SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Mindmeister
Aurora Esperanza Aguayo Orellana de Rodas
Carné 17007669
Inicio
 Crear una cuenta se ingresa el enlace https://mindmeister.com/es
 Puede ingresar con su cuenta con Google o con Facebook
¿Qué es Mindmeister?
 Es una herramienta de creación de mapas mentales, que permite
la colaboración en línea en tiempo real. Los mapas mentales
permiten descomponer un concepto (que adquiere una posición
central) en ramas, nodos o categorías para su mejor análisis.
 Es una herramienta muy interesante para su uso en el aula, ya
que nos permite presentar de forma sencilla y visual un tema a
tratar, así como, trabajar el contenido desde una perspectiva más
creativa y enriquecedora.
 Para usar Mindmeister, es necesario registrarse en la plataforma
y seleccionar el plan que mejor convenga. Es recomendable
comenzar por el básico, que permite generar 3 mapas de forma
gratuita.
Paso 1
 Dar clic en iniciar sesión
Paso 2
 Sí no ha creado ningún mapa,
deberá leer las instrucciones
dadas en Mi primer mapa.
Paso 3
 Dar cli y escribir el nombre del tema
a explicar o dar a conocer.
 Se pueden crear cuantos subtemas
se deseen dando clic derecho y
luego escribiendo el texto.
 Los conectores se crean deslizando
el ratón desde la caja central a hacia
la caja que da el subtema.
 Se agregan los recursos necesarios
(imágenes, videos, textos,
documentos de la computadora,
íconos)
Explicación de las acciones
de construcción.
 Cuando se desee agregar un texto, se posicionará en la caja
correspondiente luego se da clic en el ícono y en el
recuadro amarillo se escribirá el texto.
 En el cuadro indicado aparecerá el ícono, para indicar el texto)
que al darle clic se podrá leer el texto.
Agregar video
 Dar en el cli de video, luego
posicionarse en la caja
seleccionada, dar clic en
buscar videos, al encontrarlo,
se le da aceptar. Aparece en la
caja seleccionada.
Agregar imagen
 Dar clic derecho en el ícono de
imagen, luego buscar en la
web o en la computadora,
seleccionara y dar aceptar,
posteriormente aparecerá
donde se desea.
Solicitar
comentarios
 Dar clic derecho en la
burbujita.
Agregar enlace
 Dar clic en el ícono de enlace luego agregar en el recuadro la URL.
Aplicación
 Esta herramienta servirá para
crear diversos mapas para
explicación de diversos temas,
son creativos e interactivos, los
alumnos podrán ver los
mapas, ya sea en clase o en
casa para repasar lo visto en el
salón de clase.
Glosario
 Mapa mental es un diagrama usado para representar palabras,
ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y
dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una
idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para
extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de
tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en
cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por
medio de dibujos o imágenes. Un mapa mental es una imagen de
distintos elementos, utilizados como puntos clave que proporcionan
información específica de un tema en particular o de la ramificación
de varios temas en relación a un punto central.
Continuación de glosario
Características del mapa mental:
Las cinco características fundamentales de los mapas mentales:
1. La idea o el asunto principal se simboliza en una imagen central.
2. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
3. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.
4. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.
5. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
Elementos y componentes del mapa mental:
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes:
1. Una estructura orgánica radial a partir de un núcleo.
2. Líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos.
Continuación de glosario
 Nodo
 En informática y en telecomunicación, de forma muy general, un nodo es un punto de intersección,
conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la
informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que nos
movamos:
 En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor
constituye también un nodo. El concepto de red puede definirse como:
Conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se interseca consigo mismo.
Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.
En estructuras de datos dinámicas un nodo es un registro que contiene un dato de interés y al menos
un puntero para referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la estructura tiene sólo un puntero, la única estructura
que se puede construir con él es una lista, si el nodo tiene más de un puntero ya se pueden construir
estructuras más complejas como árboles o grafos.
Continuación de glosario
 Plataforma
 Es un sistema que sirve como base para hacer funcionar
determinados módulos de hardware o de software con los que es
compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor
del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma
de software (incluyendo entornos de aplicaciones). Al definir
plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema
operativo, lenguaje de programación o interfaz de usuario
compatibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mindmeister
mindmeistermindmeister
mindmeister
Marissa Medranda
 
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a pasoCómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a pasoHaurhezkuntza02
 
Presentacion guia sesion 13
Presentacion guia   sesion 13Presentacion guia   sesion 13
Presentacion guia sesion 13
JLSifuentesQ
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
CHARO CM
 
Tutorial mindmeister
Tutorial mindmeisterTutorial mindmeister
Tutorial mindmeister
Francis Yi Chang Navarro
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Laura Serrato
 
Mindmeister
MindmeisterMindmeister
Mindmeister
cesarfdo
 
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas Karen_Piamonte
 
Tutorial de mindomo
Tutorial de mindomoTutorial de mindomo
Tutorial de mindomo
Paula Miralles Marín
 
El Mapa Mental Creado en Mindmeister
El Mapa Mental Creado en MindmeisterEl Mapa Mental Creado en Mindmeister
El Mapa Mental Creado en Mindmeister
Lissett Goana Vera Guevara
 

La actualidad más candente (11)

mindmeister
mindmeistermindmeister
mindmeister
 
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a pasoCómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
 
Presentacion guia sesion 13
Presentacion guia   sesion 13Presentacion guia   sesion 13
Presentacion guia sesion 13
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
 
Tutorial mindmeister
Tutorial mindmeisterTutorial mindmeister
Tutorial mindmeister
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mindmeister
MindmeisterMindmeister
Mindmeister
 
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas Trabajo sobre herramientas tecnológicas
Trabajo sobre herramientas tecnológicas
 
Tutorial de mindomo
Tutorial de mindomoTutorial de mindomo
Tutorial de mindomo
 
El Mapa Mental Creado en Mindmeister
El Mapa Mental Creado en MindmeisterEl Mapa Mental Creado en Mindmeister
El Mapa Mental Creado en Mindmeister
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Similar a Manual mindmeister

Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Jhon Jairo Izquierdo
 
Esquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptxEsquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
luiss321
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Joan Acosta Polanco
 
los emprenderores
los emprenderoreslos emprenderores
los emprenderores
Maira Yanery Javier Galvez
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
lorenapsosaf
 
Plan de capacitación
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de capacitación
marthaarmasaguilar
 
Manual mind42
Manual mind42Manual mind42
Unidad 3 vanessa arias
Unidad 3 vanessa ariasUnidad 3 vanessa arias
Unidad 3 vanessa arias
Vanessa Arias Garcia
 
Mapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacionMapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacion
Jose Perez
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
juan espillco
 
El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.pptEl mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
Omar Baltierrez Mendez
 
9 guía organizadores gráficos
9 guía  organizadores gráficos9 guía  organizadores gráficos
9 guía organizadores gráficos
Freddy Saix
 
Programas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentalesProgramas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentalesmaria7291
 
Sesion 13
Sesion 13 Sesion 13
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del ConocimientoMapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del ConocimientoAlfredo Castañeda
 
Tic free mind
Tic free mindTic free mind

Similar a Manual mindmeister (20)

Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
 
Esquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptxEsquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptx
 
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
los emprenderores
los emprenderoreslos emprenderores
los emprenderores
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Plan de capacitación
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de capacitación
 
Manual mind42
Manual mind42Manual mind42
Manual mind42
 
Manual mind42
Manual mind42Manual mind42
Manual mind42
 
Inspiration
InspirationInspiration
Inspiration
 
Unidad 3 vanessa arias
Unidad 3 vanessa ariasUnidad 3 vanessa arias
Unidad 3 vanessa arias
 
Mapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacionMapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacion
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.pptEl mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
 
9 guía organizadores gráficos
9 guía  organizadores gráficos9 guía  organizadores gráficos
9 guía organizadores gráficos
 
Programas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentalesProgramas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentales
 
Sesion 13
Sesion 13 Sesion 13
Sesion 13
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
Mapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del ConocimientoMapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del Conocimiento
 
Tic free mind
Tic free mindTic free mind
Tic free mind
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Manual mindmeister

  • 1. Manual Mindmeister Aurora Esperanza Aguayo Orellana de Rodas Carné 17007669
  • 2. Inicio  Crear una cuenta se ingresa el enlace https://mindmeister.com/es  Puede ingresar con su cuenta con Google o con Facebook
  • 3. ¿Qué es Mindmeister?  Es una herramienta de creación de mapas mentales, que permite la colaboración en línea en tiempo real. Los mapas mentales permiten descomponer un concepto (que adquiere una posición central) en ramas, nodos o categorías para su mejor análisis.  Es una herramienta muy interesante para su uso en el aula, ya que nos permite presentar de forma sencilla y visual un tema a tratar, así como, trabajar el contenido desde una perspectiva más creativa y enriquecedora.  Para usar Mindmeister, es necesario registrarse en la plataforma y seleccionar el plan que mejor convenga. Es recomendable comenzar por el básico, que permite generar 3 mapas de forma gratuita.
  • 4. Paso 1  Dar clic en iniciar sesión
  • 5. Paso 2  Sí no ha creado ningún mapa, deberá leer las instrucciones dadas en Mi primer mapa.
  • 6. Paso 3  Dar cli y escribir el nombre del tema a explicar o dar a conocer.  Se pueden crear cuantos subtemas se deseen dando clic derecho y luego escribiendo el texto.  Los conectores se crean deslizando el ratón desde la caja central a hacia la caja que da el subtema.  Se agregan los recursos necesarios (imágenes, videos, textos, documentos de la computadora, íconos)
  • 7. Explicación de las acciones de construcción.  Cuando se desee agregar un texto, se posicionará en la caja correspondiente luego se da clic en el ícono y en el recuadro amarillo se escribirá el texto.  En el cuadro indicado aparecerá el ícono, para indicar el texto) que al darle clic se podrá leer el texto.
  • 8. Agregar video  Dar en el cli de video, luego posicionarse en la caja seleccionada, dar clic en buscar videos, al encontrarlo, se le da aceptar. Aparece en la caja seleccionada.
  • 9. Agregar imagen  Dar clic derecho en el ícono de imagen, luego buscar en la web o en la computadora, seleccionara y dar aceptar, posteriormente aparecerá donde se desea.
  • 10. Solicitar comentarios  Dar clic derecho en la burbujita.
  • 11. Agregar enlace  Dar clic en el ícono de enlace luego agregar en el recuadro la URL.
  • 12. Aplicación  Esta herramienta servirá para crear diversos mapas para explicación de diversos temas, son creativos e interactivos, los alumnos podrán ver los mapas, ya sea en clase o en casa para repasar lo visto en el salón de clase.
  • 13. Glosario  Mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por medio de dibujos o imágenes. Un mapa mental es una imagen de distintos elementos, utilizados como puntos clave que proporcionan información específica de un tema en particular o de la ramificación de varios temas en relación a un punto central.
  • 14. Continuación de glosario Características del mapa mental: Las cinco características fundamentales de los mapas mentales: 1. La idea o el asunto principal se simboliza en una imagen central. 2. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”. 3. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada. 4. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna. 5. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados. Elementos y componentes del mapa mental: Todos los mapas mentales tienen elementos comunes: 1. Una estructura orgánica radial a partir de un núcleo. 2. Líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos.
  • 15. Continuación de glosario  Nodo  En informática y en telecomunicación, de forma muy general, un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que nos movamos:  En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. El concepto de red puede definirse como: Conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se interseca consigo mismo. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos. En estructuras de datos dinámicas un nodo es un registro que contiene un dato de interés y al menos un puntero para referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la estructura tiene sólo un puntero, la única estructura que se puede construir con él es una lista, si el nodo tiene más de un puntero ya se pueden construir estructuras más complejas como árboles o grafos.
  • 16. Continuación de glosario  Plataforma  Es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones). Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación o interfaz de usuario compatibles.