SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Algas
Lizeth Riera G.
El reino protista:
 Comprende a las algas y algunas formas unicelulares( protozoarios), levaduras y hongos
que habitan como parásitos en el reino de los hongos
 La división entre algas y hongos atraviesa una línea muy delgada que
los diferencia y hace que se los agrupe en grupos distintos a pesar
de ser organismos similares excepto su tonalidad que depende de la
presencia o ausencia de clorofila.
Qué son las Algas?
 Es una diversidad de organismos fotosintetizadores de organización
sencilla que se encuentran en el agua o lugares húmedos
 Las algas son organismos autótrofos que realizan
la fotosíntesis oxigénica (fotosíntesis que produce oxígeno)
 Se trata de un grupo polifilético o artificial (no es un grupo de parentesco),
y no tiene por lo tanto ya uso en la clasificación científica moderna,
aunque sigue teniendo utilidad en la descripción de los ecosistemas
acuáticos.
Características
 Solo poseen rama o brote
 No tienen sistema vascular, es decir, ni tejidos, ni raíz ni tallo que
transporten los nutrientes a toda la planta, ya que por su simplicidad, no
los necesitan pertenecen al grupo de las plantas Talofitas.
 Se alimentan por medio de la fotosíntesis
 Pueden constar de organismos unicelulares o pluricelulares
unicelulares
 Pueden ser microscópicas/macroscópicas
 Su forma de reproducción puede ser asexualmente, por fragmentación o
división, y sexualmente también.
 Son fotoautótrofas
 La mayoría de algas poseen pared celular que contiene carbonato sillico,
es una proteína
 Habitan en gran cantidad en el aguas saladas y dulces, en rocas, plantas y
animales.
 Pueden presentarse en varias tonalidades (verdes, rojas, amarillas, cafés)
Partes de las algas
Clasificación
Carentes de un núcleo verdadero y de
plastidios, se multiplican por división
transversal
Cianofitos
mancha de pigmento
fotosensible, disponen
flagelos que cambian su
forma y multiplicarse
Euglenófitos
Presentan flagelos de
longitud distinta, su
célula se encuentra
desnuda o con una
cubierta menos
resistente
Pirrófitos
Conocidas como algas
amarillas, se reúnen en
colonias, presentan
cromatóforos de
pigmento amarillo.
Reproducción vegetativa
Crisofitas
De color verde, se
multiplican por
división celular o
sexualmente por la
fusión de 2 gametos
de diferente tamaño
Clorofitas
Su estructura a veces se
parece a veces a la de
los fanerógamas,
reproducción sexual o
por vía vegetativa
Carofitos
Alcanzan grandes
tamaños(100m), poseen
clorofila pero
pigmentos la ocultan,
habitan mucho mas en
agua salada que en
agua dulce.
feófitos Conocidas como alga
roja. Habitan en
grandes
profundidades donde
otras especies no
logran por falta de luz
solar, poseen clorofila
a pesar de su
tonalidad.
rodófitos
Las algas caracterisiticas
Las algas caracterisiticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Protistas
Reino ProtistasReino Protistas
Reino Protistas
3º 1ª Cs. Naturales
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
Tía Witty
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AndersonChandi1
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
GUILLERMIN18
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”Mike Coral
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena
 
R 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - AlgasR 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - Algas
JoseLuis CcNn
 
Reino protoctista o protista por Karina Calis
Reino protoctista o protista por Karina CalisReino protoctista o protista por Karina Calis
Reino protoctista o protista por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
motago84
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
CARLAPINEDA14
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistaspochito
 
Algas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De MicroalgasAlgas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
maritimo
 

La actualidad más candente (20)

Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Reino Protistas
Reino ProtistasReino Protistas
Reino Protistas
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)Reino protoctista (1)
Reino protoctista (1)
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
R 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - AlgasR 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - Algas
 
Reino protoctista o protista por Karina Calis
Reino protoctista o protista por Karina CalisReino protoctista o protista por Karina Calis
Reino protoctista o protista por Karina Calis
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Ppt algas
Ppt algasPpt algas
Ppt algas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Algas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De MicroalgasAlgas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
 

Similar a Las algas caracterisiticas

Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Reino protistas
Reino protistasReino protistas
Reino protistas
Julio Mena
 
PROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADOPROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADOmunizchesca
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
9711639133ac
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaoly
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
Pedro Perales
 
Protista
ProtistaProtista
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
Rodrigo Basto M.
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
BastianSevilla
 
Los 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominiosLos 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominios
Ana2607
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
Ana2607
 
Cultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y MicroalgasCultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
maritimo
 
Las algas word
Las algas wordLas algas word
Las algas wordneferh
 

Similar a Las algas caracterisiticas (20)

Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas marinas
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Reino protistas
Reino protistasReino protistas
Reino protistas
 
PROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADOPROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADO
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
 
protistas
protistasprotistas
protistas
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
 
Los 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominiosLos 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominios
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Cultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y MicroalgasCultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
 
Las algas word
Las algas wordLas algas word
Las algas word
 
Tipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivosTipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivos
 

Más de LizethRiera

Tejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario AvesTejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario Aves
LizethRiera
 
Nutrición
Nutrición Nutrición
Nutrición
LizethRiera
 
Aprendizaje logico
Aprendizaje logico Aprendizaje logico
Aprendizaje logico
LizethRiera
 
Urocordados zoologia
Urocordados zoologiaUrocordados zoologia
Urocordados zoologia
LizethRiera
 
Diapo sistema-circulatorio
Diapo sistema-circulatorioDiapo sistema-circulatorio
Diapo sistema-circulatorio
LizethRiera
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
LizethRiera
 

Más de LizethRiera (6)

Tejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario AvesTejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario Aves
 
Nutrición
Nutrición Nutrición
Nutrición
 
Aprendizaje logico
Aprendizaje logico Aprendizaje logico
Aprendizaje logico
 
Urocordados zoologia
Urocordados zoologiaUrocordados zoologia
Urocordados zoologia
 
Diapo sistema-circulatorio
Diapo sistema-circulatorioDiapo sistema-circulatorio
Diapo sistema-circulatorio
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Las algas caracterisiticas

  • 2. El reino protista:  Comprende a las algas y algunas formas unicelulares( protozoarios), levaduras y hongos que habitan como parásitos en el reino de los hongos  La división entre algas y hongos atraviesa una línea muy delgada que los diferencia y hace que se los agrupe en grupos distintos a pesar de ser organismos similares excepto su tonalidad que depende de la presencia o ausencia de clorofila.
  • 3. Qué son las Algas?  Es una diversidad de organismos fotosintetizadores de organización sencilla que se encuentran en el agua o lugares húmedos  Las algas son organismos autótrofos que realizan la fotosíntesis oxigénica (fotosíntesis que produce oxígeno)  Se trata de un grupo polifilético o artificial (no es un grupo de parentesco), y no tiene por lo tanto ya uso en la clasificación científica moderna, aunque sigue teniendo utilidad en la descripción de los ecosistemas acuáticos.
  • 4. Características  Solo poseen rama o brote  No tienen sistema vascular, es decir, ni tejidos, ni raíz ni tallo que transporten los nutrientes a toda la planta, ya que por su simplicidad, no los necesitan pertenecen al grupo de las plantas Talofitas.  Se alimentan por medio de la fotosíntesis  Pueden constar de organismos unicelulares o pluricelulares unicelulares  Pueden ser microscópicas/macroscópicas  Su forma de reproducción puede ser asexualmente, por fragmentación o división, y sexualmente también.
  • 5.  Son fotoautótrofas  La mayoría de algas poseen pared celular que contiene carbonato sillico, es una proteína  Habitan en gran cantidad en el aguas saladas y dulces, en rocas, plantas y animales.  Pueden presentarse en varias tonalidades (verdes, rojas, amarillas, cafés)
  • 7. Clasificación Carentes de un núcleo verdadero y de plastidios, se multiplican por división transversal Cianofitos mancha de pigmento fotosensible, disponen flagelos que cambian su forma y multiplicarse Euglenófitos Presentan flagelos de longitud distinta, su célula se encuentra desnuda o con una cubierta menos resistente Pirrófitos Conocidas como algas amarillas, se reúnen en colonias, presentan cromatóforos de pigmento amarillo. Reproducción vegetativa Crisofitas
  • 8. De color verde, se multiplican por división celular o sexualmente por la fusión de 2 gametos de diferente tamaño Clorofitas Su estructura a veces se parece a veces a la de los fanerógamas, reproducción sexual o por vía vegetativa Carofitos Alcanzan grandes tamaños(100m), poseen clorofila pero pigmentos la ocultan, habitan mucho mas en agua salada que en agua dulce. feófitos Conocidas como alga roja. Habitan en grandes profundidades donde otras especies no logran por falta de luz solar, poseen clorofila a pesar de su tonalidad. rodófitos