SlideShare una empresa de Scribd logo
Javi Maldonado 
1º Bachillerato
• ¿Qué es una Galaxia? 
• La Vía Láctea 
• Cúmulo de Galaxias 
• Laniakea 
• El tamaño de Laniakea 
• El nombre 
• Método utilizado 
• El Gran Atractor 
• Mapa de Laniakea 
• Vídeos 
• Referencias
Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, y 
polvo cósmico unidos gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que 
forman una galaxia es incontable, desde las galaxias enanas, con 107, 
hasta las galaxias gigantes, con 1014 estrellas. Formando parte de una 
galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos 
estelares y los sistemas estelares múltiples.
La Galaxia de la Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el 
Sistema Solar y por tanto la Tierra. Según las observaciones, posee una masa 
de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de 
unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km, se 
calcula que contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas. 
La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 
27.700 años luz. La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta 
galaxias llamado Grupo Local, y es la segunda más grande y brillante tras la 
Galaxia de Andrómeda.
Las galaxias, como nuestra Vía Láctea, no están repartidas en el 
universo al azar sino que forman grupos, cúmulos y supercúmulos 
que están interconectados en una red de filamentos de gran 
concentración de materia junto a enormes espacios casi vacíos. 
Se sabe que la Vía Láctea forma parte del llamado Grupo Local, 
compuesto por más de 50 galaxias. Y que este se integra en el 
Supercúmulo de Virgo (o Supercúmulo Local), que contiene más de 
cien grupos de galaxias y que se dirige hacia la enigmática anomalía 
gravitatoria del Gran Atractor. 
Un equipo de investigación ha revelado que el supercúmulo de 
galaxias al cual pertenece la Vía Láctea es 100 veces más grande en 
volumen y masa de lo que se pensaba. 
Este nuevo supercúmulo es…
Laniakea es el supercúmulo de galaxias al que pertenece nuestra 
galaxia de la Vía Láctea y por lo tanto también el Sistema Solar y la 
Tierra. Ha sido definido en septiembre de 2014, cuando astrónomos 
de la Universidad de Hawái liderados por Brent Tully, publicaron una 
nueva forma de definir el término de supercúmulo conforme a las 
velocidades relativas de las galaxias.
Se ha cuantificado la existencia en este supercúmulo de 100.000 (cien 
mil) galaxias con 100.000.000.000 (cien mil millones) estrellas en total 
y con 100 000 000 000 000 000 (cien mil billones) masas solares. 
Se trata de uno de los seis millones de supercúmulos que se calculan 
puedan existir en nuestro universo detectable. Laniakea posee un 
tamaño aproximado de 160 Mpc o 520 millones de años-luz, lo que 
hace que sea casi un 4 % del total del universo observable.
Laniakea significa “cielo inmenso”, en idioma hawaiano, de "lani" 
para "el cielo" y "akea" de 'amplio' o 'inconmensurable'. El encargado 
de bautizar a nuestro hogar en el universo fue David Nawa’a 
Napoleon, un profesor de lengua hawaiana en la Universidad de 
Hawái. 
El nombre hace honor a navegantes polinesios que utilizaron el 
conocimiento de las estrellas para navegar por el Océano Pacífico 
hace dos mil años.
El equipo de Tully ha concebido una nueva manera de definir los límites de 
los supercúmulos basada en el movimiento de las galaxias. Las galaxias, 
como nuestra Vía Láctea, se mueven en función de las fuerzas 
gravitacionales generadas por la enorme masa de los supercúmulos vecinos. 
Los resultados de la investigación muestran cómo las galaxias se organizan 
en ríos cósmicos que se desplazan a lo largo de corrientes gravitatorias. En 
algunas zonas los flujos divergen, “como el agua allí donde se dividen las 
corrientes”, explica Brent Tully. Así, aparecen lugares donde galaxias 
cercanas se mueven en direcciones opuestas. 
En otras zonas, por el contrario, los flujos convergen y se precipitan hacia 
simas gravitatorias de modo similar a como el agua baja por torrentes hacia 
los valles. En el supercúmulo de Laniakea todas las corrientes convergen 
hacia el valle del Gran Atractor.
La región de Gran Atractor es un gran Valle gravitacional de fondo 
plano con una esfera de atracción que se extiende a través del 
supercúmulo Laniakea. 
Esta gigantesca atracción gravitatoria es capaz de mover hacia sí 
mismo miles de galaxias como si fueran planetas alrededor del Sol. 
Dentro del volumen de Laniakea los movimientos se dirigen hacia el 
interior de la misma forma que las corrientes de agua siguen 
trayectorias descendentes hacia un valle.
Este mapa muestra el colosal supercúmulo donde las áreas verdes son ricas en galaxias (puntos 
blancos) y las líneas blancas indican el movimiento hacia el centro del supercúmulo. El contorno 
de Laniakea está representado en naranja y el punto negro indica nuestra ubicación. Más allá 
de la línea naranja, las galaxias fluyen hacia otras concentraciones galácticas
El movimiento de las galaxias está dirigido hacia el centro de la masa de los 
supercúmulos. Ese centro de Laniakea se llama Gran Atractor.
El vecindario de Laniakea está compuesto por los supercúmulos Shapley, Hércules, Coma y 
Perseo.
Revista Nature 
http://www.nature.com/nature/journal/v513/n7516/full/nature13674.html 
El País 
http://elpais.com/elpais/2014/09/26/ciencia/1411745498_952575.html 
ABC 
http://www.abc.es/ciencia/20140903/abci-laniakea-tierra-esta-dentro-201409031621.html 
La Vanguardia 
http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140904/54415647591/laniakea-lugar-tierra-universo.html 
Wikipedia 
http://es.wikipedia.org/wiki/Laniakea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1.1 the motor effect
3.1.1   the motor effect3.1.1   the motor effect
3.1.1 the motor effect
JohnPaul Kennedy
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalArturo Blanco
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedadconyrecabal
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Moon Formation and Structure
Moon Formation and StructureMoon Formation and Structure
Moon Formation and StructureTeach5ch
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
aletwilight
 
Gravitation
GravitationGravitation
Gravitation
Mukesh Tekwani
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarComunidad de Madrid
 
Gravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wise
Gravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wiseGravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wise
Gravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wise
Rohan Jain
 
Cometas
CometasCometas
Physics Chapter 5 Pp Presentation
Physics Chapter 5 Pp PresentationPhysics Chapter 5 Pp Presentation
Physics Chapter 5 Pp Presentation
josoborned
 
Roth, Mauro Gonzalo
Roth, Mauro GonzaloRoth, Mauro Gonzalo
Roth, Mauro Gonzalo
Mauro Roth
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.leandro bascuñan
 
Ch 20 -galaxies
Ch 20 -galaxiesCh 20 -galaxies
Ch 20 -galaxies
cphsastronomy
 
óRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudóRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudRaúl Hurtado
 
Chapter 7 gravitation
Chapter 7 gravitationChapter 7 gravitation
Chapter 7 gravitationecphysics
 
Major Features Of The Universe Andie
Major Features Of The Universe AndieMajor Features Of The Universe Andie
Major Features Of The Universe AndieTeach5ch
 
Work Done
Work DoneWork Done
Work Done
RHolroyd
 

La actualidad más candente (20)

3.1.1 the motor effect
3.1.1   the motor effect3.1.1   the motor effect
3.1.1 the motor effect
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Moon Formation and Structure
Moon Formation and StructureMoon Formation and Structure
Moon Formation and Structure
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Gravitation
GravitationGravitation
Gravitation
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solar
 
Gravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wise
Gravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wiseGravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wise
Gravitation, free fall, variation in 'g' and keplers law lecture wise
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
 
Physics Chapter 5 Pp Presentation
Physics Chapter 5 Pp PresentationPhysics Chapter 5 Pp Presentation
Physics Chapter 5 Pp Presentation
 
Roth, Mauro Gonzalo
Roth, Mauro GonzaloRoth, Mauro Gonzalo
Roth, Mauro Gonzalo
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
 
Ch 20 -galaxies
Ch 20 -galaxiesCh 20 -galaxies
Ch 20 -galaxies
 
óRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudóRdenes De Magnitud
óRdenes De Magnitud
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Chapter 7 gravitation
Chapter 7 gravitationChapter 7 gravitation
Chapter 7 gravitation
 
Major Features Of The Universe Andie
Major Features Of The Universe AndieMajor Features Of The Universe Andie
Major Features Of The Universe Andie
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Work Done
Work DoneWork Done
Work Done
 

Destacado

Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universoTito Silva
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
AIDA_UC
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
CristianismoVASPVASP
 
PLANETA AZUL
PLANETA AZULPLANETA AZUL
PLANETA AZUL
carmar cardan
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
carmar cardan
 
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0Ramon M Sola Jábega
 
ANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOSANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOS
carmar cardan
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
La vía láctea diapositivas
La vía láctea diapositivasLa vía láctea diapositivas
La vía láctea diapositivas
michaelmsn
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiamargatorres
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
Nauta 9966
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarBeatriz Gijon
 
Solvay
SolvaySolvay
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
PLANETA AZUL
PLANETA AZULPLANETA AZUL
PLANETA AZUL
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
 
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
 
ANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOSANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOS
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Nuevos materiales.
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
La vía láctea diapositivas
La vía láctea diapositivasLa vía láctea diapositivas
La vía láctea diapositivas
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
 
LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
 
Solvay
SolvaySolvay
Solvay
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Laniakea

L a vida láctea
L a vida lácteaL a vida láctea
L a vida láctea
davidmo13
 
via lactea
via lacteavia lactea
via lactea
davidmo13
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
GalaxiasArmando
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
Netali
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Nilza
 
La vía lactea
La vía lacteaLa vía lactea
La vía lactea
Víctor Verdú Navarro
 
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinitoMi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
ramuto33
 
Patrocinio powwer
Patrocinio powwerPatrocinio powwer
Patrocinio powwerWilli Diaz
 
El universo eaz
El universo eazEl universo eaz
El universo eaz
armando camara
 
El universo eaz
El universo eazEl universo eaz
El universo eaz
armando camara
 
Elcosmo y el universo
Elcosmo y el universoElcosmo y el universo
Elcosmo y el universo
caelikelu
 
Galaxias-Jose Alberto
Galaxias-Jose AlbertoGalaxias-Jose Alberto
Galaxias-Jose Alberto
iesalmeraya
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universopacozamora1
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universoSantiaguex000
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
Miguel Antonio Cruz Larraga
 

Similar a Laniakea (20)

L a vida láctea
L a vida lácteaL a vida láctea
L a vida láctea
 
via lactea
via lacteavia lactea
via lactea
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El universo en que vivimos
El universo en que vivimosEl universo en que vivimos
El universo en que vivimos
 
La vía lactea
La vía lacteaLa vía lactea
La vía lactea
 
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinitoMi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
 
Patrocinio powwer
Patrocinio powwerPatrocinio powwer
Patrocinio powwer
 
El universo eaz
El universo eazEl universo eaz
El universo eaz
 
El universo eaz
El universo eazEl universo eaz
El universo eaz
 
Elcosmo y el universo
Elcosmo y el universoElcosmo y el universo
Elcosmo y el universo
 
Galaxias-Jose Alberto
Galaxias-Jose AlbertoGalaxias-Jose Alberto
Galaxias-Jose Alberto
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 

Más de cmcsabiduria

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
cmcsabiduria
 
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malariaProteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
cmcsabiduria
 
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidosDescubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
cmcsabiduria
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
cmcsabiduria
 
Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2
cmcsabiduria
 
Tratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticasTratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticas
cmcsabiduria
 
Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza cmcsabiduria
 
Nuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihNuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihcmcsabiduria
 
Tres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmcTres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmc
cmcsabiduria
 
Bebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiaBebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiacmcsabiduria
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
cmcsabiduria
 
Nueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercaNueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercacmcsabiduria
 
El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.
cmcsabiduria
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
cmcsabiduria
 
El arte humano más antiguo
El arte humano más antiguoEl arte humano más antiguo
El arte humano más antiguo
cmcsabiduria
 
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
cmcsabiduria
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
cmcsabiduria
 
La explosión del cohete antares
La explosión del cohete antaresLa explosión del cohete antares
La explosión del cohete antares
cmcsabiduria
 
El cometa junto a marte
El cometa junto a marteEl cometa junto a marte
El cometa junto a marte
cmcsabiduria
 
La partícula del dragón
La partícula del dragónLa partícula del dragón
La partícula del dragón
cmcsabiduria
 

Más de cmcsabiduria (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malariaProteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
 
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidosDescubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
 
Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2
 
Tratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticasTratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticas
 
Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza
 
Nuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihNuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vih
 
Tres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmcTres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmc
 
Bebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiaBebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copia
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
 
Nueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercaNueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuerca
 
El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
 
El arte humano más antiguo
El arte humano más antiguoEl arte humano más antiguo
El arte humano más antiguo
 
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
La explosión del cohete antares
La explosión del cohete antaresLa explosión del cohete antares
La explosión del cohete antares
 
El cometa junto a marte
El cometa junto a marteEl cometa junto a marte
El cometa junto a marte
 
La partícula del dragón
La partícula del dragónLa partícula del dragón
La partícula del dragón
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Laniakea

  • 1. Javi Maldonado 1º Bachillerato
  • 2. • ¿Qué es una Galaxia? • La Vía Láctea • Cúmulo de Galaxias • Laniakea • El tamaño de Laniakea • El nombre • Método utilizado • El Gran Atractor • Mapa de Laniakea • Vídeos • Referencias
  • 3. Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, y polvo cósmico unidos gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las galaxias enanas, con 107, hasta las galaxias gigantes, con 1014 estrellas. Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
  • 4. La Galaxia de la Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y por tanto la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km, se calcula que contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz. La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local, y es la segunda más grande y brillante tras la Galaxia de Andrómeda.
  • 5. Las galaxias, como nuestra Vía Láctea, no están repartidas en el universo al azar sino que forman grupos, cúmulos y supercúmulos que están interconectados en una red de filamentos de gran concentración de materia junto a enormes espacios casi vacíos. Se sabe que la Vía Láctea forma parte del llamado Grupo Local, compuesto por más de 50 galaxias. Y que este se integra en el Supercúmulo de Virgo (o Supercúmulo Local), que contiene más de cien grupos de galaxias y que se dirige hacia la enigmática anomalía gravitatoria del Gran Atractor. Un equipo de investigación ha revelado que el supercúmulo de galaxias al cual pertenece la Vía Láctea es 100 veces más grande en volumen y masa de lo que se pensaba. Este nuevo supercúmulo es…
  • 6. Laniakea es el supercúmulo de galaxias al que pertenece nuestra galaxia de la Vía Láctea y por lo tanto también el Sistema Solar y la Tierra. Ha sido definido en septiembre de 2014, cuando astrónomos de la Universidad de Hawái liderados por Brent Tully, publicaron una nueva forma de definir el término de supercúmulo conforme a las velocidades relativas de las galaxias.
  • 7. Se ha cuantificado la existencia en este supercúmulo de 100.000 (cien mil) galaxias con 100.000.000.000 (cien mil millones) estrellas en total y con 100 000 000 000 000 000 (cien mil billones) masas solares. Se trata de uno de los seis millones de supercúmulos que se calculan puedan existir en nuestro universo detectable. Laniakea posee un tamaño aproximado de 160 Mpc o 520 millones de años-luz, lo que hace que sea casi un 4 % del total del universo observable.
  • 8. Laniakea significa “cielo inmenso”, en idioma hawaiano, de "lani" para "el cielo" y "akea" de 'amplio' o 'inconmensurable'. El encargado de bautizar a nuestro hogar en el universo fue David Nawa’a Napoleon, un profesor de lengua hawaiana en la Universidad de Hawái. El nombre hace honor a navegantes polinesios que utilizaron el conocimiento de las estrellas para navegar por el Océano Pacífico hace dos mil años.
  • 9. El equipo de Tully ha concebido una nueva manera de definir los límites de los supercúmulos basada en el movimiento de las galaxias. Las galaxias, como nuestra Vía Láctea, se mueven en función de las fuerzas gravitacionales generadas por la enorme masa de los supercúmulos vecinos. Los resultados de la investigación muestran cómo las galaxias se organizan en ríos cósmicos que se desplazan a lo largo de corrientes gravitatorias. En algunas zonas los flujos divergen, “como el agua allí donde se dividen las corrientes”, explica Brent Tully. Así, aparecen lugares donde galaxias cercanas se mueven en direcciones opuestas. En otras zonas, por el contrario, los flujos convergen y se precipitan hacia simas gravitatorias de modo similar a como el agua baja por torrentes hacia los valles. En el supercúmulo de Laniakea todas las corrientes convergen hacia el valle del Gran Atractor.
  • 10. La región de Gran Atractor es un gran Valle gravitacional de fondo plano con una esfera de atracción que se extiende a través del supercúmulo Laniakea. Esta gigantesca atracción gravitatoria es capaz de mover hacia sí mismo miles de galaxias como si fueran planetas alrededor del Sol. Dentro del volumen de Laniakea los movimientos se dirigen hacia el interior de la misma forma que las corrientes de agua siguen trayectorias descendentes hacia un valle.
  • 11. Este mapa muestra el colosal supercúmulo donde las áreas verdes son ricas en galaxias (puntos blancos) y las líneas blancas indican el movimiento hacia el centro del supercúmulo. El contorno de Laniakea está representado en naranja y el punto negro indica nuestra ubicación. Más allá de la línea naranja, las galaxias fluyen hacia otras concentraciones galácticas
  • 12. El movimiento de las galaxias está dirigido hacia el centro de la masa de los supercúmulos. Ese centro de Laniakea se llama Gran Atractor.
  • 13. El vecindario de Laniakea está compuesto por los supercúmulos Shapley, Hércules, Coma y Perseo.
  • 14.
  • 15. Revista Nature http://www.nature.com/nature/journal/v513/n7516/full/nature13674.html El País http://elpais.com/elpais/2014/09/26/ciencia/1411745498_952575.html ABC http://www.abc.es/ciencia/20140903/abci-laniakea-tierra-esta-dentro-201409031621.html La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140904/54415647591/laniakea-lugar-tierra-universo.html Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Laniakea