SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Callao-
FIIS
Apellidos y nombre : Joseph Abad Güere Solórzano
Código: 1415220178
Tema : Visión , misión , finalidad y Objetivos
Profesor : Eddie Christian Malca Vicente
Año:
2017
Vision de la “Universidad Nacional del
Callao”
Misión de la “Universidad Nacional del
Callao”
Misión de la “Facultad de Ingeniería
Industrial y de Sistemas”
Visión de la “Facultad de Ingeniería
Industrial y de Sistemas”
Finalidad de la “Facultad de Ingeniería
Industrial y de Sistemas”
• Formar profesionales, maestros y doctores de alto nivel académico, humanistas,
investigadores, científicos y docentes universitarios, con pleno sentido de
responsabilidad social, en función de las necesidades, recursos y objetivos
regionales y nacionales.
• Promover y realizar acciones de extensión y responsabilidad social hacia la
comunidad, intercambiando con ella el legado cultural, científico, tecnológico y
artístico de nuestro pueblo para promover su cambio y desarrollo.
• Promover, organizar y estimular la capacitación, perfeccionamiento
permanente y competitividad de sus integrantes, formando personas libres en una
sociedad justa y libre.
• Difundir el conocimiento universal en beneficio de la humanidad.
• Fomentar y establecer el intercambio cultural, científico y tecnológico con
instituciones universitarias y otras nacionales, latinoamericanas y del resto del
mundo.
• Fomentar la cooperación y la solidaridad nacional e internacional sobre todo con
los pueblos subdesarrollados y vulnerables.
• Extender sus actividades académicas hacia nuestro pueblo, que no tiene acceso a
la educación superior, utilizando los diferentes medios de comunicación social y/o
los sistemas de educación a distancia.
La preservación y el uso racional de los recursos naturales, el medio ambiente y el
sistema ecológico institucional, local, regional, nacional y mundial, a fin de
alcanzar una cultura ecológica y ambiental dentro del marco del desarrollo
sostenible y adecuación para el cambio climático.
• Producir bienes y prestar servicios para el logro de los objetivos institucionales.
• Promover y otorgar bienestar a sus miembros.
• Promover la formación de empresas universitarias con fines de investigación,
capacitación profesional y extensión y responsabilidad social, revirtiendo sus
excedentes en el fortalecimiento de las mismas, a través de su plan y presupuesto
de inversiones.
• Promover la formación de incubadoras de empresas de estudiantes, con fines de
investigación, emprendimiento, capacitación profesional y extensión y
responsabilidad social.
• Promover la creación de redes científicas y culturales entrelazadas con las
existentes en el mundo. Los demás señalados en las normas legales y reglamentarias
correspondientes.
Objetivos de la “Facultad de Ingeniería
Industrial y de Sistemas”
• La investigación, entendida como la búsqueda permanente de la verdad.
• La extensión y responsabilidad social, dirigida a la sociedad para la mejora de
su calidad de vida.
• La educación continua, para actualizar y perfeccionar los conocimientos,
actitudes y prácticas profesionales de sus egresados, con la finalidad de mejorar
sus competencias y desempeño laboral, otorgando la certificación
correspondiente.
• Contribuir al desarrollo humano, a fin de que las personas puedan lograr sus
objetivos, afianzar sus valores y ampliar sus potencialidades.
• Establecer e implementar el modelo educativo UNAC con una visión regional,
nacional e integrada al mundo.
• Las demás funciones que señale la Constitución Política del Perú, la Ley
Universitaria, el Estatuto y demás normas legales y reglamentarias respectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sce
Proyecto sceProyecto sce
Proyecto sce
GeraldineVidalCspede
 
katherine
katherinekatherine
katherine
katherinecabeza
 
Acercandonos al uso de las tic en la verde
Acercandonos al uso de las tic en la verdeAcercandonos al uso de las tic en la verde
Acercandonos al uso de las tic en la verde
centroeducativolaverde
 
Video institucional
Video institucionalVideo institucional
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Portafolio de servicios 2013
Portafolio de servicios  2013Portafolio de servicios  2013
Portafolio de servicios 2013
davidricardolopezosorio
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
Paola280513
 
Cobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva TijuanaCobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva Tijuana
Carlos Flores
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
Paola280513
 
Proyecto Academico Pedagogico UNAD
Proyecto Academico Pedagogico UNADProyecto Academico Pedagogico UNAD
Proyecto Academico Pedagogico UNAD
frarangom
 
Icn lista a
Icn lista aIcn lista a
Icn lista a
ingenieriaicn
 
Icn lista a
Icn lista aIcn lista a
Icn lista a
ingenieriaicn
 
Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97
bienestaraprendiz
 
colegio mayor de bolivar
 colegio mayor de bolivar  colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
guestbd8c97a
 
Paps
PapsPaps
Paps
pachofjnz
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
fidelamerico
 
Presentación iuty a upt
Presentación iuty a uptPresentación iuty a upt
Presentación iuty a upt
Yolier Torrealba
 
3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa
3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa
3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa
Andy Brown
 
Centro de estudiante
Centro de estudianteCentro de estudiante
Centro de estudiante
bechy
 
Licenciatura en Desarrollo Comunitario
Licenciatura en Desarrollo ComunitarioLicenciatura en Desarrollo Comunitario
Licenciatura en Desarrollo Comunitario
Vanessa Quetzal
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto sce
Proyecto sceProyecto sce
Proyecto sce
 
katherine
katherinekatherine
katherine
 
Acercandonos al uso de las tic en la verde
Acercandonos al uso de las tic en la verdeAcercandonos al uso de las tic en la verde
Acercandonos al uso de las tic en la verde
 
Video institucional
Video institucionalVideo institucional
Video institucional
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
 
Portafolio de servicios 2013
Portafolio de servicios  2013Portafolio de servicios  2013
Portafolio de servicios 2013
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
 
Cobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva TijuanaCobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva Tijuana
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
 
Proyecto Academico Pedagogico UNAD
Proyecto Academico Pedagogico UNADProyecto Academico Pedagogico UNAD
Proyecto Academico Pedagogico UNAD
 
Icn lista a
Icn lista aIcn lista a
Icn lista a
 
Icn lista a
Icn lista aIcn lista a
Icn lista a
 
Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97
 
colegio mayor de bolivar
 colegio mayor de bolivar  colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
 
Paps
PapsPaps
Paps
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentación iuty a upt
Presentación iuty a uptPresentación iuty a upt
Presentación iuty a upt
 
3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa
3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa
3 200714147 r10_p6-04a-pp2-spa
 
Centro de estudiante
Centro de estudianteCentro de estudiante
Centro de estudiante
 
Licenciatura en Desarrollo Comunitario
Licenciatura en Desarrollo ComunitarioLicenciatura en Desarrollo Comunitario
Licenciatura en Desarrollo Comunitario
 

Similar a Automatizacion

Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
heineralfonso
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
marcianoso
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
Joel Retuerto Villanueva
 
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Fabian Morera Roldan
 
Tarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultadesTarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultades
juniiorlucas
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
rosalbamoreira
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
carlosmeza1409
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
carlosmeza1409
 
Automatización de procesos tarea n°1
Automatización de procesos tarea n°1Automatización de procesos tarea n°1
Automatización de procesos tarea n°1
Daniel Aquino Sulca
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
rubhendesiderio
 
Nuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadNuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedad
ValeraOscar25
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Indira Castañeda
 
Misión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidadMisión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidad
Maka9
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Erika Mayorquin Rodriguez
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Erika Mayorquin Rodriguez
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
Eric Leyton Inostroza
 
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMOMISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
evelyn sagredo
 
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
DiegoRojas84944
 
Vision misión y objetivos
Vision misión y objetivosVision misión y objetivos
Vision misión y objetivos
Pamec14
 
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marinaUniversidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Katiuska Chioscovich
 

Similar a Automatizacion (20)

Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
 
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013
 
Tarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultadesTarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultades
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Automatización de procesos tarea n°1
Automatización de procesos tarea n°1Automatización de procesos tarea n°1
Automatización de procesos tarea n°1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Nuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadNuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedad
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
 
Misión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidadMisión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidad
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
 
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMOMISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
 
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE – UNIVERSIDAD COMUNIDAD
 
Vision misión y objetivos
Vision misión y objetivosVision misión y objetivos
Vision misión y objetivos
 
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marinaUniversidad estatal del sur de manabi pprofe marina
Universidad estatal del sur de manabi pprofe marina
 

Más de Joseph Abad Güere Solorzano

Ejercicios erwin
Ejercicios erwinEjercicios erwin
Ejercicios de Entidad Relación
Ejercicios de Entidad RelaciónEjercicios de Entidad Relación
Ejercicios de Entidad Relación
Joseph Abad Güere Solorzano
 
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
Joseph Abad Güere Solorzano
 
Sga unac
Sga unacSga unac
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1

Más de Joseph Abad Güere Solorzano (9)

Ejercicios erwin
Ejercicios erwinEjercicios erwin
Ejercicios erwin
 
Ejercicios de Entidad Relación
Ejercicios de Entidad RelaciónEjercicios de Entidad Relación
Ejercicios de Entidad Relación
 
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
SGBD y tecnologías usadas por aplicaciones web 2.0
 
Sga unac
Sga unacSga unac
Sga unac
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Automatizacion

  • 1. Universidad Nacional del Callao- FIIS Apellidos y nombre : Joseph Abad Güere Solórzano Código: 1415220178 Tema : Visión , misión , finalidad y Objetivos Profesor : Eddie Christian Malca Vicente Año: 2017
  • 2. Vision de la “Universidad Nacional del Callao”
  • 3. Misión de la “Universidad Nacional del Callao”
  • 4. Misión de la “Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas”
  • 5. Visión de la “Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas”
  • 6. Finalidad de la “Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas” • Formar profesionales, maestros y doctores de alto nivel académico, humanistas, investigadores, científicos y docentes universitarios, con pleno sentido de responsabilidad social, en función de las necesidades, recursos y objetivos regionales y nacionales. • Promover y realizar acciones de extensión y responsabilidad social hacia la comunidad, intercambiando con ella el legado cultural, científico, tecnológico y artístico de nuestro pueblo para promover su cambio y desarrollo. • Promover, organizar y estimular la capacitación, perfeccionamiento permanente y competitividad de sus integrantes, formando personas libres en una sociedad justa y libre. • Difundir el conocimiento universal en beneficio de la humanidad. • Fomentar y establecer el intercambio cultural, científico y tecnológico con instituciones universitarias y otras nacionales, latinoamericanas y del resto del mundo. • Fomentar la cooperación y la solidaridad nacional e internacional sobre todo con los pueblos subdesarrollados y vulnerables.
  • 7. • Extender sus actividades académicas hacia nuestro pueblo, que no tiene acceso a la educación superior, utilizando los diferentes medios de comunicación social y/o los sistemas de educación a distancia. La preservación y el uso racional de los recursos naturales, el medio ambiente y el sistema ecológico institucional, local, regional, nacional y mundial, a fin de alcanzar una cultura ecológica y ambiental dentro del marco del desarrollo sostenible y adecuación para el cambio climático. • Producir bienes y prestar servicios para el logro de los objetivos institucionales. • Promover y otorgar bienestar a sus miembros. • Promover la formación de empresas universitarias con fines de investigación, capacitación profesional y extensión y responsabilidad social, revirtiendo sus excedentes en el fortalecimiento de las mismas, a través de su plan y presupuesto de inversiones. • Promover la formación de incubadoras de empresas de estudiantes, con fines de investigación, emprendimiento, capacitación profesional y extensión y responsabilidad social. • Promover la creación de redes científicas y culturales entrelazadas con las existentes en el mundo. Los demás señalados en las normas legales y reglamentarias correspondientes.
  • 8. Objetivos de la “Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas” • La investigación, entendida como la búsqueda permanente de la verdad. • La extensión y responsabilidad social, dirigida a la sociedad para la mejora de su calidad de vida. • La educación continua, para actualizar y perfeccionar los conocimientos, actitudes y prácticas profesionales de sus egresados, con la finalidad de mejorar sus competencias y desempeño laboral, otorgando la certificación correspondiente. • Contribuir al desarrollo humano, a fin de que las personas puedan lograr sus objetivos, afianzar sus valores y ampliar sus potencialidades. • Establecer e implementar el modelo educativo UNAC con una visión regional, nacional e integrada al mundo. • Las demás funciones que señale la Constitución Política del Perú, la Ley Universitaria, el Estatuto y demás normas legales y reglamentarias respectivas.