SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEBQUEST
GIOVANNA MARCELA CUESTAS RAMÍREZ
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
LENGUAS MODERNAS
2BM
BOGOTA D.C
2014
Ilustración 1WEBQUEST
Ilustración 2partes de la webquest
http://tecnologiaedu.us.es/mec2011/htm/tema9/3-5.htm
Ilustración 3tipos de tareas http://webquestdabarama.blogspot.com/p/2-
componentes-de-la-webquest.html
Screencast:
Un screencast es una grabación en video digital de la salida de la pantalla de una
computadora. La misma puede contener narración en audio.
Contrasta con un screenshot que solo es una instantánea de la pantalla, mientras
que un screencast es un video de lo que ocurre en una pantalla de computadora.
Los screencasts son muy útiles para crear tutoriales, mostrar características de
una aplicación, crear videos de ayuda, reportar errores en una aplicación (a veces
las explicaciones escritas no son claras), etc.
Si bien el término es reciente (fue propuesto en 2004 por Joseph McDonald y
Deeje Cooley al columnista de blog Jon Udell, quien buscaba un término para
esto), a principios de los 90 ya había programas que hacían esta tarea. El pionero
fue ScreenCam de Lotus.
Elementos de un mapa conceptual:
Los conceptos: regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se
designa a través de un término. «Libro», «mamífero», o «atmósfera» son ejemplos
de conceptos. (Son los sustantivos)
Palabras de enlace: que se utilizan para unir los conceptos y para indicar el
tipo de relación que se establece entre ellos. Por ejemplo, si relacionamos los
conceptos «edad» y «experiencia», mediante las palabras de enlace
«proporciona» o «modifica», las proposiciones que genera son parecidas pero no
idénticas. (Son los verbos)
Las proposiciones: dos o más términos conceptuales unidos por palabras para
formar una unidad semántica. «La ciudad tiene una zona industrial» o «el ser
humano necesita oxígeno» son ejemplos de proposiciones.(Una oración o frase)
La elipse u óvalo: los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras
enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Pueden
utilizarse también: rectángulos, cuadrados, círculos.
Mapa conceptual y mental:
El mapa conceptual, es para señalar conceptos a elementos específicos, el mapa
mental se hace para desarrollar ideas a partir de un elemento clave, o un tema. La
forma de hacerlos, o dibujarlos, también es diferente, el mapa conceptual, primero
se denota el tema, y a partir de este, salen los demás conceptos, las
subdivisiones, y a partir de cada subdivisiones, salen más, hasta que se
ramifiquen totalmente. El mapa mental, se hace denotando un tema, o una idea
principal, etc., luego a partir de estos se hacen flechas hacia todos lados,
rodeando el tema, en donde se van a escribir cada uno de las demás ideas, que
salgan a partir del tema principal.
Los mapas mentales suelen confundirse con los mapas conceptuales. Entre las
múltiples diferencias, cabe destacar: un mapa mental tiene sólo un concepto
principal, mientras que un mapa conceptual puede tener más de uno. Además, el
mapa conceptual es un diagrama no necesariamente radial.
Otra característica importante de los mapas mentales es que estos son
representación grafica de una idea central, es decir, se expresa mediante dibujos
que estén relacionados con el tema, utilizando la menor cantidad de palabras
posibles pues se busca que el concepto llegue al cerebro de manera más rápida y
divertida y esto se logra mediante dibujos coloridos.
Los mapas conceptuales también tienen una idea central de cual se van a
desglosar las ideas principales y de estas las ideas secundarias utilizando
palabras únicamente.
(L.; Cadillo, 12 enero 2010)
(aula21.neT)
Tabla de Contenido
Screencast: .......................................................................................................................................... 4
Elementos de un mapa conceptual: .............................................................................................. 4
Mapa conceptual y mental:............................................................................................................. 5
Tabla de referencias ........................................................................................................................ 7
Tabla de referencias
aula21.neT. (s.f.).
Cadillo, I. J. (12 enero 2010). Juan Cadillo.
L., I. J. (s.f.).
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1WEBQUEST ................................................................................................................ 2
Ilustración 2partes de la webquest http://tecnologiaedu.us.es/mec2011/htm/tema9/3-5.htm
............................................................................................................................................................. 3
Ilustración 3tipos de tareas http://webquestdabarama.blogspot.com/p/2-componentes-de-
la-webquest.html............................................................................................................................... 3

Más contenido relacionado

Destacado

Tatiana Contreras
Tatiana ContrerasTatiana Contreras
Tatiana Contreras
Tatixmjnb
 
AlberT eintein celia
AlberT eintein celiaAlberT eintein celia
AlberT eintein celia
josemanuelcremades
 
Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18
Julieth Morales Oviedo
 
Motivation letter
Motivation letterMotivation letter
Motivation letter
Jurgen Stausens
 
LETTER OF MOTIVATION
LETTER OF MOTIVATIONLETTER OF MOTIVATION
LETTER OF MOTIVATION
Elverna Tatchell
 
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
mtbautista
 
World famous oil paintings ( catherine)
World famous oil paintings ( catherine)World famous oil paintings ( catherine)
World famous oil paintings ( catherine)Catherine Dewilde
 
Sharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmi
Sharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmiSharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmi
Sharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmi
Muhammad Tariq
 
Mobile gamification
Mobile gamificationMobile gamification
Mobile gamification
Dr. Marigo Raftopoulos
 
Pre proyecto p
Pre proyecto pPre proyecto p
Pre proyecto p
Fabian Espinoza
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
Lorenzo Pinto
 

Destacado (12)

Tatiana Contreras
Tatiana ContrerasTatiana Contreras
Tatiana Contreras
 
AlberT eintein celia
AlberT eintein celiaAlberT eintein celia
AlberT eintein celia
 
Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18
 
Motivation letter
Motivation letterMotivation letter
Motivation letter
 
LETTER OF MOTIVATION
LETTER OF MOTIVATIONLETTER OF MOTIVATION
LETTER OF MOTIVATION
 
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
 
World famous oil paintings ( catherine)
World famous oil paintings ( catherine)World famous oil paintings ( catherine)
World famous oil paintings ( catherine)
 
Sharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmi
Sharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmiSharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmi
Sharha qaseeda-burda-by-professor-hamid-ullah-shah-hashmi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mobile gamification
Mobile gamificationMobile gamification
Mobile gamification
 
Pre proyecto p
Pre proyecto pPre proyecto p
Pre proyecto p
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
 

Similar a La Webquest

Sandra solano b
Sandra solano bSandra solano b
Sandra solano b
sandrasolano16
 
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Karen_Piamonte
 
Tutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazTutorialesdanieldiaz
Tutorialesdanieldiaz
Daniel Díaz
 
Esquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptxEsquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Multimedia d
Multimedia dMultimedia d
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
César E. Concepción
 
4 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 924 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 92
vasquezquiroga
 
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Tais Ramos
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
Aurora Aguayo
 
Creando mapas mentales con mindmeister
Creando mapas mentales con mindmeisterCreando mapas mentales con mindmeister
Creando mapas mentales con mindmeister
somarkids
 
Ntics
Ntics Ntics
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
Benjaminbv
 
C# for Beginners
C# for BeginnersC# for Beginners
C# for Beginners
Zaory Zaory
 
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosMejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Alberto de Vega Luna
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Adriana Japaze
 
C6 metafora diu
C6 metafora diuC6 metafora diu
C6 metafora diu
Julio Pari
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
Leonor Bonilla
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Software de diagramación
Software de diagramaciónSoftware de diagramación
Software de diagramación
Ronal Ricem
 
2º unidad plan de redacción.
2º unidad  plan de redacción.2º unidad  plan de redacción.
2º unidad plan de redacción.
sebaucsc
 

Similar a La Webquest (20)

Sandra solano b
Sandra solano bSandra solano b
Sandra solano b
 
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
 
Tutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazTutorialesdanieldiaz
Tutorialesdanieldiaz
 
Esquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptxEsquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptx
 
Multimedia d
Multimedia dMultimedia d
Multimedia d
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
4 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 924 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 92
 
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
 
Creando mapas mentales con mindmeister
Creando mapas mentales con mindmeisterCreando mapas mentales con mindmeister
Creando mapas mentales con mindmeister
 
Ntics
Ntics Ntics
Ntics
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
C# for Beginners
C# for BeginnersC# for Beginners
C# for Beginners
 
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosMejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
C6 metafora diu
C6 metafora diuC6 metafora diu
C6 metafora diu
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
 
Software de diagramación
Software de diagramaciónSoftware de diagramación
Software de diagramación
 
2º unidad plan de redacción.
2º unidad  plan de redacción.2º unidad  plan de redacción.
2º unidad plan de redacción.
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La Webquest

  • 1. LA WEBQUEST GIOVANNA MARCELA CUESTAS RAMÍREZ ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES LENGUAS MODERNAS 2BM BOGOTA D.C 2014
  • 3. Ilustración 2partes de la webquest http://tecnologiaedu.us.es/mec2011/htm/tema9/3-5.htm Ilustración 3tipos de tareas http://webquestdabarama.blogspot.com/p/2- componentes-de-la-webquest.html
  • 4. Screencast: Un screencast es una grabación en video digital de la salida de la pantalla de una computadora. La misma puede contener narración en audio. Contrasta con un screenshot que solo es una instantánea de la pantalla, mientras que un screencast es un video de lo que ocurre en una pantalla de computadora. Los screencasts son muy útiles para crear tutoriales, mostrar características de una aplicación, crear videos de ayuda, reportar errores en una aplicación (a veces las explicaciones escritas no son claras), etc. Si bien el término es reciente (fue propuesto en 2004 por Joseph McDonald y Deeje Cooley al columnista de blog Jon Udell, quien buscaba un término para esto), a principios de los 90 ya había programas que hacían esta tarea. El pionero fue ScreenCam de Lotus. Elementos de un mapa conceptual: Los conceptos: regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designa a través de un término. «Libro», «mamífero», o «atmósfera» son ejemplos de conceptos. (Son los sustantivos) Palabras de enlace: que se utilizan para unir los conceptos y para indicar el tipo de relación que se establece entre ellos. Por ejemplo, si relacionamos los conceptos «edad» y «experiencia», mediante las palabras de enlace «proporciona» o «modifica», las proposiciones que genera son parecidas pero no idénticas. (Son los verbos) Las proposiciones: dos o más términos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semántica. «La ciudad tiene una zona industrial» o «el ser humano necesita oxígeno» son ejemplos de proposiciones.(Una oración o frase)
  • 5. La elipse u óvalo: los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Pueden utilizarse también: rectángulos, cuadrados, círculos. Mapa conceptual y mental: El mapa conceptual, es para señalar conceptos a elementos específicos, el mapa mental se hace para desarrollar ideas a partir de un elemento clave, o un tema. La forma de hacerlos, o dibujarlos, también es diferente, el mapa conceptual, primero se denota el tema, y a partir de este, salen los demás conceptos, las subdivisiones, y a partir de cada subdivisiones, salen más, hasta que se ramifiquen totalmente. El mapa mental, se hace denotando un tema, o una idea principal, etc., luego a partir de estos se hacen flechas hacia todos lados, rodeando el tema, en donde se van a escribir cada uno de las demás ideas, que salgan a partir del tema principal. Los mapas mentales suelen confundirse con los mapas conceptuales. Entre las múltiples diferencias, cabe destacar: un mapa mental tiene sólo un concepto principal, mientras que un mapa conceptual puede tener más de uno. Además, el mapa conceptual es un diagrama no necesariamente radial. Otra característica importante de los mapas mentales es que estos son representación grafica de una idea central, es decir, se expresa mediante dibujos que estén relacionados con el tema, utilizando la menor cantidad de palabras posibles pues se busca que el concepto llegue al cerebro de manera más rápida y divertida y esto se logra mediante dibujos coloridos. Los mapas conceptuales también tienen una idea central de cual se van a desglosar las ideas principales y de estas las ideas secundarias utilizando palabras únicamente. (L.; Cadillo, 12 enero 2010) (aula21.neT)
  • 6. Tabla de Contenido Screencast: .......................................................................................................................................... 4 Elementos de un mapa conceptual: .............................................................................................. 4 Mapa conceptual y mental:............................................................................................................. 5 Tabla de referencias ........................................................................................................................ 7
  • 7. Tabla de referencias aula21.neT. (s.f.). Cadillo, I. J. (12 enero 2010). Juan Cadillo. L., I. J. (s.f.).
  • 8. Tabla de ilustraciones Ilustración 1WEBQUEST ................................................................................................................ 2 Ilustración 2partes de la webquest http://tecnologiaedu.us.es/mec2011/htm/tema9/3-5.htm ............................................................................................................................................................. 3 Ilustración 3tipos de tareas http://webquestdabarama.blogspot.com/p/2-componentes-de- la-webquest.html............................................................................................................................... 3