SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Rodríguez Medina.
 Las medidas contra la violencia de género las podemos clasificar
en tres grupos: Prevención, intervención y construcción.
 Prevención:
I. Instaurar una educación no sexista que fomente la igualdad
entre hombres y mujeres.
II. Cambiar los estereotipos que asocian a lo mujer con la
sumisión y al varón con el poder.
III. Campañas de sensibilización y publicidad en los medios de
comunicación para tomar conciencia de que esta sociedad es
tanto para hombres como para mujeres y que es fundamental
el respeto.
Intervención:
 Denuncia y orden de protección: La denuncia puede ponerse en el
juzgado o en cualquier comisaría de policía. La denuncia es necesaria
para que la Ley persiga al presunto agresor. La Orden de Protección
sirve para proteger de forma rápida a la víctima y su familia frente al
agresor. Es un procedimiento sencillo de DENUNCIA que pone en
marcha de forma RÁPIDA varios tipos de MEDIDAS:
 Medidas penales contra el agresor, como prisión provisional o medida
de alejamiento.
 Medidas civiles como atribución del uso y disfrute de la vivienda
familiar, regulación del régimen de custodia y visita de los hijos/as,
prestación por alimentos.
 Medidas de asistencia y protección social como alojamiento de
emergencia, prestaciones económicas o atención psicológica.
 Aunque parezca mentira los anuncios tienen mucha
importancia si hablamos de violencia de género. Muchos
anuncios son sexistas, clasifican a la mujer y al hombre de
manera diferente y no respetan el derecho a la igualdad.
 La publicidad debe respetar la dignidad humana, pues en
muchos de ellos la mujer aparecen como un icono sexual o
como la persona obligada ha hacer las tareas de la casa. La
publicidad se cuela en nuestras mentes y a menudo nos
controla en muchas ocasiones para menospreciar a un
determinado grupo de personas, generalmente del sexo
opuesto.
Algunos anuncios sexistas:
 La publicidad sexista comienza con la agrupación del
género masculino a unas determinadas cosas. Y al
género femenino a otras. En el siguiente anuncio
veremos como asocian a las mujeres con la ropa y a los
hombres con la bebida.
 El 63’64% de la publicidad sobre juguetes contiene
tratamiento sexista. Los anuncios creados para niñas
son juegos dedicados a ser mamás, a la limpieza del
hogar y a la belleza mientras que los anuncios de los
juegos de los niños se basan en la competencia,
aventura, acción y violencia.
 Anuncios machistas, que tratan a la mujer como una
criada asociada al mundo doméstico. No pretendemos
eliminar a la mujer de este mundo pero si deberíamos
asociar al hombre en las mismas condiciones.
 Los que tratan a la mujer como un icono sexual ya que
esto es sinónimo de triunfo y buen estatus social.
 Los que tratan a la mujer como un ser inferior
incapaces de controlar sus sentimientos u acciones
quedando totalmente dependientes del hombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Afiche de la Campaña
Afiche de la CampañaAfiche de la Campaña
Afiche de la Campaña
dialogos2012
 
EQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO
EQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGOEQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO
EQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO
Daniel Jacobo Meza
 
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre finalBoletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
vivasnosqueremosecuador
 
Sistema de proteccion social corregida
Sistema de proteccion social corregidaSistema de proteccion social corregida
Sistema de proteccion social corregida
Saturia Ramirez Rodriguez
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
rightshunters
 
Campaña contra el maltrato animal
Campaña contra el maltrato animalCampaña contra el maltrato animal
Campaña contra el maltrato animal
mafercardonas
 
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
dorianunad
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
Violencia 141119124911-conversion-gate01
Violencia 141119124911-conversion-gate01Violencia 141119124911-conversion-gate01
Violencia 141119124911-conversion-gate01
Txaro Lopez
 
ensayo
ensayoensayo
Violencia, medios y publicidad
Violencia, medios y publicidadViolencia, medios y publicidad
Violencia, medios y publicidad
Webmistress Paraguay
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
lauritadavila
 
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
EstherMorenoL
 
Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...
Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...
Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...
Pablo Carrillo
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
noreliacondorichoque
 

La actualidad más candente (16)

Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
 
Afiche de la Campaña
Afiche de la CampañaAfiche de la Campaña
Afiche de la Campaña
 
EQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO
EQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGOEQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO
EQUIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO
 
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre finalBoletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
 
Sistema de proteccion social corregida
Sistema de proteccion social corregidaSistema de proteccion social corregida
Sistema de proteccion social corregida
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Campaña contra el maltrato animal
Campaña contra el maltrato animalCampaña contra el maltrato animal
Campaña contra el maltrato animal
 
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
Violencia 141119124911-conversion-gate01
Violencia 141119124911-conversion-gate01Violencia 141119124911-conversion-gate01
Violencia 141119124911-conversion-gate01
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Violencia, medios y publicidad
Violencia, medios y publicidadViolencia, medios y publicidad
Violencia, medios y publicidad
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
 
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
 
Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...
Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...
Genaro Garcia inaugura junto a Diputadas de Nuevo Leon en exposición vs viole...
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
 

Similar a La violencia de género

El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
atenearte
 
Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282
Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282
Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282
iseriotejero
 
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Tina Vignolo
 
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24  Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Zurany Marcela Salazar
 
Aspectos éticos en la publicidad sexista
Aspectos éticos en la publicidad sexistaAspectos éticos en la publicidad sexista
Aspectos éticos en la publicidad sexista
Yissel Caballero Pinto
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Lurds
 
Doc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidad
Doc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidadDoc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidad
Doc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidad
iseriotejero
 
Laura´s,marina y begoña
Laura´s,marina y begoñaLaura´s,marina y begoña
Laura´s,marina y begoña
Wally Rupérez
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
carolina7810
 
Trata
TrataTrata
El Machismo Feminista (020000013)
El Machismo Feminista (020000013)El Machismo Feminista (020000013)
El Machismo Feminista (020000013)
legislacionpub
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Presentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upnPresentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upn
Difusion UPN
 
Sindy3
Sindy3Sindy3
Sindy3
celelu
 
Represion sexual delamujer
Represion sexual delamujerRepresion sexual delamujer
Represion sexual delamujer
iseriotejero
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
yera_moreno
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
ElianaLpezHuamn
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Maltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejasMaltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejas
gissellatenelemaquishpe
 
La Mujer En La Publicidad
La Mujer En La PublicidadLa Mujer En La Publicidad
La Mujer En La Publicidad
igualdaddeoportunidades
 

Similar a La violencia de género (20)

El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
 
Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282
Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282
Dialnet las mujeresenlapublicidad-170282
 
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
 
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24  Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
 
Aspectos éticos en la publicidad sexista
Aspectos éticos en la publicidad sexistaAspectos éticos en la publicidad sexista
Aspectos éticos en la publicidad sexista
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Doc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidad
Doc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidadDoc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidad
Doc20231 la imagen_de_la_mujer_en_la_publicidad
 
Laura´s,marina y begoña
Laura´s,marina y begoñaLaura´s,marina y begoña
Laura´s,marina y begoña
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
El Machismo Feminista (020000013)
El Machismo Feminista (020000013)El Machismo Feminista (020000013)
El Machismo Feminista (020000013)
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
Presentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upnPresentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upn
 
Sindy3
Sindy3Sindy3
Sindy3
 
Represion sexual delamujer
Represion sexual delamujerRepresion sexual delamujer
Represion sexual delamujer
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Maltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejasMaltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejas
 
La Mujer En La Publicidad
La Mujer En La PublicidadLa Mujer En La Publicidad
La Mujer En La Publicidad
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La violencia de género

  • 2.  Las medidas contra la violencia de género las podemos clasificar en tres grupos: Prevención, intervención y construcción.  Prevención: I. Instaurar una educación no sexista que fomente la igualdad entre hombres y mujeres. II. Cambiar los estereotipos que asocian a lo mujer con la sumisión y al varón con el poder. III. Campañas de sensibilización y publicidad en los medios de comunicación para tomar conciencia de que esta sociedad es tanto para hombres como para mujeres y que es fundamental el respeto.
  • 3. Intervención:  Denuncia y orden de protección: La denuncia puede ponerse en el juzgado o en cualquier comisaría de policía. La denuncia es necesaria para que la Ley persiga al presunto agresor. La Orden de Protección sirve para proteger de forma rápida a la víctima y su familia frente al agresor. Es un procedimiento sencillo de DENUNCIA que pone en marcha de forma RÁPIDA varios tipos de MEDIDAS:  Medidas penales contra el agresor, como prisión provisional o medida de alejamiento.  Medidas civiles como atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar, regulación del régimen de custodia y visita de los hijos/as, prestación por alimentos.  Medidas de asistencia y protección social como alojamiento de emergencia, prestaciones económicas o atención psicológica.
  • 4.  Aunque parezca mentira los anuncios tienen mucha importancia si hablamos de violencia de género. Muchos anuncios son sexistas, clasifican a la mujer y al hombre de manera diferente y no respetan el derecho a la igualdad.  La publicidad debe respetar la dignidad humana, pues en muchos de ellos la mujer aparecen como un icono sexual o como la persona obligada ha hacer las tareas de la casa. La publicidad se cuela en nuestras mentes y a menudo nos controla en muchas ocasiones para menospreciar a un determinado grupo de personas, generalmente del sexo opuesto.
  • 5. Algunos anuncios sexistas:  La publicidad sexista comienza con la agrupación del género masculino a unas determinadas cosas. Y al género femenino a otras. En el siguiente anuncio veremos como asocian a las mujeres con la ropa y a los hombres con la bebida.
  • 6.  El 63’64% de la publicidad sobre juguetes contiene tratamiento sexista. Los anuncios creados para niñas son juegos dedicados a ser mamás, a la limpieza del hogar y a la belleza mientras que los anuncios de los juegos de los niños se basan en la competencia, aventura, acción y violencia.
  • 7.  Anuncios machistas, que tratan a la mujer como una criada asociada al mundo doméstico. No pretendemos eliminar a la mujer de este mundo pero si deberíamos asociar al hombre en las mismas condiciones.
  • 8.  Los que tratan a la mujer como un icono sexual ya que esto es sinónimo de triunfo y buen estatus social.
  • 9.  Los que tratan a la mujer como un ser inferior incapaces de controlar sus sentimientos u acciones quedando totalmente dependientes del hombre.