SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
NATURALEZA
Paola Mestra
Naturaleza
Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el
universo "naturaleza" . Hace referencia al dominio
general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y
animales, y en algunos casos a los procesos asociados
con objetos inanimados - la forma en que existen los
diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos
cambios, así como el tiempo atmosférico , la geología de
la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos
entes.
EL AGUA
El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres
estados: líquido fundamentalmente en los océanos,
sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así
como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en
el aire.
es una sustancia cuya molécula está formada por dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es
esencial para la supervivencia de todas las formas
conocidas de vida. En su uso más común, con agua
nos referimos a la sustancia en su estado líquido,
pero la misma puede hallarse en su forma sólida
llamada hielo, y en forma gaseosa que llamamos
vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la
corteza terrestre.
El ciclo hidrológico
el agua circula constantemente por el planeta
en un ciclo continuo de evaporación,
transpiración, precipitaciones, y
desplazamiento hacia el mar.
El agua es un elemento esencial para
mantener nuestras vidas. El acceso a un
agua potable segura nos garantiza
inmunidad frente a las enfermedades.
Necesidades vitales humanas como el
abastecimiento de alimentos dependen de
ella. Los recursos energéticos y las
actividades industriales que necesitamos
también dependen del agua.
El progresivo deterioro de los ecosistemas naturales y la
desaparición de especies es uno de los tres grandes
problemas ambientales a escala global.
El modelo de desarrollo humano ha estado siempre basado
en la explotación de los recursos naturales, pero desde la
revolución industrial dicha explotación ha ido sobrepasando
los límites de la sostenibilidad poniendo incluso en riesgo
la propia viabilidad de muchas actividades humanas.
Alteración y destrucción de hábitats, sobreexplotación de
recursos naturales y pérdida de biodiversidad son los
graves síntomas de un planeta enfermo en el que si no hay
sitio para la naturaleza tampoco lo habrá para el hombre.
La Península Ibérica es uno de esos últimos
reductos para la vida silvestre que hay en el
planeta y en ella habitan especies y ecosistemas
únicos. La riqueza, diversidad y singularidad
del patrimonio natural ibérico sólo es
comparable al cultural, y por ello su protección
y frenar la degradación a la que se ve
crecientemente sometido deben ser tareas
prioritarias para todos.
Desde el Área de Conservación de la Naturaleza
de Ecologistas en Acción objetivos desarrollamos
todo tipo de actuaciones con los de que se valore
la importancia de respetar el entorno natural, de
frenar el actual proceso de extinción de especies,
de lograr la conservación y restauración de los
espacios naturales, principalmente de los
ecosistemas más amenazados, de hacer respetar
los derechos de los animales y de evitar las
consecuencias negativas de las actividades
humanas más impactantes.
SABIAS
DE LA
NATURALEZA QUE
….
...Los animales que viven en
zonas muy frías poseen un
pelaje espeso para ayudar al
cuerpo a conservar el calor? Un
ejemplo de ello es el oso polar.
•...Los peces tienen el
cuerpo recubierto de
escamas duras para
protegerlo en el agua.
• ...Los animales utilizan sus extremidades no
sólo para desplazarse; algunas especies las
usan para cazar o romper los alimentos duros
y llevarlos a la boca.
• ...Unas extremidades anteriores bien
desarrolladas y una cola que le sirve de
apoyo ayudan al mono a desplazarse
cómodamente entre los árboles.
• ...Las cabras, que viven en zona de montaña,
poseen extremidades aptas para trepar entre
las rocas y no caerse. Las patas muy finas,
terminan en pezuñas. Llegan así, a todos los
rincones donde crece algún tipo de pasto para
alimentarse.
• ...Las ranas y los sapos tienen una lengua
larga y muy pegajosa que sacan
rápidamente para atrapar las moscas y otros
insectos.
• ....El cuello de las jirafas y su lengua que
mide hasta cuarenta centímetros, le permiten
alcanzar las hojas más altas de los árboles,
que son su comida predilecta.
• ...Los camellos viven en zonas desérticas y
guardan agua en su giba, que es un
verdadero almacén de reserva para cuando el
líquido y los alimentos escasean
...Las aves poseen plumas livianas y sus huesos son huecos
para facilitar el desplazamiento por el aire.
...Algunas aves, como los flamencos y las garzas, poseen
patas muy largas. Gracias a ellas, pueden permanecer en
el agua quietos, durante un largo rato, y así cazar peces
con toda facilidad, porque pasan inadvertidos.
...En los laberínticos pasajes del Parque de los Loros, en
Puerto de la Cruz, al norte de las islas Canarias, en
Tenerife, se encuentra un paradisíaco lugar cuyas tierras
descienden hacia el océano Atlántico, y entre la espesa
vegetación tropical del parque, viven protegidos más de
tres mil hermosos ejemplares de papagayos, pericos y
cacatúas.
“ Cada día la naturaleza produce lo suficiente
para nuestras necesidades. Si cada uno
tomase lo que le fuera necesario, no habría
pobreza en el mundo y nadie moriría de
hambre. “
Mohandas Karamchand Gandhi
•
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tierra resumen
Tierra resumenTierra resumen
Tierra resumen
John Jimmy Guevara Laura
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
ecosistemaslauyangy
 
Ecosistema (1)
Ecosistema (1)Ecosistema (1)
Ecosistema (1)
camilakatri
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
Lilibet Soto
 
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª DoloresEcosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
RosiJimenezBarrientos
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
Carlos Tovar
 
Hábitat en el planeta tierra
Hábitat en el planeta tierraHábitat en el planeta tierra
Hábitat en el planeta tierra
WilsonSilva188
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Alta montaña
Alta montañaAlta montaña
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
kayuyisks
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Fernando Anchapaxi
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
gabrielsorel
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Brenda Hernández
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
carlosrodriguezfernandez
 
Las salpas
Las salpasLas salpas
Las salpas
San Griva
 
Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016
BIO LBL
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
MELISAKLR
 
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toqRecursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
romi773
 
Las Salpas
Las SalpasLas Salpas
Las Salpas
Paulina Morán
 

La actualidad más candente (19)

Tierra resumen
Tierra resumenTierra resumen
Tierra resumen
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema (1)
Ecosistema (1)Ecosistema (1)
Ecosistema (1)
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª DoloresEcosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Hábitat en el planeta tierra
Hábitat en el planeta tierraHábitat en el planeta tierra
Hábitat en el planeta tierra
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Alta montaña
Alta montañaAlta montaña
Alta montaña
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
Las salpas
Las salpasLas salpas
Las salpas
 
Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toqRecursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
 
Las Salpas
Las SalpasLas Salpas
Las Salpas
 

Similar a La naturaleza

Lan
LanLan
Lanaturaleza
LanaturalezaLanaturaleza
Lanaturaleza
Andres Leon
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
denism25
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Guedez
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
marialud
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
Leyda Galet Mora
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Jose Luis NV
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Carlos Tovar
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Francisco Navarro
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
yolandamtn
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
Mercedes Arenas
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
Mercedes Arenas
 

Similar a La naturaleza (20)

Lan
LanLan
Lan
 
Lanaturaleza
LanaturalezaLanaturaleza
Lanaturaleza
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La naturaleza

  • 2. Naturaleza Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo "naturaleza" . Hace referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico , la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes.
  • 3. EL AGUA El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. En su uso más común, con agua nos referimos a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa que llamamos vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
  • 4. El ciclo hidrológico el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar.
  • 5. El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua.
  • 6. El progresivo deterioro de los ecosistemas naturales y la desaparición de especies es uno de los tres grandes problemas ambientales a escala global. El modelo de desarrollo humano ha estado siempre basado en la explotación de los recursos naturales, pero desde la revolución industrial dicha explotación ha ido sobrepasando los límites de la sostenibilidad poniendo incluso en riesgo la propia viabilidad de muchas actividades humanas. Alteración y destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos naturales y pérdida de biodiversidad son los graves síntomas de un planeta enfermo en el que si no hay sitio para la naturaleza tampoco lo habrá para el hombre.
  • 7. La Península Ibérica es uno de esos últimos reductos para la vida silvestre que hay en el planeta y en ella habitan especies y ecosistemas únicos. La riqueza, diversidad y singularidad del patrimonio natural ibérico sólo es comparable al cultural, y por ello su protección y frenar la degradación a la que se ve crecientemente sometido deben ser tareas prioritarias para todos.
  • 8. Desde el Área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción objetivos desarrollamos todo tipo de actuaciones con los de que se valore la importancia de respetar el entorno natural, de frenar el actual proceso de extinción de especies, de lograr la conservación y restauración de los espacios naturales, principalmente de los ecosistemas más amenazados, de hacer respetar los derechos de los animales y de evitar las consecuencias negativas de las actividades humanas más impactantes.
  • 10. ...Los animales que viven en zonas muy frías poseen un pelaje espeso para ayudar al cuerpo a conservar el calor? Un ejemplo de ello es el oso polar.
  • 11. •...Los peces tienen el cuerpo recubierto de escamas duras para protegerlo en el agua.
  • 12. • ...Los animales utilizan sus extremidades no sólo para desplazarse; algunas especies las usan para cazar o romper los alimentos duros y llevarlos a la boca. • ...Unas extremidades anteriores bien desarrolladas y una cola que le sirve de apoyo ayudan al mono a desplazarse cómodamente entre los árboles.
  • 13. • ...Las cabras, que viven en zona de montaña, poseen extremidades aptas para trepar entre las rocas y no caerse. Las patas muy finas, terminan en pezuñas. Llegan así, a todos los rincones donde crece algún tipo de pasto para alimentarse. • ...Las ranas y los sapos tienen una lengua larga y muy pegajosa que sacan rápidamente para atrapar las moscas y otros insectos.
  • 14. • ....El cuello de las jirafas y su lengua que mide hasta cuarenta centímetros, le permiten alcanzar las hojas más altas de los árboles, que son su comida predilecta. • ...Los camellos viven en zonas desérticas y guardan agua en su giba, que es un verdadero almacén de reserva para cuando el líquido y los alimentos escasean
  • 15. ...Las aves poseen plumas livianas y sus huesos son huecos para facilitar el desplazamiento por el aire. ...Algunas aves, como los flamencos y las garzas, poseen patas muy largas. Gracias a ellas, pueden permanecer en el agua quietos, durante un largo rato, y así cazar peces con toda facilidad, porque pasan inadvertidos. ...En los laberínticos pasajes del Parque de los Loros, en Puerto de la Cruz, al norte de las islas Canarias, en Tenerife, se encuentra un paradisíaco lugar cuyas tierras descienden hacia el océano Atlántico, y entre la espesa vegetación tropical del parque, viven protegidos más de tres mil hermosos ejemplares de papagayos, pericos y cacatúas.
  • 16. “ Cada día la naturaleza produce lo suficiente para nuestras necesidades. Si cada uno tomase lo que le fuera necesario, no habría pobreza en el mundo y nadie moriría de hambre. “ Mohandas Karamchand Gandhi