SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA
Leche Materna…

La leche materna es el mejor
alimento que una madre
puede
ofrecer a su hijo recién
nacido.
No sólo por su composición,
sino
también por el vínculo
afectivo
que se establece entre la
madre
y su bebé durante el acto de
Amamantar.
… su contenido necesario para prevenir
                          enfermedades tales como

Catarro: afección a las vías respiratorias altas, caracterizado por
tos, secreciones, mucosidad y obstrucción nasal, dificultando
la respiración del niño.

Diarrea: aumento del numero de veces que el niño evacua y por la
disminución de la consistencia de las evacuaciones.

Otitis: infección del oído medio.

Asma: enfermedad bronquial crónica.

Alergia: respuesta inmune o reacción exagerada a sustancias que,
generalmente, no son dañinas.
Beneficios
 La leche materna no sólo es buena para el pequeño,
 sino también para la madre. Las mujeres que amamantan
 a sus hijos pierden el peso ganado durante el embarazo
 más rápidamente, y difícilmente padecerán anemia,
 hipertensión y depresión posparto
Dar pecho al Bebé

Es importante que al
niño se le ofrezca el
pecho en la
primera media hora tras
el parto. De esta manera,
se estimula el reflejo de
succión del bebé, que se
mantiene
despierto para establecer
una lactancia adecuada.


       Después de la primera toma, el recién nacido suele
       quedarse dormido unas horas. También es importante
       no limitar el tiempo de las tomas, sólo el niño sabe
       cuando está satisfecho.
La OMS y UNICEF recomiendan
que todos los niños reciban lactancia
exclusiva durante los primeros
6 meses de vida, y que continúen con
la lactancia materna junto
a alimentos complementarios hasta
los 2 años de vida.
> Los primeros días después del nacimiento, la madre
produce calostro, de gran valor nutritivo y
anti-infeccioso.

> Después el 3er o 4º día se produce la leche materna,
la cual constituye un fluido vivo y cambiante que
se adapta a los requerimientos nutricionales e
inmunológicos del niño.

> La leche humana tiene características propias que
la diferencian de otras leches.

> Los elementos nutritivos y enzimáticos que la
constituyen y la proporción en que se encuentran,
aseguran un crecimiento y desarrollos óptimos del
lactante.
TÉCNICAS DE LACTANCIA
Cada madre debe encontrar la posición más adecuada para amamantar
A su hijo. Puede ser sentada o acostada, tomando al bebé bajo un brazo,
Con el brazo opuesto al pecho o con l ayuda de cojines.

La cabeza y el cuerpo del niño/a deben estar alineados.
El bebé debe estar en contacto con el cuerpo de la madre.

El cuerpo del bebé debe estar sostenido.

El acercamiento del bebé al pecho debe ser con la nariz hacia
el pezón.
POR SU ATENCIÓN,
     GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionTecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Fabian Jumbo Renteria
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Todo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la Lactancia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
 
La lactancia materna
La lactancia  maternaLa lactancia  materna
La lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionTecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
 
Lactancia materna
Lactancia materna  Lactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna diapositivas
Lactancia materna diapositivasLactancia materna diapositivas
Lactancia materna diapositivas
 
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Importancia de la leche materna
Importancia de la leche maternaImportancia de la leche materna
Importancia de la leche materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 

Destacado (19)

Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
3. lactancia materna
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Diapos lactancia materna
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactacia
LactaciaLactacia
Lactacia
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia materna
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia materna
 
Información sobre el colera-SEV
Información sobre el colera-SEVInformación sobre el colera-SEV
Información sobre el colera-SEV
 
Principales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesPrincipales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentes
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Diapositivas puericultura
Diapositivas puericulturaDiapositivas puericultura
Diapositivas puericultura
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 

Similar a Lactancia materna

La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
 La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra  La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
alejandrasanchez169
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
tatina69
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
JEISONGAMARRA
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
riquelme18
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Biblioteca Virtual
 
Primera parte lactancia materna
Primera parte lactancia maternaPrimera parte lactancia materna
Primera parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Amamantamiento
AmamantamientoAmamantamiento
Amamantamiento
UTPL UTPL
 

Similar a Lactancia materna (20)

La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
 La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra  La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
 
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptxLACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
 
Maternidad
MaternidadMaternidad
Maternidad
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Lactanciamaterna1
Lactanciamaterna1Lactanciamaterna1
Lactanciamaterna1
 
Lactancia Materna by Paola
Lactancia Materna by PaolaLactancia Materna by Paola
Lactancia Materna by Paola
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
 
La leche de mamá
La leche de mamáLa leche de mamá
La leche de mamá
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
 
Primera parte lactancia materna
Primera parte lactancia maternaPrimera parte lactancia materna
Primera parte lactancia materna
 
Amamantamiento
AmamantamientoAmamantamiento
Amamantamiento
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 

Lactancia materna

  • 2. Leche Materna… La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido. No sólo por su composición, sino también por el vínculo afectivo que se establece entre la madre y su bebé durante el acto de Amamantar.
  • 3. … su contenido necesario para prevenir enfermedades tales como Catarro: afección a las vías respiratorias altas, caracterizado por tos, secreciones, mucosidad y obstrucción nasal, dificultando la respiración del niño. Diarrea: aumento del numero de veces que el niño evacua y por la disminución de la consistencia de las evacuaciones. Otitis: infección del oído medio. Asma: enfermedad bronquial crónica. Alergia: respuesta inmune o reacción exagerada a sustancias que, generalmente, no son dañinas.
  • 4. Beneficios La leche materna no sólo es buena para el pequeño, sino también para la madre. Las mujeres que amamantan a sus hijos pierden el peso ganado durante el embarazo más rápidamente, y difícilmente padecerán anemia, hipertensión y depresión posparto
  • 5. Dar pecho al Bebé Es importante que al niño se le ofrezca el pecho en la primera media hora tras el parto. De esta manera, se estimula el reflejo de succión del bebé, que se mantiene despierto para establecer una lactancia adecuada. Después de la primera toma, el recién nacido suele quedarse dormido unas horas. También es importante no limitar el tiempo de las tomas, sólo el niño sabe cuando está satisfecho.
  • 6. La OMS y UNICEF recomiendan que todos los niños reciban lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, y que continúen con la lactancia materna junto a alimentos complementarios hasta los 2 años de vida.
  • 7. > Los primeros días después del nacimiento, la madre produce calostro, de gran valor nutritivo y anti-infeccioso. > Después el 3er o 4º día se produce la leche materna, la cual constituye un fluido vivo y cambiante que se adapta a los requerimientos nutricionales e inmunológicos del niño. > La leche humana tiene características propias que la diferencian de otras leches. > Los elementos nutritivos y enzimáticos que la constituyen y la proporción en que se encuentran, aseguran un crecimiento y desarrollos óptimos del lactante.
  • 8. TÉCNICAS DE LACTANCIA Cada madre debe encontrar la posición más adecuada para amamantar A su hijo. Puede ser sentada o acostada, tomando al bebé bajo un brazo, Con el brazo opuesto al pecho o con l ayuda de cojines. La cabeza y el cuerpo del niño/a deben estar alineados.
  • 9. El bebé debe estar en contacto con el cuerpo de la madre. El cuerpo del bebé debe estar sostenido. El acercamiento del bebé al pecho debe ser con la nariz hacia el pezón.
  • 10. POR SU ATENCIÓN, GRACIAS