SlideShare una empresa de Scribd logo
Fue inventado por Anton Van
Leeuwenhoek 1
Es un instrumento para
aumentar una imagen desde
10 veces hasta 100 veces su
tamaño original.
Consta de partes
2Mecánicas:
•Pie
•Columna
•Platina
•Tornillo macrométrico
•Tornillo micrométrico
Ópticas
•Objetivos
•Ocular
•Condensador
•diafragma
También se conoce como:
• Microscopio de campo claro
• Microscopio de luz
El desarrollo del microscopio óptico se lo debemos a:
• Anton Van Leeuwenhoek
Objetivos:
• Construir un microscopio
con materiales caseros.
• Observar muestras a través
del mismo.
• Calcular el poder de
nuestro microscopio
Materiales
•2 lupas
•Tijeras
•Goma o cinta adhesiva
•Cartulina
•Lápiz o bolígrafo
Procedimiento
Medir la distancia en la
que ambas lupas hacen un
aumento considerable y
claro
Cortar la cartulina de
acuerdo a la distancia
antes medida, forma un
tubo con la cartulina y
ajustar con cinta adhesiva.
Colocar las lupas en
ambos extremos del tubo.
Una lupa hará la función
de objetivo y la otra de
ocular
• Resultados
• Nuestro microscopio tiene un
poder de 1.06X
• Conclusiones
• El poder del microscopio
defendedera de las lentes y
mientras más convexas las lentes
mayor será su aumento
Trozo de cartulina negra de 1
cm cuadrado
Etiqueta de té verde de 2 cm
cuadrados
Pluma de color verde que
mide aproximadamente 3 cm
cuadrados
Descrito en 1885 por
• Jules Duboscq
Utiliza
• Una fuente de luz y lentes convergentes
¿Qué se logra?
• Un aumento de la imagen que mantiene una relación directamente
proporcional a la distancia del microscopio a la pantalla de proyección.
Objetivos
• Replicar un microscopio
de proyección con ayuda
de un puntero
• Observar y calcular el
poder de aumento de
dicho microscopio
Materiales
• Lápiz o bolígrafo
• Tijeras
• Goma o cinta adhesiva
• Cartón
• Puntero láser
• Jeringuilla sin aguja
Procedimiento
Armar la estructura
del microscopio con
cartón
Ajustar la distancia en
la que se usara el
puntero láser
Colocar la muestra en
la jeringuilla y dejar
formar una gota de
agua sin que caiga.
• Resultado poder de aumento 10 X
Proyección de los
componentes del té verde.
Campo oscuro 10X
Proyección de componentes
presente en agua del grifo.
Campo oscuro 10X
Objetivo Ocular Tubo
En nuestro microscopio la función de objetivo y ocular la realizaron las lupas y el tubo fue creado con un
rectángulo de cartulina
• El microscopio como su nombre lo dice es un instrumento para
observar objetos pequeños y que no se pueden ver a simple vista.
• Consta de tres partes esenciales el ocular, los objetivos y el tubo.
• El éxito del microscopio casero estará limitado a la calidad de las
lentes y el aumento de estas.
1. La historia del microscopio, Revista de Divulgación Científica y
Tecnológica de la Universidad Veracruzana, Internet , 16 de enero de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
María Vargas
 
microscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simplemicroscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simple
lirisfonseca
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio0707065082
 
Informe vii células de corcho
Informe vii   células de corchoInforme vii   células de corcho
Informe vii células de corchoVivi Aguilar
 
Microscopio ppt
Microscopio pptMicroscopio ppt
Microscopio ppt
EfrainAlcazarGomez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioever01
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioMade Cruz
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
EmanuelOtero
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
eltelescopio1610
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
EMILY CARRERAS
 
Historia del Microscopio
Historia del MicroscopioHistoria del Microscopio
Historia del MicroscopioVivi Aguilar
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Karen Penagos Guio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopiosTipos de microscopios
Tipos de microscopios
Vicente Morocho
 
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)ANDREA OCHOA
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
microscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simplemicroscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simple
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
 
Informe vii células de corcho
Informe vii   células de corchoInforme vii   células de corcho
Informe vii células de corcho
 
Microscopio ppt
Microscopio pptMicroscopio ppt
Microscopio ppt
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Historia del Microscopio
Historia del MicroscopioHistoria del Microscopio
Historia del Microscopio
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopiosTipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
 

Similar a Lab #1 microscopio casero

Histologia primer taller 2
Histologia primer taller 2Histologia primer taller 2
Histologia primer taller 2
Irian Nuñez Justavino
 
Histologia medica 2
Histologia medica 2Histologia medica 2
Histologia medica 2
universidad latina de panama
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
Diapositivas practicas de laboratorio
Diapositivas practicas de laboratorioDiapositivas practicas de laboratorio
Diapositivas practicas de laboratorio
CINTHYA SOLIS
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Ana Laura Salgado
 
Laboratolio de histología
Laboratolio de histologíaLaboratolio de histología
Laboratolio de histología
Karolaine González Comparáz
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticasCarlos Ipiéns
 
MICROSCOPIO COMPUESTO.pptx
MICROSCOPIO COMPUESTO.pptxMICROSCOPIO COMPUESTO.pptx
MICROSCOPIO COMPUESTO.pptx
Meliza De la Cruz
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
anny545237
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
AnaliRosmeryMezaSant
 
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopioPlantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Proyecto CREA
 
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to bLentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to bangelordx
 
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuadoMicroscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
contadormmc
 
Lab. histologia 1 corregido pdf
Lab. histologia 1 corregido pdfLab. histologia 1 corregido pdf
Lab. histologia 1 corregido pdf
Mayra Lezcano
 
1 el microscopio
1 el microscopio1 el microscopio
1 el microscopio
Mirta del Valle Aguero
 
1+el+microscopio
1+el+microscopio1+el+microscopio
1+el+microscopio
guayacan87
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 

Similar a Lab #1 microscopio casero (20)

Histologia primer taller 2
Histologia primer taller 2Histologia primer taller 2
Histologia primer taller 2
 
Histologia medica 2
Histologia medica 2Histologia medica 2
Histologia medica 2
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Diapositivas practicas de laboratorio
Diapositivas practicas de laboratorioDiapositivas practicas de laboratorio
Diapositivas practicas de laboratorio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Laboratolio de histología
Laboratolio de histologíaLaboratolio de histología
Laboratolio de histología
 
Microscopía
MicroscopíaMicroscopía
Microscopía
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticas
 
MICROSCOPIO COMPUESTO.pptx
MICROSCOPIO COMPUESTO.pptxMICROSCOPIO COMPUESTO.pptx
MICROSCOPIO COMPUESTO.pptx
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
 
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopioPlantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
 
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to bLentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
 
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuadoMicroscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
 
Lab. histologia 1 corregido pdf
Lab. histologia 1 corregido pdfLab. histologia 1 corregido pdf
Lab. histologia 1 corregido pdf
 
1 el microscopio
1 el microscopio1 el microscopio
1 el microscopio
 
1+el+microscopio
1+el+microscopio1+el+microscopio
1+el+microscopio
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 

Más de Ana Karen Ibarra De La Torre

Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Qué es shock
Qué es shockQué es shock
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Recolección de tejidos cerdo
Recolección de tejidos cerdoRecolección de tejidos cerdo
Recolección de tejidos cerdo
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Tipos de Tejidos Histológicos
Tipos de Tejidos HistológicosTipos de Tejidos Histológicos
Tipos de Tejidos Histológicos
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Placas histológicas
Placas histológicasPlacas histológicas
Placas histológicas
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivoPlacas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
exocitosis
exocitosisexocitosis
Soy una adicta a mi celular
Soy una adicta a mi celularSoy una adicta a mi celular
Soy una adicta a mi celular
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Tinción hematoxilina-eosina
Tinción hematoxilina-eosinaTinción hematoxilina-eosina
Tinción hematoxilina-eosina
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Lepra
LepraLepra
Lab #3 hisopado bucal
Lab #3 hisopado bucalLab #3 hisopado bucal
Lab #3 hisopado bucal
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Prueba de elisa para toxoplasmosis
Prueba de elisa para toxoplasmosisPrueba de elisa para toxoplasmosis
Prueba de elisa para toxoplasmosis
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Parásitos con su morfología
Parásitos con su morfologíaParásitos con su morfología
Parásitos con su morfología
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Caso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiuraCaso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiura
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentenaPandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuroOviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Ana Karen Ibarra De La Torre
 

Más de Ana Karen Ibarra De La Torre (20)

Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Qué es shock
Qué es shockQué es shock
Qué es shock
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Recolección de tejidos cerdo
Recolección de tejidos cerdoRecolección de tejidos cerdo
Recolección de tejidos cerdo
 
Tipos de Tejidos Histológicos
Tipos de Tejidos HistológicosTipos de Tejidos Histológicos
Tipos de Tejidos Histológicos
 
Placas histológicas
Placas histológicasPlacas histológicas
Placas histológicas
 
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivoPlacas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
 
exocitosis
exocitosisexocitosis
exocitosis
 
Soy una adicta a mi celular
Soy una adicta a mi celularSoy una adicta a mi celular
Soy una adicta a mi celular
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
 
Tinción hematoxilina-eosina
Tinción hematoxilina-eosinaTinción hematoxilina-eosina
Tinción hematoxilina-eosina
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Lab #3 hisopado bucal
Lab #3 hisopado bucalLab #3 hisopado bucal
Lab #3 hisopado bucal
 
Prueba de elisa para toxoplasmosis
Prueba de elisa para toxoplasmosisPrueba de elisa para toxoplasmosis
Prueba de elisa para toxoplasmosis
 
Parásitos con su morfología
Parásitos con su morfologíaParásitos con su morfología
Parásitos con su morfología
 
Caso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiuraCaso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiura
 
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentenaPandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
 
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuroOviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Lab #1 microscopio casero

  • 1.
  • 2. Fue inventado por Anton Van Leeuwenhoek 1 Es un instrumento para aumentar una imagen desde 10 veces hasta 100 veces su tamaño original. Consta de partes 2Mecánicas: •Pie •Columna •Platina •Tornillo macrométrico •Tornillo micrométrico Ópticas •Objetivos •Ocular •Condensador •diafragma
  • 3. También se conoce como: • Microscopio de campo claro • Microscopio de luz El desarrollo del microscopio óptico se lo debemos a: • Anton Van Leeuwenhoek
  • 4. Objetivos: • Construir un microscopio con materiales caseros. • Observar muestras a través del mismo. • Calcular el poder de nuestro microscopio Materiales •2 lupas •Tijeras •Goma o cinta adhesiva •Cartulina •Lápiz o bolígrafo
  • 5. Procedimiento Medir la distancia en la que ambas lupas hacen un aumento considerable y claro Cortar la cartulina de acuerdo a la distancia antes medida, forma un tubo con la cartulina y ajustar con cinta adhesiva. Colocar las lupas en ambos extremos del tubo. Una lupa hará la función de objetivo y la otra de ocular
  • 6. • Resultados • Nuestro microscopio tiene un poder de 1.06X • Conclusiones • El poder del microscopio defendedera de las lentes y mientras más convexas las lentes mayor será su aumento Trozo de cartulina negra de 1 cm cuadrado Etiqueta de té verde de 2 cm cuadrados Pluma de color verde que mide aproximadamente 3 cm cuadrados
  • 7. Descrito en 1885 por • Jules Duboscq Utiliza • Una fuente de luz y lentes convergentes ¿Qué se logra? • Un aumento de la imagen que mantiene una relación directamente proporcional a la distancia del microscopio a la pantalla de proyección.
  • 8. Objetivos • Replicar un microscopio de proyección con ayuda de un puntero • Observar y calcular el poder de aumento de dicho microscopio Materiales • Lápiz o bolígrafo • Tijeras • Goma o cinta adhesiva • Cartón • Puntero láser • Jeringuilla sin aguja
  • 9. Procedimiento Armar la estructura del microscopio con cartón Ajustar la distancia en la que se usara el puntero láser Colocar la muestra en la jeringuilla y dejar formar una gota de agua sin que caiga.
  • 10. • Resultado poder de aumento 10 X Proyección de los componentes del té verde. Campo oscuro 10X Proyección de componentes presente en agua del grifo. Campo oscuro 10X
  • 11. Objetivo Ocular Tubo En nuestro microscopio la función de objetivo y ocular la realizaron las lupas y el tubo fue creado con un rectángulo de cartulina
  • 12. • El microscopio como su nombre lo dice es un instrumento para observar objetos pequeños y que no se pueden ver a simple vista. • Consta de tres partes esenciales el ocular, los objetivos y el tubo. • El éxito del microscopio casero estará limitado a la calidad de las lentes y el aumento de estas.
  • 13. 1. La historia del microscopio, Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Veracruzana, Internet , 16 de enero de