SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS
REYNA LUZ PARI MAMNI
DEFINICION
• La respuesta verdadera es conocer los hechos reales y no consumir
drogas en primer lugar.
• Las Drogas son esencialmente venenos. La cantidad que se
consume determina su efecto.
• Una pequeña cantidad actúa como estimulante (te acelera). Una
cantidad mayor, actúa como sedante (te entorpece). Una cantidad
aún mayor puede envenenar y matar a la persona.
• Los medicamentos son drogas que tienen el propósito de
acelerar, desacelerar o cambiar la manera en que el
cuerpo funciona, tratando de hacerlo funcionar mejor.
¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME DROGAS?
Las personas consumen drogas porque quieren cambiar algo en su vida.
Aquí hay algunas razones que los jóvenes han expresado con respecto al consumo de drogas:
• Para encajar en el ambiente
• Para evadirse o relajarse
• Para disipar el aburrimiento
• Para parecer mayor
• Para rebelarse
• Para experimentar
2 clases de drogas: las características del fármaco muestran grandes diferencias de un tipo de droga
alcohol
anfetaminas
Drogas de diseño
barbitúricos
Drogas de tipo cannabis
cocaína
alucinógenos
opiáceos
Los factores relacionados con la
génesis del consumo de drogas se
han agrupado en tres categorías :
Factores personales: se ha
considerado de una serie de rasgos
de personalidad que hacen mas
vulnerables a los sujetos para
iniciar y llegar al consumo de la
sustancia
Factores de entorno próximo
(micro sociales): el joven puede
estar expuesto a modelos que
presentan una conducta adictiva
Factores ambientales globales: la
medición “la pastilla” solución
mágica para todos los problemas
se genera un ámbito farmalogico
3 problemas que
ocasionan las
drogas
Drogas ante la sociedad
• . El adolescente, su familia, amistades y la comunidad donde se desarrolla
este son los principales perjudicados por esta actividad.
• Una crisis cultural, ya que los nuevos consumos parecen ser revestidos con
una etiqueta de modernidad
• La sociedad española percibe en crecimiento del problema de las drogas y se
sorprende de las nuevas drogas y formas de consumo
• Aparición a finales de los 60 la heroína es diferente a los conocidos se
extiende en los ambientes mas pobres y marginados de la sociedad española
5 Consecuencias que traen las drogas
3 categorías: factores personales, influencias micro sociales o interpersonales, e influencias ambientales globales
Tipos de drogas: alcohol, anfetaminas drogas de diseño cocaína , tabaco, cafeína
Las características de fármaco muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra.
Son sustancias que al ser introducidas en el organismo alteran el estado psíquico y a veces físico
Problemas sociales: problemas con la ley estilos pocos convencionales para vestir y en la música
Escuela: actitud negativa faltas al deber bajas calificaciones y falta de disciplina.
Familia: desobedecer las reglas o dejar de comunicarse con la familia
emocionales.: cambios de humor irresponsabilidad depresión y falta de interés
Físicos: ojos enrojecido y sin brillo tos continua
6 drogas y
su
tratamiento
5)tratamiento
4)conducta
3)Aprovecha
miento
escolar
2) Identificación
con la cultura de
la droga
1)Inicio de
drogas
• En el siglo XIV, se comenzó a utilizar en los países
bajos el termino droog (seco) plantas y especias que
se usaban para usos medicinales
etimología
• Desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser
humano ha consumido todo tipo de drogas cultura
occidental la droga es considerada un tema tabú solo
a mediados del siglo XX algunos países y EE UU ha
ido promoviendo cierta apertura y tolerancia desde
principio del siglo XXI.
historia
tolerancia
farmaco
depende
ncia
Síndrome
de
abstinenci
a
Conceptos
asociados al
consumo de drogas
Modelo
funcional
Canales
abiertos
por
ligando
Neurom
odelacio
n iónica
canales
abiertos
por
voltajes
Neuromodelac
ion mediada
por proteínas
G ATP o
GDP
• EJEMPLO 1 bebidas alcohólicas y
benzodiacepinas
• las bebidas alcohólicas contienen
etanol
• EJEMPLO 2 cannabis sativa o
marihuana
• Los cannabinoides pueden activar los
receptores por el consumo de drogas a
activarse endógenamente mediante
endocannobinoides que se producen en
el mismo cuerpo.
Clasificación
Clasificación según su estado legal
Drogas o sustancias licitas, drogas que se utilizan como
medicamento y drogas o sustancias ilícitas
Clasificación farmacológica
Drogas depresoras, drogas estimulantes, drogas alucinógenas ,
psicodélicos, disociativos, delirantes y drogas opioides.
Clasificación según su uso medico:
Drogas analgésicas, anestésicas, sedantes hipnóticas,
antidepresivas, anti parkinsonianas, antipsicóticas,
ansiolíticas, anoréxicas, euforizantes, nootropicas
Clasificación en « duras» y «blandas»
Drogas duras; cocaína opioides (morfina heroína etc.,)
Drogas blandas; cannabis marihuana y hachís, etc.
Drogas de consumo más común
Rama Tipo Drogas relacionadas Efectos en dosis estándar Estatus legal
Depresores
sedantes y analgésicos
Sedante hipnótico NMDA-antagonista etanol (alcohol)
euforia, relajación, disminución de
los reflejos, problemas de
coordinación, etc.
legal
Analgésico opioide MOR-agonista
heroína placer, sedación, euforia, etc. ilegal
metadona anestesia general y sedación. legal bajo prescripción
Sedante hipnótico GABA-agonista ácido γ-hidroxibutírico (GHB)
sedante, somnífero, amnesia
anterógrada
ilegal
Anestésico disociativo-sedativo
NMDA-Antagonista
ketamina
anestesia, distorsión de la percepción,
aislamiento, reducción de la atención
y del aprendizaje. Alucinaciones.
ilegal
Sedante ansiolítico GABAA-agonista y
PAM
benzodiazepina
sedación, relajación, placer, bienestar
general.
legal bajo prescripción médica.
Drogas de consumo más común
Dietilamida de ácido
lisérgico (LSD)
alucinaciones, creatividad,
apertura emocional,
cambios de humor.
ilegal
mescalina Alucinógenos
Alucinógeno psicodélico 5-
HT2A-agonista
MDMA (éxtasis)
euforia, felicidad, ligereza
mental y física, bienestar
general.
ilegal
hongo psilocybe
euforia, autoexploración,
leves alucinaciones
ilegal (según el país)
Alucinógeno cannabinoide
CB1R-agonista
tetrahidrocannabinol
(marihuana)
euforia, relajación, placer,
amnesia, intensificación
sensorial, bienestar general.
ilegal/legal
Estimulantes
Estimulante colinérgico
nAChRs-agonista
nicotina (tabaco)
estimula la memoria y la
vigilia, inhibe el sueño y el
hambre, bienestar general.
legal
Estimulante feniletilaminoso
DA-agonista, NDRI y 5-
HT2A-agonista
anfetamina
euforia, ansiedad,
concentración, grandiosidad,
paranoia e irritabilidad.
ilegal
Estimulante adenosinoso
P1A1-antagonista
cafeína y teobromina (café,
té, chocolate)
disminución del sueño y el
hambre, mejor coordinación
y memoria, vasodilatación y
aumento de las funciones
cognitivas.
legal
Según los efectos producidos sobre el sistema nervioso central
Constituye el sistema de clasificación más aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre
drogas "duras" y "blandas" o legales e ilegales).
Según su daño físico
El daño físico es relativo y variable según la condición preexistente. A continuación, una tabla
ordenada según el daño a la salud, aunque el daño social puede variar:
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
hongospsilocybe
khat
GHB
cannabis
esteroides
LSD
anfetamina
extasis
metadona
tabaco
ketamina
cocaina
alcohol
heroína
componente de daño a la salud 3
componente de daño a la
salud 3
hongos
psilocybe
0%
khat
5%
GHB
5% cannabis
5%
esteroides
5%
LSD
5%
anfetamina
9%
extasis
5%
metadona
9%
tabaco
5%
ketamina
9%
cocaina
14%
alcohol
10%
heroína
14%
componente de daño 3
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
potencial de adiccion del 100%
potencial de adiccion del
100%
• Juventud y la drogadicción
Adicción
Dependencia
Desnutrición
Daños al cerebro u otros órganos importantes.
Debate acerca de la legalización/ilegalización
Consumo de cannabis en la Unión Europea.
Consumo de cocaína en la Unión Europea.
Consumo de éxtasis en la Unión Europea.
 alcohol
 cafeína
 cocaína
 crack
 inhalantes
 LSD
 marihuana
 hachís
 MDMAoéxtasis
 anfetaminas
 nicotina(tabaco)
 opiáceos(heroína,morfina,etc.)
 peyote
 hongospsilocybes,tambiénconocidoscomohongosalucinógenos
 benzodiacepinas
 Popper
 barbitúricos.
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
total
hombres
mujeres
0
1
2
3
4
5
6
7
8
consumo regular
consumo recreativo
consumo experimental
consumo experimental
consumo regular0
1
2
3
4
5
6
consumo experimental
consumo recreativo
consumo regular
0
50
100
150
200
250
prov. Callao
lima metropol
colegio privado
colegio publico
0
20
40
60
80
100
120
alcohol
tabaco
marihuana
pbc
cocaina
La verdad sobre las drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia las drogas
Monografia las drogasMonografia las drogas
Monografia las drogas
Izela Olvera
 
Dile No a Las Drogas
Dile No a Las DrogasDile No a Las Drogas
Dile No a Las Drogas
Luiseida-22
 
Salud / Drogas
Salud / DrogasSalud / Drogas
Salud / Drogas
Fernando Patiño
 
Seminario drogas sociales
Seminario drogas socialesSeminario drogas sociales
Seminario drogas sociales
Tatiana T
 
Drogas
Drogas Drogas
La Drogadicccion
La DrogadicccionLa Drogadicccion
La Drogadicccion
TONY LIKE
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
adolescentesperalvillo
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
Clasificación de las drogas
Clasificación de las drogasClasificación de las drogas
Clasificación de las drogasCarlos Fajardo
 
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICADROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
guidomell56
 
Monografía de las drogas
Monografía de las drogasMonografía de las drogas
Monografía de las drogas
Evelyn Chacaña
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?NHDZ99
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 

La actualidad más candente (19)

Monografia las drogas
Monografia las drogasMonografia las drogas
Monografia las drogas
 
Dile No a Las Drogas
Dile No a Las DrogasDile No a Las Drogas
Dile No a Las Drogas
 
Salud / Drogas
Salud / DrogasSalud / Drogas
Salud / Drogas
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Seminario drogas sociales
Seminario drogas socialesSeminario drogas sociales
Seminario drogas sociales
 
Mery sanchez
Mery sanchezMery sanchez
Mery sanchez
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Trabajo Drogas
Trabajo DrogasTrabajo Drogas
Trabajo Drogas
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
La Drogadicccion
La DrogadicccionLa Drogadicccion
La Drogadicccion
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
Clasificación de las drogas
Clasificación de las drogasClasificación de las drogas
Clasificación de las drogas
 
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICADROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
 
Monografía de las drogas
Monografía de las drogasMonografía de las drogas
Monografía de las drogas
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 

Similar a La verdad sobre las drogas

Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
sofia cruz martinez
 
La verdad-de-las-drogas-daniela (1)
La verdad-de-las-drogas-daniela (1)La verdad-de-las-drogas-daniela (1)
La verdad-de-las-drogas-daniela (1)
daniela quispe masco
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
kate_venus_1997
 
DERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
DERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGASDERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
DERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
KhrisZevallosTincopa
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
tatianavargas69
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
NASH Salas
 
Drogadicicion
DrogadicicionDrogadicicion
Drogadicicion
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
Nathaly moscoso
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
maicol03
 
Las drogas por Blanca Silva
Las drogas por Blanca Silva Las drogas por Blanca Silva
Las drogas por Blanca Silva blancajanethsilva
 
Drogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. interDrogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. inter
MONIDROGAS
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
TALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.ppt
TALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.pptTALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.ppt
TALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.ppt
LizardoGarrido
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
¿que son las drogas?
¿que son las drogas?¿que son las drogas?
¿que son las drogas?
Axel Hernandez
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
1. drogas1. drogas

Similar a La verdad sobre las drogas (20)

Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
 
La verdad-de-las-drogas-daniela (1)
La verdad-de-las-drogas-daniela (1)La verdad-de-las-drogas-daniela (1)
La verdad-de-las-drogas-daniela (1)
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
DERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
DERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGASDERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
DERECHO PENAL 3-TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Drogadicicion
DrogadicicionDrogadicicion
Drogadicicion
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas por Blanca Silva
Las drogas por Blanca Silva Las drogas por Blanca Silva
Las drogas por Blanca Silva
 
Drogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. interDrogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. inter
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
TALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.ppt
TALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.pptTALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.ppt
TALLER SOBRE CONSUMO DE DROGAS.ppt
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
¿que son las drogas?
¿que son las drogas?¿que son las drogas?
¿que son las drogas?
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

La verdad sobre las drogas

  • 1. LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS REYNA LUZ PARI MAMNI
  • 2. DEFINICION • La respuesta verdadera es conocer los hechos reales y no consumir drogas en primer lugar. • Las Drogas son esencialmente venenos. La cantidad que se consume determina su efecto. • Una pequeña cantidad actúa como estimulante (te acelera). Una cantidad mayor, actúa como sedante (te entorpece). Una cantidad aún mayor puede envenenar y matar a la persona. • Los medicamentos son drogas que tienen el propósito de acelerar, desacelerar o cambiar la manera en que el cuerpo funciona, tratando de hacerlo funcionar mejor.
  • 3. ¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME DROGAS? Las personas consumen drogas porque quieren cambiar algo en su vida. Aquí hay algunas razones que los jóvenes han expresado con respecto al consumo de drogas: • Para encajar en el ambiente • Para evadirse o relajarse • Para disipar el aburrimiento • Para parecer mayor • Para rebelarse • Para experimentar
  • 4. 2 clases de drogas: las características del fármaco muestran grandes diferencias de un tipo de droga alcohol anfetaminas Drogas de diseño barbitúricos Drogas de tipo cannabis cocaína alucinógenos opiáceos
  • 5. Los factores relacionados con la génesis del consumo de drogas se han agrupado en tres categorías : Factores personales: se ha considerado de una serie de rasgos de personalidad que hacen mas vulnerables a los sujetos para iniciar y llegar al consumo de la sustancia Factores de entorno próximo (micro sociales): el joven puede estar expuesto a modelos que presentan una conducta adictiva Factores ambientales globales: la medición “la pastilla” solución mágica para todos los problemas se genera un ámbito farmalogico 3 problemas que ocasionan las drogas
  • 6. Drogas ante la sociedad • . El adolescente, su familia, amistades y la comunidad donde se desarrolla este son los principales perjudicados por esta actividad. • Una crisis cultural, ya que los nuevos consumos parecen ser revestidos con una etiqueta de modernidad • La sociedad española percibe en crecimiento del problema de las drogas y se sorprende de las nuevas drogas y formas de consumo • Aparición a finales de los 60 la heroína es diferente a los conocidos se extiende en los ambientes mas pobres y marginados de la sociedad española
  • 7. 5 Consecuencias que traen las drogas 3 categorías: factores personales, influencias micro sociales o interpersonales, e influencias ambientales globales Tipos de drogas: alcohol, anfetaminas drogas de diseño cocaína , tabaco, cafeína Las características de fármaco muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra. Son sustancias que al ser introducidas en el organismo alteran el estado psíquico y a veces físico Problemas sociales: problemas con la ley estilos pocos convencionales para vestir y en la música Escuela: actitud negativa faltas al deber bajas calificaciones y falta de disciplina. Familia: desobedecer las reglas o dejar de comunicarse con la familia emocionales.: cambios de humor irresponsabilidad depresión y falta de interés Físicos: ojos enrojecido y sin brillo tos continua
  • 8. 6 drogas y su tratamiento 5)tratamiento 4)conducta 3)Aprovecha miento escolar 2) Identificación con la cultura de la droga 1)Inicio de drogas
  • 9. • En el siglo XIV, se comenzó a utilizar en los países bajos el termino droog (seco) plantas y especias que se usaban para usos medicinales etimología • Desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser humano ha consumido todo tipo de drogas cultura occidental la droga es considerada un tema tabú solo a mediados del siglo XX algunos países y EE UU ha ido promoviendo cierta apertura y tolerancia desde principio del siglo XXI. historia
  • 10. tolerancia farmaco depende ncia Síndrome de abstinenci a Conceptos asociados al consumo de drogas Modelo funcional Canales abiertos por ligando Neurom odelacio n iónica canales abiertos por voltajes Neuromodelac ion mediada por proteínas G ATP o GDP
  • 11. • EJEMPLO 1 bebidas alcohólicas y benzodiacepinas • las bebidas alcohólicas contienen etanol • EJEMPLO 2 cannabis sativa o marihuana • Los cannabinoides pueden activar los receptores por el consumo de drogas a activarse endógenamente mediante endocannobinoides que se producen en el mismo cuerpo.
  • 12. Clasificación Clasificación según su estado legal Drogas o sustancias licitas, drogas que se utilizan como medicamento y drogas o sustancias ilícitas Clasificación farmacológica Drogas depresoras, drogas estimulantes, drogas alucinógenas , psicodélicos, disociativos, delirantes y drogas opioides. Clasificación según su uso medico: Drogas analgésicas, anestésicas, sedantes hipnóticas, antidepresivas, anti parkinsonianas, antipsicóticas, ansiolíticas, anoréxicas, euforizantes, nootropicas Clasificación en « duras» y «blandas» Drogas duras; cocaína opioides (morfina heroína etc.,) Drogas blandas; cannabis marihuana y hachís, etc.
  • 13. Drogas de consumo más común Rama Tipo Drogas relacionadas Efectos en dosis estándar Estatus legal Depresores sedantes y analgésicos Sedante hipnótico NMDA-antagonista etanol (alcohol) euforia, relajación, disminución de los reflejos, problemas de coordinación, etc. legal Analgésico opioide MOR-agonista heroína placer, sedación, euforia, etc. ilegal metadona anestesia general y sedación. legal bajo prescripción Sedante hipnótico GABA-agonista ácido γ-hidroxibutírico (GHB) sedante, somnífero, amnesia anterógrada ilegal Anestésico disociativo-sedativo NMDA-Antagonista ketamina anestesia, distorsión de la percepción, aislamiento, reducción de la atención y del aprendizaje. Alucinaciones. ilegal Sedante ansiolítico GABAA-agonista y PAM benzodiazepina sedación, relajación, placer, bienestar general. legal bajo prescripción médica. Drogas de consumo más común
  • 14. Dietilamida de ácido lisérgico (LSD) alucinaciones, creatividad, apertura emocional, cambios de humor. ilegal mescalina Alucinógenos Alucinógeno psicodélico 5- HT2A-agonista MDMA (éxtasis) euforia, felicidad, ligereza mental y física, bienestar general. ilegal hongo psilocybe euforia, autoexploración, leves alucinaciones ilegal (según el país) Alucinógeno cannabinoide CB1R-agonista tetrahidrocannabinol (marihuana) euforia, relajación, placer, amnesia, intensificación sensorial, bienestar general. ilegal/legal Estimulantes Estimulante colinérgico nAChRs-agonista nicotina (tabaco) estimula la memoria y la vigilia, inhibe el sueño y el hambre, bienestar general. legal Estimulante feniletilaminoso DA-agonista, NDRI y 5- HT2A-agonista anfetamina euforia, ansiedad, concentración, grandiosidad, paranoia e irritabilidad. ilegal Estimulante adenosinoso P1A1-antagonista cafeína y teobromina (café, té, chocolate) disminución del sueño y el hambre, mejor coordinación y memoria, vasodilatación y aumento de las funciones cognitivas. legal
  • 15. Según los efectos producidos sobre el sistema nervioso central Constituye el sistema de clasificación más aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre drogas "duras" y "blandas" o legales e ilegales). Según su daño físico El daño físico es relativo y variable según la condición preexistente. A continuación, una tabla ordenada según el daño a la salud, aunque el daño social puede variar:
  • 18. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 potencial de adiccion del 100% potencial de adiccion del 100%
  • 19. • Juventud y la drogadicción Adicción Dependencia Desnutrición Daños al cerebro u otros órganos importantes. Debate acerca de la legalización/ilegalización Consumo de cannabis en la Unión Europea. Consumo de cocaína en la Unión Europea. Consumo de éxtasis en la Unión Europea.  alcohol  cafeína  cocaína  crack  inhalantes  LSD  marihuana  hachís  MDMAoéxtasis  anfetaminas  nicotina(tabaco)  opiáceos(heroína,morfina,etc.)  peyote  hongospsilocybes,tambiénconocidoscomohongosalucinógenos  benzodiacepinas  Popper  barbitúricos.
  • 22. consumo experimental consumo regular0 1 2 3 4 5 6 consumo experimental consumo recreativo consumo regular