SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Asignatura:
OPTATIVO
(PREVENCION DE LA VIOLENCIA)
Mtro.
GuillermoTemeloAvilés
Alumna:
Gloria Estephanie Rabadán Jaimes.
LEPREE: 702 Ciclo Escolar: 2017 - 2018
Diferencia entre agresividad y violencia (Intencionada / No intencionada)
AGRESIVIDAD VIOLENCIA
La agresividad:
Es un inconsciente, Tendencia a atacar o a
actuar de modo agresivo y puede ser
definida comocualquierforma deconducta
dirigida a dañar o perjudicar a otro ser vivo.
Incluye una gran gama de
comportamientos interpersonales,
grupales y sociales, se puede diferenciar
entre 2 tipos de conducta agresiva:
1. La agresión afectiva, que se refiere a la
agresión cometida con el fin último de
causar un daño.
2. La agresión instrumental, en la que la
conducta agresiva supone un medio para
obtener una meta u objetivo, siendo el
daño un aspecto secundario de la finalidad.
Agresividad:
Se puedemanifestarenuna conducta de
defensa o escape
Es una conducta de sobrevivencia
No es intencional
La violencia:
La violencia no es un comportamiento
natural del ser humano, sino que se trata de
un producto cognitivo y sociocultural
alimentadoporloroles sociales,losvalores,
las ideologías,lossímbolos,etc.La violencia
es, por tanto, una conducta aprendida ycon
una gran carga de premeditación e
intencionalidad.
Es una acción ejercida por una o varias
personas en donde se somete que de
manera intencional al maltrato, presión
sufrimiento,manipulaciónuotra acciónque
atente contra la integridad tanto físico
como psicológica y moral de cualquier
persona o grupo de personas.
Violencia:
No es natural
Es intencional
Es dirigida
Va en aumento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Ana So Naylor
 

La actualidad más candente (20)

Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Taller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptxTaller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptx
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 
Power point acoso_escolar
Power point acoso_escolarPower point acoso_escolar
Power point acoso_escolar
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeuticoCaso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
 

Similar a 2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro

AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
MargaritaPerezRobles1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
upaep
 
Ua1. niños y violencia una realidad compleja.
Ua1. niños y violencia una realidad compleja.Ua1. niños y violencia una realidad compleja.
Ua1. niños y violencia una realidad compleja.
Roberto Ponce
 

Similar a 2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro (20)

2 cuadro comparativo agresividad violencia
2 cuadro comparativo agresividad  violencia2 cuadro comparativo agresividad  violencia
2 cuadro comparativo agresividad violencia
 
2 cuadro comparativo agresividad violencia
2 cuadro comparativo agresividad  violencia2 cuadro comparativo agresividad  violencia
2 cuadro comparativo agresividad violencia
 
Temelo diferencia de conceptos
Temelo diferencia de conceptosTemelo diferencia de conceptos
Temelo diferencia de conceptos
 
2. cuadro agresividad-violencia
2. cuadro agresividad-violencia2. cuadro agresividad-violencia
2. cuadro agresividad-violencia
 
La diferencia entre agresividad y violencia
La diferencia entre agresividad y violenciaLa diferencia entre agresividad y violencia
La diferencia entre agresividad y violencia
 
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
 
Preguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violenciaPreguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violencia
 
Cuadro Comparativo (Diferencias)
Cuadro Comparativo (Diferencias)Cuadro Comparativo (Diferencias)
Cuadro Comparativo (Diferencias)
 
Agresividad y violencia
Agresividad y violenciaAgresividad y violencia
Agresividad y violencia
 
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia.agresividad
Violencia.agresividadViolencia.agresividad
Violencia.agresividad
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Encuadre Unidad I
Encuadre Unidad IEncuadre Unidad I
Encuadre Unidad I
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Ua1. niños y violencia una realidad compleja.
Ua1. niños y violencia una realidad compleja.Ua1. niños y violencia una realidad compleja.
Ua1. niños y violencia una realidad compleja.
 

Más de Estephanie Rabadán Jaimes (6)

7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
 
6. Ideas principales - Agresividad injustificada
6.  Ideas principales - Agresividad injustificada6.  Ideas principales - Agresividad injustificada
6. Ideas principales - Agresividad injustificada
 
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
4. Diapositivas de la agresividad
4.  Diapositivas de la agresividad4.  Diapositivas de la agresividad
4. Diapositivas de la agresividad
 
3. Conceptos de la lectura - convivencia y disciplina
3.  Conceptos de la lectura - convivencia y disciplina3.  Conceptos de la lectura - convivencia y disciplina
3. Conceptos de la lectura - convivencia y disciplina
 
1. Cuadro - Características de los tipos de violencia
1.  Cuadro - Características de los tipos de violencia1.  Cuadro - Características de los tipos de violencia
1. Cuadro - Características de los tipos de violencia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

2. Diferencia entre agresividad y violencia-cuadro

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Asignatura: OPTATIVO (PREVENCION DE LA VIOLENCIA) Mtro. GuillermoTemeloAvilés Alumna: Gloria Estephanie Rabadán Jaimes. LEPREE: 702 Ciclo Escolar: 2017 - 2018
  • 2. Diferencia entre agresividad y violencia (Intencionada / No intencionada) AGRESIVIDAD VIOLENCIA La agresividad: Es un inconsciente, Tendencia a atacar o a actuar de modo agresivo y puede ser definida comocualquierforma deconducta dirigida a dañar o perjudicar a otro ser vivo. Incluye una gran gama de comportamientos interpersonales, grupales y sociales, se puede diferenciar entre 2 tipos de conducta agresiva: 1. La agresión afectiva, que se refiere a la agresión cometida con el fin último de causar un daño. 2. La agresión instrumental, en la que la conducta agresiva supone un medio para obtener una meta u objetivo, siendo el daño un aspecto secundario de la finalidad. Agresividad: Se puedemanifestarenuna conducta de defensa o escape Es una conducta de sobrevivencia No es intencional La violencia: La violencia no es un comportamiento natural del ser humano, sino que se trata de un producto cognitivo y sociocultural alimentadoporloroles sociales,losvalores, las ideologías,lossímbolos,etc.La violencia es, por tanto, una conducta aprendida ycon una gran carga de premeditación e intencionalidad. Es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento,manipulaciónuotra acciónque atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas. Violencia: No es natural Es intencional Es dirigida Va en aumento