SlideShare una empresa de Scribd logo
La agresividad, en la sociedad actual, es una emoción con una
función adaptativa. Es un rasgo admirado en nuestra sociedad, de
forma general, se suele identificar como agresivas a las personas
que trabajan duro para llegar a tener éxito, que están altamente
motivadas y que son ambiciosos. Se considera que no llegarían
hasta el punto más alto de su carrera sin esa agresividad. Este tipo
de agresión se denomina agresión prosocial. Por otro lado, cuando
esta emoción no responde a su función adaptativa se considera
agresión antisocial ya que este tipo de agresión da lugar a dolor y
sufrimiento en otras personas, siendo este tipo el que despierta
mayor interés entre profesionales que se dedican al estudio de la
agresividad.
La agresión se puede definir como la imposición de un estímulo
aversivo, físico, verbal o gestual de una persona a otra, no es una
actitud sino un comportamiento que refleja un compromiso con el
intento de causar daños (LeUnes y Nation, 1989). Para que un
comportamiento sea considerado agresivo debe estar dirigido
contra un objetivo viviente, debe haber un intento de dañar al
objetivo y debe haber una expectativa razonable de que la agresión
va a ser exitosa, y el objetivo va a ser dañado.
A lo largo de los años, se han identificado dos tipos básicos de
agresión: agresión hostil y agresión instrumental (Baron, 1977).
Estos dos tipos de agresión se distinguen en términos de sus
reforzadores primarios, o en función de sus objetivos que se
persigan con el acto cometido. Sin embargo, en ambos casos la
intención es dañar a otro ser humano. En las agresiones hostiles,
la meta primaria es dañar a otro ser humano. La intención es
hacer que la víctima sufra, y el refuerzo es el dolor y sufrimiento
causado. Este tipo de agresión va siempre acompañado de rabia
por parte del agresor. En las agresiones instrumentales también
intentan dañar al objetivo. Sin embargo, la meta no es observar el
sufrimiento de la víctima, pero si recibir alguna otra recompensa
externa o meta (dinero, victoria poder o prestigio). El agresor ve el
acto agresivo como un instrumento para conseguir su meta
primaria. Alcanzar esta meta refuerza el comportamiento
agresivo. La más clara diferencia entre estos dos tipos de agresión
la encontramos en que la agresión hostil siempre implica un
sentimiento de rabia u odio, mientras que la agresión instrumental
puede que no, sin embargo el resultado de ambos tipos de agresión
es el mismo.

Más contenido relacionado

Similar a La violencia.docx

Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
mireyavenegas
 
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
Luis Martin Fajardo Gelves
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
ana rodriguez
 
actividad
actividad actividad
actividad
ana rodriguez
 
Violencia y agresion 1
Violencia y agresion 1Violencia y agresion 1
Violencia y agresion 1
Yenifer Garro Romero
 
Yopotolo
YopotoloYopotolo
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
Gaby Salas
 
2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro
2.  Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro2.  Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro
2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro
Estephanie Rabadán Jaimes
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
elyley2015
 
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
elyley2015
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
upaep
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
Annie Fisher
 
Agresividad El TéRmino Agresividad
Agresividad El TéRmino AgresividadAgresividad El TéRmino Agresividad
Agresividad El TéRmino Agresividad
byron realpe
 
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptxViolencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
SilviaAmaliaPalacios
 
Guia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian Araya
Guia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian ArayaGuia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian Araya
Guia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian Araya
Cristian Salgado
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12
 
¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?
Sandra Díaz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MiriamSnchez27
 
Diferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violenciaDiferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violencia
Caroline Gonzalez
 

Similar a La violencia.docx (20)

Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
 
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
Violencia y agresion 1
Violencia y agresion 1Violencia y agresion 1
Violencia y agresion 1
 
Yopotolo
YopotoloYopotolo
Yopotolo
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro
2.  Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro2.  Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro
2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
 
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Agresividad El TéRmino Agresividad
Agresividad El TéRmino AgresividadAgresividad El TéRmino Agresividad
Agresividad El TéRmino Agresividad
 
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptxViolencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
 
Guia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian Araya
Guia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian ArayaGuia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian Araya
Guia Motivacional Emilio Ortiz Mireya Venegas y Cristian Araya
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violenciaDiferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violencia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La violencia.docx

  • 1. La agresividad, en la sociedad actual, es una emoción con una función adaptativa. Es un rasgo admirado en nuestra sociedad, de forma general, se suele identificar como agresivas a las personas que trabajan duro para llegar a tener éxito, que están altamente motivadas y que son ambiciosos. Se considera que no llegarían hasta el punto más alto de su carrera sin esa agresividad. Este tipo de agresión se denomina agresión prosocial. Por otro lado, cuando esta emoción no responde a su función adaptativa se considera agresión antisocial ya que este tipo de agresión da lugar a dolor y sufrimiento en otras personas, siendo este tipo el que despierta mayor interés entre profesionales que se dedican al estudio de la agresividad. La agresión se puede definir como la imposición de un estímulo aversivo, físico, verbal o gestual de una persona a otra, no es una actitud sino un comportamiento que refleja un compromiso con el intento de causar daños (LeUnes y Nation, 1989). Para que un comportamiento sea considerado agresivo debe estar dirigido contra un objetivo viviente, debe haber un intento de dañar al objetivo y debe haber una expectativa razonable de que la agresión va a ser exitosa, y el objetivo va a ser dañado. A lo largo de los años, se han identificado dos tipos básicos de agresión: agresión hostil y agresión instrumental (Baron, 1977). Estos dos tipos de agresión se distinguen en términos de sus reforzadores primarios, o en función de sus objetivos que se persigan con el acto cometido. Sin embargo, en ambos casos la intención es dañar a otro ser humano. En las agresiones hostiles, la meta primaria es dañar a otro ser humano. La intención es hacer que la víctima sufra, y el refuerzo es el dolor y sufrimiento causado. Este tipo de agresión va siempre acompañado de rabia por parte del agresor. En las agresiones instrumentales también intentan dañar al objetivo. Sin embargo, la meta no es observar el sufrimiento de la víctima, pero si recibir alguna otra recompensa externa o meta (dinero, victoria poder o prestigio). El agresor ve el acto agresivo como un instrumento para conseguir su meta
  • 2. primaria. Alcanzar esta meta refuerza el comportamiento agresivo. La más clara diferencia entre estos dos tipos de agresión la encontramos en que la agresión hostil siempre implica un sentimiento de rabia u odio, mientras que la agresión instrumental puede que no, sin embargo el resultado de ambos tipos de agresión es el mismo.