SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Alumno(s) Nota
Grupo
Ciclo 4C4 Electrotecnia Industrial – Electrónica Digital
Fecha de entrega
ELECTRONICA DIGITAL
LABORATORIO N° 04
CIRCUITOS CONTADORES CON
FLIP FLOPS
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL
Nro.
Página 1 de 4
I. CAPACIDAD TERMINAL
 Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
 Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de
información.
 Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.
II. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION
 Implementación de circuitos monoestables.
 Implementación de circuitos contadores con Flip Flops JK.
 Utilizar un SIMULADOR para comprobar el comportamiento de los mismos.
III. CONTENIDOS A TRATAR
 Circuitos Monoestables
 Circuitos Contadores Ascendentes y Descendentes.
 Aplicaciones con circuitos contadores.
IV. RESULTADOS
 Diseñan sistemas eléctricos y los implementan gestionando eficazmente los recursos
materiales y humanos a su cargo.
V. MATERIALES Y EQUIPO
 Entrenador para Circuitos Lógicos
 PC con Software de simulación.
 Guía de Laboratorio. El trabajo se desarrolla de manera GRUPAL.
VI. REPASO DEL LABORATORIO ANTERIOR
 Diseño de circuitos sumadores y decodificadores
VII. FUNDAMENTO TEÓRICO
 Revise los siguientes enlaces:
 CIRCUITOS MONOESTABLES:
https://www.youtube.com/watch?v=BAZ-LmyMkD4
 CIRCUITOS CONTADORES CON FLIP FLOPS:
https://unicrom.com/biestable-flip-flop-jk-entradas-set-clear-tabla-verdad/
VIII. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO
Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje con
los que trabaja.
Antes de utilizar el multímetro, asegurarse que
esta en el rango y magnitud eléctrica adecuada.
Tener cuidado en la conexión y en la desconexión
de los equipos utilizados
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL
Nro.
Página 2 de 4
TAREAS GUIADAS DENTRO DEL LABORATORIO:
1. Determine la Ecuación Lógica y la Tabla de Verdad del circuito mostrado.
Q =
R S Q
2. Compruebe en simulación el comportamiento de los circuitos mostrados.
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL
Nro.
Página 3 de 4
3. Armar circuito en el ENTRENADOR y verificar resultados.
4. Conecte 4 flip flops de la forma mostrada para formar un CONTADOR, compruebe su
funcionamiento implementando de forma física. Agregue un Decodificador de BCD a 7 segmentos.
Utilice los bloques mostrados:
J
14
Q
12
CLK
1
K
3
Q
13
R
2
U1:A
7473
J
7
Q
9
CLK
5
K
10
Q
8
R
6
U1:B
7473
J
14
Q
12
CLK
1
K
3
Q
13
R
2
U2:A
7473
J
7
Q
9
CLK
5
K
10
Q
8
R
6
U2:B
7473
0
Pulsador
(Monoflop)
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL
Nro.
Página 4 de 4
5. Reemplace los Flips Flops con un contador integrado Ascendente / Descendente, compruebe
funcionamiento en ambos sentidos. Utilizar los bloques mostrados:
6. RETO: Modifique circuito para convertir en contador BCD
7. CONTENIDO DEL INFORME EN EL BLOG:
a. Teoría de LATCHES y FLIP FLOPS
b. Video tutorial editado y subtitulado explicando las experiencias hechas en el laboratorio:
c. Observaciones y conclusiones. ¿Qué he aprendido de esta experiencia? (en modo texto)
d. Integrantes (incluye foto de todos)
IX. RESÚMEN
 Flip Flops
 Circuito contador con Flip Flop.
X. PROXIMO LABORATORIO:
 Circuitos temporizadores y Generadores de Clock.
XI. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA RECOMENDADA
 Floyd, Thomas (2006) Fundamentos de sistemas digitales. Madrid.: Pearson Educación
(621.381/F59/2006) Disponible Base de Datos Pearson
 Mandado, Enrique (1996) Sistemas electrónicos digitales. México D.F.: Alfaomega.
(621.381D/M22/1996)
 Morris Mano, M. (1986) Lógica digital y diseño de computadoras. México D.F.: Prentice
Hall (621.381D/M86L)
 Tocci, Ronald (2007) Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. México D.F.:
Pearson Educación. (621.381D/T65/2007) Disponible Base de Datos Pearson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
Ejemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionarioEjemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionario
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAnaCegarra
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
Los transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicosLos transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Fuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion linealesFuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion lineales
ACI MASER
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Miguel Angel Peña
 
Calibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltadoCalibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltado
Beckham Huascar
 
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica BásicaTransistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Patricio Pérez
 
Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4
Yoohezy Ochoa Martinez
 
3.1 display 7 segmentos
3.1 display 7 segmentos3.1 display 7 segmentos
3.1 display 7 segmentos
SNPP
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodoantonio vasquez
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
jhussen villegas
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásicoConstrucción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Fabián Garzón
 
Conversor ac ac
Conversor ac acConversor ac ac
Conversor ac ac
Edwin Rodrigo Borja
 
Preinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoPreinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoLautaro Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
Ejemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionarioEjemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionario
 
Generador
Generador Generador
Generador
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Los transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicosLos transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicos
 
Fuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion linealesFuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion lineales
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
 
Calibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltadoCalibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltado
 
Polarización de los Transistores
Polarización de los TransistoresPolarización de los Transistores
Polarización de los Transistores
 
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica BásicaTransistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica Básica
 
Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4
 
3.1 display 7 segmentos
3.1 display 7 segmentos3.1 display 7 segmentos
3.1 display 7 segmentos
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásicoConstrucción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásico
 
Conversor ac ac
Conversor ac acConversor ac ac
Conversor ac ac
 
Preinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoPreinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controlado
 

Similar a Lab 04 circuitos contadores con flip flops

Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Keny Hans
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
Fabricio Ñacato
 
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, cAlberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Adina Georgiana
 
Laboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basicaLaboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basica
maria_amanta
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
David Acsaraya
 
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdfELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
Universidad Telesup
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Israel Chala
 
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdfEDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EnocngelArcentalesVa
 
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
Manual de practicas_de_electronica_de_potenciaManual de practicas_de_electronica_de_potencia
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
jvasquez213
 
Electrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdf
Electrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdfElectrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdf
Electrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Decodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unpDecodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unpCarlitos Rojas
 
RE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdf
RE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdfRE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdf
RE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdf
FatiEspindola
 
Informe contador mod20
Informe contador mod20Informe contador mod20
Informe contador mod20
RichardSteeven1
 
prelaboratorio 5.pdf
prelaboratorio 5.pdfprelaboratorio 5.pdf
prelaboratorio 5.pdf
AlexMauricio19
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
junioryauricasa2
 
Laboratorio n 5 electronica basica
Laboratorio n 5 electronica basicaLaboratorio n 5 electronica basica
Laboratorio n 5 electronica basica
maria_amanta
 
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdfMarcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Edwin4321
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Jose Rojas Martin
 

Similar a Lab 04 circuitos contadores con flip flops (20)

Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
 
Informe digitales 9
Informe digitales 9Informe digitales 9
Informe digitales 9
 
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, cAlberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
 
Laboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basicaLaboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basica
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdfELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
 
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdfEDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
EDUARDO CAHUAZA CISNEROS_(8).pdf
 
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
Manual de practicas_de_electronica_de_potenciaManual de practicas_de_electronica_de_potencia
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
 
Electrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdf
Electrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdfElectrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdf
Electrónica digital James W. Bignell y Robert L. Donovan.pdf
 
Decodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unpDecodificador 7447 unp
Decodificador 7447 unp
 
RE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdf
RE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdfRE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdf
RE-10-LAB-248 MICROPROCESADORES II v6.pdf
 
Informe contador mod20
Informe contador mod20Informe contador mod20
Informe contador mod20
 
prelaboratorio 5.pdf
prelaboratorio 5.pdfprelaboratorio 5.pdf
prelaboratorio 5.pdf
 
Lab4
Lab4Lab4
Lab4
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
 
Laboratorio n 5 electronica basica
Laboratorio n 5 electronica basicaLaboratorio n 5 electronica basica
Laboratorio n 5 electronica basica
 
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdfMarcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
 

Más de DemianRamos

Dalander
DalanderDalander
Dalander
DemianRamos
 
Control de lectu ra..
Control de lectu ra..Control de lectu ra..
Control de lectu ra..
DemianRamos
 
S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4
DemianRamos
 
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
DemianRamos
 
Marco teorico de la autoestima
Marco teorico de la autoestimaMarco teorico de la autoestima
Marco teorico de la autoestima
DemianRamos
 
Arranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasicoArranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasico
DemianRamos
 

Más de DemianRamos (6)

Dalander
DalanderDalander
Dalander
 
Control de lectu ra..
Control de lectu ra..Control de lectu ra..
Control de lectu ra..
 
S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4
 
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
 
Marco teorico de la autoestima
Marco teorico de la autoestimaMarco teorico de la autoestima
Marco teorico de la autoestima
 
Arranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasicoArranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasico
 

Último

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 

Último (10)

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Lab 04 circuitos contadores con flip flops

  • 1. ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Alumno(s) Nota Grupo Ciclo 4C4 Electrotecnia Industrial – Electrónica Digital Fecha de entrega ELECTRONICA DIGITAL LABORATORIO N° 04 CIRCUITOS CONTADORES CON FLIP FLOPS
  • 2. LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Nro. Página 1 de 4 I. CAPACIDAD TERMINAL  Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.  Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de información.  Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial. II. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION  Implementación de circuitos monoestables.  Implementación de circuitos contadores con Flip Flops JK.  Utilizar un SIMULADOR para comprobar el comportamiento de los mismos. III. CONTENIDOS A TRATAR  Circuitos Monoestables  Circuitos Contadores Ascendentes y Descendentes.  Aplicaciones con circuitos contadores. IV. RESULTADOS  Diseñan sistemas eléctricos y los implementan gestionando eficazmente los recursos materiales y humanos a su cargo. V. MATERIALES Y EQUIPO  Entrenador para Circuitos Lógicos  PC con Software de simulación.  Guía de Laboratorio. El trabajo se desarrolla de manera GRUPAL. VI. REPASO DEL LABORATORIO ANTERIOR  Diseño de circuitos sumadores y decodificadores VII. FUNDAMENTO TEÓRICO  Revise los siguientes enlaces:  CIRCUITOS MONOESTABLES: https://www.youtube.com/watch?v=BAZ-LmyMkD4  CIRCUITOS CONTADORES CON FLIP FLOPS: https://unicrom.com/biestable-flip-flop-jk-entradas-set-clear-tabla-verdad/ VIII. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje con los que trabaja. Antes de utilizar el multímetro, asegurarse que esta en el rango y magnitud eléctrica adecuada. Tener cuidado en la conexión y en la desconexión de los equipos utilizados
  • 3. LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Nro. Página 2 de 4 TAREAS GUIADAS DENTRO DEL LABORATORIO: 1. Determine la Ecuación Lógica y la Tabla de Verdad del circuito mostrado. Q = R S Q 2. Compruebe en simulación el comportamiento de los circuitos mostrados.
  • 4. LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Nro. Página 3 de 4 3. Armar circuito en el ENTRENADOR y verificar resultados. 4. Conecte 4 flip flops de la forma mostrada para formar un CONTADOR, compruebe su funcionamiento implementando de forma física. Agregue un Decodificador de BCD a 7 segmentos. Utilice los bloques mostrados: J 14 Q 12 CLK 1 K 3 Q 13 R 2 U1:A 7473 J 7 Q 9 CLK 5 K 10 Q 8 R 6 U1:B 7473 J 14 Q 12 CLK 1 K 3 Q 13 R 2 U2:A 7473 J 7 Q 9 CLK 5 K 10 Q 8 R 6 U2:B 7473 0 Pulsador (Monoflop)
  • 5. LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Nro. Página 4 de 4 5. Reemplace los Flips Flops con un contador integrado Ascendente / Descendente, compruebe funcionamiento en ambos sentidos. Utilizar los bloques mostrados: 6. RETO: Modifique circuito para convertir en contador BCD 7. CONTENIDO DEL INFORME EN EL BLOG: a. Teoría de LATCHES y FLIP FLOPS b. Video tutorial editado y subtitulado explicando las experiencias hechas en el laboratorio: c. Observaciones y conclusiones. ¿Qué he aprendido de esta experiencia? (en modo texto) d. Integrantes (incluye foto de todos) IX. RESÚMEN  Flip Flops  Circuito contador con Flip Flop. X. PROXIMO LABORATORIO:  Circuitos temporizadores y Generadores de Clock. XI. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA RECOMENDADA  Floyd, Thomas (2006) Fundamentos de sistemas digitales. Madrid.: Pearson Educación (621.381/F59/2006) Disponible Base de Datos Pearson  Mandado, Enrique (1996) Sistemas electrónicos digitales. México D.F.: Alfaomega. (621.381D/M22/1996)  Morris Mano, M. (1986) Lógica digital y diseño de computadoras. México D.F.: Prentice Hall (621.381D/M86L)  Tocci, Ronald (2007) Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. México D.F.: Pearson Educación. (621.381D/T65/2007) Disponible Base de Datos Pearson