SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza
Conjunto, orden y disposición de todo lo que
compone el universo "naturaleza" . Hace
referencia al dominio general de diversos tipos
de seres vivos, como plantas y animales, y en
algunos casos a los procesos asociados con
objetos inanimados - la forma en que existen
los diversos tipos particulares de cosas y sus
espontáneos cambios, así como el tiempo
atmosférico , la geología de la Tierra y la
materia y energía que poseen todos estos
entes.
EL AGUA
El agua en la naturaleza se encuentra en
sus tres estados: líquido fundamentalmente
en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y
casquetes polares así como nieve en las zonas
frías) y vapor (invisible) en el aire.
es una sustancia cuya molécula está
formada por dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para la
supervivencia de todas las formas conocidas
de vida. En su uso más común, con agua nos
referimos a la sustancia en su estado líquido,
pero la misma puede hallarse en su forma
sólida llamada hielo, y en forma gaseosa que
llamamos vapor. El agua cubre el 71% de la
superficie de la corteza terrestre.
El ciclo hidrológico
el agua circula constantemente por el
planeta en un ciclo continuo de
evaporación, transpiración,
precipitaciones, y desplazamiento
hacia el mar.
El agua es un elemento esencial para
mantener nuestras vidas. El acceso a
un agua potable segura nos garantiza
inmunidad frente a las enfermedades.
Necesidades vitales humanas como el
abastecimiento de alimentos dependen
de ella. Los recursos energéticos y las
actividades industriales que
necesitamos también dependen del
agua.
El progresivo deterioro de los ecosistemas
naturales y la desaparición de especies es uno de
los tres grandes problemas ambientales a escala
global.
El modelo de desarrollo humano ha estado
siempre basado en la explotación de los recursos
naturales, pero desde la revolución industrial dicha
explotación ha ido sobrepasando los límites de la
sostenibilidad poniendo incluso en riesgo la propia
viabilidad de muchas actividades humanas.
Alteración y destrucción de hábitats,
sobreexplotación de recursos naturales y pérdida
de biodiversidad son los graves síntomas de un
planeta enfermo en el que si no hay sitio para la
La Península Ibérica es uno de esos
últimos reductos para la vida silvestre
que hay en el planeta y en ella habitan
especies y ecosistemas únicos. La
riqueza, diversidad y singularidad del
patrimonio natural ibérico sólo es
comparable al cultural, y por ello su
protección y frenar la degradación a la
que se ve crecientemente sometido
deben ser tareas prioritarias para
todos.
Desde el Área de Conservación de la
Naturaleza de Ecologistas en Acción
objetivos desarrollamos todo tipo de
actuaciones con los de que se valore la
importancia de respetar el entorno
natural, de frenar el actual proceso de
extinción de especies, de lograr la
conservación y restauración de los
espacios naturales, principalmente de los
ecosistemas más amenazados, de hacer
respetar los derechos de los animales y
de evitar las consecuencias negativas de
las actividades humanas más
SABIAS
DE
LA
NATURALEZA QUE
….
...Los animales que viven en
zonas muy frías poseen un
pelaje espeso para ayudar
al cuerpo a conservar el
calor? Un ejemplo de ello
es el oso polar.
•...Los peces tienen
el cuerpo recubierto
de escamas duras
para protegerlo en
el agua.
• ...Los animales utilizan sus
extremidades no sólo para
desplazarse; algunas especies las usan
para cazar o romper los alimentos
duros y llevarlos a la boca.
• ...Unas extremidades anteriores bien
desarrolladas y una cola que le sirve
de apoyo ayudan al mono a
desplazarse cómodamente entre los
árboles.
• ...Las cabras, que viven en zona de
montaña, poseen extremidades aptas
para trepar entre las rocas y no
caerse. Las patas muy finas, terminan
en pezuñas. Llegan así, a todos los
rincones donde crece algún tipo de
pasto para alimentarse.
• ...Las ranas y los sapos tienen una
lengua larga y muy pegajosa que sacan
rápidamente para atrapar las moscas
y otros insectos.
• ....El cuello de las jirafas y su lengua
que mide hasta cuarenta centímetros,
le permiten alcanzar las hojas más
altas de los árboles, que son su
comida predilecta.
• ...Los camellos viven en zonas
desérticas y guardan agua en su giba,
que es un verdadero almacén de
reserva para cuando el líquido y los
alimentos escasean
...Las aves poseen plumas livianas y sus huesos
son huecos para facilitar el desplazamiento por el
aire.
...Algunas aves, como los flamencos y las
garzas, poseen patas muy largas. Gracias a
ellas, pueden permanecer en el agua quietos,
durante un largo rato, y así cazar peces con
toda facilidad, porque pasan inadvertidos.
...En los laberínticos pasajes del Parque de los
Loros, en Puerto de la Cruz, al norte de las islas
Canarias, en Tenerife, se encuentra un
paradisíaco lugar cuyas tierras descienden hacia
el océano Atlántico, y entre la espesa vegetación
tropical del parque, viven protegidos más de tres
mil hermosos ejemplares de papagayos, pericos y
cacatúas.
“ Cada día la naturaleza produce lo
suficiente para nuestras necesidades.
Si cada uno tomase lo que le fuera
necesario, no habría pobreza en el
mundo y nadie moriría de hambre. “
Mohandas
Karamchand Gandhi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
guest36a9752
 
Los seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientesLos seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientes
COLEGIO PADRE CLARET
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
angielgalindo
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Tierra resumen
Tierra resumenTierra resumen
Tierra resumen
John Jimmy Guevara Laura
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
MonicaLiliana2121
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
chichikass
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
Lilibet Soto
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
ecosistema
ecosistemaecosistema
ecosistema
Anderson Celdo
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
kayuyisks
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecosistemas diego-carmen-jaime
Ecosistemas diego-carmen-jaimeEcosistemas diego-carmen-jaime
Ecosistemas diego-carmen-jaime
toeuropa5
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
medioambienteblogsite1
 
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª DoloresEcosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
RosiJimenezBarrientos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Biosfera lis
Biosfera lisBiosfera lis
Biosfera lis
alfred1684
 

La actualidad más candente (19)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientesLos seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientes
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Tierra resumen
Tierra resumenTierra resumen
Tierra resumen
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ecosistema
ecosistemaecosistema
ecosistema
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas diego-carmen-jaime
Ecosistemas diego-carmen-jaimeEcosistemas diego-carmen-jaime
Ecosistemas diego-carmen-jaime
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
 
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª DoloresEcosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biosfera lis
Biosfera lisBiosfera lis
Biosfera lis
 

Destacado

realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
com2merwil
 
La vida de raul
La vida de raulLa vida de raul
La vida de raul
Marina Luna
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Guillermo Laguna
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
com2merwil
 
Jerrymay CV
Jerrymay CVJerrymay CV
Jerrymay CV
Jerrymay bito
 
KBSE (1)
KBSE (1)KBSE (1)
Part 2
Part 2Part 2
Trabajos de informatica
Trabajos de informaticaTrabajos de informatica
Trabajos de informatica
Pablo Guzmán
 
Boots Hair care Sales Promotion
Boots Hair care Sales PromotionBoots Hair care Sales Promotion
Boots Hair care Sales Promotion
Shivani Mishra
 
Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)
Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)
Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)
Jerrymay bito
 
Stewart Taylor Current CV
Stewart Taylor Current CVStewart Taylor Current CV
Stewart Taylor Current CV
stewart taylor
 
buen uso de internet
buen uso de internetbuen uso de internet
buen uso de internet
amws
 
thesis
thesisthesis

Destacado (13)

realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
 
La vida de raul
La vida de raulLa vida de raul
La vida de raul
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Mda mde
Mda   mdeMda   mde
Mda mde
 
Jerrymay CV
Jerrymay CVJerrymay CV
Jerrymay CV
 
KBSE (1)
KBSE (1)KBSE (1)
KBSE (1)
 
Part 2
Part 2Part 2
Part 2
 
Trabajos de informatica
Trabajos de informaticaTrabajos de informatica
Trabajos de informatica
 
Boots Hair care Sales Promotion
Boots Hair care Sales PromotionBoots Hair care Sales Promotion
Boots Hair care Sales Promotion
 
Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)
Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)
Jerrymay Bito (BME Admin Assistant)
 
Stewart Taylor Current CV
Stewart Taylor Current CVStewart Taylor Current CV
Stewart Taylor Current CV
 
buen uso de internet
buen uso de internetbuen uso de internet
buen uso de internet
 
thesis
thesisthesis
thesis
 

Similar a Lanaturaleza

Lan
LanLan
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Jhon Alexis Castillo
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Andres Zabala
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
denism25
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
Leyda Galet Mora
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
Carlos Tovar
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
marialud
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Jose Luis NV
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
ecosistemaslauyangy
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Carlos Tovar
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Guedez
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
byron alexander
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Guadalupe Navarro
 
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
dan30x
 

Similar a Lanaturaleza (20)

Lan
LanLan
Lan
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Lanaturaleza

  • 1. Naturaleza Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo "naturaleza" . Hace referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico , la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes.
  • 2. EL AGUA El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. En su uso más común, con agua nos referimos a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa que llamamos vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
  • 3. El ciclo hidrológico el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar.
  • 4. El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua.
  • 5. El progresivo deterioro de los ecosistemas naturales y la desaparición de especies es uno de los tres grandes problemas ambientales a escala global. El modelo de desarrollo humano ha estado siempre basado en la explotación de los recursos naturales, pero desde la revolución industrial dicha explotación ha ido sobrepasando los límites de la sostenibilidad poniendo incluso en riesgo la propia viabilidad de muchas actividades humanas. Alteración y destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos naturales y pérdida de biodiversidad son los graves síntomas de un planeta enfermo en el que si no hay sitio para la
  • 6. La Península Ibérica es uno de esos últimos reductos para la vida silvestre que hay en el planeta y en ella habitan especies y ecosistemas únicos. La riqueza, diversidad y singularidad del patrimonio natural ibérico sólo es comparable al cultural, y por ello su protección y frenar la degradación a la que se ve crecientemente sometido deben ser tareas prioritarias para todos.
  • 7. Desde el Área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción objetivos desarrollamos todo tipo de actuaciones con los de que se valore la importancia de respetar el entorno natural, de frenar el actual proceso de extinción de especies, de lograr la conservación y restauración de los espacios naturales, principalmente de los ecosistemas más amenazados, de hacer respetar los derechos de los animales y de evitar las consecuencias negativas de las actividades humanas más
  • 9. ...Los animales que viven en zonas muy frías poseen un pelaje espeso para ayudar al cuerpo a conservar el calor? Un ejemplo de ello es el oso polar.
  • 10. •...Los peces tienen el cuerpo recubierto de escamas duras para protegerlo en el agua.
  • 11. • ...Los animales utilizan sus extremidades no sólo para desplazarse; algunas especies las usan para cazar o romper los alimentos duros y llevarlos a la boca. • ...Unas extremidades anteriores bien desarrolladas y una cola que le sirve de apoyo ayudan al mono a desplazarse cómodamente entre los árboles.
  • 12. • ...Las cabras, que viven en zona de montaña, poseen extremidades aptas para trepar entre las rocas y no caerse. Las patas muy finas, terminan en pezuñas. Llegan así, a todos los rincones donde crece algún tipo de pasto para alimentarse. • ...Las ranas y los sapos tienen una lengua larga y muy pegajosa que sacan rápidamente para atrapar las moscas y otros insectos.
  • 13. • ....El cuello de las jirafas y su lengua que mide hasta cuarenta centímetros, le permiten alcanzar las hojas más altas de los árboles, que son su comida predilecta. • ...Los camellos viven en zonas desérticas y guardan agua en su giba, que es un verdadero almacén de reserva para cuando el líquido y los alimentos escasean
  • 14. ...Las aves poseen plumas livianas y sus huesos son huecos para facilitar el desplazamiento por el aire. ...Algunas aves, como los flamencos y las garzas, poseen patas muy largas. Gracias a ellas, pueden permanecer en el agua quietos, durante un largo rato, y así cazar peces con toda facilidad, porque pasan inadvertidos. ...En los laberínticos pasajes del Parque de los Loros, en Puerto de la Cruz, al norte de las islas Canarias, en Tenerife, se encuentra un paradisíaco lugar cuyas tierras descienden hacia el océano Atlántico, y entre la espesa vegetación tropical del parque, viven protegidos más de tres mil hermosos ejemplares de papagayos, pericos y cacatúas.
  • 15. “ Cada día la naturaleza produce lo suficiente para nuestras necesidades. Si cada uno tomase lo que le fuera necesario, no habría pobreza en el mundo y nadie moriría de hambre. “ Mohandas Karamchand Gandhi