SlideShare una empresa de Scribd logo
LAN – LOCAL AREA
NETWORK-RED
 UNA RED LOCAL (LAN), CONTIENE EL
HARDWARE Y EL SOFTWARE QUE
PERMITE INTERCONECTAR VARIOS
EQUIPOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
DENTRO DE UNA AREA LIMITADA.
LAS REDES LOCALES SE HAN
CONVERTIDO EN UNA PARTE
INDISPENSABLE DE LA COMPUTACION Y
LA COMUNICACIÓN.
¿QUE ES LAN?
Una red local (LAN) contiene el hardware y el
software que permite interconectar una
variedad de equipos de comunicación de
datos dentro de una area limitada. Esta
interonexion les permite comprartir recursos e
informacion.
Características de “LAN”
Tipos de redes locales y
estandares
 Ethernet -con una topologia en bus y un tipo
de cable coaxial fino o grueso de par trenzado.
 Token Ring -con una topologia que combina
anillo y estrella utilizando un cable de par
trenzado apantallado o sin apantallar
 ArcNet -con una topologia en estrella donde
se utiliza generalmente el par trenzado
ETHERNET
 Ethernet ha sido una tecnologia de
administracion de redes locales, relativamente
barata, razonablemente rapida y muy popular. Se
desarrollo en la compañía XEROX al inicio de
1972 y en 1980.
 El ethernet estaba basado en un cable coaxial
rigido y posteriormente sobre un cable coaxial
flexible y fibra optica.
El Ethernet 10base-t
introducido en 1990 estaba
dirigido a solucionar estos
problemas. Emplea un par
de cables trenzados que
resultan economicos. Se
requieren dos pares para
cada estacion:
Uno par para el trafico
entrante y otro para el
trafico saliente.
La informacion es enviada de
cada equipo a un HUB
(concentrador)
Que envia y recibe
informacion de cada equipo.
En un sistema 10Base-t, un
problema de cableado tipico
solo afecta a un solo
equipo.
MODELO OSI, la tecnología ETHERNET existe a nivel
físico y como capas de vinculo de datos.
El ETHERNET Tradicional soporta datos a una
velocidad de 10 Mbps y también pueden soportar
protocolos IP y de alto nivel.
Las tecnologías FAST ETHENET y GIGABIT
ETHERNET extienden el ETHERNET Tradicional a
velocidades primero de 100 Mbps y después a 1000
Mbps
las redes ETHERNET Y FAST ETHERNET utilizan el
protocolo CSMA/CD que permite operar un solo
equipo al mismo tiempo.
Pero cuando dos equipos intentan comunicarse
ocurre una colisión entre los equipos.
Esto causa que los equipos interrumpan la
transmisión y se esperan antes de volver a enviar los
paquetes.
 ETHERNET TRADICIONAL
RED GRUESA. Esta tecnología 10Base5, fue la primera encarnación
de ETHERNET. Empleada en los 80 s hasta que surgió la RED
DELGADA 10Base2 con cableado flexible a una distancia de 500
metros y hasta 30 estaciones por cada HUBs. La mas común de
ETHERNET es la 10Base-T por sus ventajas de cableado a base de un
par trenzado sin apantallar sobre un cable coaxial y de bajo costo.
Existen otros tipos de ETHERNET que son menos conocidos :
-10Base-FL
-10Base-FB
-10Base-FP
Todos estos son para redes de fibra óptica y otros.
ETHERNET TRADICIONAL
ETHERNET RAPIDO Y
GIBABIT
 ETHERNET RAPIDO (FAST ETHERNET)
A mediados de los 90 s ETHERNET incremento el rendimiento
de la internet tradicional y evitaba racablear las redes
existentes.
El FAST ETHERNET tiene dos variedades principales:
*100 Base-T (utiliza el tipo de cables sin capa protectora)
*100 Base-FX (empleando cable de fibra óptica)
con protocolo CSMA/CD con 48 bytes asignados para la
dirección de la estación y un bloque de datos hasta 1526
bytes.
GIGABIT ETHERNET
El ETHERNET GIGABIT ofrece una mayor velocidad de 1000
Megabits. Primeramente se había creado para trabajar con
cableado de fibra óptica y cable de cobre, pero también el estándar
1000Base-T lo soporta bien.
Token Ring (paso de testigo
en anollo) fue creado por la
IBM en el año 1985 y se
utiliza para dos tipos de redes
locales – una red de banda
base a 375 kbps con hasta
64 usuarios o una red de
banda ancha a 2 MBps con
hasta 72 usuarios.
TOKEN RING
¿Cómo TRABAJA TOKEN RING?
La topología es de anillo con protocolo de
paso de testigo (token passing).cuando el
primer ordenador token ring se pone en
línea. La red genera un testigo ( un grupo
de BITS).
 Topología de anillo cableado en estrella
 Topología física estrella
 Topología lógica anillo
 Método de acceso al medio por paso de
testigo
 Cable de par trenzado blindado y no blindado
 Ratios de transferencia de 4 y 16 Mbps
 Trasmisión en banda base.
LO BASICO DE TOKEN
RING
ARCNET
 Fue uno de los primeros tipos de redes desarrollado.
Creado por la compañía Standard Microsistems y distribuido por la
compañía Datapoint.
Utilizada por la compañía Novell por su bajo costo y disponibilidad. La red
utiliza topología mixta estrella/bus con protocolo de paso testigo y una
banda base.
Forma de trabajar del ARCNET.
Usa el método de acceso de paso de testigo en una topología de árbol
(bus en estrella), pasando datos a 2.5 Mbps
ARCNET es una arquitectura de paso testigo la cual su ordenador la usa
para transmitir datos.
El testigo se mueve de un ordenador a otro de acuerdo con su orden
numérico. Esto permite que el testigo se mueva de un ordenador a otro, del
1 al 2, en orden.
El paquete estándar ARCNET contiene.
-Dirección de destino.
-Dirección de origen.
-Hasta 508 bytes de datos (4096 en ARCNET PLUS)+
HARDWARE.
Cada ordenador esta conectador
por cable al HUB (pueden ser
activos, pasivos o inteligentes)
-PASIVOS: retransmiten la señal.
-ACTIVOS: generan y retransmiten
la señal.
-INTELIGENTES: prestación de
los HUB activos y añaden
funciones de diagnostico como
detención de reconfiguración y
control del operador de las puertas
de conexiones.
Cada HUB contiene 660 metros de
distancia máxima entre las
computadoras de usuario y el
numero máximo de las
computadoras es de 255
unidades, su velocidad es de 2.5
Mbps. No tiene estándar IEEE
definido.
DE LOS TRES TIPOS DE LA RED MAS
COSTOSA ES ETHERNET PERO
OFRECE GRAN VELOCIDAD DE
TRANSMICION DE DATOS AMAYOR
NUMERO DE ESTACIONES MIENTRAS
QUE EL TOKEN RING Y EL ARCNET SON
BARATOS Y NOS DA VELOCIDAD DE
TRAMITIR A UNA DISTANCIA MAYOR
PERO NO TIENE TANTA VELOCIDAD DE
TRANSMICION .
CONCLUCION
ESTEBAN ANDRES REYES GARCIA
CESAR HUMBERTO NUÑES GUTIERREZ
HECTOR FRANCISCO ARECHIGA
SUAREZ
JONATHAN HERRERA HERRERA
MAESTRO:J. VLADIMIR VALENZUELA
BARRUTIA
EQUIPO: NO.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Josuee Reinaldo Carrero Silva
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Arquitectura ArcNet
Arquitectura ArcNetArquitectura ArcNet
Arquitectura ArcNet
Luan Divad Seyer
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
ELEMENTOS DE UNA RED
ELEMENTOS DE UNA REDELEMENTOS DE UNA RED
ELEMENTOS DE UNA RED
mfvr1983-uce-fce-1s-a8
 
Redes (Informática)
Redes (Informática)Redes (Informática)
Redes (Informática)
Sucnuta
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
yurley
 
REDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCALREDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCAL
ticmanjon
 
Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
Christian Erazo Rios
 
Rede sbuena
Rede sbuenaRede sbuena
Rede sbuena
alba lobera
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
LEVANcomputing
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnet
Galaxy PRO
 
Redes
RedesRedes
Componentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.redComponentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.red
Tecnico Industrial
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guest7e7f05
 
Ethernet1b
Ethernet1bEthernet1b
Ethernet1b
Bladimir Amador
 
Tarjeta de red arcnet
Tarjeta de red arcnetTarjeta de red arcnet
Tarjeta de red arcnet
Lesly Hinojosa Tapia
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Academia de Ingeniería de México
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
Leo Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Arquitectura ArcNet
Arquitectura ArcNetArquitectura ArcNet
Arquitectura ArcNet
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
ELEMENTOS DE UNA RED
ELEMENTOS DE UNA REDELEMENTOS DE UNA RED
ELEMENTOS DE UNA RED
 
Redes (Informática)
Redes (Informática)Redes (Informática)
Redes (Informática)
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
 
REDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCALREDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCAL
 
Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
 
Rede sbuena
Rede sbuenaRede sbuena
Rede sbuena
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Componentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.redComponentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.red
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Ethernet1b
Ethernet1bEthernet1b
Ethernet1b
 
Tarjeta de red arcnet
Tarjeta de red arcnetTarjeta de red arcnet
Tarjeta de red arcnet
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 

Similar a Lan local area network red

Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guest776cfe
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
guest776cfe
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
CIPF La Costera
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
Jhon Jairo Diaz
 
Ethernet1a
Ethernet1aEthernet1a
Caratcteristicas de una lan
Caratcteristicas de una lanCaratcteristicas de una lan
Caratcteristicas de una lan
Rafael Menacho
 
Cableadode datos
Cableadode datosCableadode datos
Cableadode datos
Edwin Mamani López
 
Ethernet.pptx
Ethernet.pptxEthernet.pptx
Ethernet.pptx
MartinCastillo938153
 
Unidad ii arquitectura redes locales - i
Unidad ii  arquitectura redes locales - iUnidad ii  arquitectura redes locales - i
Unidad ii arquitectura redes locales - i
UCLA
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
montsetecnologia
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
hectormi100
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
pgr95
 
Arcnet2
Arcnet2Arcnet2
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
Imelda Cortina
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
ackroes
 
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. EthernetFundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Francesc Perez
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Fer Gilces
 
Redes de compuatdoras
Redes de compuatdorasRedes de compuatdoras
Redes de compuatdoras
liaraul
 

Similar a Lan local area network red (20)

Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Ethernet1a
Ethernet1aEthernet1a
Ethernet1a
 
Caratcteristicas de una lan
Caratcteristicas de una lanCaratcteristicas de una lan
Caratcteristicas de una lan
 
Cableadode datos
Cableadode datosCableadode datos
Cableadode datos
 
Ethernet.pptx
Ethernet.pptxEthernet.pptx
Ethernet.pptx
 
Unidad ii arquitectura redes locales - i
Unidad ii  arquitectura redes locales - iUnidad ii  arquitectura redes locales - i
Unidad ii arquitectura redes locales - i
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Arcnet2
Arcnet2Arcnet2
Arcnet2
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
 
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. EthernetFundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Redes de compuatdoras
Redes de compuatdorasRedes de compuatdoras
Redes de compuatdoras
 

Más de Reyes Nuñez Isiordia

Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Reyes Nuñez Isiordia
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Reyes Nuñez Isiordia
 
Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
Reyes Nuñez Isiordia
 
Base de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicaciónBase de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicación
Reyes Nuñez Isiordia
 
Particion disco duro(nuestro equipo 1)
Particion disco duro(nuestro equipo 1)Particion disco duro(nuestro equipo 1)
Particion disco duro(nuestro equipo 1)
Reyes Nuñez Isiordia
 
Producto
ProductoProducto
Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)
Reyes Nuñez Isiordia
 
Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)
Reyes Nuñez Isiordia
 
Como instalar los drivers pack
Como instalar los drivers packComo instalar los drivers pack
Como instalar los drivers pack
Reyes Nuñez Isiordia
 
Como formatear
Como formatearComo formatear
Como formatear
Reyes Nuñez Isiordia
 

Más de Reyes Nuñez Isiordia (12)

Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
 
Base de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicaciónBase de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicación
 
Particion disco duro(nuestro equipo 1)
Particion disco duro(nuestro equipo 1)Particion disco duro(nuestro equipo 1)
Particion disco duro(nuestro equipo 1)
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)
 
Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)
 
Como instalar los drivers pack
Como instalar los drivers packComo instalar los drivers pack
Como instalar los drivers pack
 
Como formatear
Como formatearComo formatear
Como formatear
 

Lan local area network red

  • 1. LAN – LOCAL AREA NETWORK-RED
  • 2.  UNA RED LOCAL (LAN), CONTIENE EL HARDWARE Y EL SOFTWARE QUE PERMITE INTERCONECTAR VARIOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS DENTRO DE UNA AREA LIMITADA. LAS REDES LOCALES SE HAN CONVERTIDO EN UNA PARTE INDISPENSABLE DE LA COMPUTACION Y LA COMUNICACIÓN. ¿QUE ES LAN?
  • 3. Una red local (LAN) contiene el hardware y el software que permite interconectar una variedad de equipos de comunicación de datos dentro de una area limitada. Esta interonexion les permite comprartir recursos e informacion. Características de “LAN”
  • 4. Tipos de redes locales y estandares  Ethernet -con una topologia en bus y un tipo de cable coaxial fino o grueso de par trenzado.  Token Ring -con una topologia que combina anillo y estrella utilizando un cable de par trenzado apantallado o sin apantallar  ArcNet -con una topologia en estrella donde se utiliza generalmente el par trenzado
  • 5. ETHERNET  Ethernet ha sido una tecnologia de administracion de redes locales, relativamente barata, razonablemente rapida y muy popular. Se desarrollo en la compañía XEROX al inicio de 1972 y en 1980.  El ethernet estaba basado en un cable coaxial rigido y posteriormente sobre un cable coaxial flexible y fibra optica.
  • 6. El Ethernet 10base-t introducido en 1990 estaba dirigido a solucionar estos problemas. Emplea un par de cables trenzados que resultan economicos. Se requieren dos pares para cada estacion: Uno par para el trafico entrante y otro para el trafico saliente. La informacion es enviada de cada equipo a un HUB (concentrador) Que envia y recibe informacion de cada equipo. En un sistema 10Base-t, un problema de cableado tipico solo afecta a un solo equipo.
  • 7. MODELO OSI, la tecnología ETHERNET existe a nivel físico y como capas de vinculo de datos. El ETHERNET Tradicional soporta datos a una velocidad de 10 Mbps y también pueden soportar protocolos IP y de alto nivel. Las tecnologías FAST ETHENET y GIGABIT ETHERNET extienden el ETHERNET Tradicional a velocidades primero de 100 Mbps y después a 1000 Mbps las redes ETHERNET Y FAST ETHERNET utilizan el protocolo CSMA/CD que permite operar un solo equipo al mismo tiempo. Pero cuando dos equipos intentan comunicarse ocurre una colisión entre los equipos. Esto causa que los equipos interrumpan la transmisión y se esperan antes de volver a enviar los paquetes.
  • 8.  ETHERNET TRADICIONAL RED GRUESA. Esta tecnología 10Base5, fue la primera encarnación de ETHERNET. Empleada en los 80 s hasta que surgió la RED DELGADA 10Base2 con cableado flexible a una distancia de 500 metros y hasta 30 estaciones por cada HUBs. La mas común de ETHERNET es la 10Base-T por sus ventajas de cableado a base de un par trenzado sin apantallar sobre un cable coaxial y de bajo costo. Existen otros tipos de ETHERNET que son menos conocidos : -10Base-FL -10Base-FB -10Base-FP Todos estos son para redes de fibra óptica y otros. ETHERNET TRADICIONAL
  • 9. ETHERNET RAPIDO Y GIBABIT  ETHERNET RAPIDO (FAST ETHERNET) A mediados de los 90 s ETHERNET incremento el rendimiento de la internet tradicional y evitaba racablear las redes existentes. El FAST ETHERNET tiene dos variedades principales: *100 Base-T (utiliza el tipo de cables sin capa protectora) *100 Base-FX (empleando cable de fibra óptica) con protocolo CSMA/CD con 48 bytes asignados para la dirección de la estación y un bloque de datos hasta 1526 bytes. GIGABIT ETHERNET El ETHERNET GIGABIT ofrece una mayor velocidad de 1000 Megabits. Primeramente se había creado para trabajar con cableado de fibra óptica y cable de cobre, pero también el estándar 1000Base-T lo soporta bien.
  • 10. Token Ring (paso de testigo en anollo) fue creado por la IBM en el año 1985 y se utiliza para dos tipos de redes locales – una red de banda base a 375 kbps con hasta 64 usuarios o una red de banda ancha a 2 MBps con hasta 72 usuarios. TOKEN RING
  • 11. ¿Cómo TRABAJA TOKEN RING? La topología es de anillo con protocolo de paso de testigo (token passing).cuando el primer ordenador token ring se pone en línea. La red genera un testigo ( un grupo de BITS).
  • 12.  Topología de anillo cableado en estrella  Topología física estrella  Topología lógica anillo  Método de acceso al medio por paso de testigo  Cable de par trenzado blindado y no blindado  Ratios de transferencia de 4 y 16 Mbps  Trasmisión en banda base. LO BASICO DE TOKEN RING
  • 13. ARCNET  Fue uno de los primeros tipos de redes desarrollado. Creado por la compañía Standard Microsistems y distribuido por la compañía Datapoint. Utilizada por la compañía Novell por su bajo costo y disponibilidad. La red utiliza topología mixta estrella/bus con protocolo de paso testigo y una banda base. Forma de trabajar del ARCNET. Usa el método de acceso de paso de testigo en una topología de árbol (bus en estrella), pasando datos a 2.5 Mbps ARCNET es una arquitectura de paso testigo la cual su ordenador la usa para transmitir datos. El testigo se mueve de un ordenador a otro de acuerdo con su orden numérico. Esto permite que el testigo se mueva de un ordenador a otro, del 1 al 2, en orden. El paquete estándar ARCNET contiene. -Dirección de destino. -Dirección de origen. -Hasta 508 bytes de datos (4096 en ARCNET PLUS)+
  • 14. HARDWARE. Cada ordenador esta conectador por cable al HUB (pueden ser activos, pasivos o inteligentes) -PASIVOS: retransmiten la señal. -ACTIVOS: generan y retransmiten la señal. -INTELIGENTES: prestación de los HUB activos y añaden funciones de diagnostico como detención de reconfiguración y control del operador de las puertas de conexiones. Cada HUB contiene 660 metros de distancia máxima entre las computadoras de usuario y el numero máximo de las computadoras es de 255 unidades, su velocidad es de 2.5 Mbps. No tiene estándar IEEE definido.
  • 15. DE LOS TRES TIPOS DE LA RED MAS COSTOSA ES ETHERNET PERO OFRECE GRAN VELOCIDAD DE TRANSMICION DE DATOS AMAYOR NUMERO DE ESTACIONES MIENTRAS QUE EL TOKEN RING Y EL ARCNET SON BARATOS Y NOS DA VELOCIDAD DE TRAMITIR A UNA DISTANCIA MAYOR PERO NO TIENE TANTA VELOCIDAD DE TRANSMICION . CONCLUCION
  • 16. ESTEBAN ANDRES REYES GARCIA CESAR HUMBERTO NUÑES GUTIERREZ HECTOR FRANCISCO ARECHIGA SUAREZ JONATHAN HERRERA HERRERA MAESTRO:J. VLADIMIR VALENZUELA BARRUTIA EQUIPO: NO.2

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  3. Notas introductorias.
  4. Objetivos de la formación y resultados esperados y/o conocimientos desarrollados a partir de la formación.
  5. Lista de vocabulario relacionada.
  6. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.
  7. Gráfico/diagrama de ejemplo
  8. Gráfico/diagrama de ejemplo
  9. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.
  10. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  11. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.