SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE  COLOMBIA LADY  GABRIELA OROZCO GOMEZ GRUPO 8
Independencia de Colombia Los héroes de la patria de la independencia de Colombia fueron: ,[object Object]
Francisco de Paula Santander
  Francisco Antonio Zea
José Antonio Páez
Juan José Rondón ,[object Object]
Constitución Política de 1886 La Constitución de Colombia de 1886 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta fines del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. Nació en el marco de la llamada Regeneraciónliderada por el presidente Rafael Núñezy a su vez derogó la Constitución de 1863. Tuvo dos reformas importantes: la de 1910 después del gobierno progresista del presidente Rafael Reyes y la reforma de 1936 liderada por el presidente Alfonso López Pumarejo. Otras reformas significativas se dieron en los años 1905, 1954, 1957, 1958, 1968 y 1984. La Constitución fue proclamada el 5 de agosto de 1886, abolió el federalismo, creó un estado unitario, administrador en lo social y económico, dividió el poder en tres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial), aumentó el periodo presidencial a cuatro años y creó los departamentos como forma administrativa territorial nacional.
Separación de Panamá La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903 y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá anteriormente un departamento de la República de Colombia, pero antes de esto fue brevemente un estado independiente entre su independencia de España y su posterior anexión a Colombia. José Agustín Arango,  empezó a trabajar en secreto en la preparación del movimiento separatista. Una junta revolucionaria clandestina se formó en torno suyo para planificar una revolución destinada a consolidar la separación del Istmo de la soberanía colombiana, para negociar directamente con Estados Unidos la construcción del canal.
Masacre de las  Bananeras La Masacre de las Bananeras es un episodio ocurrido en la población colombiana de Ciénaga en 1928 cuando las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes, trabajadores de la United Fruit Company, ya que ellos reclamaban un mejor sueldo y menos horas de trabajo, eran prácticamente unos esclavos , lo único que pedían era que s eles diera lo justo.
Liberales y  Conservadores La Violencia fue un período de la historia colombiana caracterizado por las fuertes peleas entre Liberales y Conservadores, hasta el punto de haber asesinatos, odios, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político, desatados el 9 de abril de 1948, tras el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán y los desórdenes que le siguieron inmediatamente, conocidos como el Bogotazo. En el año 1957, el Partido Liberal y el Partido Conservador llegaron a un acuerdo para poner fin a la violencia y formaron una coalición llamada el Frente Nacional. Mediante este acuerdo los dos partidos se proponían apoyar a un único candidato presidencial y se dividían todos los cargos oficiales por igual. De esta manera se logró estabilidad política por 16 años.
Jorge Eliecer Gaitán Fue político, alcalde, ministro, abogado, congresista y candidato del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1946-1950 ; Hijo de la profesora Manuela Ayala y el librero Eliecer Gaitán Otalora, en 1920 inicia estudios superiores en la Universidad Nacional de Colombia donde se titula como Doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 29 de octubre de 1924 con la tesis titulada "Las Ideas Socialistas en Colombia“. En 1933 fundó el movimiento político Unión Nacional Izquierdista Revolucionariadesde donde planteó la necesidad de una reforma agraria. La trágica muerte de Gaitán, acaecida el 9 de abril de 1948, provocó una violenta reacción popular y represión gubernamental conocida como El Bogotazo que destruyó varias edificaciones del centro de Bogotá. El aparente asesino, identificado posteriormente como Juan Roa Sierra, fue linchado y arrastrado por la carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar.
Rojas Pinilla Después de la muerte de Gaitán y de la violencia, los liberales no siguieron ejerciendo ningún cargo político, porque se sentían sin garantías , pero después de las contradicciones con el presidente del momento Laureano Gómez y aprovechando la ausencia de este por problemas de salud, el general Rojas Pinilla da un golpe de estado quedándose con la presidencia. Su gobierno se caracterizo por: ,[object Object]
 Inicio el proceso de despolitización de la Política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidentes de colombia
Presidentes de colombiaPresidentes de colombia
Presidentes de colombiaNatalia Franco
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiamarthagomez1104
 
Alfonso lopez michelsen
Alfonso lopez  michelsenAlfonso lopez  michelsen
Alfonso lopez michelsen
Carolina Sarasty Crespo
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
agustiniano salitre.
 
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra CivilDictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
guest7e1a22
 
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012aulaortiz
 
Gobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacionalGobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacional
junior sanchez
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
logica1
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
RufinoCuellarCabrera
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombiaguest12f5ef4
 
9. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 19919. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 1991
Marioandres1405
 
Belisario Betancur Cuartas (gobierno)
Belisario Betancur Cuartas (gobierno)Belisario Betancur Cuartas (gobierno)
Belisario Betancur Cuartas (gobierno)Jhon Hb
 
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
Marioandres1405
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
Partidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en ColombiaPartidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en Colombiakerenbaron123
 
Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970
Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970
Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970
Edith Hagen
 

La actualidad más candente (19)

Presidentes de colombia
Presidentes de colombiaPresidentes de colombia
Presidentes de colombia
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
 
Alfonso lopez michelsen
Alfonso lopez  michelsenAlfonso lopez  michelsen
Alfonso lopez michelsen
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
 
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra CivilDictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
 
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012
 
Gobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacionalGobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacional
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Colombia entre 1974 y 1990
Colombia entre 1974 y 1990Colombia entre 1974 y 1990
Colombia entre 1974 y 1990
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
9. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 19919. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 1991
 
Belisario Betancur Cuartas (gobierno)
Belisario Betancur Cuartas (gobierno)Belisario Betancur Cuartas (gobierno)
Belisario Betancur Cuartas (gobierno)
 
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
Partidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en ColombiaPartidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en Colombia
 
Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970
Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970
Presidencialismo corporativismo unipartidismo en México de 1940-1970
 

Destacado

Bienvenidos a sao paulo (brazil)
Bienvenidos a sao paulo (brazil)Bienvenidos a sao paulo (brazil)
Bienvenidos a sao paulo (brazil)
Profe Katherine Fran
 
Cidade De SãO Paulo
Cidade De SãO PauloCidade De SãO Paulo
Cidade De SãO Pauloelianabfreire
 
Proyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecniaProyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecniaAngel Sandoval
 
Ciudades más importantes de brasil
Ciudades más importantes de brasilCiudades más importantes de brasil
Ciudades más importantes de brasilMariana Perez.
 
Turismo en brasil
Turismo en brasilTurismo en brasil
Turismo en brasil
bryamredrov
 
Sao Paulo
Sao PauloSao Paulo
Sao Paulo
miguelbroughton
 
EXPOPERU BRASIL 2010
EXPOPERU BRASIL 2010EXPOPERU BRASIL 2010
EXPOPERU BRASIL 2010
Percy Sanchez
 
Tokio y São Paulo
Tokio y São PauloTokio y São Paulo
Tokio y São Paulo
Mónica Pereñíguez García
 
Foda turismo rosario
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosario
Seminario Cibercultura
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil power point (2)
Brasil power point (2)Brasil power point (2)
Brasil power point (2)edisonbritney
 
Brazil - Culture Powerpoint
Brazil - Culture PowerpointBrazil - Culture Powerpoint
Brazil - Culture Powerpointklarocque
 

Destacado (13)

Bienvenidos a sao paulo (brazil)
Bienvenidos a sao paulo (brazil)Bienvenidos a sao paulo (brazil)
Bienvenidos a sao paulo (brazil)
 
SAO PAULO
SAO PAULOSAO PAULO
SAO PAULO
 
Cidade De SãO Paulo
Cidade De SãO PauloCidade De SãO Paulo
Cidade De SãO Paulo
 
Proyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecniaProyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecnia
 
Ciudades más importantes de brasil
Ciudades más importantes de brasilCiudades más importantes de brasil
Ciudades más importantes de brasil
 
Turismo en brasil
Turismo en brasilTurismo en brasil
Turismo en brasil
 
Sao Paulo
Sao PauloSao Paulo
Sao Paulo
 
EXPOPERU BRASIL 2010
EXPOPERU BRASIL 2010EXPOPERU BRASIL 2010
EXPOPERU BRASIL 2010
 
Tokio y São Paulo
Tokio y São PauloTokio y São Paulo
Tokio y São Paulo
 
Foda turismo rosario
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosario
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Brasil power point (2)
Brasil power point (2)Brasil power point (2)
Brasil power point (2)
 
Brazil - Culture Powerpoint
Brazil - Culture PowerpointBrazil - Culture Powerpoint
Brazil - Culture Powerpoint
 

Similar a Ladyyy

Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombiaamm44
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Miguel angel
 
Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
Natalia Diosa Vasquez
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
Universidad tecnologica de pereira
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De ColombiaFrancy salazar
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombiaFrancy salazar
 
actividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionactividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionguest4bfff
 
actividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionactividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionlalitala
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
jotano50
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
Marimejia
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Omaira Gómez Arcila
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
juan david morales diaz
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombiadariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombiadariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombiadariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombiadariarules
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2dariarules
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucionrapc1234
 

Similar a Ladyyy (20)

Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
actividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionactividad 1 constitucion
actividad 1 constitucion
 
actividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionactividad 1 constitucion
actividad 1 constitucion
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2Momentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia2
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia2
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 

Ladyyy

  • 1. HISTORIA DE COLOMBIA LADY GABRIELA OROZCO GOMEZ GRUPO 8
  • 2.
  • 4. Francisco Antonio Zea
  • 6.
  • 7. Constitución Política de 1886 La Constitución de Colombia de 1886 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta fines del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. Nació en el marco de la llamada Regeneraciónliderada por el presidente Rafael Núñezy a su vez derogó la Constitución de 1863. Tuvo dos reformas importantes: la de 1910 después del gobierno progresista del presidente Rafael Reyes y la reforma de 1936 liderada por el presidente Alfonso López Pumarejo. Otras reformas significativas se dieron en los años 1905, 1954, 1957, 1958, 1968 y 1984. La Constitución fue proclamada el 5 de agosto de 1886, abolió el federalismo, creó un estado unitario, administrador en lo social y económico, dividió el poder en tres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial), aumentó el periodo presidencial a cuatro años y creó los departamentos como forma administrativa territorial nacional.
  • 8. Separación de Panamá La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903 y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá anteriormente un departamento de la República de Colombia, pero antes de esto fue brevemente un estado independiente entre su independencia de España y su posterior anexión a Colombia. José Agustín Arango, empezó a trabajar en secreto en la preparación del movimiento separatista. Una junta revolucionaria clandestina se formó en torno suyo para planificar una revolución destinada a consolidar la separación del Istmo de la soberanía colombiana, para negociar directamente con Estados Unidos la construcción del canal.
  • 9. Masacre de las Bananeras La Masacre de las Bananeras es un episodio ocurrido en la población colombiana de Ciénaga en 1928 cuando las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes, trabajadores de la United Fruit Company, ya que ellos reclamaban un mejor sueldo y menos horas de trabajo, eran prácticamente unos esclavos , lo único que pedían era que s eles diera lo justo.
  • 10. Liberales y Conservadores La Violencia fue un período de la historia colombiana caracterizado por las fuertes peleas entre Liberales y Conservadores, hasta el punto de haber asesinatos, odios, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político, desatados el 9 de abril de 1948, tras el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán y los desórdenes que le siguieron inmediatamente, conocidos como el Bogotazo. En el año 1957, el Partido Liberal y el Partido Conservador llegaron a un acuerdo para poner fin a la violencia y formaron una coalición llamada el Frente Nacional. Mediante este acuerdo los dos partidos se proponían apoyar a un único candidato presidencial y se dividían todos los cargos oficiales por igual. De esta manera se logró estabilidad política por 16 años.
  • 11. Jorge Eliecer Gaitán Fue político, alcalde, ministro, abogado, congresista y candidato del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1946-1950 ; Hijo de la profesora Manuela Ayala y el librero Eliecer Gaitán Otalora, en 1920 inicia estudios superiores en la Universidad Nacional de Colombia donde se titula como Doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 29 de octubre de 1924 con la tesis titulada "Las Ideas Socialistas en Colombia“. En 1933 fundó el movimiento político Unión Nacional Izquierdista Revolucionariadesde donde planteó la necesidad de una reforma agraria. La trágica muerte de Gaitán, acaecida el 9 de abril de 1948, provocó una violenta reacción popular y represión gubernamental conocida como El Bogotazo que destruyó varias edificaciones del centro de Bogotá. El aparente asesino, identificado posteriormente como Juan Roa Sierra, fue linchado y arrastrado por la carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar.
  • 12.
  • 13. Inicio el proceso de despolitización de la Política
  • 14. La realización de obras de infraestructura
  • 16.
  • 17. Guillermo León Valencia (conservador) 1962-1966.
  • 18. Carlos Lleras Restrepo (liberal) 1966-1970.
  • 19.
  • 20.
  • 21. la crisis financiera y social a causa de la deuda externa, de la resecion y del mercado negro del narcotráfico.
  • 22. Nace movimiento estudiantil llamado la Séptima Papeleta, liderados por estudiantes de diferentes universidades que proponen una Asamblea Nacional constituyente , la cual promulgan una nueva constitución en 1991.
  • 23.