SlideShare una empresa de Scribd logo
18/1/2018 Laki - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Laki 1/3
Laki
Vista de la fisura central del volcán Laki.
Tipo Fisura volcánica
País(es) Islandia
Coordenadas 64°03′53″N 18°13′34″O
Altitud 1725
Última erupción 2010
[editar datos en Wikidata]
Laki
El Laki o Lakagígar (cráteres de Laki) es una fisura
volcánica situada en el sur de Islandia, cerca del cañón
del Eldgjá y el pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur,
en el Parque Nacional de Skaftafell. Es parte de un
sistema volcánico en el que se incluyen los volcanes
Grímsvötn y Thórdarhyrna. Se encuentra entre los
glaciares de Mýrdalsjökull y Vatnajökull, en una zona
recorrida por fisuras desde el suroeste al norte.
Origen
Erupción de 1783
Repercusiones
Véase también
Referencias
Enlaces externos
En la mitología nórdica los volcanes eran un símbolo del
travieso dios Loki, el dios del caos, el fuego y la
destrucción
En el siglo XII, se registró un aumento en el número de
erupciones, que coincidió con la cristianización de la
isla. Los monjes cristianos vieron las erupciones del Hekla y
Laka e informaron de que era como las puertas del infierno,
otro se refirió a ella como la prisión de Judas.
El volcán surgió de una fisura en el volcán Grímsvötn,
durante una erupción que comenzó el 8 de junio de 17 83 y
duró 8 meses, hasta 17 84. Está erupción expulsó unos
14 kilómetros cúbicos de lava basáltica y nubes tóxicas de
ácido fluorhídrico y dióxido de azufre que acabaron con
9000 islandeses1 y más del 50 % del ganado de la isla.
La nube que generó produjo una hambruna de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a
6 millones de personas. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia
europea».
Laki
La lava de Laki: Eldhraun
Índice
Origen
Erupción de 1783
18/1/2018 Laki - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Laki 2/3
El 8 de junio de 17 83, una fisura con 130 cráteres abiertas con explosiones freatomagmáticas debido a la
interacción del agua subterráneo con el magma basáltico que se estaba elevando. Durante unos pocos días las
erupciones se hicieron menos explosivas, de carácter estromboliana y posteriormente hawaiana, con alta
proporción de efusión de lava. Este acontecimiento está considerado como IEV 6 en el Índice de Explosividad
Volcánica, pero la emisión a lo largo de ocho meses de aerosoles sulfúricos dieron como resultado uno de los
acontecimientos climáticos más importantes y con mayores repercusiones sociales del último milenio.2
La erupción, también conocida como Skaftáreldar ('Fuegos de Skaftá') o Síðueldur, produjo unos 14 km³ de lava
basáltica, y el volumen total de tefra emitido fue de 0,91 km³.3 Se calcula que las fuentes de lava alcanzaron
alturas de 800-1400 m. En el Reino Unido, el verano de 17 83 fue conocido como el sand-summer ('verano de
arena') debido a la caída de cenizas.4 Los gases fueron llevados por la columna de erupción convectiva a
altitudes de alrededor de 15 km.
Asimismo, se apunta a esta erupción para explicar el bajo nivel del agua en el río Nilo en 17 83, lo que produjo
que muchos terrenos no pudieran ser sembrados, lo que llevó a una hambruna que redujo en un sexto la
población del valle del Nilo.1
La erupción continuó hasta el 7 de febrero de 17 84, pero la mayor parte de la lava se lanzó en los primeros cinco
meses. El volcán Grímsvötn, desde el que parte la fisura de Laki, también estaba en erupción entre 17 83 hasta
17 85. El lanzamiento de gases, incluyendo aproximadamente 8 millones de toneladas de fluoruro de hidrógeno y
aproximadamente 120 millones de toneladas de dióxido de azufre, suscitó lo que se ha conocido como la «bruma
de Laki» por toda Europa.
Índice de explosividad volcánica
Anexo:Mayores erupciones volcánicas
Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales
Anexo:Volcanes más altos del mundo
1. Rutgers, the State University of New Jersey (22 de noviembre de 2006). «Icelandic Volcano Caused Historic Famine
In Egypt, Study Shows» (http://www.sciencedaily.com/releases/2006/11/061121232204.htm) (HTM) (en inglés).
www.sciencedaily.com. Consultado el 5 de abril de 2015.
2. Brayshay and Grattan, 1999; Demarée and Ogilvie, 2001.
3. "Katla" (http://www.volcano.si.edu/world/volcano.cfm?vnum=1702-03=) en Global Volcanism Program, Institución
Smithsoniana, acceso 26-03-2010.
4. BBC Timewatch: "Killer Cloud", emitido el 19 de enero de 2007 (http://www.bbc.co.uk/programmes/b00794xr)
Brayshay, M y Grattan, J. - "Environmental and social responses in Europe to the 1783 eruption of the Laki fissure
volcano in Iceland: a consideration of contemporary documentary evidence" en Firth, C. R. y McGuire, W. J.
(editores) Volcanoes in the Quaternary. Geological Society, Londres, Special Publication 161, 173-187, 1999
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Laki.
NHNE.org (https://web.archive.org/web/20100706122448/http://www.nhne.org/news/NewsArticlesArchive/tabid/400/ar
ticleType/ArticleView/articleId/4089/language/en-US/1783-The-Summer-Of-Acid-Rain.aspx) (datos cronológicos de la
erupción del Laki en 1783).
Repercusiones
Véase también
Referencias
Enlaces externos
18/1/2018 Laki - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Laki 3/3
Las puertas del infierno abiertas sobre Islandia, articula de The telegraph.com, Troy Lennon, texto original en inglés
(http://www.dailytelegraph.com.au/gates-of-hell-open-over-island/story-fn6ccwsa-1226061397482)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laki&oldid=103962581»
Se editó esta página por última vez el 6 dic 2017 a las 11:41.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalluiscoloma
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
El cambio climático y sus características
El cambio climático y sus características El cambio climático y sus características
El cambio climático y sus características
Jessica Benavides
 
Aldair 01
Aldair 01Aldair 01
Aldair 01
aldair corona
 
Power areal
Power arealPower areal
Power arealtatalin
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
tatalin
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
lauraglz1999
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
yuliana60
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
César Iglesias
 
6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo
tlkanthony
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Miranda Valeria Castro Cruz
 
6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo
axni
 
Naroa y michelle
Naroa y michelleNaroa y michelle
Naroa y michelle
NESSI1980
 
Clase de conversación efecto invernadero
Clase de conversación   efecto invernaderoClase de conversación   efecto invernadero
Clase de conversación efecto invernadero
Gustavo Balcazar
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernadero
edith mercado
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Paoo Flores R
 

La actualidad más candente (19)

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El cambio climático y sus características
El cambio climático y sus características El cambio climático y sus características
El cambio climático y sus características
 
Aldair 01
Aldair 01Aldair 01
Aldair 01
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo6 grados que podrian cambiar el mundo
6 grados que podrian cambiar el mundo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Hge trabajo
Hge trabajoHge trabajo
Hge trabajo
 
6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo6 grados que podrian cambiar al mundo
6 grados que podrian cambiar al mundo
 
Naroa y michelle
Naroa y michelleNaroa y michelle
Naroa y michelle
 
Clase de conversación efecto invernadero
Clase de conversación   efecto invernaderoClase de conversación   efecto invernadero
Clase de conversación efecto invernadero
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Mtodologiaa
MtodologiaaMtodologiaa
Mtodologiaa
 

Similar a Laki wikipedia, la enciclopedia libre

Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
Naturis
 
Volcan de islandia investigacion alumnos
Volcan de islandia investigacion alumnosVolcan de islandia investigacion alumnos
Volcan de islandia investigacion alumnosOfelia Lopez
 
El año sin verano
El año sin veranoEl año sin verano
El año sin verano
ceobarlovento
 
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa RicaPrincipales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Expo
ExpoExpo
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
josemaria.iglesias
 
Trabajo De Reyna
Trabajo De ReynaTrabajo De Reyna
Trabajo De Reynamexico333
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
MarioCintas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Idelisa
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
LOSDEL
 
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdfLA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
MariaPaulaSanchezMol
 
Erupcion del volcan puyehue (3)
Erupcion del volcan puyehue (3)Erupcion del volcan puyehue (3)
Erupcion del volcan puyehue (3)
Nidia Dos Santos
 

Similar a Laki wikipedia, la enciclopedia libre (20)

Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
 
Volcan de islandia investigacion alumnos
Volcan de islandia investigacion alumnosVolcan de islandia investigacion alumnos
Volcan de islandia investigacion alumnos
 
El año sin verano
El año sin veranoEl año sin verano
El año sin verano
 
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa RicaPrincipales Volcanes Activos de Costa Rica
Principales Volcanes Activos de Costa Rica
 
11
1111
11
 
Cendres volcàniques comentari text
Cendres volcàniques comentari textCendres volcàniques comentari text
Cendres volcàniques comentari text
 
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTESERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Daniel zurin
Daniel zurinDaniel zurin
Daniel zurin
 
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
 
Trabajo De Reyna
Trabajo De ReynaTrabajo De Reyna
Trabajo De Reyna
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
5 grandes extinciones
5 grandes extinciones5 grandes extinciones
5 grandes extinciones
 
PresentacióN Riesgos
PresentacióN RiesgosPresentacióN Riesgos
PresentacióN Riesgos
 
La Edad del Hielo
La Edad del HieloLa Edad del Hielo
La Edad del Hielo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdfLA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
 
Pchema 8
Pchema 8Pchema 8
Pchema 8
 
Erupcion del volcan puyehue (3)
Erupcion del volcan puyehue (3)Erupcion del volcan puyehue (3)
Erupcion del volcan puyehue (3)
 

Más de Jesús Cabezas Flores

Primera gran extinción masiva de la historia geológica de la Tierra
Primera gran extinción masiva de la historia geológica de la TierraPrimera gran extinción masiva de la historia geológica de la Tierra
Primera gran extinción masiva de la historia geológica de la Tierra
Jesús Cabezas Flores
 
08_Plantas.pptx
08_Plantas.pptx08_Plantas.pptx
08_Plantas.pptx
Jesús Cabezas Flores
 
Dia 01
Dia 01Dia 01
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
Jesús Cabezas Flores
 
Guadiana parte media
Guadiana parte mediaGuadiana parte media
Guadiana parte media
Jesús Cabezas Flores
 
Evaluacion impactos hidrologicos
Evaluacion impactos hidrologicosEvaluacion impactos hidrologicos
Evaluacion impactos hidrologicos
Jesús Cabezas Flores
 
05 otras
05 otras05 otras
04 suelo
04 suelo04 suelo
03 agua
03 agua03 agua
02 aire
02 aire02 aire
01 medio ambiente
01 medio ambiente01 medio ambiente
01 medio ambiente
Jesús Cabezas Flores
 
Vigilancia ambiental
Vigilancia ambientalVigilancia ambiental
Vigilancia ambiental
Jesús Cabezas Flores
 
Sufalnet4 eu
Sufalnet4 euSufalnet4 eu
Sufalnet4 eu
Jesús Cabezas Flores
 

Más de Jesús Cabezas Flores (13)

Primera gran extinción masiva de la historia geológica de la Tierra
Primera gran extinción masiva de la historia geológica de la TierraPrimera gran extinción masiva de la historia geológica de la Tierra
Primera gran extinción masiva de la historia geológica de la Tierra
 
08_Plantas.pptx
08_Plantas.pptx08_Plantas.pptx
08_Plantas.pptx
 
Dia 01
Dia 01Dia 01
Dia 01
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
 
Guadiana parte media
Guadiana parte mediaGuadiana parte media
Guadiana parte media
 
Evaluacion impactos hidrologicos
Evaluacion impactos hidrologicosEvaluacion impactos hidrologicos
Evaluacion impactos hidrologicos
 
05 otras
05 otras05 otras
05 otras
 
04 suelo
04 suelo04 suelo
04 suelo
 
03 agua
03 agua03 agua
03 agua
 
02 aire
02 aire02 aire
02 aire
 
01 medio ambiente
01 medio ambiente01 medio ambiente
01 medio ambiente
 
Vigilancia ambiental
Vigilancia ambientalVigilancia ambiental
Vigilancia ambiental
 
Sufalnet4 eu
Sufalnet4 euSufalnet4 eu
Sufalnet4 eu
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Laki wikipedia, la enciclopedia libre

  • 1. 18/1/2018 Laki - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Laki 1/3 Laki Vista de la fisura central del volcán Laki. Tipo Fisura volcánica País(es) Islandia Coordenadas 64°03′53″N 18°13′34″O Altitud 1725 Última erupción 2010 [editar datos en Wikidata] Laki El Laki o Lakagígar (cráteres de Laki) es una fisura volcánica situada en el sur de Islandia, cerca del cañón del Eldgjá y el pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur, en el Parque Nacional de Skaftafell. Es parte de un sistema volcánico en el que se incluyen los volcanes Grímsvötn y Thórdarhyrna. Se encuentra entre los glaciares de Mýrdalsjökull y Vatnajökull, en una zona recorrida por fisuras desde el suroeste al norte. Origen Erupción de 1783 Repercusiones Véase también Referencias Enlaces externos En la mitología nórdica los volcanes eran un símbolo del travieso dios Loki, el dios del caos, el fuego y la destrucción En el siglo XII, se registró un aumento en el número de erupciones, que coincidió con la cristianización de la isla. Los monjes cristianos vieron las erupciones del Hekla y Laka e informaron de que era como las puertas del infierno, otro se refirió a ella como la prisión de Judas. El volcán surgió de una fisura en el volcán Grímsvötn, durante una erupción que comenzó el 8 de junio de 17 83 y duró 8 meses, hasta 17 84. Está erupción expulsó unos 14 kilómetros cúbicos de lava basáltica y nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre que acabaron con 9000 islandeses1 y más del 50 % del ganado de la isla. La nube que generó produjo una hambruna de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a 6 millones de personas. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea». Laki La lava de Laki: Eldhraun Índice Origen Erupción de 1783
  • 2. 18/1/2018 Laki - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Laki 2/3 El 8 de junio de 17 83, una fisura con 130 cráteres abiertas con explosiones freatomagmáticas debido a la interacción del agua subterráneo con el magma basáltico que se estaba elevando. Durante unos pocos días las erupciones se hicieron menos explosivas, de carácter estromboliana y posteriormente hawaiana, con alta proporción de efusión de lava. Este acontecimiento está considerado como IEV 6 en el Índice de Explosividad Volcánica, pero la emisión a lo largo de ocho meses de aerosoles sulfúricos dieron como resultado uno de los acontecimientos climáticos más importantes y con mayores repercusiones sociales del último milenio.2 La erupción, también conocida como Skaftáreldar ('Fuegos de Skaftá') o Síðueldur, produjo unos 14 km³ de lava basáltica, y el volumen total de tefra emitido fue de 0,91 km³.3 Se calcula que las fuentes de lava alcanzaron alturas de 800-1400 m. En el Reino Unido, el verano de 17 83 fue conocido como el sand-summer ('verano de arena') debido a la caída de cenizas.4 Los gases fueron llevados por la columna de erupción convectiva a altitudes de alrededor de 15 km. Asimismo, se apunta a esta erupción para explicar el bajo nivel del agua en el río Nilo en 17 83, lo que produjo que muchos terrenos no pudieran ser sembrados, lo que llevó a una hambruna que redujo en un sexto la población del valle del Nilo.1 La erupción continuó hasta el 7 de febrero de 17 84, pero la mayor parte de la lava se lanzó en los primeros cinco meses. El volcán Grímsvötn, desde el que parte la fisura de Laki, también estaba en erupción entre 17 83 hasta 17 85. El lanzamiento de gases, incluyendo aproximadamente 8 millones de toneladas de fluoruro de hidrógeno y aproximadamente 120 millones de toneladas de dióxido de azufre, suscitó lo que se ha conocido como la «bruma de Laki» por toda Europa. Índice de explosividad volcánica Anexo:Mayores erupciones volcánicas Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales Anexo:Volcanes más altos del mundo 1. Rutgers, the State University of New Jersey (22 de noviembre de 2006). «Icelandic Volcano Caused Historic Famine In Egypt, Study Shows» (http://www.sciencedaily.com/releases/2006/11/061121232204.htm) (HTM) (en inglés). www.sciencedaily.com. Consultado el 5 de abril de 2015. 2. Brayshay and Grattan, 1999; Demarée and Ogilvie, 2001. 3. "Katla" (http://www.volcano.si.edu/world/volcano.cfm?vnum=1702-03=) en Global Volcanism Program, Institución Smithsoniana, acceso 26-03-2010. 4. BBC Timewatch: "Killer Cloud", emitido el 19 de enero de 2007 (http://www.bbc.co.uk/programmes/b00794xr) Brayshay, M y Grattan, J. - "Environmental and social responses in Europe to the 1783 eruption of the Laki fissure volcano in Iceland: a consideration of contemporary documentary evidence" en Firth, C. R. y McGuire, W. J. (editores) Volcanoes in the Quaternary. Geological Society, Londres, Special Publication 161, 173-187, 1999 Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Laki. NHNE.org (https://web.archive.org/web/20100706122448/http://www.nhne.org/news/NewsArticlesArchive/tabid/400/ar ticleType/ArticleView/articleId/4089/language/en-US/1783-The-Summer-Of-Acid-Rain.aspx) (datos cronológicos de la erupción del Laki en 1783). Repercusiones Véase también Referencias Enlaces externos
  • 3. 18/1/2018 Laki - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Laki 3/3 Las puertas del infierno abiertas sobre Islandia, articula de The telegraph.com, Troy Lennon, texto original en inglés (http://www.dailytelegraph.com.au/gates-of-hell-open-over-island/story-fn6ccwsa-1226061397482) Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laki&oldid=103962581» Se editó esta página por última vez el 6 dic 2017 a las 11:41. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.