SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FRENTE NACIONAL Y SUS
GOBERNANTES
Presentado por : Carolina Marín, Daniela Castro,
Mariana García, Leidy González y Sebastián Marín.
¿Que fue?
• El Frente Nacional fue una coalición política y electoral entre liberales y
conservadores vigente en Colombia entre 1958 y 1974. Las principales
características de este período fueron la sucesión de cuatro períodos (16
años) de gobierno de coalición; la distribución equitativa de ministerios y
burocracia en las tres ramas del poder público (ejecutivo, legislativo y
judicial). El principal objetivo de este acuerdo político fue la
reorganización del país luego del período presidencial del
general Gustavo Rojas Pinilla.
• El Frente Nacional marcó el fin de la violencia
bipartidista que aquejó a Colombia por más de un
siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas
liberales. Sin embargo, continuaron los problemas
sociales, económicos y políticos. Surgieron nuevos
grupos guerrilleros a causa del inconformismo y de los
nuevos rumbos ideológicos que se movían en América
Latina. En 1964 nacieron las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC). El 7 de enero
de 1965, el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En
julio de 1967, el Ejército Popular de Liberación (EPL).
El 17 de enero de 1974, el M-19. Posteriormente, en
1984, nació el Movimiento Armado Quintín
Lame (MAQL).
Las implicaciones que le trajo el Frente
Nacional a la vida cotidiana y política de los
colombianos, además del abstencionismo
electoral que generó la competencia
interpartidista por la repartición del poder y
del control social, la legitimación de la
política y de las instituciones estatales
cooperó para que, como pasa ahora,
comenzara a implantarse un sistema
ciudadano de apatía hacia la política,
además de la ineficacia de la democracia.
El Frente Nacional ha sido considerado
como el “lunar negro” de la historia de
Colombia, ya que por su proceso de
crecimiento clientelista, los entes
representativos del Estado como lo son el
Congreso, el Concejo y las Asambleas, se
convirtieron en el escenario ideal para el
crecimiento de la corrupción
Los aciertos y desaciertos mas destacados durante
el frente nacional:
• Aciertos:
 Acabar con la guerra de poderes entre conservadores y liberales.
 Gobiernos conformados por políticos de ambos partidos.
 Disminución de la violencia.
 Desarrollo económico y social.
• Desaciertos:
 Limitación de elección política.
 Creación de frentes guerrilleros.
Voto de la mujer
Colombia en el siglo
XX
El frente
nacional
Acuerdo
bipartidista
Alternación en
el poder
Reorganizar al
país
Vigente entre
1958 - 1974
La violencia
El bogotazo
El gobierno
de Rojas
Pinilla
El conflicto
armado
Antecedentes Desarrollo Presidentes
Fuentes Adquiridas
• https://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Nacional_(Colombia)
• https://historiasigloxx.wordpress.com/frente-nacional/
• http://cienciassocialeslarealidad.blogspot.com.co/2008/09/fre
nte-nacional-1958-1974-grado9.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Federico Lopez Andrade
 
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armadosKelly G
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesdiloforero
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombiaLeidy Gunther
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
agustiniano salitre.
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
Miguel Abeth
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
Jose Luis Londoño Giraldo
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
angela rojas
 
Hegemonía de partidos
Hegemonía de partidosHegemonía de partidos
Hegemonía de partidos
Kate Betancourt
 
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndorLa dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
Thomas Orellana
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
lizvelez13
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
claudiarodriguezr96
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
Dilan Medina
 

La actualidad más candente (20)

El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfes
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
 
Hegemonía de partidos
Hegemonía de partidosHegemonía de partidos
Hegemonía de partidos
 
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndorLa dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
 
El movimiento 19
El movimiento 19El movimiento 19
El movimiento 19
 
Dictadura en chile
Dictadura en chileDictadura en chile
Dictadura en chile
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
 

Destacado

Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
Marioandres1405
 
3. 9 3 El Bogotazo
3. 9 3 El Bogotazo3. 9 3 El Bogotazo
3. 9 3 El Bogotazo
Marioandres1405
 
2. 9 1 Nuestro Legado
2. 9 1 Nuestro Legado2. 9 1 Nuestro Legado
2. 9 1 Nuestro Legado
Marioandres1405
 
3. 9 1 El Bogotazo
3. 9 1 El Bogotazo3. 9 1 El Bogotazo
3. 9 1 El Bogotazo
Marioandres1405
 
2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros
2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros
2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros
Marioandres1405
 
3. 9 2 El Bogotazo
3. 9 2 El Bogotazo3. 9 2 El Bogotazo
3. 9 2 El Bogotazo
Marioandres1405
 
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
Marioandres1405
 
10. 9 2 La Apertura Económica
10. 9 2 La Apertura Económica10. 9 2 La Apertura Económica
10. 9 2 La Apertura Económica
Marioandres1405
 
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
Marioandres1405
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Marioandres1405
 
1. 9 4 Colombia y su folclor
1. 9 4 Colombia y su folclor1. 9 4 Colombia y su folclor
1. 9 4 Colombia y su folclor
Marioandres1405
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
Yamile Penagos
 
7. 9 2 el frente nacional
7. 9 2 el frente nacional7. 9 2 el frente nacional
7. 9 2 el frente nacional
Marioandres1405
 
1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano
Marioandres1405
 
9. 9 3 La Constitución Política de 1991
9. 9 3 La Constitución Política de 19919. 9 3 La Constitución Política de 1991
9. 9 3 La Constitución Política de 1991
Marioandres1405
 
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
Marioandres1405
 
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
Marioandres1405
 
8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia
8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia
8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia
Marioandres1405
 
10. 9 1 La Globalizacion
10. 9 1 La Globalizacion10. 9 1 La Globalizacion
10. 9 1 La Globalizacion
Marioandres1405
 
9. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 19919. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 1991
Marioandres1405
 

Destacado (20)

Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
 
3. 9 3 El Bogotazo
3. 9 3 El Bogotazo3. 9 3 El Bogotazo
3. 9 3 El Bogotazo
 
2. 9 1 Nuestro Legado
2. 9 1 Nuestro Legado2. 9 1 Nuestro Legado
2. 9 1 Nuestro Legado
 
3. 9 1 El Bogotazo
3. 9 1 El Bogotazo3. 9 1 El Bogotazo
3. 9 1 El Bogotazo
 
2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros
2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros
2. 9 3 Las Plantas Medicinales de los Ancestros
 
3. 9 2 El Bogotazo
3. 9 2 El Bogotazo3. 9 2 El Bogotazo
3. 9 2 El Bogotazo
 
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
 
10. 9 2 La Apertura Económica
10. 9 2 La Apertura Económica10. 9 2 La Apertura Económica
10. 9 2 La Apertura Económica
 
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
 
1. 9 4 Colombia y su folclor
1. 9 4 Colombia y su folclor1. 9 4 Colombia y su folclor
1. 9 4 Colombia y su folclor
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
 
7. 9 2 el frente nacional
7. 9 2 el frente nacional7. 9 2 el frente nacional
7. 9 2 el frente nacional
 
1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano
 
9. 9 3 La Constitución Política de 1991
9. 9 3 La Constitución Política de 19919. 9 3 La Constitución Política de 1991
9. 9 3 La Constitución Política de 1991
 
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
 
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
 
8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia
8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia
8. 9 3 El Partido Comunista en Colombia
 
10. 9 1 La Globalizacion
10. 9 1 La Globalizacion10. 9 1 La Globalizacion
10. 9 1 La Globalizacion
 
9. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 19919. 9 2 constitucion política de 1991
9. 9 2 constitucion política de 1991
 

Similar a 7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes

Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Miguel angel
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacionalgallego-10
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacionalgallego-10
 
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B (29-01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B  (29-01-2016)Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B  (29-01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B (29-01-2016)
CESARAGUIRRE24
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombiaguest6e3a57
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombia
familiasuancha
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
Luisfer Montoya
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombia Conflictos en colombia
Conflictos en colombia
Välën Älvärëz
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
Luisfer Montoya
 
Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.
Valentina Gómez
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion PoliticaDajaira
 
actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)
viviana Rodrìguez
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
logica1
 
Coaliciones23
Coaliciones23Coaliciones23
Coaliciones23
Danna Henao
 

Similar a 7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes (20)

Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Ladyyy
LadyyyLadyyy
Ladyyy
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B (29-01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B  (29-01-2016)Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B  (29-01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 2-5B (29-01-2016)
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombia
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombia Conflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
 
Coaliciones23
Coaliciones23Coaliciones23
Coaliciones23
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
Marioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
Marioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
Marioandres1405
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
Marioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
Marioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
Marioandres1405
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
Marioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes

  • 1. EL FRENTE NACIONAL Y SUS GOBERNANTES Presentado por : Carolina Marín, Daniela Castro, Mariana García, Leidy González y Sebastián Marín.
  • 2. ¿Que fue? • El Frente Nacional fue una coalición política y electoral entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 y 1974. Las principales características de este período fueron la sucesión de cuatro períodos (16 años) de gobierno de coalición; la distribución equitativa de ministerios y burocracia en las tres ramas del poder público (ejecutivo, legislativo y judicial). El principal objetivo de este acuerdo político fue la reorganización del país luego del período presidencial del general Gustavo Rojas Pinilla.
  • 3.
  • 4. • El Frente Nacional marcó el fin de la violencia bipartidista que aquejó a Colombia por más de un siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales. Sin embargo, continuaron los problemas sociales, económicos y políticos. Surgieron nuevos grupos guerrilleros a causa del inconformismo y de los nuevos rumbos ideológicos que se movían en América Latina. En 1964 nacieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El 7 de enero de 1965, el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En julio de 1967, el Ejército Popular de Liberación (EPL). El 17 de enero de 1974, el M-19. Posteriormente, en 1984, nació el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL).
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las implicaciones que le trajo el Frente Nacional a la vida cotidiana y política de los colombianos, además del abstencionismo electoral que generó la competencia interpartidista por la repartición del poder y del control social, la legitimación de la política y de las instituciones estatales cooperó para que, como pasa ahora, comenzara a implantarse un sistema ciudadano de apatía hacia la política, además de la ineficacia de la democracia.
  • 8.
  • 9. El Frente Nacional ha sido considerado como el “lunar negro” de la historia de Colombia, ya que por su proceso de crecimiento clientelista, los entes representativos del Estado como lo son el Congreso, el Concejo y las Asambleas, se convirtieron en el escenario ideal para el crecimiento de la corrupción
  • 10. Los aciertos y desaciertos mas destacados durante el frente nacional: • Aciertos:  Acabar con la guerra de poderes entre conservadores y liberales.  Gobiernos conformados por políticos de ambos partidos.  Disminución de la violencia.  Desarrollo económico y social. • Desaciertos:  Limitación de elección política.  Creación de frentes guerrilleros.
  • 11. Voto de la mujer
  • 12.
  • 13. Colombia en el siglo XX El frente nacional Acuerdo bipartidista Alternación en el poder Reorganizar al país Vigente entre 1958 - 1974 La violencia El bogotazo El gobierno de Rojas Pinilla El conflicto armado Antecedentes Desarrollo Presidentes
  • 14. Fuentes Adquiridas • https://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Nacional_(Colombia) • https://historiasigloxx.wordpress.com/frente-nacional/ • http://cienciassocialeslarealidad.blogspot.com.co/2008/09/fre nte-nacional-1958-1974-grado9.html