SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA
MATERNA
¿Que es?
La lactancia materna es una forma de alimentación que comienza en el nacimiento
con leche producida en el seno materno
Beneficios de la lactancia
materna para los niños
La leche materna es la
fuente principal de
inmunidad activa y pasiva en
los vulnerables primeros
meses y años de vida, y el
medio más efectivo para
reducir la tasa de mortalidad
en niños menores de cinco
meses de edad
Su contenido es relativamente
bajo de proteína, satisface las
necesidades de los lactantes sin
sobrecargar los riñones
inmaduros
Características de la leche materna
Beneficios inmunológicos
Contiene ácidos grasos
poliinsaturados en especial ácido
docosahexaenoico (DHA), que
pro- mueve el desarrollo óptimo
del sistema nervioso central
composición óptima para el
lactante
.
Es isoosmótica por lo que
cumple con las necesidades de
los lactantes sin necesidad de
otras formas de alimento o agua.
Beneficios de la lactancia materna para las madres
psicológicos
Aumento de la confianza en sí mismas y la
formación de lazos de unión con sus hijos
hormonales
Aumenta de inmediato los niveles de oxitocina, la
hormona que estimula las contracciones uterinas,
minimiza la pérdida sanguínea posparto y ayuda al
útero a recuperar su tamaño normal.
salud
tienen menor riesgo de padecer cánceres de
mama y ovario así como artritis reumatoide.
Proceso de lactancia
materna…
Las mamas y los pezones empiezan a presentar sensaciones
dolorosas en el primer trimestre del embarazo, pero en
general esa sensibilidad disminuye.
El crecimiento de las mamas y pezones se vuelve evidente
para el final del primer trimestre, y prosigue así durante todo
el embarazo
Preparación de la mama
para la lactancia
La organización La Leche League
recomienda un suave masaje para acostumbrarse a tocar sus
senos y prepararlos para extraer la leche. En el caso de las
mujeres que tienen pezones invertidos o planos, es posible
instruirlas
en el uso de la técnica Hoffman para desprender las
adherencias.
Posición para la lactancia materna
La colocación adecuada del niño en el regazo es importante
para el éxito de la lactancia. Porque una postura inadecuada causa dolor
y posible daño al pezón y tejido mamario
01 02 03
Presentación de la mama al lactante
La sujeción de la mama debe permitir que el lactante introduzca
un
área suficiente de la areola dentro de su boca. Para la sujeción
palmar, la madre coloca el pulgar por arriba de la areola y los
dedos restantes debajo de la mama
para formar una C o una V. También se puede utilizar la sujeción
en
forma de tijera, en la que la madre coloca el pulgar y el índice
por arriba de la areola, con los otros tres dedos por debajo.
Cuando el pequeño abra la boca, se le debe atraer hacia el seno
con el pezón centrado en su boca. A
este proceso se le denomina acoplamiento.
La madre debe oír la deglución, pero no chasquidos ni
sorbidos
Duración óptima de la
lactancia
La American Academy of Pediatrics (AAP) y la Academy of
Nutrition and Dietetics dicen que la lactancia debe
continuar durante un año o más. Secretaría de Salud de
EUA) recomienda que la alimentación con leche materna se
prolongue sólo por seis meses, señalando adicionalmente
que es mejor amamantar por seis meses y que se puede
prolongar hasta 12 meses con la introducción de alimentos
sólidos a los 4-6 meses.
Obstáculos frecuentes para la lactancia
Ausencia de
consultas después
del parto.
promoción comercial
de la fórmula infantil
temor al dolor.
Vergüenza
Apatía y
desinformación del
proveedor de salud
Preocupaciones de
ptosis mamaria
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by
Flaticon, and infographics & images by Freepik
Gracias
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

Similar a lactancia.pdf

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Estefani Lopez Ramos
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Ronald Gomez
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
Lactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactancia
Lactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactanciaLactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactancia
Lactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactancia
marlaubbjmedina
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Danny Chávez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Vafer
 
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio ArgentinoSemana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Sanatorio Argentino. Maternidad Privada
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
Christian Jesus Tecua Sandoval
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Pamela Herrera
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
JEISONGAMARRA
 
casos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdfcasos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdf
LesterLopez28
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Biblioteca Virtual
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Elizabeth Vinces
 
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiugCONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
NahomyChacaliaza
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
ceciliabiendicho
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiemposlactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
Luisa Salazar Cifuentes
 
Segunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia maternaSegunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia materna
VIKICHACA
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
DianaKatalinaPianett
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
NildaIzaguirre
 

Similar a lactancia.pdf (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
 
Lactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactancia
Lactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactanciaLactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactancia
Lactancia materna, tipos de pezon, bajada de leche y gpc lactancia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio ArgentinoSemana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
 
casos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdfcasos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdf
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiugCONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
CONSEJERIA DE L.M. GRUPlokijgijgjguiguigiug
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiemposlactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
 
Segunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia maternaSegunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia materna
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

lactancia.pdf

  • 2. ¿Que es? La lactancia materna es una forma de alimentación que comienza en el nacimiento con leche producida en el seno materno
  • 3. Beneficios de la lactancia materna para los niños La leche materna es la fuente principal de inmunidad activa y pasiva en los vulnerables primeros meses y años de vida, y el medio más efectivo para reducir la tasa de mortalidad en niños menores de cinco meses de edad
  • 4. Su contenido es relativamente bajo de proteína, satisface las necesidades de los lactantes sin sobrecargar los riñones inmaduros Características de la leche materna Beneficios inmunológicos Contiene ácidos grasos poliinsaturados en especial ácido docosahexaenoico (DHA), que pro- mueve el desarrollo óptimo del sistema nervioso central composición óptima para el lactante . Es isoosmótica por lo que cumple con las necesidades de los lactantes sin necesidad de otras formas de alimento o agua.
  • 5. Beneficios de la lactancia materna para las madres psicológicos Aumento de la confianza en sí mismas y la formación de lazos de unión con sus hijos hormonales Aumenta de inmediato los niveles de oxitocina, la hormona que estimula las contracciones uterinas, minimiza la pérdida sanguínea posparto y ayuda al útero a recuperar su tamaño normal. salud tienen menor riesgo de padecer cánceres de mama y ovario así como artritis reumatoide.
  • 7. Las mamas y los pezones empiezan a presentar sensaciones dolorosas en el primer trimestre del embarazo, pero en general esa sensibilidad disminuye. El crecimiento de las mamas y pezones se vuelve evidente para el final del primer trimestre, y prosigue así durante todo el embarazo Preparación de la mama para la lactancia
  • 8. La organización La Leche League recomienda un suave masaje para acostumbrarse a tocar sus senos y prepararlos para extraer la leche. En el caso de las mujeres que tienen pezones invertidos o planos, es posible instruirlas en el uso de la técnica Hoffman para desprender las adherencias.
  • 9.
  • 10. Posición para la lactancia materna La colocación adecuada del niño en el regazo es importante para el éxito de la lactancia. Porque una postura inadecuada causa dolor y posible daño al pezón y tejido mamario 01 02 03
  • 11. Presentación de la mama al lactante La sujeción de la mama debe permitir que el lactante introduzca un área suficiente de la areola dentro de su boca. Para la sujeción palmar, la madre coloca el pulgar por arriba de la areola y los dedos restantes debajo de la mama para formar una C o una V. También se puede utilizar la sujeción en forma de tijera, en la que la madre coloca el pulgar y el índice por arriba de la areola, con los otros tres dedos por debajo. Cuando el pequeño abra la boca, se le debe atraer hacia el seno con el pezón centrado en su boca. A este proceso se le denomina acoplamiento. La madre debe oír la deglución, pero no chasquidos ni sorbidos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Duración óptima de la lactancia La American Academy of Pediatrics (AAP) y la Academy of Nutrition and Dietetics dicen que la lactancia debe continuar durante un año o más. Secretaría de Salud de EUA) recomienda que la alimentación con leche materna se prolongue sólo por seis meses, señalando adicionalmente que es mejor amamantar por seis meses y que se puede prolongar hasta 12 meses con la introducción de alimentos sólidos a los 4-6 meses.
  • 15. Obstáculos frecuentes para la lactancia Ausencia de consultas después del parto. promoción comercial de la fórmula infantil temor al dolor. Vergüenza Apatía y desinformación del proveedor de salud Preocupaciones de ptosis mamaria
  • 16. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Gracias Please keep this slide for attribution