SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA
Alejandro Altamirano Fernández
Rebeca Hurtado Vargas
Lucía Rodríguez Reina
Juan González Aceituno
¿QUÉ ES LA TIERRA?
 Atmósfera: Es la cubierta gaseosa
que rodea el planeta Tierra.
 Hidrósfera: Es todo el agua que se
encuentra en la Tierra (océanos, la-
gos ríos…).
 Litosfera: Son las partes internas
de la Tierra, como hemos dicho an-
tes son: Corteza, Manto y Núcleo.
LA CAPA DE OZONO
Es una capa protectora de la atmósfera
que permite preservar la vida sobre la tie-
rra y actúa como escudo para proteger la
tierra de la radiación ultravioleta perjudi-
cial proveniente del sol.
Pero la contaminación producida por el ser
humano afecta a esta capa, y se esta des-
truyendo poco a poco.
¿DÓNDE ESTÁ ?
¿QUÉ LA COMPONE?
¿QUÉ ES EL SOL?
CAPAS DE LA TIERRA
Grupo 2 TIC
En un cielo poblado de estrellas está nuestro
planeta, llamado Tierra.
La Tierra pertenece a un conjunto de cuerpos
celestes que
giran alrede-
dor de
una estrella
que llamamos
Sol.
Nuestro planeta Tierra tiene grandes depósi-
tos de agua llamados océanos y mares.
 Los océanos son: el Pacífico, el Atlánti-
co, el Índico, el Ártico y el Antártico.
Tiene también extensas regiones
de superficie terrestre llamadas continen-
tes.
 Los continentes son: América, Europa,
Asia, África y Oceanía
LA TIERRA ¿DE QUE ESTÁ COMPUESTA?
Si cortáramos la Tierra por la mitad, veríamos
que está compuesta por diferentes capas:
su núcleo, una capa llamada manto y la corteza.
El núcleo tiene 2 ca-
pas: la exterior y la
interior.
¿QUÉ ES EL SOL?
El sol es una estrella. Es una enorme
esfera de gas caliente que está brillando
y girando. Aparece mucho más grande y
más brillante que las otras estrellas por-
que nosotros estamos muy cerca de él.
El Sol es el centro de nuestro sistema
solar. Todos los planetas de nuestro sis-
tema so-
lar, inclu-
yendo la
Tierra,
giran al-
rededor
del Sol.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
A la línea imaginaria que circula
la parte más ancha la llamamos
ecuador. Éste ecuador divide la esfera que
es la Tierra en dos partes:
la parte de arriba, que llamamos
hemisferio norte; y la parte de abajo,
que llamamos hemisferio sur.
Como esta esfera que es la Tierra
da vueltas sobre sí misma
como si fuera un trompo,
consideramos también una línea
imaginaria llamada eje de rotación
alrededor del cual gira. Al igual que gira
alrededor del Sol, en la traslación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Neptuno
PresentacióN NeptunoPresentacióN Neptuno
PresentacióN Neptuno
Merche Martín
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Los continentes y océanos
Los continentes y océanosLos continentes y océanos
Los continentes y océanos
HIKOO
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
Camilasalastics11
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
rosaarias94
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Julian Enrique Almenares Campo
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
glorialarrain234
 
TRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYOTRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYO
Percy Jaime Rivera Avila
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
marcosjodar
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niño Fenomeno del niño
Fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.
Ivy2597
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
guest605255
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
EVELYN ALICEA
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Neptuno
PresentacióN NeptunoPresentacióN Neptuno
PresentacióN Neptuno
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Los continentes y océanos
Los continentes y océanosLos continentes y océanos
Los continentes y océanos
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
 
TRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYOTRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYO
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niño Fenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 

Similar a Tríptico Medio TIC 1

EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
Ana Pilar Gómez López
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
alelopezgarcia
 
Llavero sistema-solar
Llavero sistema-solarLlavero sistema-solar
Llavero sistema-solar
sofyz
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
nerea calonge
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Pilar Ramirez
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
nerea calonge
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
nataliafernandezayuso
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
juanjofuro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mariselam27
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
natronza
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
mariapliego
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Del Sistema Solar
Del Sistema SolarDel Sistema Solar
Del Sistema Solar
airam
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
airam
 
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdfciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
danielsalete23
 
Presentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el UniversoPresentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el Universo
scoragu505
 
CTA6.ppt
CTA6.pptCTA6.ppt
CTA6.ppt
EvelingBailn
 

Similar a Tríptico Medio TIC 1 (20)

EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
 
Llavero sistema-solar
Llavero sistema-solarLlavero sistema-solar
Llavero sistema-solar
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Del Sistema Solar
Del Sistema SolarDel Sistema Solar
Del Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdfciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
 
Presentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el UniversoPresentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el Universo
 
CTA6.ppt
CTA6.pptCTA6.ppt
CTA6.ppt
 

Más de Grupo2ALRJ

Guía didáctica. Medio TIC 3
Guía didáctica. Medio TIC 3Guía didáctica. Medio TIC 3
Guía didáctica. Medio TIC 3
Grupo2ALRJ
 
Power point Medio TIC 3
Power point Medio TIC 3Power point Medio TIC 3
Power point Medio TIC 3
Grupo2ALRJ
 
Guía didáctica. Medio TIC 2
Guía didáctica. Medio TIC 2Guía didáctica. Medio TIC 2
Guía didáctica. Medio TIC 2
Grupo2ALRJ
 
Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1
Grupo2ALRJ
 
Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1Grupo2ALRJ
 
Guía didáctica. grupo 2 m.3
Guía didáctica. grupo 2 m.3Guía didáctica. grupo 2 m.3
Guía didáctica. grupo 2 m.3
Grupo2ALRJ
 
Guía didáctica. grupo 2 m.2
Guía didáctica. grupo 2 m.2Guía didáctica. grupo 2 m.2
Guía didáctica. grupo 2 m.2
Grupo2ALRJ
 
Power point grupo 2
Power point grupo 2Power point grupo 2
Power point grupo 2
Grupo2ALRJ
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Grupo2ALRJ
 

Más de Grupo2ALRJ (9)

Guía didáctica. Medio TIC 3
Guía didáctica. Medio TIC 3Guía didáctica. Medio TIC 3
Guía didáctica. Medio TIC 3
 
Power point Medio TIC 3
Power point Medio TIC 3Power point Medio TIC 3
Power point Medio TIC 3
 
Guía didáctica. Medio TIC 2
Guía didáctica. Medio TIC 2Guía didáctica. Medio TIC 2
Guía didáctica. Medio TIC 2
 
Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1
 
Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1
 
Guía didáctica. grupo 2 m.3
Guía didáctica. grupo 2 m.3Guía didáctica. grupo 2 m.3
Guía didáctica. grupo 2 m.3
 
Guía didáctica. grupo 2 m.2
Guía didáctica. grupo 2 m.2Guía didáctica. grupo 2 m.2
Guía didáctica. grupo 2 m.2
 
Power point grupo 2
Power point grupo 2Power point grupo 2
Power point grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tríptico Medio TIC 1

  • 1. LA TIERRA Alejandro Altamirano Fernández Rebeca Hurtado Vargas Lucía Rodríguez Reina Juan González Aceituno ¿QUÉ ES LA TIERRA?  Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el planeta Tierra.  Hidrósfera: Es todo el agua que se encuentra en la Tierra (océanos, la- gos ríos…).  Litosfera: Son las partes internas de la Tierra, como hemos dicho an- tes son: Corteza, Manto y Núcleo. LA CAPA DE OZONO Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tie- rra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta perjudi- cial proveniente del sol. Pero la contaminación producida por el ser humano afecta a esta capa, y se esta des- truyendo poco a poco. ¿DÓNDE ESTÁ ? ¿QUÉ LA COMPONE? ¿QUÉ ES EL SOL? CAPAS DE LA TIERRA Grupo 2 TIC
  • 2. En un cielo poblado de estrellas está nuestro planeta, llamado Tierra. La Tierra pertenece a un conjunto de cuerpos celestes que giran alrede- dor de una estrella que llamamos Sol. Nuestro planeta Tierra tiene grandes depósi- tos de agua llamados océanos y mares.  Los océanos son: el Pacífico, el Atlánti- co, el Índico, el Ártico y el Antártico. Tiene también extensas regiones de superficie terrestre llamadas continen- tes.  Los continentes son: América, Europa, Asia, África y Oceanía LA TIERRA ¿DE QUE ESTÁ COMPUESTA? Si cortáramos la Tierra por la mitad, veríamos que está compuesta por diferentes capas: su núcleo, una capa llamada manto y la corteza. El núcleo tiene 2 ca- pas: la exterior y la interior. ¿QUÉ ES EL SOL? El sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando. Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas por- que nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. Todos los planetas de nuestro sis- tema so- lar, inclu- yendo la Tierra, giran al- rededor del Sol. OTRAS CARACTERÍSTICAS A la línea imaginaria que circula la parte más ancha la llamamos ecuador. Éste ecuador divide la esfera que es la Tierra en dos partes: la parte de arriba, que llamamos hemisferio norte; y la parte de abajo, que llamamos hemisferio sur. Como esta esfera que es la Tierra da vueltas sobre sí misma como si fuera un trompo, consideramos también una línea imaginaria llamada eje de rotación alrededor del cual gira. Al igual que gira alrededor del Sol, en la traslación.