SlideShare una empresa de Scribd logo
LAGUNA MAR CHIQUITA
                     5D
Candela   y brenda
Ubicación y principales afluentes
Se haya ubicada en el nordeste de la provincia de Córdoba. Es una
planicie deprimida en la llanura chaqueña, denominada depresión del
Río Dulce. A ella confluyen, principalmente, los ríos Dulce, Suquía y
Xanaes y su área de influencia abarca el sudeste del departamento Río
Seco, el este de Tulumba, el nordeste de Río Primero y el norte de San
Justo.
El principal afluente es el Río Dulce, el cual recibe aguas desde el sur
de la provincia de Salta, pasando por la provincia de Tucumán donde
recibe el nombre de Río Salí, y luego del embalse de Río Hondo, en la
provincia de Santiago del Estero, es llamado Río Dulce o Petri.
CARACTERISTICA GENERALES
Los suelos son muy poco permeables con salinidad y
alcalinidad elevadas, las napas freáticas son casi superficiales
y algunos sectores centrales, no inundables, suelen quedar
aislados por largos períodos.
El espejo de agua tiene una extensión variable entre los 4.500
y 6.000 km2, que se corresponden a cotas de 69 y 70 m sobre
el nivel del mar, además de una planicie inundable, los
Bañados del Río Dulce, que se extienden hacia el norte,
ocupando en conjunto unos 10.000 km2.
flora
La vegetación nativa está compuesta por bosques bajos abiertos
y arbustales espinosos, según la región, con algarrobos,
quebracho blanco, chañar, tala, mistol y tusca entre las especies
más frecuentes y de mayor porte.
En los bordes del área encontramos vegetación leñosa, como el
quebracho colorado santiagueño, barba de tigre, palma y
pasionaria.
En los bañados la vegetación se presenta en manchones
alternando con pastizales de inundación, matorrales de ambiente
salino y bosquecillos de chañar.
FLORA

Muchas de las especies poseen interesantes valores
alimenticios, medicinales e industriales. Algunas
poblaciones ribereñas los aprovechan.
Donde las aguas de los ríos vierten en la laguna, se
encuentran plantas acuáticas como juncos y totoras.
Las costas más bajas y barrosas están totalmente
desprovistas de vegetación.
FAUNA
Las aves constituyen el grupo más diverso, abundante y vistoso. Entre las
especies más atractivas están los flamencos, emblema de la laguna Mar
Chiquita tiene el privilegio de contar con tres de las seis especies de
flamencos que hay en el mundo: el flamenco austral o chileno, el flamenco
andino o parina grande y el flamenco de James o parina chica, son especies
poco comunes que visitan la región en invierno, migrando desde las lagunas
andinas de gran altura del norte de la Puna argentina, chilena y boliviana,
donde se reproducen.
FAUNA
En la reserva se llevan registradas 329 especies de aves de
las cuales 142 corresponden a especies directamente
relacionadas con ambientes acuáticos, 35 especies de
reptiles, 16 de anfibios (ranas y sapos), y un número todavía
no precisado de mamíferos entre los que son comunes el
coipo o nutria que se explota comercialmente en Miramar, los
zorros, los hurones, las comadrejas y el puma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laguna mar chiquita 10
Laguna mar chiquita 10Laguna mar chiquita 10
Laguna mar chiquita 10pertileivan
 
Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8 Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8 pertileivan
 
La laguna mar chiquita 10
La laguna mar chiquita 10La laguna mar chiquita 10
La laguna mar chiquita 10pertileivan
 
La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10pertileivan
 
Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8pertileivan
 
Laguna mar chiquita 1
Laguna mar chiquita 1Laguna mar chiquita 1
Laguna mar chiquita 1pertileivan
 
Lagos Y Lagunas
Lagos Y LagunasLagos Y Lagunas
Lagos Y Lagunas
Leticia García
 
Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5 Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5 pertileivan
 
Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5pertileivan
 
El chaco
El chacoEl chaco
El chaco
Jose_Jara
 
El chaco
El chacoEl chaco
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
GeografiaGPS Geografia
 
Santa Fe nuestra provincia
Santa Fe nuestra provinciaSanta Fe nuestra provincia
Santa Fe nuestra provinciainformaticascvt
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
GeografiaGPS Geografia
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
Jesicaisn
 
Las regiones de mar chiquita y de las salinas
Las regiones de mar chiquita y de las salinasLas regiones de mar chiquita y de las salinas
Las regiones de mar chiquita y de las salinas
Soledad Rios
 
Esteros, deltas, lomadas
Esteros, deltas, lomadasEsteros, deltas, lomadas
Esteros, deltas, lomadasgeo39 geo39
 

La actualidad más candente (20)

Laguna mar chiquita 10
Laguna mar chiquita 10Laguna mar chiquita 10
Laguna mar chiquita 10
 
Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8 Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8
 
La laguna mar chiquita 10
La laguna mar chiquita 10La laguna mar chiquita 10
La laguna mar chiquita 10
 
La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10
 
Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8
 
Laguna mar chiquita 1
Laguna mar chiquita 1Laguna mar chiquita 1
Laguna mar chiquita 1
 
Lagos Y Lagunas
Lagos Y LagunasLagos Y Lagunas
Lagos Y Lagunas
 
Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5 Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5
 
Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5
 
Chaco
ChacoChaco
Chaco
 
El chaco
El chacoEl chaco
El chaco
 
El chaco
El chacoEl chaco
El chaco
 
Chaco
ChacoChaco
Chaco
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
 
Santa Fe nuestra provincia
Santa Fe nuestra provinciaSanta Fe nuestra provincia
Santa Fe nuestra provincia
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Formosa
FormosaFormosa
Formosa
 
Las regiones de mar chiquita y de las salinas
Las regiones de mar chiquita y de las salinasLas regiones de mar chiquita y de las salinas
Las regiones de mar chiquita y de las salinas
 
Esteros, deltas, lomadas
Esteros, deltas, lomadasEsteros, deltas, lomadas
Esteros, deltas, lomadas
 

Similar a Laguna mar chiquita9

Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7pertileivan
 
Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5pertileivan
 
La laguna mar chiquita9
La laguna mar chiquita9La laguna mar chiquita9
La laguna mar chiquita9pertileivan
 
Áreas protegidas
Áreas protegidas Áreas protegidas
Áreas protegidas
tatimonona
 
Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3pertileivan
 
Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7pertileivan
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almenA. Chz Contreras
 
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)A. Chz Contreras
 
Reserva paisajística de la subcuenca de cotahuasi
Reserva paisajística de la subcuenca de cotahuasiReserva paisajística de la subcuenca de cotahuasi
Reserva paisajística de la subcuenca de cotahuasiDeysi Mendoza
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 
Laguna mar chiquita 4
Laguna mar chiquita 4Laguna mar chiquita 4
Laguna mar chiquita 4pertileivan
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
AlejaJuzga
 
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
Oscar
 
Regiones de chile
Regiones de chile Regiones de chile
Regiones de chile
Constanza Catalán
 
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
1patagonia
 
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdfdesiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
yampolgarcia1
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
GladysCaveroNieto
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaAguusGonzalez
 
Laguna mar chiquita4
Laguna mar chiquita4Laguna mar chiquita4
Laguna mar chiquita4pertileivan
 

Similar a Laguna mar chiquita9 (20)

Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7
 
Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5Laguna mar chiquita5
Laguna mar chiquita5
 
La laguna mar chiquita9
La laguna mar chiquita9La laguna mar chiquita9
La laguna mar chiquita9
 
Áreas protegidas
Áreas protegidas Áreas protegidas
Áreas protegidas
 
Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3
 
Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almen
 
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
 
Reserva paisajística de la subcuenca de cotahuasi
Reserva paisajística de la subcuenca de cotahuasiReserva paisajística de la subcuenca de cotahuasi
Reserva paisajística de la subcuenca de cotahuasi
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 
Laguna mar chiquita 4
Laguna mar chiquita 4Laguna mar chiquita 4
Laguna mar chiquita 4
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
 
Regiones de chile
Regiones de chile Regiones de chile
Regiones de chile
 
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
 
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdfdesiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
 
Desierto del pacifico
Desierto del pacificoDesierto del pacifico
Desierto del pacifico
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquita
 
Laguna mar chiquita4
Laguna mar chiquita4Laguna mar chiquita4
Laguna mar chiquita4
 

Más de pertileivan

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
pertileivan
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otrospertileivan
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013pertileivan
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013pertileivan
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013pertileivan
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013pertileivan
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7pertileivan
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6pertileivan
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5pertileivan
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3pertileivan
 

Más de pertileivan (20)

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otros
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
 
Proyecto6
Proyecto6Proyecto6
Proyecto6
 
Proyecto4
Proyecto4Proyecto4
Proyecto4
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3
 

Laguna mar chiquita9

  • 1. LAGUNA MAR CHIQUITA 5D Candela y brenda
  • 2. Ubicación y principales afluentes Se haya ubicada en el nordeste de la provincia de Córdoba. Es una planicie deprimida en la llanura chaqueña, denominada depresión del Río Dulce. A ella confluyen, principalmente, los ríos Dulce, Suquía y Xanaes y su área de influencia abarca el sudeste del departamento Río Seco, el este de Tulumba, el nordeste de Río Primero y el norte de San Justo. El principal afluente es el Río Dulce, el cual recibe aguas desde el sur de la provincia de Salta, pasando por la provincia de Tucumán donde recibe el nombre de Río Salí, y luego del embalse de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, es llamado Río Dulce o Petri.
  • 3. CARACTERISTICA GENERALES Los suelos son muy poco permeables con salinidad y alcalinidad elevadas, las napas freáticas son casi superficiales y algunos sectores centrales, no inundables, suelen quedar aislados por largos períodos. El espejo de agua tiene una extensión variable entre los 4.500 y 6.000 km2, que se corresponden a cotas de 69 y 70 m sobre el nivel del mar, además de una planicie inundable, los Bañados del Río Dulce, que se extienden hacia el norte, ocupando en conjunto unos 10.000 km2.
  • 4. flora La vegetación nativa está compuesta por bosques bajos abiertos y arbustales espinosos, según la región, con algarrobos, quebracho blanco, chañar, tala, mistol y tusca entre las especies más frecuentes y de mayor porte. En los bordes del área encontramos vegetación leñosa, como el quebracho colorado santiagueño, barba de tigre, palma y pasionaria. En los bañados la vegetación se presenta en manchones alternando con pastizales de inundación, matorrales de ambiente salino y bosquecillos de chañar.
  • 5. FLORA Muchas de las especies poseen interesantes valores alimenticios, medicinales e industriales. Algunas poblaciones ribereñas los aprovechan. Donde las aguas de los ríos vierten en la laguna, se encuentran plantas acuáticas como juncos y totoras. Las costas más bajas y barrosas están totalmente desprovistas de vegetación.
  • 6. FAUNA Las aves constituyen el grupo más diverso, abundante y vistoso. Entre las especies más atractivas están los flamencos, emblema de la laguna Mar Chiquita tiene el privilegio de contar con tres de las seis especies de flamencos que hay en el mundo: el flamenco austral o chileno, el flamenco andino o parina grande y el flamenco de James o parina chica, son especies poco comunes que visitan la región en invierno, migrando desde las lagunas andinas de gran altura del norte de la Puna argentina, chilena y boliviana, donde se reproducen.
  • 7. FAUNA En la reserva se llevan registradas 329 especies de aves de las cuales 142 corresponden a especies directamente relacionadas con ambientes acuáticos, 35 especies de reptiles, 16 de anfibios (ranas y sapos), y un número todavía no precisado de mamíferos entre los que son comunes el coipo o nutria que se explota comercialmente en Miramar, los zorros, los hurones, las comadrejas y el puma.