SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 
REQUIERE LA OBSERVACIÓN DE UNA 
SERIE DE NORMAS DE SEGURIDAD 
QUE EVITEN POSIBLES ACCIDENTES, 
RELACIONADOS CON EL MANEJO DE 
PRODUCTOS QUIMICOS Y 
MATERIALES QUE ENTRAÑAN RIESGO 
PARA LA SALUD HUMANA Y 
MEDIOAMBIENTAL.
Seguimiento de normas de seguridad
Seguir las normas de 
seguridad de los 
procedimientos 
cuidadosamente 
Estudiar qué materiales son 
peligrosos 
PREOCUPARSE POR SU SALUD Y POR 
SU SEGURIDAD EN EL LABORATORIO, Y 
POR LA DE SUS COMPAÑEROS
Normas básicas 
Implementos de seguridad personal. 
Cuidados con el material de vidrio. 
Cuidados con los reactivos químicos. 
Cuidados con los equipos de laboratorio.
PIENSE antes de actuar 
NO comer ni beber 
PONGA ATENCIÓN a lo que 
está haciendo 
FAMILIARÍCESE con el 
laboratorio y las normas de 
seguridad 
LÁVESE las manos con agua 
y JABON al terminar las 
prácticas de laboratorio
Es imprescindible la limpieza del laboratorio, 
de su instrumental y utensilios, así como que 
esté ordenado. 
Lavarse las manos al entrar y salir del 
laboratorio 
Usar bata ,limpia y abrochada. 
Recoger los frascos de reactivos, materiales 
y útiles de trabajo al acabar de utilizarlo.
Reactivos: 
- No probar ni oler. 
- Leer las etiquetas 
- Leer las indicaciones de seguridad 
- No dejar destapados los envases. 
- Si es necesario dejar el tapón en la 
mesa, se deja hacia arriba 
- Transportar los frascos sujetándolo 
de la base y el cuello
Desechar el material de vidrio roto o con fisuras en el 
contenedor apropiado. 
En el caso de que se averíe un equipo, informar 
inmediatamente al profesor, evitando utilizarlo hasta 
su completa reparación. 
Con independencia de las condiciones de aireación 
del local, siempre que sea necesario manipular 
productos que puedan originar emanaciones de 
sustancias peligrosas u olores desagradables, el 
trabajo en cuestión se llevará a cabo bajo campana 
extractora, que deberá ir provista de filtros 
adecuados y estar sujeta a un programa de 
mantenimiento preventivo acorde a sus 
características.
No reutilizar envases para otros productos ni 
sobreponer etiquetas. 
Utilizar la cantidad mínima precisa de reactivos. 
Cuando sea necesario trasvasar líquidos, hacerlo 
con cantidades pequeñas y en las mejores 
condiciones posibles, evitando salpicaduras y 
derrames, y siempre a un recipiente adecuado, 
quedando prohibido el uso de botellas de agua, 
bebidas o contenedores de alimentos.
Si se trata de sustancias inflamables, el trasvase debe 
efectuarse lejos de focos de calor, llamas abiertas o fuentes 
de ignición. El recipiente conteniendo el producto trasvasado 
deberá etiquetarse como el original. 
Al término de una operación, desconectar los aparatos, 
cerrar los servicios de agua y gas, limpiar los materiales y 
equipos, y recogerlos ordenadamente en los lugares 
destinados al efecto, así como los reactivos. 
Revisar periódicamente el estado de las instalaciones de 
protección colectiva (campanas de gases, duchas y lavaojos 
de emergencia, así como el estado de los desagües).
LA BATA DE LABORATORIO. 
Para proteger la ropa y la piel de químicos 
que pueden derramarse o producir 
salpicaduras. 
ES DE USO OBLIGATORIO
Quemadura con NaOH
SON DE USO 
OBLIGATORIO 
De todas las partes del 
cuerpo expuestas a los 
químicos, los ojos son las 
MÁS vulnerables
Quemadura con NaOH al 40%
Quemadura con gota de ácido sulfúrico 
concentrado
Quemadura con ácido clorhídrico
Respirador.
Guante de nitrilo
CAMPANA DE EXTRACCION
DUCHAS DE SEGURIDAD Y LAVA OJOS
Cuidado con los bordes y puntas 
cortantes de los tubos u objetos de 
vidrio. Si el material está en mal 
estado, NO LO USE 
El vidrio caliente no se diferencia a 
simple vista del vidrio frío. Para 
evitar quemaduras, dejarlo enfriar 
antes de tocarlo. 
Las manos se protegerán con 
guantes o trapos cuando se 
introduzca un tapón en un tubo de 
vidrio.
Si tiene que calentar a la llama el contenido de un 
tubo de ensayo, observe cuidadosamente estas 
dos normas: 
Tenga sumo cuidado y en cuenta que la boca 
del tubo de ensayo no apunte a ningún 
compañero. Puede hervir el líquido y salir 
disparado, por lo que podría ocasionar un 
accidente. 
Caliente por el lateral del tubo de ensayo, nunca 
por el fondo; agite suavemente.
Antes de utilizar un compuesto, 
asegurarse bien de que es el que 
se necesita, fijarse bien en el 
rótulo. 
Como regla general, no coger 
ningún producto químico. El 
profesor lo proporcionará. 
No devolver nunca a los frascos 
de origen los sobrantes de los 
productos utilizados sin consultar 
con el profesor
No tocar con las manos y menos 
con la boca, los productos químicos. 
No pipetear con la boca. Utilizar la 
bomba manual, una jeringuilla o 
artilugio que se disponga en el 
laboratorio. 
Los ácidos requieren un cuidado 
especial. Cuando queramos diluirlos, 
nunca echaremos agua sobre ellos; 
siempre al contrario, es decir, ácido 
sobre agua.
Los productos inflamables (gases, 
alcohol,éter, etc) no deben estar 
cerca de fuentes de calor. Si hay 
que calentar tubos con estos 
productos, se hará al baño María, 
nunca directamente a la llama. 
Si se vierte sobre usted cualquier 
ácido o producto corrosivo, lávese 
inmediatamente con mucha agua y 
avise al profesor. 
Al preparar cualquier disolución se 
colocará en un frasco limpio y 
rotulado
Es muy importante que cuando los productos 
químicos de desecho se viertan en la pila de 
desagüe, aunque estén debidamente 
neutralizados, debe dejarse que circule por la 
misma, abundante agua convenientemente.
Los PICTOGRAMAS Representan la peligrosidad de 
cada producto, van acompañados por los riesgos 
específicos FRASES R y de prudencia FRASES S.
Compuestos que pueden inflamar 
sustancias combustibles o 
favorecer la amplitud de incendios 
ya declarados, dificultando su 
extinción 
Evitar el contacto con sustancias 
combustibles.
Por contacto con estas sustancias se 
destruye tejido vivo y otros 
materiales. 
No inhalar los vapores y evitar el 
contacto con la piel, ojos y ropa
Sustancias que pueden explotar 
bajo determinada condiciones 
(llama) 
Evitar choque, percusión, fricción, 
chispas y calor
Sustancias inflamables o 
volátiles 
Aislar de fuentes de calor, 
llamas o chispas
Producen irritación sobre la 
piel, ojos y sistema 
respiratorio. Pueden producir 
inflamación 
No inhalar los vapores y evitar 
el contacto con la piel
Sustancias que afectan de 
manera irreversible al medio 
ambiente 
Evitar su eliminación de forma 
incontrolada
Sustancias que por 
inhalación, ingestión o 
penetración cutánea pueden 
entrañar riesgos para la 
salud e incluso la muerte 
Evitar cualquier contacto 
con el cuerpo humano
Por inhalación, ingestión o 
penetración cutánea puede 
provocar efectos agudos o 
crónicos e incluso la muerte 
Evitar contacto e inhalación de 
vapores
Cuando se determinan masas de productos 
químicos con balanza, se colocará papel de 
filtro sobre los platos de la misma y si es 
necesario porque el producto a pesar fuera 
corrosivo, se utilizará un vidrio de reloj. 
Se debe evitar cualquier perturbación que 
conduzca a un error, como vibraciones debidas 
a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar 
sobre los platos de la balanza, etc.
En caso de cortadas, lavar con abundante 
agua y luego parar la hemorragia con una 
gasa o con venda. 
En caso de quemadura con objeto caliente, 
colocar la parte afectada al chorro de agua, 
colocar una crema para quemaduras. 
En caso de quemadura química, hay que 
verificar la concentración del agente.
SEÑALES DE ADVERTENCIA DE UN 
PELIGRO
SEÑALES DE PROHIBICION
SEÑALES DE OBLIGACION
OTRAS SEÑALES 
Existe también la obligatoriedad de señalizar 
las salidas de emergencia y elementos de 
primeros auxilios (botiquín, duchas de 
emergencia, lavaojos, etc.).
Seguridad en el laboratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridadPictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridadMaor Ortega
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Peterr David
 
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El LaboratorioNiveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Anthony Herrera
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Marco González
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
Grillin Gm
 
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorioPictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorioPedro Mindiolaza
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimicaguestb5defed
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosBessy Caroiz
 
Power bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorioPower bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorio
JORGE LUIS POLICELLA
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratoriodhermith
 
Reglas del laboratorio
Reglas del laboratorioReglas del laboratorio
Reglas del laboratorio
Mayerly Mantilla
 
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiaGuia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiamillosdaniellombana
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadirenashh
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
GLORIA S.A.
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuosalbertososa
 

La actualidad más candente (20)

Pictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridadPictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridad
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
 
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El LaboratorioNiveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
 
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorioPictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Baño maria pno
Baño maria pnoBaño maria pno
Baño maria pno
 
Power bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorioPower bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorio
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 
Reglas del laboratorio
Reglas del laboratorioReglas del laboratorio
Reglas del laboratorio
 
Seguridad en el laboratorio de quimica
Seguridad en el laboratorio de quimicaSeguridad en el laboratorio de quimica
Seguridad en el laboratorio de quimica
 
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiaGuia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 

Destacado

Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
lucilleoliver
 
Normas de laboratorio
Normas de laboratorioNormas de laboratorio
Normas de laboratorio
Dani H. Ingelmo
 
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorioSímbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Escuela Manuel Febres
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1selenemp
 
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power PointSemana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Pointjaviersp
 
Manual de simbolos de seguridad y codigo colores
Manual de simbolos de seguridad y codigo coloresManual de simbolos de seguridad y codigo colores
Manual de simbolos de seguridad y codigo colores
Felipe Welsh Rossel
 
Señales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridadSeñales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridadMirna Novas
 
Bodega juanita
Bodega juanitaBodega juanita
Bodega juanitarybin
 
Las buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimiento
Las buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimientoLas buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimiento
Las buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimiento
Sandra Redondo García
 
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorioBioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorioRafael Quijandria
 
Comunicación 2.0 en un laboratorio farmacéutico
Comunicación 2.0 en un laboratorio farmacéuticoComunicación 2.0 en un laboratorio farmacéutico
Comunicación 2.0 en un laboratorio farmacéutico
innuo
 
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
Camespa
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
andrewmarquez2345
 
Buenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power pointBuenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power point
ALFONSO JORDAN JARAMILLO
 
Laboratorio no. 1 bioseguridad
Laboratorio no. 1  bioseguridadLaboratorio no. 1  bioseguridad
Laboratorio no. 1 bioseguridadnataliaizurieta
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
hhmmr
 
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIOelenacie
 

Destacado (20)

Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
 
Normas de laboratorio
Normas de laboratorioNormas de laboratorio
Normas de laboratorio
 
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorioSímbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorio
 
Señales de laboratorio
Señales de laboratorioSeñales de laboratorio
Señales de laboratorio
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1
 
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power PointSemana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
 
Manual de simbolos de seguridad y codigo colores
Manual de simbolos de seguridad y codigo coloresManual de simbolos de seguridad y codigo colores
Manual de simbolos de seguridad y codigo colores
 
Señales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridadSeñales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridad
 
Bodega juanita
Bodega juanitaBodega juanita
Bodega juanita
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
 
Las buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimiento
Las buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimientoLas buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimiento
Las buenas prácticas de laboratorio como garantía de calidad y reconocimiento
 
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorioBioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
 
Comunicación 2.0 en un laboratorio farmacéutico
Comunicación 2.0 en un laboratorio farmacéuticoComunicación 2.0 en un laboratorio farmacéutico
Comunicación 2.0 en un laboratorio farmacéutico
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
 
Buenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power pointBuenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power point
 
Laboratorio no. 1 bioseguridad
Laboratorio no. 1  bioseguridadLaboratorio no. 1  bioseguridad
Laboratorio no. 1 bioseguridad
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
 
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 

Similar a Seguridad en el laboratorio

Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
carmen Marquez
 
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
josuerivaldo10
 
Ensayoword1
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1
Sabrina Pardo
 
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Jesus Martinez Peralta
 
Normas generales del laboratorio
Normas generales del laboratorioNormas generales del laboratorio
Normas generales del laboratorio
Moises Magallanes
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Yimmy HZ
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Cristhian Hilasaca Zea
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Denise Calderón
 
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...jerm_16711
 
Seguridad lab
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad lab
Ibeth Oviedo
 
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioJose Camacaro
 
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Guía de trabajos prácticos 2014   copiaGuía de trabajos prácticos 2014   copia
Guía de trabajos prácticos 2014 copiaUCASAL
 
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Guía de trabajos prácticos 2014   copiaGuía de trabajos prácticos 2014   copia
Guía de trabajos prácticos 2014 copiaUCASAL
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
beatriz87sg
 
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
marco
 
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptxLaboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
victormm051201
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
cake-123
 
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioJulian De La Cruz
 
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdfLABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
CandyHL
 

Similar a Seguridad en el laboratorio (20)

Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
 
Ensayoword1
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1
 
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
 
Normas generales del laboratorio
Normas generales del laboratorioNormas generales del laboratorio
Normas generales del laboratorio
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
 
Seguridad lab
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad lab
 
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
 
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Guía de trabajos prácticos 2014   copiaGuía de trabajos prácticos 2014   copia
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
 
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Guía de trabajos prácticos 2014   copiaGuía de trabajos prácticos 2014   copia
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Expo
Expo Expo
Expo
 
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
 
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptxLaboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
 
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
 
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdfLABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA II.pdf
 

Más de Laura Traslaviña

Nueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosas
Nueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosasNueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosas
Nueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosas
Laura Traslaviña
 
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materiaPropiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Laura Traslaviña
 
Reacciones químicas
Reacciones químicas Reacciones químicas
Reacciones químicas
Laura Traslaviña
 
Manual, todo sobre sustancias peligrosas
Manual, todo sobre sustancias peligrosasManual, todo sobre sustancias peligrosas
Manual, todo sobre sustancias peligrosas
Laura Traslaviña
 
Reactividad quimica y organicas
Reactividad quimica y organicasReactividad quimica y organicas
Reactividad quimica y organicas
Laura Traslaviña
 
Incompatibilidades quimica y condiciones a evitar
Incompatibilidades quimica y condiciones a evitarIncompatibilidades quimica y condiciones a evitar
Incompatibilidades quimica y condiciones a evitar
Laura Traslaviña
 
Información completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligroInformación completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligro
Laura Traslaviña
 
Gases teoria sobre las formulas
Gases teoria sobre las formulasGases teoria sobre las formulas
Gases teoria sobre las formulas
Laura Traslaviña
 
Peligros contemplados en reglamento clp y su significado
Peligros contemplados en reglamento clp y su significadoPeligros contemplados en reglamento clp y su significado
Peligros contemplados en reglamento clp y su significado
Laura Traslaviña
 
Consejos de prudencia y su significado
Consejos de prudencia y su significadoConsejos de prudencia y su significado
Consejos de prudencia y su significado
Laura Traslaviña
 
Frases r y s actualizadas
Frases r y s actualizadasFrases r y s actualizadas
Frases r y s actualizadas
Laura Traslaviña
 
Frases h y s y su significado
Frases h y s y su significadoFrases h y s y su significado
Frases h y s y su significado
Laura Traslaviña
 
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico  materiales e instrumentosLaboratorio farmaceutico  materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
Laura Traslaviña
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
Laura Traslaviña
 
Quimica organica general
Quimica organica generalQuimica organica general
Quimica organica general
Laura Traslaviña
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
Laura Traslaviña
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Laura Traslaviña
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
Laura Traslaviña
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Laura Traslaviña
 

Más de Laura Traslaviña (20)

Nueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosas
Nueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosasNueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosas
Nueva tecnica de etiquetaje, sustancias peligrosas
 
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materiaPropiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
Propiedades fiscas y quimicas de las sustancias o materia
 
Reacciones químicas
Reacciones químicas Reacciones químicas
Reacciones químicas
 
Manual, todo sobre sustancias peligrosas
Manual, todo sobre sustancias peligrosasManual, todo sobre sustancias peligrosas
Manual, todo sobre sustancias peligrosas
 
Reactividad quimica y organicas
Reactividad quimica y organicasReactividad quimica y organicas
Reactividad quimica y organicas
 
Incompatibilidades quimica y condiciones a evitar
Incompatibilidades quimica y condiciones a evitarIncompatibilidades quimica y condiciones a evitar
Incompatibilidades quimica y condiciones a evitar
 
Información completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligroInformación completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligro
 
Gases teoria sobre las formulas
Gases teoria sobre las formulasGases teoria sobre las formulas
Gases teoria sobre las formulas
 
Peligros contemplados en reglamento clp y su significado
Peligros contemplados en reglamento clp y su significadoPeligros contemplados en reglamento clp y su significado
Peligros contemplados en reglamento clp y su significado
 
Consejos de prudencia y su significado
Consejos de prudencia y su significadoConsejos de prudencia y su significado
Consejos de prudencia y su significado
 
Frases r y s actualizadas
Frases r y s actualizadasFrases r y s actualizadas
Frases r y s actualizadas
 
Frases h y s y su significado
Frases h y s y su significadoFrases h y s y su significado
Frases h y s y su significado
 
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico  materiales e instrumentosLaboratorio farmaceutico  materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 
Quimica organica general
Quimica organica generalQuimica organica general
Quimica organica general
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Seguridad en el laboratorio

  • 1.
  • 2. EL TRABAJO EN EL LABORATORIO REQUIERE LA OBSERVACIÓN DE UNA SERIE DE NORMAS DE SEGURIDAD QUE EVITEN POSIBLES ACCIDENTES, RELACIONADOS CON EL MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS Y MATERIALES QUE ENTRAÑAN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA Y MEDIOAMBIENTAL.
  • 3. Seguimiento de normas de seguridad
  • 4. Seguir las normas de seguridad de los procedimientos cuidadosamente Estudiar qué materiales son peligrosos PREOCUPARSE POR SU SALUD Y POR SU SEGURIDAD EN EL LABORATORIO, Y POR LA DE SUS COMPAÑEROS
  • 5. Normas básicas Implementos de seguridad personal. Cuidados con el material de vidrio. Cuidados con los reactivos químicos. Cuidados con los equipos de laboratorio.
  • 6. PIENSE antes de actuar NO comer ni beber PONGA ATENCIÓN a lo que está haciendo FAMILIARÍCESE con el laboratorio y las normas de seguridad LÁVESE las manos con agua y JABON al terminar las prácticas de laboratorio
  • 7. Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y utensilios, así como que esté ordenado. Lavarse las manos al entrar y salir del laboratorio Usar bata ,limpia y abrochada. Recoger los frascos de reactivos, materiales y útiles de trabajo al acabar de utilizarlo.
  • 8. Reactivos: - No probar ni oler. - Leer las etiquetas - Leer las indicaciones de seguridad - No dejar destapados los envases. - Si es necesario dejar el tapón en la mesa, se deja hacia arriba - Transportar los frascos sujetándolo de la base y el cuello
  • 9. Desechar el material de vidrio roto o con fisuras en el contenedor apropiado. En el caso de que se averíe un equipo, informar inmediatamente al profesor, evitando utilizarlo hasta su completa reparación. Con independencia de las condiciones de aireación del local, siempre que sea necesario manipular productos que puedan originar emanaciones de sustancias peligrosas u olores desagradables, el trabajo en cuestión se llevará a cabo bajo campana extractora, que deberá ir provista de filtros adecuados y estar sujeta a un programa de mantenimiento preventivo acorde a sus características.
  • 10. No reutilizar envases para otros productos ni sobreponer etiquetas. Utilizar la cantidad mínima precisa de reactivos. Cuando sea necesario trasvasar líquidos, hacerlo con cantidades pequeñas y en las mejores condiciones posibles, evitando salpicaduras y derrames, y siempre a un recipiente adecuado, quedando prohibido el uso de botellas de agua, bebidas o contenedores de alimentos.
  • 11. Si se trata de sustancias inflamables, el trasvase debe efectuarse lejos de focos de calor, llamas abiertas o fuentes de ignición. El recipiente conteniendo el producto trasvasado deberá etiquetarse como el original. Al término de una operación, desconectar los aparatos, cerrar los servicios de agua y gas, limpiar los materiales y equipos, y recogerlos ordenadamente en los lugares destinados al efecto, así como los reactivos. Revisar periódicamente el estado de las instalaciones de protección colectiva (campanas de gases, duchas y lavaojos de emergencia, así como el estado de los desagües).
  • 12. LA BATA DE LABORATORIO. Para proteger la ropa y la piel de químicos que pueden derramarse o producir salpicaduras. ES DE USO OBLIGATORIO
  • 14. SON DE USO OBLIGATORIO De todas las partes del cuerpo expuestas a los químicos, los ojos son las MÁS vulnerables
  • 16. Quemadura con gota de ácido sulfúrico concentrado
  • 17. Quemadura con ácido clorhídrico
  • 21. DUCHAS DE SEGURIDAD Y LAVA OJOS
  • 22. Cuidado con los bordes y puntas cortantes de los tubos u objetos de vidrio. Si el material está en mal estado, NO LO USE El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio frío. Para evitar quemaduras, dejarlo enfriar antes de tocarlo. Las manos se protegerán con guantes o trapos cuando se introduzca un tapón en un tubo de vidrio.
  • 23.
  • 24. Si tiene que calentar a la llama el contenido de un tubo de ensayo, observe cuidadosamente estas dos normas: Tenga sumo cuidado y en cuenta que la boca del tubo de ensayo no apunte a ningún compañero. Puede hervir el líquido y salir disparado, por lo que podría ocasionar un accidente. Caliente por el lateral del tubo de ensayo, nunca por el fondo; agite suavemente.
  • 25. Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse bien en el rótulo. Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor lo proporcionará. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar con el profesor
  • 26. No tocar con las manos y menos con la boca, los productos químicos. No pipetear con la boca. Utilizar la bomba manual, una jeringuilla o artilugio que se disponga en el laboratorio. Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, ácido sobre agua.
  • 27. Los productos inflamables (gases, alcohol,éter, etc) no deben estar cerca de fuentes de calor. Si hay que calentar tubos con estos productos, se hará al baño María, nunca directamente a la llama. Si se vierte sobre usted cualquier ácido o producto corrosivo, lávese inmediatamente con mucha agua y avise al profesor. Al preparar cualquier disolución se colocará en un frasco limpio y rotulado
  • 28. Es muy importante que cuando los productos químicos de desecho se viertan en la pila de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, debe dejarse que circule por la misma, abundante agua convenientemente.
  • 29. Los PICTOGRAMAS Representan la peligrosidad de cada producto, van acompañados por los riesgos específicos FRASES R y de prudencia FRASES S.
  • 30. Compuestos que pueden inflamar sustancias combustibles o favorecer la amplitud de incendios ya declarados, dificultando su extinción Evitar el contacto con sustancias combustibles.
  • 31. Por contacto con estas sustancias se destruye tejido vivo y otros materiales. No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel, ojos y ropa
  • 32. Sustancias que pueden explotar bajo determinada condiciones (llama) Evitar choque, percusión, fricción, chispas y calor
  • 33. Sustancias inflamables o volátiles Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas
  • 34. Producen irritación sobre la piel, ojos y sistema respiratorio. Pueden producir inflamación No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel
  • 35. Sustancias que afectan de manera irreversible al medio ambiente Evitar su eliminación de forma incontrolada
  • 36. Sustancias que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar riesgos para la salud e incluso la muerte Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano
  • 37. Por inhalación, ingestión o penetración cutánea puede provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte Evitar contacto e inhalación de vapores
  • 38. Cuando se determinan masas de productos químicos con balanza, se colocará papel de filtro sobre los platos de la misma y si es necesario porque el producto a pesar fuera corrosivo, se utilizará un vidrio de reloj. Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.
  • 39.
  • 40. En caso de cortadas, lavar con abundante agua y luego parar la hemorragia con una gasa o con venda. En caso de quemadura con objeto caliente, colocar la parte afectada al chorro de agua, colocar una crema para quemaduras. En caso de quemadura química, hay que verificar la concentración del agente.
  • 41. SEÑALES DE ADVERTENCIA DE UN PELIGRO
  • 44. OTRAS SEÑALES Existe también la obligatoriedad de señalizar las salidas de emergencia y elementos de primeros auxilios (botiquín, duchas de emergencia, lavaojos, etc.).