SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Irma Acosta de Tineo
. Realice con seriedad todos los trabajos
prácticos.
. Ejecute solo las experiencias señaladas por el
profesor(a).
. Si se trabaja con mechero de gas, nunca deje la
llave abierta cuando el mechero este apagado.
. No utilice líquidos volátiles cerca del mechero
. Tenga cuidado con los materiales de vidrio
caliente.
. No utilice tubos de vidrio que tengan los extremos
sin pulir o limar.
NORMAS DEL LABORATORIO
MSc. Irma Acosta de Tineo
.. Recoja cuidadosamente cualquier material de vidrio
que se rompa.
. No toque en forma directa ninguna sustancia química,
aunque la conozca.
. Al manipular pipetas o espátulas para sacar sustancias
químicas, asegúrese que las mismas estén limpias.
. No debe probar ninguna sustancia química.
. No aproximar la nariz, ni la boca para oler alguna
sustancia química. Mueva la mano hacia la sustancia y
el aire llevara el olor a su nariz.
MSc. Irma Acosta de Tineo
NORMAS DEL LABORATORIO
. Si alguna sustancia corrosiva cae sobre su piel, o ropa,
lave inmediatamente el área con suficiente agua.
. Lave, seque y guarde todo el material que utilice
. Al arrojar sustancias acidas o corrosivas por el desagüe,
hágalo poco a poco y deje correr el agua al mismo
tiempo. Además no bote varias sustancias al mismo
tiempo.
. Si le sobra alguna sustancia después de haberla
sacado de su envase, no la devuelva al mismo,
deséchela, ya que puede estar contaminada.
. No coloque en las papeleras productos inflamables
ERROR
MSc. Irma Acosta de Tineo
NORMAS DEL LABORATORIO
. Cualquier accidente que ocurra debe comunicarlo a
su profesor(a).
. No coma o beba dentro del laboratorio.
. Utilice una bata de laboratorio.
. Al calentar una sustancia en un tubo de ensayo,
asegúrese que la boca del tubo no señale hacia su
cara.
. Cuando utilice la balanza, no coloque ninguna
sustancia directamente en el platillo.
MENISCO
MSc. Irma Acosta de Tineo
NORMAS DEL LABORATORIO
. Preste atención cuando aparezcan cualquiera de las siguientes señales:
NORMAS DEL LABORATORIO
CORROSIVO EXPLOSIVO TOXICO OXIDANTE
IRRITANTE
RADIACTIVO
INFLAMABLE
Lea cuidadosamente las
normas y escoja la que
le parezca mas
importante. Preséntela
en una lamina de
power point y explique
por que la escogió.
FIGURA NOMBRE USO
CRISOL FUNDIR SOLIDOS Y
CALCINAR SUSTANCIAS
CAPSULA DE
PORCELANA
FUNDIR Y CRISTALIZAR
SOLIDOS EVAPORAR
LIQUIDOS
MORTERO Y
MAZO
TRITURAR, PULVERIZAR Y
MEZCLAR SOLIDOS
ESPATULA
DE
PORCELANA
TRASVASAR Y TOMAR
MUESTRAS DE SOLIDOS
CONTENIDOS EN
RECIPIENTES
FIGURA NOMBRE USO
MECHERO
DE ALCOHOL
FUENTE DE CALOR
SOPORTE
EMBUDO
DECANTACION
COLOCAR EMBUDOS
DECANTACION
FRASCO
LAVADOR
LAVAR MATERIAL DE
VIDRIO
LIMA
TRIANGULAR
CORTAR TUBOS DE VIDRIO
FIGURA NOMBRE USO
PINZA PARA
TUBO DE
ENSAYO
SUJETAR TUBO DE
ENSAYO
PINZA PARA
SOPORTE
SUJETAR OBJETOS EN
EL SOPORTE
PINZA DE
MOHR
SUJETAR O CERRAR
MANGUERAS
FIGURA NOMBRE USO
MECHERO
DE GAS
FUENTE DE CALOR
PINZA PARA
CRISOLES
SUJETAR CRISOLES
CALIENTES
ESPATULA
METALICA
TOMAR MUESTRAS DE
SOLIDOS EN RECIPIENTES
ANILLO DE
HIERRO
SERVIR DE BASE PARA
REJILLAS Y EMBUDOS
FIGURA NOMBRE USO
CUCHARA DE
COMBUSTION
FUNDIR Y QUEMAR
SOLIDOS
TRIPODE SERVIR DE SOPORTE
PARA EQUIPOS DE
CALENTAMIENTO
SOPORTE
UNIVERSAL
FIJAR CON PINZAS Y
ANILLOS
INSTRUMENTOS
REJILLA
METALICA
SERVIR DE BASE PARA
RECIPIENTES DE
CALENTAMIENTO
FIGURA NOMBRE USO
PINZA DE
DOBLE NUEZ
PARA AFIRMAR
INSTRUMENTOS DE
PEQUEÑO DIAMETRO
COMO TERMOMETROS Y
TUBOS, AROS DE
BUNSEN Y OTROS
PINZA PARA
BURETA
PARA SUJETAR EN UN
SOPORTE UNIVERSAL
LAS BURETAS
FIGURA NOMBRE USO
MANGUERAS HACER CONEXIONES EN
MECHEROS TUBERIAS
DE AGUA Y GAS
PERAS DE
GOMA
SUCCIONAR Y VACIAR
LIQUIDOS CON PIPETAS
TAPONES TAPAR RECIPIENTES Y
HACER CONEXIONES
GOTERO DE
GOMA
SUCCIONAR Y VACIAR
LIQUIDOS
FIGURA NOMBRE USO
GRADILLAS COLOCAR TUBOS DE
ENSAYOS
PINZAS PARA
TUBO DE
ENSAYO
SUJETAR TUBOS DE
ENSAYO CALIENTES
MATRAZ
ERLENMEYER
CALENTAR Y MEZCLAR
SUSTANCIAS HACER
TITULACION
PIPETA MEDIR PEQUEÑOS
VOLUMENTES DE LIQUIDOS
FIGURA NOMBRE USO
AGITADOR
DE VIDRIO
MEZCLAR SUSTANCIAS
VIDRIO DE
RELOJ
EVAPORAR POCO LIQUIDO,
PESAR, TAPAR VASO
PRECIPITADO
EMBUDO DE
DECANTACION
DECANTAR Y SEPARAR
LIQUIDOS INMISCIBLES O
MEZCLAS DE LIQUIDOS Y
SOLIDOS
EMBUDO TRASVASAR LIQUIDOS Y
FILTRAR
FIGURA NOMBRE USO
TERMOMETRO MEDIR TEMPERATURAS
CILINDRO
GRADUADO
MEDIR VOLUMENES
VASO DE
PRECIPITADO
PREPARAR MEZCLAS Y
DECANTAR
TUBOS DE
ENSAYO
MEZCLAR, EFECTUAR
REACCIONES, CALENTAR
FIGURA NOMBRE USO
MATRAZ
AFORADO
PREPARAR VOLUMENES
EXACTOS DE DISOLUCIONES
DE CONCENTRACION
CONOCIDA
DESECADOR CALENTAR Y EVAPORAR
LIQUIDOS DE MEZCLAS
BURETAS MEDIR VOLUMENES
CON MAYOR EXACTITUD
Y HACER TITULACIONES
FIGURA NOMBRE USO
BALON DE
CALENTAMIENTO
CALENTAR Y DEJAR
EVAPORAR LIQUIDOS
DE MEZCLAS
TUBO DE
REFRIGERACION
CONDENSAR VAPORES
QUE SE DESPRENDEN
DEL BALON DE
DESTILACION POR MEDIO
DE UN LIQUIDO
REFRIGERANTE QUE
CIRCULA POR ESTE
GOTERO VERTER GOTAS DE
LIQUIDO
FIGURA NOMBRE USO
BALANZA
GRANATARIA
PESAR MASA DE
OBJETOS O
GASES CAP
ENTRE 10 mg Y
100 g
BALANZA
ANALITICA
PESAR MASA DE
OBJETOS O
GASES CAP
DECIMAS DE mg
FIGURA NOMBRE USO
LUPAS LENTES PARA
AUMENTAR LOS
OBJETOS 25 X
COCINILLA
ELECTRICA
/AGITADOR
MAGNETICO
SECAR OBJETOS
HUMEDOS / MEZCLAR
SUSTANCIAS
AGREGANDO UN
MAGNETO
PHMETRO MEDIR pH DE SUSTANCIAS
FIGURA NOMBRE USO
MICROSCOPIO
MONOCULAR
OBSERVAR OBJETOS DE
DIMENSIONES INFERIORES
A 0,1 mm UN SOLO LENTE
MICROSCOPIO
BINOCULAR
OBSERVAR OBJETOS DE
DIMENSIONES INFERIORES
A 0,1 mm DOS LENTES
A B C
1 2
D 3 E F
4 5
6
7 G
H
8
9
I J
10
CRUCILETRAS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO
HORIZONTAL:
INSTRUMENTO QUE SE USA PARA
1 MEDIR TEMPERATURA. 2. MEDIR VOLUMENES. 3. PRODUCIR CALOR. 4. PESAR
MASA DE OBJETOS O GASES. 5. AUMENTAR OBJETOS 25X. 6. PREPARAR
VOLUMENES EXACTOS DE DISOLUCION. 7. TRASVASAR LIQUIDOS Y FILTRAR. 8.
SUJETAR OBJETOS. 9. (PLURAL) TAPAR RECIPIENTES Y HACER CONEXIONES. 10
(INV) MEDIR PEQUEÑOS VOLUMENES DE LIQUIDOS.
VERTICAL:
INSTRUMENTO QUE SE USA PARA:
A (INV) MEDIR VOLUMENES CON MAYOR EXACTITUD Y HACER TITULACIONES. B
FUNDIR SOLIDOS Y CALCINAR SUSTANCIAS. C COLOCAR TUBOS DE ENSAYO. D
SERVIR DE BASE PARA REJILLAS Y EMBUDOS. E OBSERVAR OBJETOS DE
DIMENSIONES INFERIORES. F (INV) TRITURAR Y PULVERIZAR SOLIDOS. G (PLURAL)
HACER CONEXIONES EN MECHEROS, TUBERIAS DE AGUA Y GAS. H SUCCIONAR Y
VACIAR LIQUIDOS. I TOMAR MUESTRAS DE SOLIDOS EN RECIPIENTES. J FUNDIR Y
CRISTALIZAR SOLIDOS, EVAPORAR LIQUIDOS

Más contenido relacionado

Similar a Laboratorio 1 CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO

Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica general
nilver_ospina
 
Ensayoword1
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1
Sabrina Pardo
 
Practica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimicaPractica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimica
yibelysgutierrez
 
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxjManual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
daesel
 
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxjManual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
daesel
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
אוריאל אוריאל
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Laura Traslaviña
 
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
josuerivaldo10
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
BasilioMezaPalma
 
Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014
Maria Loa
 
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.pptIntroduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
SmithCabanillasMuril
 
Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica general
Nena Rodriguez
 
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
marco
 
Qi (1)
Qi (1)Qi (1)
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
bioich
 
Expo
Expo Expo
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Yimmy HZ
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
perage1959
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
perage1959
 

Similar a Laboratorio 1 CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO (20)

Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica general
 
Ensayoword1
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1
 
Practica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimicaPractica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimica
 
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxjManual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
 
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxjManual de instrumentos de laboratorio lfxj
Manual de instrumentos de laboratorio lfxj
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014
 
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.pptIntroduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
 
Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica general
 
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
 
Qi (1)
Qi (1)Qi (1)
Qi (1)
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Expo
Expo Expo
Expo
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Laboratorio 1 CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO

  • 1. MSc. Irma Acosta de Tineo
  • 2. . Realice con seriedad todos los trabajos prácticos. . Ejecute solo las experiencias señaladas por el profesor(a). . Si se trabaja con mechero de gas, nunca deje la llave abierta cuando el mechero este apagado. . No utilice líquidos volátiles cerca del mechero . Tenga cuidado con los materiales de vidrio caliente. . No utilice tubos de vidrio que tengan los extremos sin pulir o limar. NORMAS DEL LABORATORIO MSc. Irma Acosta de Tineo
  • 3. .. Recoja cuidadosamente cualquier material de vidrio que se rompa. . No toque en forma directa ninguna sustancia química, aunque la conozca. . Al manipular pipetas o espátulas para sacar sustancias químicas, asegúrese que las mismas estén limpias. . No debe probar ninguna sustancia química. . No aproximar la nariz, ni la boca para oler alguna sustancia química. Mueva la mano hacia la sustancia y el aire llevara el olor a su nariz. MSc. Irma Acosta de Tineo NORMAS DEL LABORATORIO
  • 4. . Si alguna sustancia corrosiva cae sobre su piel, o ropa, lave inmediatamente el área con suficiente agua. . Lave, seque y guarde todo el material que utilice . Al arrojar sustancias acidas o corrosivas por el desagüe, hágalo poco a poco y deje correr el agua al mismo tiempo. Además no bote varias sustancias al mismo tiempo. . Si le sobra alguna sustancia después de haberla sacado de su envase, no la devuelva al mismo, deséchela, ya que puede estar contaminada. . No coloque en las papeleras productos inflamables ERROR MSc. Irma Acosta de Tineo NORMAS DEL LABORATORIO
  • 5. . Cualquier accidente que ocurra debe comunicarlo a su profesor(a). . No coma o beba dentro del laboratorio. . Utilice una bata de laboratorio. . Al calentar una sustancia en un tubo de ensayo, asegúrese que la boca del tubo no señale hacia su cara. . Cuando utilice la balanza, no coloque ninguna sustancia directamente en el platillo. MENISCO MSc. Irma Acosta de Tineo NORMAS DEL LABORATORIO
  • 6. . Preste atención cuando aparezcan cualquiera de las siguientes señales: NORMAS DEL LABORATORIO CORROSIVO EXPLOSIVO TOXICO OXIDANTE IRRITANTE RADIACTIVO INFLAMABLE
  • 7. Lea cuidadosamente las normas y escoja la que le parezca mas importante. Preséntela en una lamina de power point y explique por que la escogió.
  • 8.
  • 9. FIGURA NOMBRE USO CRISOL FUNDIR SOLIDOS Y CALCINAR SUSTANCIAS CAPSULA DE PORCELANA FUNDIR Y CRISTALIZAR SOLIDOS EVAPORAR LIQUIDOS MORTERO Y MAZO TRITURAR, PULVERIZAR Y MEZCLAR SOLIDOS ESPATULA DE PORCELANA TRASVASAR Y TOMAR MUESTRAS DE SOLIDOS CONTENIDOS EN RECIPIENTES
  • 10. FIGURA NOMBRE USO MECHERO DE ALCOHOL FUENTE DE CALOR SOPORTE EMBUDO DECANTACION COLOCAR EMBUDOS DECANTACION FRASCO LAVADOR LAVAR MATERIAL DE VIDRIO LIMA TRIANGULAR CORTAR TUBOS DE VIDRIO
  • 11. FIGURA NOMBRE USO PINZA PARA TUBO DE ENSAYO SUJETAR TUBO DE ENSAYO PINZA PARA SOPORTE SUJETAR OBJETOS EN EL SOPORTE PINZA DE MOHR SUJETAR O CERRAR MANGUERAS
  • 12. FIGURA NOMBRE USO MECHERO DE GAS FUENTE DE CALOR PINZA PARA CRISOLES SUJETAR CRISOLES CALIENTES ESPATULA METALICA TOMAR MUESTRAS DE SOLIDOS EN RECIPIENTES ANILLO DE HIERRO SERVIR DE BASE PARA REJILLAS Y EMBUDOS
  • 13. FIGURA NOMBRE USO CUCHARA DE COMBUSTION FUNDIR Y QUEMAR SOLIDOS TRIPODE SERVIR DE SOPORTE PARA EQUIPOS DE CALENTAMIENTO SOPORTE UNIVERSAL FIJAR CON PINZAS Y ANILLOS INSTRUMENTOS REJILLA METALICA SERVIR DE BASE PARA RECIPIENTES DE CALENTAMIENTO
  • 14. FIGURA NOMBRE USO PINZA DE DOBLE NUEZ PARA AFIRMAR INSTRUMENTOS DE PEQUEÑO DIAMETRO COMO TERMOMETROS Y TUBOS, AROS DE BUNSEN Y OTROS PINZA PARA BURETA PARA SUJETAR EN UN SOPORTE UNIVERSAL LAS BURETAS
  • 15. FIGURA NOMBRE USO MANGUERAS HACER CONEXIONES EN MECHEROS TUBERIAS DE AGUA Y GAS PERAS DE GOMA SUCCIONAR Y VACIAR LIQUIDOS CON PIPETAS TAPONES TAPAR RECIPIENTES Y HACER CONEXIONES GOTERO DE GOMA SUCCIONAR Y VACIAR LIQUIDOS
  • 16. FIGURA NOMBRE USO GRADILLAS COLOCAR TUBOS DE ENSAYOS PINZAS PARA TUBO DE ENSAYO SUJETAR TUBOS DE ENSAYO CALIENTES MATRAZ ERLENMEYER CALENTAR Y MEZCLAR SUSTANCIAS HACER TITULACION PIPETA MEDIR PEQUEÑOS VOLUMENTES DE LIQUIDOS
  • 17. FIGURA NOMBRE USO AGITADOR DE VIDRIO MEZCLAR SUSTANCIAS VIDRIO DE RELOJ EVAPORAR POCO LIQUIDO, PESAR, TAPAR VASO PRECIPITADO EMBUDO DE DECANTACION DECANTAR Y SEPARAR LIQUIDOS INMISCIBLES O MEZCLAS DE LIQUIDOS Y SOLIDOS EMBUDO TRASVASAR LIQUIDOS Y FILTRAR
  • 18. FIGURA NOMBRE USO TERMOMETRO MEDIR TEMPERATURAS CILINDRO GRADUADO MEDIR VOLUMENES VASO DE PRECIPITADO PREPARAR MEZCLAS Y DECANTAR TUBOS DE ENSAYO MEZCLAR, EFECTUAR REACCIONES, CALENTAR
  • 19. FIGURA NOMBRE USO MATRAZ AFORADO PREPARAR VOLUMENES EXACTOS DE DISOLUCIONES DE CONCENTRACION CONOCIDA DESECADOR CALENTAR Y EVAPORAR LIQUIDOS DE MEZCLAS BURETAS MEDIR VOLUMENES CON MAYOR EXACTITUD Y HACER TITULACIONES
  • 20. FIGURA NOMBRE USO BALON DE CALENTAMIENTO CALENTAR Y DEJAR EVAPORAR LIQUIDOS DE MEZCLAS TUBO DE REFRIGERACION CONDENSAR VAPORES QUE SE DESPRENDEN DEL BALON DE DESTILACION POR MEDIO DE UN LIQUIDO REFRIGERANTE QUE CIRCULA POR ESTE GOTERO VERTER GOTAS DE LIQUIDO
  • 21. FIGURA NOMBRE USO BALANZA GRANATARIA PESAR MASA DE OBJETOS O GASES CAP ENTRE 10 mg Y 100 g BALANZA ANALITICA PESAR MASA DE OBJETOS O GASES CAP DECIMAS DE mg
  • 22. FIGURA NOMBRE USO LUPAS LENTES PARA AUMENTAR LOS OBJETOS 25 X COCINILLA ELECTRICA /AGITADOR MAGNETICO SECAR OBJETOS HUMEDOS / MEZCLAR SUSTANCIAS AGREGANDO UN MAGNETO PHMETRO MEDIR pH DE SUSTANCIAS
  • 23. FIGURA NOMBRE USO MICROSCOPIO MONOCULAR OBSERVAR OBJETOS DE DIMENSIONES INFERIORES A 0,1 mm UN SOLO LENTE MICROSCOPIO BINOCULAR OBSERVAR OBJETOS DE DIMENSIONES INFERIORES A 0,1 mm DOS LENTES
  • 24.
  • 25. A B C 1 2 D 3 E F 4 5 6 7 G H 8 9 I J 10 CRUCILETRAS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO
  • 26. HORIZONTAL: INSTRUMENTO QUE SE USA PARA 1 MEDIR TEMPERATURA. 2. MEDIR VOLUMENES. 3. PRODUCIR CALOR. 4. PESAR MASA DE OBJETOS O GASES. 5. AUMENTAR OBJETOS 25X. 6. PREPARAR VOLUMENES EXACTOS DE DISOLUCION. 7. TRASVASAR LIQUIDOS Y FILTRAR. 8. SUJETAR OBJETOS. 9. (PLURAL) TAPAR RECIPIENTES Y HACER CONEXIONES. 10 (INV) MEDIR PEQUEÑOS VOLUMENES DE LIQUIDOS. VERTICAL: INSTRUMENTO QUE SE USA PARA: A (INV) MEDIR VOLUMENES CON MAYOR EXACTITUD Y HACER TITULACIONES. B FUNDIR SOLIDOS Y CALCINAR SUSTANCIAS. C COLOCAR TUBOS DE ENSAYO. D SERVIR DE BASE PARA REJILLAS Y EMBUDOS. E OBSERVAR OBJETOS DE DIMENSIONES INFERIORES. F (INV) TRITURAR Y PULVERIZAR SOLIDOS. G (PLURAL) HACER CONEXIONES EN MECHEROS, TUBERIAS DE AGUA Y GAS. H SUCCIONAR Y VACIAR LIQUIDOS. I TOMAR MUESTRAS DE SOLIDOS EN RECIPIENTES. J FUNDIR Y CRISTALIZAR SOLIDOS, EVAPORAR LIQUIDOS