SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Interactivas II
1
Laboratorio 2: Neobook
Paso 1: Crear una nueva publicación
 Para empezar la Práctica , abrimos Neobook y elegimos en el menú
superior Archivo / Nuevo
Paso 2: La página maestra
 Por defecto Neobook crea dos páginas: página maestra y nueva página.
En la Página MAESTRA insertaremos todos aquellos elementos que se vayan a repetir en
todas las páginas de la publicación. Si te fijas, la página que está activa en la imagen
es la nueva página. En esta práctica va a haber dos elementos que aparecerán en
todas las páginas, por lo tanto empezaremos a trabajar con la Página MAESTRA .
El aspecto de la página maestra de nuestra primera práctica es el siguiente:
Cuadro de texto con fondo rojo
Botón de salida de la publicación
Herramientas Interactivas II
2
Paso 3: Cuadro de texto (en página maestra)
Cuadro de texto: Pulsamos el botón de cuadro de
texto y dibujamos en la página maestra un rectángulo
semejante al de la práctica 1. Una vez dibujado el
rectángulo nos sale este cuadro de diálogo en el que
escribiremos el texto. Observa que la mayoría de los
botones resultan familiares: tamaño de letra, negrita,
alineación, etc.
Vamos a cambiar el
tamaño de la letra desde
aquí.
Centramos el texto.
Y escribimos:
P
R
Á
C
T
I
C
A
1
Herramientas Interactivas II
3
El aspecto de la página
maestra después de
insertar el cuadro de texto
es el siguiente.
Ahora vamos cambiar el
fondo gris por otro rojo, y el
color negro de la letra por
blanco.
Para ello, primero hacemos un solo clic
encima del cuadro de texto y una vez
seleccionado, el cuadro de herramientas
nos mostrará la configuración actual del
cuadro de texto.
Para cambiar el fondo modificaremos el
color de relleno a rojo. El patrón de relleno
lo pondremos en sólido si es que está de
otra manera. El color de la línea del
cuadro de texto también lo cambiamos a
rojo. Para cambiar el color de la letra
ponemos el color de tipografía en blanco.
El resultado sería:
Herramientas Interactivas II
4
Paso 4: Botón de salida (en página maestra)
El cuadro de texto ya lo tenemos.
Vamos ahora a por el botón de salida
del programa.
Para ello vamos de nuevo a
nuestro cuadro de herramientas y
pulsamos sobre el botón de
comando.
Una vez pulsado tendremos que dibujar el
tamaño y la forma del botón. Después hay
que configurar la acción del botón: decirle
qué es lo que tiene que hacer cuando alguien
lo pulse.
En esta zona escribimos que llevará
el botón. (Un poco grande la letra,
¿no?. Luego la cambiamos)
Una vez escrito el texto, pulsa
sobre acciones.
Herramientas Interactivas II
5
Estamos en el cuadro de diálogo donde vamos a configurar la acción del botón. Esta
acción la elegimos pulsando sobre seleccionar acción.
Te saldrán multitud de acciones y comandos que puede realizar el botón que vas a
crear. En nuestro caso vamos a configurarlo como un botón de salida del programa:
cuando alguien lo pulse, la publicación se cerrará.
Hemos escogido el apartado de
mensajes / interacción y luego
salir(exit)
Ahora personalizaremos nuestro botón
de salida del programa: al pulsar
el botón saldrá un mensaje diciendo:
“¿Seguro que quieres salir?” y
luego dos opciones: sí o no.
Herramientas Interactivas II
6
Aquí escribimos el
título de la ventana en
la que aparecerá el
mensaje
Aquí el cuerpo del mensaje
Pulsando sobre prueba
veremos el de nuestro
mensaje al pulsar el
botón que hemos
creado.
Después de pulsar aceptar el
aspecto del botón que hemos
creado será el siguiente:
A través del cuadro de herramientas
cambiamos el aspecto del botón hasta
llegar a este otro:
Una vez terminados el cuadro de texto y el
botón de salida de la página maestra, seguimos
insertando elementos en la siguiente página de
la publicación: unos rectángulos y círculos, otro
cuadro de texto, un gráfico, un gif animado y un
archivo de texto con barra de desplazamiento.
Herramientas Interactivas II
7
Paso 5: Rectángulos, líneas y círculos (en nueva página)
Todo lo que vamos a hacer ahora lo insertamos en
la página siguiente a la página maestra.
Para insertar los cuadrados vamos al cuadro
de herramientas y seleccionamos el botón para
dibujar rectángulos. El borde y color los
modificamos desde el mismo cuadro de
herramientas.
Con los círculos y líneas seguimos la misma
pauta.
El resultado después de dibujar los elementos
anteriores es:
Elementos de la nueva página.
Elementos de la página maestra.
Herramientas Interactivas II
8
Paso 6: Insertar la imagen el gif animado (en nueva página)
Si abres la practica 1 observarás que hay dos
imágenes: una estática y otra animada. A la imagen
animada se le llama gif animado. Un gif animado son
varias imágenes estáticas que van apareciendo
secuencialmente dando la sensación de movilidad: en
definitiva, un dibujo animado.
Para insertar una imagen estática como la de la iglesia que
aparece en la imagen vamos como casi siempre al cuadro
de herramientas y pulsamos sobre este botón:
Después dibujamos en el área de trabajo un
rectángulo en el que aparecerá el gráfico
deseado.
Cuando hayas terminado de dibujar y el
rectángulo aparecerá un cuadro de diálogo como
éste:
Busca la imagen
Busca la imagen y ábrela. Lo más probable que ocurra es que el rectángulo que hayas
dibujo sea diferente en tamaño al de la imagen que quieras insertar, con lo que te
quedará algo parecido a lo de la página siguiente.
Herramientas Interactivas II
9
La imagen insertada
aparece con un borde
negro, descentrada y con
un fondo gris en
aquellos lugares que no
cubren el rectángulo
que hemos dibujado
en un principio. Para
cambiar o quitar el
fondo y el borde
echamos mano del
cuadro de
herramientas
dejándolo tal como
aparece en la imagen.
El patrón de relleno lo
establecemos en hueco
El ancho de línea lo dejamos
en ninguno.
Ten en cuenta que para que los cambios surtan efecto tienes que haber seleccionado
previamente la imagen. El aspecto final de la imagen sería el siguiente:
Ahora sólo te queda ajustar el tamaño del rectángulo al
de la imagen. Ya veremos en próximas prácticas cómo se
puede cambiar la configuración de una imagen insertada
dentro de Neobook
Herramientas Interactivas II
10
Para insertar la ovejita (el gif animado), volvemos al
cuadro de herramientas y seleccionamos este
botón:
El método es el mismo que para una imagen fija:
Dibujamos un rectángulo en el que aparecerá el
gif animado, aparecerá un cuadro de diálogo en el
que tendremos que buscar el archivo, ajustamos el
tamaño final, retocamos si hace falta la configuración
(fondo, borde, etc) desde el cuadro de herramientas,
y el resultado será...
Para ver en movimiento
la oveja y verificar el
botón salir vamos a
ejecutar la publicación.
Para ello puedes pulsar
la tecla F8 o bien, en la
parte superior hacer “clic”
sobre el botón:
Ejecuta la publicación y
verifica si el botón salir
cumple su cometido.
Paso 7: Insertar un archivo de texto (en nueva página)
Vamos a insertar ahora en esta misma página
un archivo de texto con una barra desplazadora.
Tenemos dos opciones: crear desde Neobook el
archivo de texto o bien aprovechar alguno que
ya tengamos hecho por ejemplo con WORD.
Nosotros ahora en esta práctica vamos a utilizar
sólo Neobook para insertar el archivo de texto.
Para ello, volvemos al cuadro de herramientas y
pulsamos sobre el botón de inserción de artículo o
de texto.
Herramientas Interactivas II
11
Una vez pulsado el
botón dibujamos el
rectángulo en el que
aparecerá el archivo de
texto y nos saldrá
después un cuadro de
diálogo con tres
opciones: primera para
abrir un documento en
formato TXT o RTF, la
segunda (que es la que
ahora vamos a utilizar) para utilizar el propio procesador de texto de Neobook y la tercera para
importar un documento hecho, por ejemplo, con WORD.
Pulsamos aceptar y aparece en pantalla ......
un pequeño y rudimentario editor de texto. Por el momento sólo escribimos unas cuantas
líneas (pongamos unas 20) y le damos a archivo / nuevo/ guardar elegimos la carpeta
en la que guardaremos nuestro archivo de texto. ¡Sorpresa! La página sigue igual que estaba
sin texto alguno.
Volvemos a pulsar el botón de insertar un archivo de texto, dibujamos de nuevo el rectángulo
y ahora escogemos la opción de abrir documento existente, buscamos el archivo recién
creado y el aspecto final sería:
Herramientas Interactivas II
12
Si quieres editar, retocar,
modificar, el texto una
vez insertado en
Neobook, selecciona el
texto y con el botón
derecho del ratón te
saldrá un cuadro de
diálogo como el
siguiente:
Pulsando sobre este botón aparecerá de nuevo el editor de textos de Neobook para que
puedas modificar el texto.
Herramientas Interactivas II
13
Paso 8: Insertar el botón “siguiente” (en una nueva página)
Una de las características más importantes de las publicaciones de Neobook es la posibilidad
de enlazar unas páginas con otras. En definitiva, la posibilidad de navegar por la publicación.
Nosotros por el momento tenemos creadas dos páginas: una maestra y otra nueva página
que será la portada de nuestra publicación. Si quiero crear un botón que vaya a otra página
tendré que tener al menos dos: nueva página y nueva página1 (por ejemplo).
Para crear una página nueva lo único que tengo que hacer es pulsar este botón.
Neobook te ha creado una nueva página cuyo nombre es el mismo que la que ya teníamos
pero añadiéndole un “1” (nueva página 1). Además observa que la nueva página tiene los
elementos que hay en la página maestra.
¿Podemos cambiar el nombre de las páginas de la publicación? Claro que sí. Para ello, fíjate
en las pestañas siguientes que están en la parte inferior del área de trabajo.
Sólo tienes que ponerte encima de la pestaña a la que quieres cambiar el nombre,
pulsar marcarla con un clic, y una vez seleccionada pulsar el botón derecho del ratón: te saldrá
un menú con varias opciones. En nuestro caso elige renombrar página y a la nueva página la
vamos a llamar portada y a la nueva página 1 la llamamos página1.
Herramientas Interactivas II
14
Ahora vamos a crear un botón
en la portada que vaya a
la página1. Para ello seguimos
la misma pauta que cuando
creamos el botón de salida.
(paso 4). A la hora de escribir el
texto del botón ponemos
siguiente. Y cuando vayamos a
seleccionar la acción de nuestro
botón elegimos navegar/ir a la
pagina siguiente (gotonextpage)
La portada ya la hemos terminado. Sólo nos falta poner un botón en la página1 que diga atrás
y que realice la acción de ir a la página anterior. Seguimos los mismos pasos para crear el
botón siguiente y a la hora de seleccionar la acción elegimos navegar / ir a la pagina anterior
(gotoprevpage). Esta sería el aspecto final de nuestra Página1.

Más contenido relacionado

Similar a Lab2_Neobook.doc

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
Harol Espinosa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Cómo usar cacoo 1
Cómo usar cacoo 1Cómo usar cacoo 1
Cómo usar cacoo 1
África López De Mota Saucedo
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
juan962606
 
Aprender word
Aprender wordAprender word
Aprender word
Manuel Soto Cardenas
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
Astrid Suarez
 
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticAProtecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Monica Elizabeth Aguagallo Allaica
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
Astrid Suarez
 
Modulo 3 power point
Modulo 3 power pointModulo 3 power point
Modulo 3 power point
Deybi Geoanny Martinez Geovanny
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
juan962606
 
01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing
Universidad de Navojoa
 
Iniciación a photoshop
Iniciación a photoshopIniciación a photoshop
Iniciación a photoshop
parroquiaelsalvador
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
Ale Hemosha
 
04- Crear una Publicación
04-  Crear una Publicación04-  Crear una Publicación
04- Crear una Publicación
manobile
 
Marco de nieve
Marco de nieveMarco de nieve
Marco de nieve
gatochesaire
 
Aspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobookAspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobook
educativatecnogolia141
 
Manual numeracion y saltos de paginas
Manual numeracion y saltos de paginasManual numeracion y saltos de paginas
Manual numeracion y saltos de paginas
lariossequen
 

Similar a Lab2_Neobook.doc (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Cómo usar cacoo 1
Cómo usar cacoo 1Cómo usar cacoo 1
Cómo usar cacoo 1
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Aprender word
Aprender wordAprender word
Aprender word
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
 
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticAProtecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticA
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
 
Modulo 3 power point
Modulo 3 power pointModulo 3 power point
Modulo 3 power point
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing
 
Iniciación a photoshop
Iniciación a photoshopIniciación a photoshop
Iniciación a photoshop
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
04- Crear una Publicación
04-  Crear una Publicación04-  Crear una Publicación
04- Crear una Publicación
 
Marco de nieve
Marco de nieveMarco de nieve
Marco de nieve
 
Aspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobookAspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobook
 
Manual numeracion y saltos de paginas
Manual numeracion y saltos de paginasManual numeracion y saltos de paginas
Manual numeracion y saltos de paginas
 

Más de LaCampiaSantaCruz

SQL SERVER_UF2.pptx
SQL SERVER_UF2.pptxSQL SERVER_UF2.pptx
SQL SERVER_UF2.pptx
LaCampiaSantaCruz
 
PROTOCOLO.ppt
PROTOCOLO.pptPROTOCOLO.ppt
PROTOCOLO.ppt
LaCampiaSantaCruz
 
sistemas_informacion.ppt
sistemas_informacion.pptsistemas_informacion.ppt
sistemas_informacion.ppt
LaCampiaSantaCruz
 
SISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
SISTEMA DE INFORMACION UNE.docSISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
SISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
LaCampiaSantaCruz
 
Sistema de Matricula.doc
Sistema de Matricula.docSistema de Matricula.doc
Sistema de Matricula.doc
LaCampiaSantaCruz
 
matemática de.docx
matemática de.docxmatemática de.docx
matemática de.docx
LaCampiaSantaCruz
 
1 sesión arte.docx
1 sesión arte.docx1 sesión arte.docx
1 sesión arte.docx
LaCampiaSantaCruz
 
1 sesión cccciencia.docx
1 sesión cccciencia.docx1 sesión cccciencia.docx
1 sesión cccciencia.docx
LaCampiaSantaCruz
 

Más de LaCampiaSantaCruz (8)

SQL SERVER_UF2.pptx
SQL SERVER_UF2.pptxSQL SERVER_UF2.pptx
SQL SERVER_UF2.pptx
 
PROTOCOLO.ppt
PROTOCOLO.pptPROTOCOLO.ppt
PROTOCOLO.ppt
 
sistemas_informacion.ppt
sistemas_informacion.pptsistemas_informacion.ppt
sistemas_informacion.ppt
 
SISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
SISTEMA DE INFORMACION UNE.docSISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
SISTEMA DE INFORMACION UNE.doc
 
Sistema de Matricula.doc
Sistema de Matricula.docSistema de Matricula.doc
Sistema de Matricula.doc
 
matemática de.docx
matemática de.docxmatemática de.docx
matemática de.docx
 
1 sesión arte.docx
1 sesión arte.docx1 sesión arte.docx
1 sesión arte.docx
 
1 sesión cccciencia.docx
1 sesión cccciencia.docx1 sesión cccciencia.docx
1 sesión cccciencia.docx
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Lab2_Neobook.doc

  • 1. Herramientas Interactivas II 1 Laboratorio 2: Neobook Paso 1: Crear una nueva publicación  Para empezar la Práctica , abrimos Neobook y elegimos en el menú superior Archivo / Nuevo Paso 2: La página maestra  Por defecto Neobook crea dos páginas: página maestra y nueva página. En la Página MAESTRA insertaremos todos aquellos elementos que se vayan a repetir en todas las páginas de la publicación. Si te fijas, la página que está activa en la imagen es la nueva página. En esta práctica va a haber dos elementos que aparecerán en todas las páginas, por lo tanto empezaremos a trabajar con la Página MAESTRA . El aspecto de la página maestra de nuestra primera práctica es el siguiente: Cuadro de texto con fondo rojo Botón de salida de la publicación
  • 2. Herramientas Interactivas II 2 Paso 3: Cuadro de texto (en página maestra) Cuadro de texto: Pulsamos el botón de cuadro de texto y dibujamos en la página maestra un rectángulo semejante al de la práctica 1. Una vez dibujado el rectángulo nos sale este cuadro de diálogo en el que escribiremos el texto. Observa que la mayoría de los botones resultan familiares: tamaño de letra, negrita, alineación, etc. Vamos a cambiar el tamaño de la letra desde aquí. Centramos el texto. Y escribimos: P R Á C T I C A 1
  • 3. Herramientas Interactivas II 3 El aspecto de la página maestra después de insertar el cuadro de texto es el siguiente. Ahora vamos cambiar el fondo gris por otro rojo, y el color negro de la letra por blanco. Para ello, primero hacemos un solo clic encima del cuadro de texto y una vez seleccionado, el cuadro de herramientas nos mostrará la configuración actual del cuadro de texto. Para cambiar el fondo modificaremos el color de relleno a rojo. El patrón de relleno lo pondremos en sólido si es que está de otra manera. El color de la línea del cuadro de texto también lo cambiamos a rojo. Para cambiar el color de la letra ponemos el color de tipografía en blanco. El resultado sería:
  • 4. Herramientas Interactivas II 4 Paso 4: Botón de salida (en página maestra) El cuadro de texto ya lo tenemos. Vamos ahora a por el botón de salida del programa. Para ello vamos de nuevo a nuestro cuadro de herramientas y pulsamos sobre el botón de comando. Una vez pulsado tendremos que dibujar el tamaño y la forma del botón. Después hay que configurar la acción del botón: decirle qué es lo que tiene que hacer cuando alguien lo pulse. En esta zona escribimos que llevará el botón. (Un poco grande la letra, ¿no?. Luego la cambiamos) Una vez escrito el texto, pulsa sobre acciones.
  • 5. Herramientas Interactivas II 5 Estamos en el cuadro de diálogo donde vamos a configurar la acción del botón. Esta acción la elegimos pulsando sobre seleccionar acción. Te saldrán multitud de acciones y comandos que puede realizar el botón que vas a crear. En nuestro caso vamos a configurarlo como un botón de salida del programa: cuando alguien lo pulse, la publicación se cerrará. Hemos escogido el apartado de mensajes / interacción y luego salir(exit) Ahora personalizaremos nuestro botón de salida del programa: al pulsar el botón saldrá un mensaje diciendo: “¿Seguro que quieres salir?” y luego dos opciones: sí o no.
  • 6. Herramientas Interactivas II 6 Aquí escribimos el título de la ventana en la que aparecerá el mensaje Aquí el cuerpo del mensaje Pulsando sobre prueba veremos el de nuestro mensaje al pulsar el botón que hemos creado. Después de pulsar aceptar el aspecto del botón que hemos creado será el siguiente: A través del cuadro de herramientas cambiamos el aspecto del botón hasta llegar a este otro: Una vez terminados el cuadro de texto y el botón de salida de la página maestra, seguimos insertando elementos en la siguiente página de la publicación: unos rectángulos y círculos, otro cuadro de texto, un gráfico, un gif animado y un archivo de texto con barra de desplazamiento.
  • 7. Herramientas Interactivas II 7 Paso 5: Rectángulos, líneas y círculos (en nueva página) Todo lo que vamos a hacer ahora lo insertamos en la página siguiente a la página maestra. Para insertar los cuadrados vamos al cuadro de herramientas y seleccionamos el botón para dibujar rectángulos. El borde y color los modificamos desde el mismo cuadro de herramientas. Con los círculos y líneas seguimos la misma pauta. El resultado después de dibujar los elementos anteriores es: Elementos de la nueva página. Elementos de la página maestra.
  • 8. Herramientas Interactivas II 8 Paso 6: Insertar la imagen el gif animado (en nueva página) Si abres la practica 1 observarás que hay dos imágenes: una estática y otra animada. A la imagen animada se le llama gif animado. Un gif animado son varias imágenes estáticas que van apareciendo secuencialmente dando la sensación de movilidad: en definitiva, un dibujo animado. Para insertar una imagen estática como la de la iglesia que aparece en la imagen vamos como casi siempre al cuadro de herramientas y pulsamos sobre este botón: Después dibujamos en el área de trabajo un rectángulo en el que aparecerá el gráfico deseado. Cuando hayas terminado de dibujar y el rectángulo aparecerá un cuadro de diálogo como éste: Busca la imagen Busca la imagen y ábrela. Lo más probable que ocurra es que el rectángulo que hayas dibujo sea diferente en tamaño al de la imagen que quieras insertar, con lo que te quedará algo parecido a lo de la página siguiente.
  • 9. Herramientas Interactivas II 9 La imagen insertada aparece con un borde negro, descentrada y con un fondo gris en aquellos lugares que no cubren el rectángulo que hemos dibujado en un principio. Para cambiar o quitar el fondo y el borde echamos mano del cuadro de herramientas dejándolo tal como aparece en la imagen. El patrón de relleno lo establecemos en hueco El ancho de línea lo dejamos en ninguno. Ten en cuenta que para que los cambios surtan efecto tienes que haber seleccionado previamente la imagen. El aspecto final de la imagen sería el siguiente: Ahora sólo te queda ajustar el tamaño del rectángulo al de la imagen. Ya veremos en próximas prácticas cómo se puede cambiar la configuración de una imagen insertada dentro de Neobook
  • 10. Herramientas Interactivas II 10 Para insertar la ovejita (el gif animado), volvemos al cuadro de herramientas y seleccionamos este botón: El método es el mismo que para una imagen fija: Dibujamos un rectángulo en el que aparecerá el gif animado, aparecerá un cuadro de diálogo en el que tendremos que buscar el archivo, ajustamos el tamaño final, retocamos si hace falta la configuración (fondo, borde, etc) desde el cuadro de herramientas, y el resultado será... Para ver en movimiento la oveja y verificar el botón salir vamos a ejecutar la publicación. Para ello puedes pulsar la tecla F8 o bien, en la parte superior hacer “clic” sobre el botón: Ejecuta la publicación y verifica si el botón salir cumple su cometido. Paso 7: Insertar un archivo de texto (en nueva página) Vamos a insertar ahora en esta misma página un archivo de texto con una barra desplazadora. Tenemos dos opciones: crear desde Neobook el archivo de texto o bien aprovechar alguno que ya tengamos hecho por ejemplo con WORD. Nosotros ahora en esta práctica vamos a utilizar sólo Neobook para insertar el archivo de texto. Para ello, volvemos al cuadro de herramientas y pulsamos sobre el botón de inserción de artículo o de texto.
  • 11. Herramientas Interactivas II 11 Una vez pulsado el botón dibujamos el rectángulo en el que aparecerá el archivo de texto y nos saldrá después un cuadro de diálogo con tres opciones: primera para abrir un documento en formato TXT o RTF, la segunda (que es la que ahora vamos a utilizar) para utilizar el propio procesador de texto de Neobook y la tercera para importar un documento hecho, por ejemplo, con WORD. Pulsamos aceptar y aparece en pantalla ...... un pequeño y rudimentario editor de texto. Por el momento sólo escribimos unas cuantas líneas (pongamos unas 20) y le damos a archivo / nuevo/ guardar elegimos la carpeta en la que guardaremos nuestro archivo de texto. ¡Sorpresa! La página sigue igual que estaba sin texto alguno. Volvemos a pulsar el botón de insertar un archivo de texto, dibujamos de nuevo el rectángulo y ahora escogemos la opción de abrir documento existente, buscamos el archivo recién creado y el aspecto final sería:
  • 12. Herramientas Interactivas II 12 Si quieres editar, retocar, modificar, el texto una vez insertado en Neobook, selecciona el texto y con el botón derecho del ratón te saldrá un cuadro de diálogo como el siguiente: Pulsando sobre este botón aparecerá de nuevo el editor de textos de Neobook para que puedas modificar el texto.
  • 13. Herramientas Interactivas II 13 Paso 8: Insertar el botón “siguiente” (en una nueva página) Una de las características más importantes de las publicaciones de Neobook es la posibilidad de enlazar unas páginas con otras. En definitiva, la posibilidad de navegar por la publicación. Nosotros por el momento tenemos creadas dos páginas: una maestra y otra nueva página que será la portada de nuestra publicación. Si quiero crear un botón que vaya a otra página tendré que tener al menos dos: nueva página y nueva página1 (por ejemplo). Para crear una página nueva lo único que tengo que hacer es pulsar este botón. Neobook te ha creado una nueva página cuyo nombre es el mismo que la que ya teníamos pero añadiéndole un “1” (nueva página 1). Además observa que la nueva página tiene los elementos que hay en la página maestra. ¿Podemos cambiar el nombre de las páginas de la publicación? Claro que sí. Para ello, fíjate en las pestañas siguientes que están en la parte inferior del área de trabajo. Sólo tienes que ponerte encima de la pestaña a la que quieres cambiar el nombre, pulsar marcarla con un clic, y una vez seleccionada pulsar el botón derecho del ratón: te saldrá un menú con varias opciones. En nuestro caso elige renombrar página y a la nueva página la vamos a llamar portada y a la nueva página 1 la llamamos página1.
  • 14. Herramientas Interactivas II 14 Ahora vamos a crear un botón en la portada que vaya a la página1. Para ello seguimos la misma pauta que cuando creamos el botón de salida. (paso 4). A la hora de escribir el texto del botón ponemos siguiente. Y cuando vayamos a seleccionar la acción de nuestro botón elegimos navegar/ir a la pagina siguiente (gotonextpage) La portada ya la hemos terminado. Sólo nos falta poner un botón en la página1 que diga atrás y que realice la acción de ir a la página anterior. Seguimos los mismos pasos para crear el botón siguiente y a la hora de seleccionar la acción elegimos navegar / ir a la pagina anterior (gotoprevpage). Esta sería el aspecto final de nuestra Página1.