SlideShare una empresa de Scribd logo
Te presentamos tu tierra... Conocer nuestro país es adentrarnos en sus raíces profundizar su cultura y sentirnos cada día más dueños del lugar.  Los alumnos de 6º grado “D” realizamos esta presentación en conmemoración al  BICENTENARIO DE LA PATRIA.   Ayelén M. Agostina R.
CHACO
Chaco. Es una provincia Argentina localizada en el noroeste del país. Se extiende por 99.633 km2. Tiene 25 departamentos y su capital es Resistencia. Según el último censo, la población chaqueña es de 983.087 habitantes. Algunas ciudades importantes son: Barranquera, Villa Ángela, Fontana, Charata, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia: los primeros tiempos; como en casi todas las provincias argentinas, los primeros habitantes de Chaco fueron aborígenes. En la actualidad todavía subsisten algunas agrupaciones de wichis, tobas y mocovíes. En el año 1869 se eligió la ciudad de Villa Argentina (Antes llamada Villa Occidental) como la primera ciudad capital de la actual provincia de Chaco.  Recién el 8 de agosto de 1951,el territorio que actualmente ocupa Chaco, fue declarado provincia. La ley que así lo decreta es la Nº 14.037. en una comienzo se la llamo Provincia Presidente Perón. Pero mas tarde volvió a su antiguo nombre; Chaco. En el año 1973 se modifico la división de departamentos que tenia el territorio. También se cambiaron algunos nombres.
Fiestas típicas: Fiesta Nacional del Algodón; Chaco se ha caracterizado por ser una de las provincias argentinas con mayor producción algodonera, lo que ha dado lugar a la realización de esta fiesta, en la que se brinda un merecido homenaje a los agricultores. Este festejo se complementa con la muestra Feri–Chaco: exposición agroindustrial comercial, cultural y artesanal, de carácter internacional. Culmina con la elección de la reina. Fiesta Provincial del Potrillo:  En el campo de deportes se realiza la típica fiesta de campo, con doma, jineteada, carrera de cuero y palo enjabonado.  Festival folklórico con el tradicional baile del potrillo. En el club se puede disfrutar de un fogón.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
paucampae
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
ideoimagen
 
Los modos de vida en la banda oriental el medio rural
Los modos de vida en la banda oriental el medio ruralLos modos de vida en la banda oriental el medio rural
Los modos de vida en la banda oriental el medio rural
Alejandra Moreira
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana final
Susana
 

La actualidad más candente (20)

presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
 
Región pampeana
Región pampeana Región pampeana
Región pampeana
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
 
Santa fe a
Santa fe aSanta fe a
Santa fe a
 
Regiones polares
Regiones polaresRegiones polares
Regiones polares
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
 
San luis a
San luis aSan luis a
San luis a
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
La mita CSLG
La mita CSLGLa mita CSLG
La mita CSLG
 
Los modos de vida en la banda oriental el medio rural
Los modos de vida en la banda oriental el medio ruralLos modos de vida en la banda oriental el medio rural
Los modos de vida en la banda oriental el medio rural
 
Río Negro
Río Negro Río Negro
Río Negro
 
llanura pampeana (argentina)
llanura pampeana (argentina)llanura pampeana (argentina)
llanura pampeana (argentina)
 
Río negro d
Río negro dRío negro d
Río negro d
 
Provincia del chaco
Provincia del chacoProvincia del chaco
Provincia del chaco
 
Octava region
 Octava region Octava region
Octava region
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana final
 
La región serrana.
La región  serrana.La región  serrana.
La región serrana.
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
 

Similar a Chaco (20)

Rio negro a
Rio negro aRio negro a
Rio negro a
 
Santiago del estero
Santiago del esteroSantiago del estero
Santiago del estero
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Noa 11
Noa 11Noa 11
Noa 11
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Descubriendo “Cotopaxi” presentación.pptx
Descubriendo  “Cotopaxi” presentación.pptxDescubriendo  “Cotopaxi” presentación.pptx
Descubriendo “Cotopaxi” presentación.pptx
 
Noa 1
Noa 1Noa 1
Noa 1
 
Noa 9
Noa 9Noa 9
Noa 9
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
 
Noa 4
Noa 4Noa 4
Noa 4
 
Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Noa 16
Noa 16Noa 16
Noa 16
 
Noa 15
Noa 15Noa 15
Noa 15
 
La rioja
La riojaLa rioja
La rioja
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
 
Panamaparatodos
PanamaparatodosPanamaparatodos
Panamaparatodos
 
Departamento del meta
Departamento del metaDepartamento del meta
Departamento del meta
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 

Más de pertileivan

Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otros
pertileivan
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013
pertileivan
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013
pertileivan
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
pertileivan
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013
pertileivan
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013
pertileivan
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
pertileivan
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
pertileivan
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10
pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
pertileivan
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7
pertileivan
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6
pertileivan
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5
pertileivan
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3
pertileivan
 

Más de pertileivan (20)

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otros
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
 
Proyecto6
Proyecto6Proyecto6
Proyecto6
 
Proyecto4
Proyecto4Proyecto4
Proyecto4
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Chaco

  • 1. Te presentamos tu tierra... Conocer nuestro país es adentrarnos en sus raíces profundizar su cultura y sentirnos cada día más dueños del lugar. Los alumnos de 6º grado “D” realizamos esta presentación en conmemoración al BICENTENARIO DE LA PATRIA. Ayelén M. Agostina R.
  • 3. Chaco. Es una provincia Argentina localizada en el noroeste del país. Se extiende por 99.633 km2. Tiene 25 departamentos y su capital es Resistencia. Según el último censo, la población chaqueña es de 983.087 habitantes. Algunas ciudades importantes son: Barranquera, Villa Ángela, Fontana, Charata, etc.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Historia: los primeros tiempos; como en casi todas las provincias argentinas, los primeros habitantes de Chaco fueron aborígenes. En la actualidad todavía subsisten algunas agrupaciones de wichis, tobas y mocovíes. En el año 1869 se eligió la ciudad de Villa Argentina (Antes llamada Villa Occidental) como la primera ciudad capital de la actual provincia de Chaco. Recién el 8 de agosto de 1951,el territorio que actualmente ocupa Chaco, fue declarado provincia. La ley que así lo decreta es la Nº 14.037. en una comienzo se la llamo Provincia Presidente Perón. Pero mas tarde volvió a su antiguo nombre; Chaco. En el año 1973 se modifico la división de departamentos que tenia el territorio. También se cambiaron algunos nombres.
  • 7. Fiestas típicas: Fiesta Nacional del Algodón; Chaco se ha caracterizado por ser una de las provincias argentinas con mayor producción algodonera, lo que ha dado lugar a la realización de esta fiesta, en la que se brinda un merecido homenaje a los agricultores. Este festejo se complementa con la muestra Feri–Chaco: exposición agroindustrial comercial, cultural y artesanal, de carácter internacional. Culmina con la elección de la reina. Fiesta Provincial del Potrillo: En el campo de deportes se realiza la típica fiesta de campo, con doma, jineteada, carrera de cuero y palo enjabonado. Festival folklórico con el tradicional baile del potrillo. En el club se puede disfrutar de un fogón.
  • 8.