SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio #1
Microscopio casero
Keren Navarro
Karolaine González
Introducción
En este proyecto vamos a tener la oportunidad de demostrar lo
aprendido en clase utilizando materiales caseros para la
construcción de un microscopio óptico.
Objetivos
• Determinar de una manera sencilla, la formación de un
microscopio óptico con materiales que se encuentren en buen
uso.
• Con la creación del microscopio óptico calcular el aumento del
espécimen.
• Con la creación del microscopio óptico calcular el campo sin el
espécimen.
Materiales
• Cartulina
• 2 Lupas
• Tijera
• Tape
Procedimiento
Coloca una lupa
sobre la otra para
saber la distancia
de el tubo.
Mide el cartoncillo
con la distancia
que necesitas y lo
recortas.
Coloca el tubo
con las dos lupa,
fíjalo con la cinta
adhesiva.
Resultados
Experiencias
El día jueves 8 de enero, realizamos un microscopio casero en la
hora de Histología con el Dr. Rolando Alvarado Anchisi y con mi
compañera Keren Navarro. Esa fue nuestra mejor experiencia ya
que al empezar nuestro proyecto fallamos, pero no nos dimos
por vencidas y lo volvimos a intentar hasta poder realizar nuestro
objetivo como trabajo. Aprendimos que en la vida no todo se
obtiene con un solo intento sino seguir u nunca darte por
vencido.
¿Cuales son las partes mas
importantes de un microscopio?
Los oculares
El tubo
Los objetivos
Laboratolio de histología

Más contenido relacionado

Similar a Laboratolio de histología

Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
kelly garcia
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Yinna De Leon
 
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio caseroLaboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Christopher Rodriguez
 
Lab #1 microscopio
Lab #1 microscopioLab #1 microscopio
Lab #1 microscopio
Paula Alvarado
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
MicroscopioQuintoA
 
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopioLaboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
kelly garcia
 
Laboratorio de histologia
Laboratorio de histologiaLaboratorio de histologia
Laboratorio de histologiasajhra tariveh
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
MarielaSalto1
 
Microscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-CaseroMicroscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-Casero
Jerlys Avilés Suira
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticasCarlos Ipiéns
 
Cómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula caseraCómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula casera
Manuel Dzul
 
Cómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula caseraCómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula casera
candybrito
 
Cómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula caseraCómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula casera
Manuel Dzul
 
construcción de microscopio
construcción de microscopioconstrucción de microscopio
construcción de microscopio
Idalmy Nuñez
 
Microscopio en laboratorio de Histología
Microscopio en laboratorio de HistologíaMicroscopio en laboratorio de Histología
Microscopio en laboratorio de Histología
Christopher Rodriguez
 
Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Vanessa Cruz
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaapuparo
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaapuparo
 
Proyecto tecnico 2
Proyecto tecnico 2Proyecto tecnico 2
Proyecto tecnico 2bryan_00
 
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUAInforme de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Doménica Muñoz
 

Similar a Laboratolio de histología (20)

Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio caseroLaboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
 
Lab #1 microscopio
Lab #1 microscopioLab #1 microscopio
Lab #1 microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopioLaboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
 
Laboratorio de histologia
Laboratorio de histologiaLaboratorio de histologia
Laboratorio de histologia
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
 
Microscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-CaseroMicroscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-Casero
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticas
 
Cómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula caseraCómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula casera
 
Cómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula caseraCómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula casera
 
Cómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula caseraCómo hacer una brújula casera
Cómo hacer una brújula casera
 
construcción de microscopio
construcción de microscopioconstrucción de microscopio
construcción de microscopio
 
Microscopio en laboratorio de Histología
Microscopio en laboratorio de HistologíaMicroscopio en laboratorio de Histología
Microscopio en laboratorio de Histología
 
Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Proyecto tecnico 2
Proyecto tecnico 2Proyecto tecnico 2
Proyecto tecnico 2
 
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUAInforme de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Laboratolio de histología

  • 1. Laboratorio #1 Microscopio casero Keren Navarro Karolaine González
  • 2. Introducción En este proyecto vamos a tener la oportunidad de demostrar lo aprendido en clase utilizando materiales caseros para la construcción de un microscopio óptico.
  • 3. Objetivos • Determinar de una manera sencilla, la formación de un microscopio óptico con materiales que se encuentren en buen uso. • Con la creación del microscopio óptico calcular el aumento del espécimen. • Con la creación del microscopio óptico calcular el campo sin el espécimen.
  • 4. Materiales • Cartulina • 2 Lupas • Tijera • Tape
  • 5. Procedimiento Coloca una lupa sobre la otra para saber la distancia de el tubo. Mide el cartoncillo con la distancia que necesitas y lo recortas. Coloca el tubo con las dos lupa, fíjalo con la cinta adhesiva.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Experiencias El día jueves 8 de enero, realizamos un microscopio casero en la hora de Histología con el Dr. Rolando Alvarado Anchisi y con mi compañera Keren Navarro. Esa fue nuestra mejor experiencia ya que al empezar nuestro proyecto fallamos, pero no nos dimos por vencidas y lo volvimos a intentar hasta poder realizar nuestro objetivo como trabajo. Aprendimos que en la vida no todo se obtiene con un solo intento sino seguir u nunca darte por vencido.
  • 10. ¿Cuales son las partes mas importantes de un microscopio? Los oculares El tubo Los objetivos