrevistado 1 Procesamiento Procesamiento Procesamiento Procesamiento
y Obtención
Entrevistado 2 Procesamiento
y Presentación
Procesamiento Procesamiento
y Presentación
Procesamiento
Entrevistado 3 Procesamiento
y Presentación
Procesamiento
y Obtención
Procesamiento Obtención
Entrevistado 4 Procesamiento Procesamiento Procesamiento No hay
En la siguiente tabla hay celdas que representan el aspecto del manejo de la
información que cada entrevistado resalta como más importante en cada
respuesta.
CONCLUSIÓN
• De las 16 respuestas, 14 resaltaron la importancia del procesamiento
de información en las hojas de cálculo. 3 respuestas resaltaron el
aspecto de la obtención de la información y otras 3 respuestas el
aspecto de la presentación. Sólo una de las respuestas no resaltó
ninguno de los aspectos en particular.
• Las personas entrevistadas tienen diferentes perfiles profesionales.
Es decir, cada uno de ellos se desenvuelve en áreas distintas del
mundo profesional. Uno de los sujetos se dedica a la administración
de su empresa, otro es contador, otro se dedica a la gestión de
operaciones comerciales y el último crea soluciones informáticas para
empresas.
CONCLUSIÓN
A partir de la información ya descrita, podemos concluir que las
hojas de cálculo muestran ser de gran utilidad en todos los
aspectos del manejo de la información. Sin embargo, tiene
especial uso en el procesamiento de los datos. Esto es invariable
según la disciplina de aquel que use esta herramienta. Con
respecto a las respuestas de todos los entrevistados a la última
pregunta, se puede concluir que el campo de aplicación de las
herramientas computacionales es muy amplio y que aún no se
explota todo su potencial. Puede implementarse desde algo muy
específico como la gestión de documentos públicos, o hasta algo
más general como es el uso del transporte público. Las
herramientas computacionales son muy flexibles y pueden
potencializar prácticamente cualquier dimensión de acción
humana.

Más contenido relacionado

Similar a La utilidad de la hoja electrónica (Excel) en la actividad de un profesional.

Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
Vale Bejarano
 
I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez
Jordany Gutiérrez
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
Lenin Uzimaki Yamato
 
Articulo final ads
Articulo final adsArticulo final ads
Articulo final ads
Adesmiro Zelada Escobedo
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Metodologìa integradora de procesos empresariales
Metodologìa integradora de procesos empresarialesMetodologìa integradora de procesos empresariales
Metodologìa integradora de procesos empresariales
Lesber DC
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
FSILSCA
 
Introducción a programas de computo
Introducción a programas de computoIntroducción a programas de computo
Introducción a programas de computo
Valeria Rosas Luna
 
Informe Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del añoInforme Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Juan Polo Cosme
 
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdfMetodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
angeldiaz04
 
Informe v2.2 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.2  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del añoInforme v2.2  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.2 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Juan Polo Cosme
 
Informe v2.1 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.1  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del añoInforme v2.1  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.1 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Juan Polo Cosme
 
Lectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez gisela
Lectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez giselaLectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez gisela
Lectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez gisela
Gisela Santamaria Lopez
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptx
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptxINVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptx
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptx
Abdias13
 
Trabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemasTrabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
U.F.T Fermin Toro
 
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
RAULALEXANDERORDONEZ
 
periodo I.pdf
periodo I.pdfperiodo I.pdf
periodo I.pdf
LauraRincon84
 
Programacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operacionesProgramacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operaciones
Manuel Bedoya D
 
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
RamonArmas1
 

Similar a La utilidad de la hoja electrónica (Excel) en la actividad de un profesional. (20)

Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
 
I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
 
Articulo final ads
Articulo final adsArticulo final ads
Articulo final ads
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Metodologìa integradora de procesos empresariales
Metodologìa integradora de procesos empresarialesMetodologìa integradora de procesos empresariales
Metodologìa integradora de procesos empresariales
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Introducción a programas de computo
Introducción a programas de computoIntroducción a programas de computo
Introducción a programas de computo
 
Informe Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del añoInforme Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
 
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdfMetodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
 
Informe v2.2 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.2  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del añoInforme v2.2  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.2 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
 
Informe v2.1 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.1  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del añoInforme v2.1  Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
Informe v2.1 Base de Datos II - Proyecto TodoAutos : venta de carros del año
 
Lectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez gisela
Lectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez giselaLectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez gisela
Lectura 3 (sig-vii-a). santamaria lopez gisela
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptx
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptxINVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptx
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESsss I 2.pptx
 
Trabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemasTrabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
 
periodo I.pdf
periodo I.pdfperiodo I.pdf
periodo I.pdf
 
Programacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operacionesProgramacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operaciones
 
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (18)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

La utilidad de la hoja electrónica (Excel) en la actividad de un profesional.

  • 1. PROYECTO DEL CURSO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES Y ALGORITMOS, ITAM. PROFESOR CARLOS GALINDO NOVIEMBRE 2017 ALUMNO HÉCTOR HORACIO MIRANDA ORTIZ
  • 2. LA UTILIDAD DE LA HOJA ELECTRÓNICA (EXCEL) EN LA ACTIVIDAD DE UN PROFESIONAL • Objetivo del proyecto: destacar la importancia de las herramientas computacionales para obtención, procesamiento y presentación de información.
  • 3. PROCEDIMIENTO • Se realizarán entrevistas a cuatro personas cuyas actividades profesionales requieran o hayan requerido el uso de las hojas de cálculo. Con la información obtenida de las entrevistas, se hará un análisis de las respuestas para resaltar la importancia de la obtención, procesamiento y presentación de información en las hojas de cálculo y en las herramientas computacionales en general.
  • 4. PERFIL DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS. • Lista de entrevistados: • Entrevistado 1: Arquitecto de Soluciones • Entrevistado 2: Empresario (desarrollo e implementación de sistemas de gestión documental) • Entrevistado 3: Licenciada en Contaduría • Entrevistado 4: Gerente de Operaciones para la comercialización de Sistemas de Gestión Documental
  • 5. PREGUNTAS REALIZADAS EN LA ENTREVISTA • Pregunta 1: ¿En qué actividad se usa, se requiere o se aplica la hoja electrónica? • Pregunta 2: ¿Qué problema ha sido resuelto? Describa un problema con detalle. • Pregunta 3: ¿Qué operaciones, funciones, e instrucciones permitieron resolver este problema? • Pregunta 4: ¿Qué problema no ha sido resuelto, pero podría ser resuelto con herramientas?
  • 6. RESPUESTAS DE LAS ENTREVISTAS • En las siguientes diapositivas se presentarán las respuestas de cada uno de los entrevistados a cada una de las preguntas. • En cada respuesta se resaltarán palabras clave que sugieran un énfasis en los distintos aspectos a destacar acerca de la información (obtención, procesamiento o presentación). • Al final se presentará una tabla con un análisis de todas las entrevistas y respuestas.
  • 7. RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 1 Resp. 1 • Para la generación de planes de trabajo • Para la generación y simulación de presupuestos • Para análisis por cosechas (cohorts) Resp. 2 El análisis por cohorts, se necesita medir la tasa de decaimiento en la adopción de una determinada aplicación a través de los meses. Resp. 3 Básicamente se utilizaron las funciones estadísticas, uso de mínimos cuadrados y distribución normal, media, mediana, moda, prueba chi cuadrado. Resp. 4 Soluciones de autoaprendizaje, dada una base de conocimiento generar un algoritmo que encuentre la mejor respuesta para una pregunta dada. No es un árbol de juego donde la respuestas o los caminos a las respuestas ya están dadas, sino es una base de conocimiento a la cual hay que analizar y extraer, contextos,
  • 8. RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 1 Resp. 1 Resp. 2 Resp. 3 Resp. 4 …Para posteriormente acomodar la respuesta en base a una pregunta dada. Como quien dice armar el árbol de juego al vuelo. Para ello es mejor utilizar Tensor Flow y Bases de Datos orientadas a Grafos. En lo general creo que cualquier problema con datos tabulares, es posible resolverlo con Excel… a menos que sea una
  • 9. RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 2 Resp. 1 Las hojas electrónicas se emplean en una gran cantidad de actividades, tales como la elaboración de cálculos con tablas, la elaboración de cotizaciones para los clientes, la elaboración de documentos esporádicos como los finiquitos de los empleado e incluso la elaboración y presentación de estados financieros. Resp. 2 En la actualidad el uso más frecuente que les doy es en cotizaciones de productos y servicios relacionados con el sistema que comercializamos, pero en mi carrera profesional las he usado incluso para la elaboración de Sistemas de Indicadores Relevantes para la Toma de Decisiones (Balanced Scorecard o Cuadro de mando Resp. 3 Desde operaciones básicas como las sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y promedios hasta funciones complejas como las fórmulas lógicas (condiciones), fórmulas y operaciones con textos, filtros, métodos de ordenamiento, etc. Resp. 4 Es una pregunta difícil de responder. A partir de las herramientas computacionales actuales (o soluciones tecnológicas) se pueden desarrollar nuevas que permitan resolverse problemas no resueltos, por ejemplo: al ser Word una herramienta de propósito general (editor de texto que maneja documentos en cualquier tipo de organización de todo el mundo), no se puede usar para gestionar los Documentos Electrónicos
  • 10. RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 2 Resp. 1 Resp. 2 Resp. 3 Resp. 4 …los cuales deben cumplir con lineamientos específico, por lo que surgen los Sistemas de Gestión Documental para el Gobierno, de la misma manera, debe haber procesos o necesidades de calculo específicas que requieran algo mucho más personalizado que Excel, por ejemplo: los sistemas de control de la red eléctrica. Es cosa de pensarlo con más calma.
  • 11. RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 3 Resp. 1 En cálculos financieros, gráficas, Estados financieros. Resp. 2 Bajar los Estados de cuenta bancarios, para poder validar que sea correctos, depurar cuentas contables ya que es más fácil hacer conciliaciones y hacer depuraciones en Excel. Resp. 3 Se pueden cambiar los textos a monedas, hacer sumas restas y divisiones entre otras funciones que tiene el mismo. Resp. 4 Aplicaciones para teléfonos celulares: ejemplo si se usa el transporte público, podría ser que en toda la república mexicana se pudiera poniendo mi ubicación saber en dónde viene el autobús que voy a tomar y cuánto tiempo va a tardar en llegar dependiendo el tráfico y la hora estimada para llegar a donde voy a bajar.
  • 12. RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO 4 Resp. 1 Las hojas electrónicas se usan en cualquier actividad mientras se requiera un cálculo sencillo o complejo. Resp. 2 En mi caso las utilizo principalmente para la elaboración del cálculo de las cotizaciones y para el procesamiento de datos. Resp. 3 En principio utilizo las funciones aritméticas en algunos casos hago formulas utilizando funciones de manejo de caracteres, también utilizo filtros o tablas dinámicas para el manejo de la información. Resp. 4 Casi cualquier problema se puede resolver por medio de las Tecnologías de la información, pero en este momento no tengo una necesidad específica para la que no exista una herramienta Tecnológica.
  • 13. ANÁLISIS Respuesta 1 Respuesta 2 Respuesta 3 Respuesta 4 Entrevistado 1 Procesamiento Procesamiento Procesamiento Procesamiento y Obtención Entrevistado 2 Procesamiento y Presentación Procesamiento Procesamiento y Presentación Procesamiento Entrevistado 3 Procesamiento y Presentación Procesamiento y Obtención Procesamiento Obtención Entrevistado 4 Procesamiento Procesamiento Procesamiento No hay En la siguiente tabla hay celdas que representan el aspecto del manejo de la información que cada entrevistado resalta como más importante en cada respuesta.
  • 14. CONCLUSIÓN • De las 16 respuestas, 14 resaltaron la importancia del procesamiento de información en las hojas de cálculo. 3 respuestas resaltaron el aspecto de la obtención de la información y otras 3 respuestas el aspecto de la presentación. Sólo una de las respuestas no resaltó ninguno de los aspectos en particular. • Las personas entrevistadas tienen diferentes perfiles profesionales. Es decir, cada uno de ellos se desenvuelve en áreas distintas del mundo profesional. Uno de los sujetos se dedica a la administración de su empresa, otro es contador, otro se dedica a la gestión de operaciones comerciales y el último crea soluciones informáticas para empresas.
  • 15. CONCLUSIÓN A partir de la información ya descrita, podemos concluir que las hojas de cálculo muestran ser de gran utilidad en todos los aspectos del manejo de la información. Sin embargo, tiene especial uso en el procesamiento de los datos. Esto es invariable según la disciplina de aquel que use esta herramienta. Con respecto a las respuestas de todos los entrevistados a la última pregunta, se puede concluir que el campo de aplicación de las herramientas computacionales es muy amplio y que aún no se explota todo su potencial. Puede implementarse desde algo muy específico como la gestión de documentos públicos, o hasta algo más general como es el uso del transporte público. Las herramientas computacionales son muy flexibles y pueden potencializar prácticamente cualquier dimensión de acción humana.