SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cicloalquinos son alquinos cíclicos, es decir, cadenas
hidrocarbonadas cíclicas con enlaces triples entre
carbonos. Se les clasifica dentro de los hidrocarburos
alicíclicos.
La fórmula general de los cicloalquinos es:
𝑪 𝒏 𝑯 𝟐𝒏−𝟒
Cuando el ciclo presenta 2 o más triples enlaces, es un
ciclo polialquino.
Los cicloalquinos no tienen isómeros.
2.1. Propiedades físicas.
A temperatura ambiente los tres primeros términos son gases; los
demás son líquidos o sólidos. A medida que aumenta el peso
molecular aumentan la densidad, el punto de fusión y el punto de
ebullición.
Son compuestos de baja polaridad, por lo que sus propiedades
físicas son muy semejantes a la de los alquenos. Son insolubles en
agua, solubles en disolventes no polares, son menos densos que el
agua.
Los acetilenos arden con
llama luminosa produciendo
elevadas temperaturas.
Los alquinos dan reacción
de adición a los carbonos de
la triple ligadura, al igual
que los alquenos.
1. Los cicloalquinos responden a la fórmula CnH2n-4 y se nombran sustituyendo
el sufijo -ano del alca-no con igual número de carbonos por -ino.
2. Se elige como cadena principal la de mayor longitud cíclica que contiene el
triple enlace.
3. Si el hidrocarburo contiene dobles y triples enlaces, se procede del modo
siguiente:
A. Se numera para que los enlaces en conjunto tomen los localizadores más
bajos. Si hay un doble enlace y un triple a la misma distancia de los extremos
tiene preferencia el doble.
B. Si el compuesto tiene un doble enlace y un triple se termina el nombre en -
eno-ino; si tiene dos dobles y un triple, -dieno-ino; con dos triples y un doble
la terminación es, -eno-diino
Para radicales:
Existen 3 tipos derivados de acuerdo a los sustituyentes q tenga el ciclo:
•Derivados Monosustituidos
•Derivados Disustituidos
•Derivados Trisustituidos
4.1 Derivados Mono sustituidos
En cicloalquinos con un solo sustituyente, es decir un radical en reemplazo de
un hidrogeno, se toma el ciclo como cadena principal de la molécula. La
numeración del ciclo se hace de forma que se otorguen los localizadores más
bajos a los sustituyentes.
4.2. Derivados Disustituidos
Si el cicloalquino tiene dos sustituyentes. Se nombran
por orden alfabético. La numeración del ciclo se hace
de forma que se otorguen los localizadores más bajos
a los sustituyentes y de acuerdo a la posición de los
radicales, se nombran con los
prefijos: Orto, Meta y Para.
4.2.1. ORTO
Se utiliza cuando los radicales se ubican en carbonos
seguidos
4.2.2. META
Se utiliza cuando los radicales se ubican en carbonos
alternos.
4.2.3. PARA
Se utiliza cuando los radicales se ubican en posiciones
opuestas
Si el anillo tiene tres o más sustituyentes, se nombran por orden
alfabético. La numeración del ciclo se hace de forma que se
otorguen los localizadores más bajos a los sustituyentes. Pueden
ser vecinales, asimétricos y simétricos
1.VECINALES
Se utiliza cuando los radicales se ubican en carbonos seguidos
2. ASIMÉTRICOS
Se utiliza cuando los radicales se ubican: 2 en carbonos
contiguos y un alterno
3. SIMÉTRICOS
Se utiliza cuando los radicales se ubican
alternadamente.
•Se obtienen por medio de la deshidrohalogenacion de halogenuros de
alquinos vecinales.
•deshidrohalogenacion de halogenuros de alquino geminales.
5.1. Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo
vecinales.
5.2. Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo
geminales (gem-dihalogenuros).
Se produce debido a la acidez del H en los alquinos terminales. Mediante esta reacción se
sintetizan alquinos internos a partir de alquinos terminales. Tiene lugar en dos etapas:
3Etil 4isobutil 5Metil 1ciclohexino vecinal
Orto 3isopropil 4neohexil 1,5 ciclooctadiino
5 pentil 7secbutil 6tercpentil 1,3 ciclo Heptino vecinal
Cicloalquinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
Cristina Martinez
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadoscharito ybarra
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosLiliana Eunice
 
FENOLES
FENOLESFENOLES
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Raquelmariaperez
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Juan Sanmartin
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
María Lastre
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
ricardo ku ruiz
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonManuel León
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
magbriela
 
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Diego Andreu Berrezueta
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
antonio velazquez
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Daniel Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenados
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
FENOLES
FENOLESFENOLES
FENOLES
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicosHidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 

Similar a Cicloalquinos

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
AlejandroBulla
 
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstractoDiapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
AndresGonzalez237330
 
Alcanos 07
Alcanos 07Alcanos 07
Alcanos 07
lfelix
 
Quimica organica basica
Quimica organica basicaQuimica organica basica
Quimica organica basicaThiago Luiz
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
RocioYalli
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS
Juan Andres Aguirre Villegas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimicakta09u
 
Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
CamilaReyes74
 
Química orgánica hidrocarburos
Química orgánica hidrocarburosQuímica orgánica hidrocarburos
Química orgánica hidrocarburosKio Saku
 
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
juan carlos padilla mena
 
Química orgánica expo
Química orgánica expoQuímica orgánica expo
Química orgánica expoKio Saku
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Sofi Herrera
 
Hidrocarburos Lineales
Hidrocarburos LinealesHidrocarburos Lineales
Hidrocarburos Lineales
QuimiFradiaz
 
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOSFORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
VICTOR M. VITORIA
 
Quimica primer periodo
Quimica primer periodoQuimica primer periodo
Quimica primer periodo
maria paula beltran olivera
 

Similar a Cicloalquinos (20)

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstractoDiapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
Diapositivas de señas acerca de lenguaje abstracto
 
Alcanos 07
Alcanos 07Alcanos 07
Alcanos 07
 
Quimica organica basica
Quimica organica basicaQuimica organica basica
Quimica organica basica
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
 
Química orgánica hidrocarburos
Química orgánica hidrocarburosQuímica orgánica hidrocarburos
Química orgánica hidrocarburos
 
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
 
Química orgánica expo
Química orgánica expoQuímica orgánica expo
Química orgánica expo
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Abraham unidad 5
Abraham unidad 5Abraham unidad 5
Abraham unidad 5
 
Hidrocarburos Lineales
Hidrocarburos LinealesHidrocarburos Lineales
Hidrocarburos Lineales
 
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOSFORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
 
Quimica primer periodo
Quimica primer periodoQuimica primer periodo
Quimica primer periodo
 
Quimica primer periodo
Quimica primer periodoQuimica primer periodo
Quimica primer periodo
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 

Más de Ever Franco

logica cuantificacional
logica cuantificacionallogica cuantificacional
logica cuantificacional
Ever Franco
 
Lacontaminacion
LacontaminacionLacontaminacion
Lacontaminacion
Ever Franco
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
Ever Franco
 
Codigo hammurabi
Codigo hammurabiCodigo hammurabi
Codigo hammurabi
Ever Franco
 
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
Ever Franco
 
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNAESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
Ever Franco
 

Más de Ever Franco (6)

logica cuantificacional
logica cuantificacionallogica cuantificacional
logica cuantificacional
 
Lacontaminacion
LacontaminacionLacontaminacion
Lacontaminacion
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
 
Codigo hammurabi
Codigo hammurabiCodigo hammurabi
Codigo hammurabi
 
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
 
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNAESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cicloalquinos

  • 1.
  • 2. Los cicloalquinos son alquinos cíclicos, es decir, cadenas hidrocarbonadas cíclicas con enlaces triples entre carbonos. Se les clasifica dentro de los hidrocarburos alicíclicos. La fórmula general de los cicloalquinos es: 𝑪 𝒏 𝑯 𝟐𝒏−𝟒 Cuando el ciclo presenta 2 o más triples enlaces, es un ciclo polialquino. Los cicloalquinos no tienen isómeros.
  • 3. 2.1. Propiedades físicas. A temperatura ambiente los tres primeros términos son gases; los demás son líquidos o sólidos. A medida que aumenta el peso molecular aumentan la densidad, el punto de fusión y el punto de ebullición. Son compuestos de baja polaridad, por lo que sus propiedades físicas son muy semejantes a la de los alquenos. Son insolubles en agua, solubles en disolventes no polares, son menos densos que el agua.
  • 4. Los acetilenos arden con llama luminosa produciendo elevadas temperaturas. Los alquinos dan reacción de adición a los carbonos de la triple ligadura, al igual que los alquenos.
  • 5. 1. Los cicloalquinos responden a la fórmula CnH2n-4 y se nombran sustituyendo el sufijo -ano del alca-no con igual número de carbonos por -ino. 2. Se elige como cadena principal la de mayor longitud cíclica que contiene el triple enlace. 3. Si el hidrocarburo contiene dobles y triples enlaces, se procede del modo siguiente: A. Se numera para que los enlaces en conjunto tomen los localizadores más bajos. Si hay un doble enlace y un triple a la misma distancia de los extremos tiene preferencia el doble. B. Si el compuesto tiene un doble enlace y un triple se termina el nombre en - eno-ino; si tiene dos dobles y un triple, -dieno-ino; con dos triples y un doble la terminación es, -eno-diino
  • 6.
  • 8. Existen 3 tipos derivados de acuerdo a los sustituyentes q tenga el ciclo: •Derivados Monosustituidos •Derivados Disustituidos •Derivados Trisustituidos 4.1 Derivados Mono sustituidos En cicloalquinos con un solo sustituyente, es decir un radical en reemplazo de un hidrogeno, se toma el ciclo como cadena principal de la molécula. La numeración del ciclo se hace de forma que se otorguen los localizadores más bajos a los sustituyentes.
  • 9. 4.2. Derivados Disustituidos Si el cicloalquino tiene dos sustituyentes. Se nombran por orden alfabético. La numeración del ciclo se hace de forma que se otorguen los localizadores más bajos a los sustituyentes y de acuerdo a la posición de los radicales, se nombran con los prefijos: Orto, Meta y Para. 4.2.1. ORTO Se utiliza cuando los radicales se ubican en carbonos seguidos 4.2.2. META Se utiliza cuando los radicales se ubican en carbonos alternos. 4.2.3. PARA Se utiliza cuando los radicales se ubican en posiciones opuestas
  • 10. Si el anillo tiene tres o más sustituyentes, se nombran por orden alfabético. La numeración del ciclo se hace de forma que se otorguen los localizadores más bajos a los sustituyentes. Pueden ser vecinales, asimétricos y simétricos 1.VECINALES Se utiliza cuando los radicales se ubican en carbonos seguidos 2. ASIMÉTRICOS Se utiliza cuando los radicales se ubican: 2 en carbonos contiguos y un alterno 3. SIMÉTRICOS Se utiliza cuando los radicales se ubican alternadamente.
  • 11. •Se obtienen por medio de la deshidrohalogenacion de halogenuros de alquinos vecinales. •deshidrohalogenacion de halogenuros de alquino geminales.
  • 12. 5.1. Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo vecinales. 5.2. Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo geminales (gem-dihalogenuros).
  • 13. Se produce debido a la acidez del H en los alquinos terminales. Mediante esta reacción se sintetizan alquinos internos a partir de alquinos terminales. Tiene lugar en dos etapas:
  • 14. 3Etil 4isobutil 5Metil 1ciclohexino vecinal Orto 3isopropil 4neohexil 1,5 ciclooctadiino 5 pentil 7secbutil 6tercpentil 1,3 ciclo Heptino vecinal