SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA
MATERNA
QUÉ ES LACTANCIA
MATERNA
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños
pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y
desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden
amamantar, siempre que dispongan de buena información y del
apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.
La lactancia materna es la forma natural de alimentación y
contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional,
intelectual y psicosocial del niño/a, proporcionándole nutrientes en
calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de
sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las
necesidades específicas de cada niño o niña.
El CALOSTRO
Es (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del
embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y
su administración debe comenzar en la primera hora de vida.
Se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante
los primeros 6 meses de vida. Después debe complementarse
con otros alimentos hasta los dos años.
La leche de pecho contiene sustancias que le ayudarán a su
bebé a defenderse contra las infecciones y otras
enfermedades. Los bebés alimentados con leche de pecho
padecen menos catarro, infecciones del oído, diarrea y
vómitos. Además, la leche de pecho es más fácil de digerir que
la fórmula.
CALOSTRO
 Se produce durante los primeros 3 a 4 días después del
parto.
 Es un líquido amarillento y espeso, de alta densidad y
poco volumen.
 En los primeros días postparto el volumen producido es
de 2 a 20 ml por mamada, siendo esto suficiente para
satisfacer las necesidades del recién nacido.
 El calostro contiene menor cantidad: Lactosa, grasa y
vitaminas hidrosolubles que la leche madura
 Pero mayor cantidad de: Proteínas, vitaminas
liposolubles, carotenos y algunos minerales como sodio
y zinc
COMPOSICIÓN DE LA LECHE HUMANA
MADURA
 AGUA:
Contiene un 88%.
Su os molaridad semejante al plasma, permite mantener un
perfecto equilibrio electrolítico.
 PROTEINAS:
40% de caseína (caseinato y fosfato de calcio).
60% de proteínas del suero.
 CARBOHIDRATOS:
La Lactosa es el principal ( provee el 40% de la E)
Facilita la absorción de calcio, hierro
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA
LACTANCIA MATERNA?
Si todos los niños y niñas fueran alimentados
exclusivamente con lactancia desde el nacimiento,
sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5
millones de vidas. Y esas vidas no sólo se salvarían,
sino que mejoraría sus condiciones actuales, debido a
que la leche materna es el alimento perfecto para el
niño durante los primeros seis meses de vida en forma
exclusiva y hasta los dos años en forma
complementaria.
VENTAJAS PARA EL NIÑO EN LOS DOS
PRIMEROS AÑOS
 El calostro es la primera leche que produce la madre
después del parto, lo protege contra infecciones,
enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido.
 La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e
inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.
 La leche materna protege al niño de alergias, enfermedades
de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y
deficiencia de micronutrientes.
Ventajas para la mujer
- Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna.
- Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.
- La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia.
Ventajas para la familia
- Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas.
- Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y
combustible.
- La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera
cultura.
Ventajas para el país
- Disminuye los gastos en salud.
- Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más
sanos, inteligentes y seguros de sí mismos.
DESVENTAJAS DE LA LECHE MATERNA
Las desventajas de que el bebé consuma leche materna
son prácticamente nulas pero si queremos mencionar algunas
desventajas en general básicamente podemos asegurar que
las únicas desventajas no están enfocadas precisamente en el bebé
y el que consuma leche, sino que dichas desventajas están más
relacionadas con situaciones de la vida diaria de la madre. Podemos
mencionar las siguientes:
 La madre, al ser la única que puede amamantar al bebé tendrá
ciertas limitaciones en sus tareas diarias, principalmente si
trabaja. Deberá tener en cuenta que esta actividad formará parte
de su vida dentro de los siguientes dos años o menos.
 En muchas ocasiones resulta incomodo amamantar a un bebé en
un lugar público pero la realidad es que este aspecto ha venido
perdiendo peso debido a la misma madurez de la sociedad con el
paso del tiempo, por lo que prácticamente este tema puede no
considerarse como desventaja.
DISITINTOS TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Lactancia materna exclusiva: Lactancia materna, incluyendo leche extraída.
 Lactancia materna predominante: Lactancia materna, incluyendo leche extraída o
de nodriza como fuente principal de alimento, permite que el lactante reciba líquidos
(agua, agua endulzada, infusiones, zumos), bebidas rituales, gotas o jarabes
(vitaminas, medicinas o minerales).
 Lactancia materna completa: Incluye a la lactancia materna exclusiva y a la
lactancia materna predominante.
 Alimentación complementaria: Leche materna y alimentos sólidos o líquidos.
Permite cualquier comida o líquido incluida leche no humana.
 Lactancia materna: Alimentación por leche de madre.
 Lactancia de biberón: Cualquier alimento líquido o semisólido tomado con biberón y
tetina. Permite cualquier comida o líquido incluyendo leche humana y no humana.
 Lactancia de múltiples: Lactancia por leche de madre a dos o más hijos de la
misma edad.
 Lactancia diferida: Lactancia por leche materna extraída.
 Lactancia directa: Cuando el bebé se alimenta tomando la leche directamente
del pecho.
 Lactancia mercenaria: Lactancia por leche de una madre distinta a la propia a
cambio de algún tipo de remuneración.
 Lactancia mixta: Forma popular de referirse a la lactancia complementaria (leche
humana+leche no humana).
 Lactancia solidaria: Lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que
medie ningún tipo de remuneración.
 Relactancia: Lactancia exclusiva por leche de la propia madre después de un
periodo de alimentación complementaria o suspensión de la lactancia.
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

Más contenido relacionado

Similar a Lactancia Materna.pdf

LA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docxLA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docx
Edgar Matias Solis
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
hlttrrtd
 
Nnutricion lactante
Nnutricion lactanteNnutricion lactante
Nnutricion lactante
William Pereda
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Lactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna ExclusivaLactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna ExclusivaLuis Catari
 
lactancia materna por joselin mendoza
lactancia materna por joselin mendozalactancia materna por joselin mendoza
lactancia materna por joselin mendozajoselinmendoza
 
La lactancia parte 1
La lactancia parte 1La lactancia parte 1
La lactancia parte 1
ELVAMARCAMIRANDA
 
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...Deysi Maria Ortiz Saire
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternariquelme18
 
Enfermeria materni infantil : lactancia materna exclusiva
Enfermeria materni infantil : lactancia materna exclusivaEnfermeria materni infantil : lactancia materna exclusiva
Enfermeria materni infantil : lactancia materna exclusiva
NataliaMendoza99
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
ELVAMARCAMIRANDA
 
Capacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaCapacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaleidy carolina
 
Capacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaCapacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaleidy carolina
 
DOC-20230628-WA0004 ..docx
DOC-20230628-WA0004 ..docxDOC-20230628-WA0004 ..docx
DOC-20230628-WA0004 ..docx
AroFernandezSaraBeli
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
MICHELLE POZO
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
MICHELLE POZO
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarCarolina Escobar
 

Similar a Lactancia Materna.pdf (20)

LA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docxLA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docx
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Nnutricion lactante
Nnutricion lactanteNnutricion lactante
Nnutricion lactante
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Lactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna ExclusivaLactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna Exclusiva
 
lactancia materna por joselin mendoza
lactancia materna por joselin mendozalactancia materna por joselin mendoza
lactancia materna por joselin mendoza
 
La lactancia parte 1
La lactancia parte 1La lactancia parte 1
La lactancia parte 1
 
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aport...
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
 
Enfermeria materni infantil : lactancia materna exclusiva
Enfermeria materni infantil : lactancia materna exclusivaEnfermeria materni infantil : lactancia materna exclusiva
Enfermeria materni infantil : lactancia materna exclusiva
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Capacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaCapacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia materna
 
Capacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaCapacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia materna
 
DOC-20230628-WA0004 ..docx
DOC-20230628-WA0004 ..docxDOC-20230628-WA0004 ..docx
DOC-20230628-WA0004 ..docx
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Lactancia Materna.pdf

  • 2. QUÉ ES LACTANCIA MATERNA La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud. La lactancia materna es la forma natural de alimentación y contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las necesidades específicas de cada niño o niña.
  • 3. El CALOSTRO Es (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida. Después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años. La leche de pecho contiene sustancias que le ayudarán a su bebé a defenderse contra las infecciones y otras enfermedades. Los bebés alimentados con leche de pecho padecen menos catarro, infecciones del oído, diarrea y vómitos. Además, la leche de pecho es más fácil de digerir que la fórmula.
  • 4. CALOSTRO  Se produce durante los primeros 3 a 4 días después del parto.  Es un líquido amarillento y espeso, de alta densidad y poco volumen.  En los primeros días postparto el volumen producido es de 2 a 20 ml por mamada, siendo esto suficiente para satisfacer las necesidades del recién nacido.  El calostro contiene menor cantidad: Lactosa, grasa y vitaminas hidrosolubles que la leche madura  Pero mayor cantidad de: Proteínas, vitaminas liposolubles, carotenos y algunos minerales como sodio y zinc
  • 5. COMPOSICIÓN DE LA LECHE HUMANA MADURA  AGUA: Contiene un 88%. Su os molaridad semejante al plasma, permite mantener un perfecto equilibrio electrolítico.  PROTEINAS: 40% de caseína (caseinato y fosfato de calcio). 60% de proteínas del suero.  CARBOHIDRATOS: La Lactosa es el principal ( provee el 40% de la E) Facilita la absorción de calcio, hierro
  • 6.
  • 7. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA? Si todos los niños y niñas fueran alimentados exclusivamente con lactancia desde el nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones de vidas. Y esas vidas no sólo se salvarían, sino que mejoraría sus condiciones actuales, debido a que la leche materna es el alimento perfecto para el niño durante los primeros seis meses de vida en forma exclusiva y hasta los dos años en forma complementaria.
  • 8. VENTAJAS PARA EL NIÑO EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS  El calostro es la primera leche que produce la madre después del parto, lo protege contra infecciones, enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido.  La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.  La leche materna protege al niño de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes.
  • 9. Ventajas para la mujer - Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna. - Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios. - La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia. Ventajas para la familia - Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas. - Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible. - La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura. Ventajas para el país - Disminuye los gastos en salud. - Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más sanos, inteligentes y seguros de sí mismos.
  • 10. DESVENTAJAS DE LA LECHE MATERNA Las desventajas de que el bebé consuma leche materna son prácticamente nulas pero si queremos mencionar algunas desventajas en general básicamente podemos asegurar que las únicas desventajas no están enfocadas precisamente en el bebé y el que consuma leche, sino que dichas desventajas están más relacionadas con situaciones de la vida diaria de la madre. Podemos mencionar las siguientes:  La madre, al ser la única que puede amamantar al bebé tendrá ciertas limitaciones en sus tareas diarias, principalmente si trabaja. Deberá tener en cuenta que esta actividad formará parte de su vida dentro de los siguientes dos años o menos.  En muchas ocasiones resulta incomodo amamantar a un bebé en un lugar público pero la realidad es que este aspecto ha venido perdiendo peso debido a la misma madurez de la sociedad con el paso del tiempo, por lo que prácticamente este tema puede no considerarse como desventaja.
  • 11. DISITINTOS TIPOS DE ALIMENTACIÓN  Lactancia materna exclusiva: Lactancia materna, incluyendo leche extraída.  Lactancia materna predominante: Lactancia materna, incluyendo leche extraída o de nodriza como fuente principal de alimento, permite que el lactante reciba líquidos (agua, agua endulzada, infusiones, zumos), bebidas rituales, gotas o jarabes (vitaminas, medicinas o minerales).  Lactancia materna completa: Incluye a la lactancia materna exclusiva y a la lactancia materna predominante.  Alimentación complementaria: Leche materna y alimentos sólidos o líquidos. Permite cualquier comida o líquido incluida leche no humana.  Lactancia materna: Alimentación por leche de madre.  Lactancia de biberón: Cualquier alimento líquido o semisólido tomado con biberón y tetina. Permite cualquier comida o líquido incluyendo leche humana y no humana.
  • 12.  Lactancia de múltiples: Lactancia por leche de madre a dos o más hijos de la misma edad.  Lactancia diferida: Lactancia por leche materna extraída.  Lactancia directa: Cuando el bebé se alimenta tomando la leche directamente del pecho.  Lactancia mercenaria: Lactancia por leche de una madre distinta a la propia a cambio de algún tipo de remuneración.  Lactancia mixta: Forma popular de referirse a la lactancia complementaria (leche humana+leche no humana).  Lactancia solidaria: Lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que medie ningún tipo de remuneración.  Relactancia: Lactancia exclusiva por leche de la propia madre después de un periodo de alimentación complementaria o suspensión de la lactancia.
  • 13.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION!!!