SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Callao-
FIIS
Apellidos y nombre:
Joseph Abad Güere Solorzano
Código:
1415220178
Tema:
Laboratorio 3
Profesor:
Eddie Christian Malca Vicente
Año:
2017
EJERCICIO1
Esta aplicación inicia con el ingreso de la información básica del tomador, de los asegurados, y
del vehículo; pasando por la recopilación de información complementaria, historial del
conductor, siniestros de los últimos años, datos de la última póliza o de la actual; la selección de
un producto para la póliza o el tipo de cobertura que se quiere tener, la selección de amparos del
vehículo y sus deducibles dependiendo del producto, así como la cotización de la póliza, la
verificación de riesgos, el control de entrega de documentos, la verificación y análisis del
resultado final de la inspección, y finalmente la emisión de la póliza de seguros. El proceso
gestiona y controla:
 Solicitud de pólizas de seguros para un vehículo.
 Análisis de resultados de la cotización o prima final permitiendo modificar la cobertura
para re cotizar nuevamente.
 Análisis de resultado de riegos del vehículo, tomador, asegurados y/o beneficiarios según
decida la entidad.
 Análisis de estados del vehículo.
 Análisis del resultado de la inspección.
 Emisión de Pólizas.
 Vehículos rechazados por políticas.
 Vehículos rechazados por riesgos.
 Vehículos rechazados por inspección.
 Vehículos rechazados por desistimiento del cliente o agente.
 Control de tiempo máximo de vigencia de la cotización.
 Interacción con los sistemas legado de la compañía para la importación de los amparos y
deducibles del producto seleccionado, para la cotización de la póliza, para la realización
del análisis de riesgos, y para la emisión de la póliza. Garantizando de esta forma la validez
de la información que se maneja.
Laboratorio 3

Más contenido relacionado

Similar a Laboratorio 3

Merqui auto
Merqui autoMerqui auto
Merqui autoUniandes
 
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1Jose Evanan
 
Polizas de seguros para vehiculos_Merquiauto
Polizas de seguros para vehiculos_MerquiautoPolizas de seguros para vehiculos_Merquiauto
Polizas de seguros para vehiculos_MerquiautoBlace57
 
Gestion en la optimizacion operacional de las polizas
Gestion en la optimizacion operacional de las polizasGestion en la optimizacion operacional de las polizas
Gestion en la optimizacion operacional de las polizasJeison Siervo
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoJose Evanan
 
Estudio Herramientas Control Riesgo
Estudio Herramientas Control RiesgoEstudio Herramientas Control Riesgo
Estudio Herramientas Control RiesgoGustavo Sousa
 
Análisis conjoint: Configuración de seguro de coches
Análisis conjoint: Configuración de seguro de cochesAnálisis conjoint: Configuración de seguro de coches
Análisis conjoint: Configuración de seguro de cochesThe Cocktail Analysis
 
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1Jose Evanan
 
COMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYO
COMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYOCOMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYO
COMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYOmayrasulca
 
Nombre del cliente 2007 presentación programa de vehículos
Nombre del cliente 2007   presentación programa de vehículosNombre del cliente 2007   presentación programa de vehículos
Nombre del cliente 2007 presentación programa de vehículosrafaelaviles75
 
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iiMetodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iihprspven
 
Desempleo - Aula Virtual.pdf
Desempleo - Aula Virtual.pdfDesempleo - Aula Virtual.pdf
Desempleo - Aula Virtual.pdfElioAriasAlvarez
 
Aseguradora vehicular Puyo Pastaza
Aseguradora vehicular Puyo PastazaAseguradora vehicular Puyo Pastaza
Aseguradora vehicular Puyo PastazaJAVIERBUNSHE
 

Similar a Laboratorio 3 (20)

Merqui auto
Merqui autoMerqui auto
Merqui auto
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
 
Polizas de seguros para vehiculos_Merquiauto
Polizas de seguros para vehiculos_MerquiautoPolizas de seguros para vehiculos_Merquiauto
Polizas de seguros para vehiculos_Merquiauto
 
Gestion en la optimizacion operacional de las polizas
Gestion en la optimizacion operacional de las polizasGestion en la optimizacion operacional de las polizas
Gestion en la optimizacion operacional de las polizas
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
 
Estudio Herramientas Control Riesgo
Estudio Herramientas Control RiesgoEstudio Herramientas Control Riesgo
Estudio Herramientas Control Riesgo
 
Análisis conjoint: Configuración de seguro de coches
Análisis conjoint: Configuración de seguro de cochesAnálisis conjoint: Configuración de seguro de coches
Análisis conjoint: Configuración de seguro de coches
 
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
 
COMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYO
COMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYOCOMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYO
COMPAÑÍA DE SEGUROS MERQUIAUTO-PUYO
 
Ecuaprimas
EcuaprimasEcuaprimas
Ecuaprimas
 
Nombre del cliente 2007 presentación programa de vehículos
Nombre del cliente 2007   presentación programa de vehículosNombre del cliente 2007   presentación programa de vehículos
Nombre del cliente 2007 presentación programa de vehículos
 
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iiMetodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
 
Desempleo - Aula Virtual.pdf
Desempleo - Aula Virtual.pdfDesempleo - Aula Virtual.pdf
Desempleo - Aula Virtual.pdf
 
COMPANIAS ASEGURADORAS
COMPANIAS ASEGURADORASCOMPANIAS ASEGURADORAS
COMPANIAS ASEGURADORAS
 
ASEGURADORA
ASEGURADORAASEGURADORA
ASEGURADORA
 
Aseguradora vehicular Puyo Pastaza
Aseguradora vehicular Puyo PastazaAseguradora vehicular Puyo Pastaza
Aseguradora vehicular Puyo Pastaza
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
4. Cfn Transporte08
4. Cfn Transporte084. Cfn Transporte08
4. Cfn Transporte08
 
Trabajo final condelpi
Trabajo final condelpiTrabajo final condelpi
Trabajo final condelpi
 

Más de Joseph Abad Güere Solorzano (9)

Ejercicios erwin
Ejercicios erwinEjercicios erwin
Ejercicios erwin
 
Ejercicios de Entidad Relación
Ejercicios de Entidad RelaciónEjercicios de Entidad Relación
Ejercicios de Entidad Relación
 
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
 
Sga unac
Sga unacSga unac
Sga unac
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesSamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Laboratorio 3

  • 1. Universidad Nacional del Callao- FIIS Apellidos y nombre: Joseph Abad Güere Solorzano Código: 1415220178 Tema: Laboratorio 3 Profesor: Eddie Christian Malca Vicente Año: 2017
  • 2. EJERCICIO1 Esta aplicación inicia con el ingreso de la información básica del tomador, de los asegurados, y del vehículo; pasando por la recopilación de información complementaria, historial del conductor, siniestros de los últimos años, datos de la última póliza o de la actual; la selección de un producto para la póliza o el tipo de cobertura que se quiere tener, la selección de amparos del vehículo y sus deducibles dependiendo del producto, así como la cotización de la póliza, la verificación de riesgos, el control de entrega de documentos, la verificación y análisis del resultado final de la inspección, y finalmente la emisión de la póliza de seguros. El proceso gestiona y controla:  Solicitud de pólizas de seguros para un vehículo.  Análisis de resultados de la cotización o prima final permitiendo modificar la cobertura para re cotizar nuevamente.  Análisis de resultado de riegos del vehículo, tomador, asegurados y/o beneficiarios según decida la entidad.  Análisis de estados del vehículo.  Análisis del resultado de la inspección.  Emisión de Pólizas.  Vehículos rechazados por políticas.  Vehículos rechazados por riesgos.  Vehículos rechazados por inspección.  Vehículos rechazados por desistimiento del cliente o agente.  Control de tiempo máximo de vigencia de la cotización.  Interacción con los sistemas legado de la compañía para la importación de los amparos y deducibles del producto seleccionado, para la cotización de la póliza, para la realización del análisis de riesgos, y para la emisión de la póliza. Garantizando de esta forma la validez de la información que se maneja.