SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CELDILLAS DE LAS ABEJAS

Las abejas recogen flores para construir, a partir de ellas, unos recipientes llamados
alvéolos, en los cuales vierten la miel.
Todos los alvéolos tienen forma hexagonal, y están dispuestos de forma que no
queden espacios vacíos entre ellos, para que nada pueda introducirse en ellos y
estropear su miel.




¿Por qué estas celdillas son hexagonales?




Existe una explicación matemática para la forma de los alvéolos.
Si se piensa que han de ser polígonos regulares iguales y que no deben quedar
espacios vacíos, o sea, que han de tener lados comunes, sólo hay tres posibles: el
triángulo, el cuadrado y el hexágono.
La razón por la que eligieron el hexágono es muy simple: si consideramos un
triángulo, un cuadrado y un hexágono de igual perímetro, por ejemplo 12, el
polígono que tiene mayor área es el hexágono. Veámoslo:
En el triángulo: Perímetro=12 => Lado=4.
Área = 2 x altura = 2 x √10 = 6,3245...
En el cuadrado: Perímetro=12 => Lado=3.
Área = Lado x Lado = 3 x 3 = 9.
En el hexágono: Perímetro=12 => Lado=2.
Área = 6 x apotema = 6 x √3 = 10,3923...
Luego, el hexágono es el que tiene mayor área. Así, las abejas pueden verter más
miel en él con la misma cantidad de cera.

(En el conjunto de polígonos regulares con igual perímetro, el que tiene mayor área
es el de mayor número de lados. Por consiguiente, el circulo es el que tiene mayor
área. Sin embargo, éste no nos sirve, porque no se puede yuxtaponer con otros sin
dejar espacios vacíos)

«Las abejas, en virtud de una cierta intuición geométrica, saben que el
hexágono es mayor que el cuadrado y que el triángulo, y que podrá contener
más miel con el mismo gasto de material». (Papus de Alejandría)

Más contenido relacionado

Destacado

“Globalization & Its Implications for Africa”
  “Globalization & Its Implications for  Africa”   “Globalization & Its Implications for  Africa”
“Globalization & Its Implications for Africa”
Solo Otto Gaye
 
Holly Releford Resume
Holly Releford ResumeHolly Releford Resume
Holly Releford Resume
Holly Releford
 
Entorno del MS-DOS
Entorno del MS-DOSEntorno del MS-DOS
Entorno del MS-DOS
Abigail55
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Juan Camilo Moreno
 
RESUME REDENTOR ROMERO
RESUME REDENTOR ROMERORESUME REDENTOR ROMERO
RESUME REDENTOR ROMERO
Redentor ROMERO
 
SELVAPRIYAN-RESUME
SELVAPRIYAN-RESUMESELVAPRIYAN-RESUME
SELVAPRIYAN-RESUME
Selvapriyan Natarajan
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES.
LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES. LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES.
LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES.
De Mates Na
 
Matemáticas divertidas
Matemáticas divertidasMatemáticas divertidas
Matemáticas divertidas
Logos Academy
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
Niki38
 

Destacado (10)

“Globalization & Its Implications for Africa”
  “Globalization & Its Implications for  Africa”   “Globalization & Its Implications for  Africa”
“Globalization & Its Implications for Africa”
 
Holly Releford Resume
Holly Releford ResumeHolly Releford Resume
Holly Releford Resume
 
Entorno del MS-DOS
Entorno del MS-DOSEntorno del MS-DOS
Entorno del MS-DOS
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
RESUME REDENTOR ROMERO
RESUME REDENTOR ROMERORESUME REDENTOR ROMERO
RESUME REDENTOR ROMERO
 
SELVAPRIYAN-RESUME
SELVAPRIYAN-RESUMESELVAPRIYAN-RESUME
SELVAPRIYAN-RESUME
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES.
LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES. LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES.
LAS MATEMÁTICAS EN LOS ANIMALES.
 
Matemáticas divertidas
Matemáticas divertidasMatemáticas divertidas
Matemáticas divertidas
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Las celdillas de las abejas

  • 1. LAS CELDILLAS DE LAS ABEJAS Las abejas recogen flores para construir, a partir de ellas, unos recipientes llamados alvéolos, en los cuales vierten la miel. Todos los alvéolos tienen forma hexagonal, y están dispuestos de forma que no queden espacios vacíos entre ellos, para que nada pueda introducirse en ellos y estropear su miel. ¿Por qué estas celdillas son hexagonales? Existe una explicación matemática para la forma de los alvéolos. Si se piensa que han de ser polígonos regulares iguales y que no deben quedar espacios vacíos, o sea, que han de tener lados comunes, sólo hay tres posibles: el triángulo, el cuadrado y el hexágono. La razón por la que eligieron el hexágono es muy simple: si consideramos un triángulo, un cuadrado y un hexágono de igual perímetro, por ejemplo 12, el polígono que tiene mayor área es el hexágono. Veámoslo: En el triángulo: Perímetro=12 => Lado=4. Área = 2 x altura = 2 x √10 = 6,3245... En el cuadrado: Perímetro=12 => Lado=3. Área = Lado x Lado = 3 x 3 = 9. En el hexágono: Perímetro=12 => Lado=2. Área = 6 x apotema = 6 x √3 = 10,3923... Luego, el hexágono es el que tiene mayor área. Así, las abejas pueden verter más miel en él con la misma cantidad de cera. (En el conjunto de polígonos regulares con igual perímetro, el que tiene mayor área es el de mayor número de lados. Por consiguiente, el circulo es el que tiene mayor área. Sin embargo, éste no nos sirve, porque no se puede yuxtaponer con otros sin dejar espacios vacíos) «Las abejas, en virtud de una cierta intuición geométrica, saben que el hexágono es mayor que el cuadrado y que el triángulo, y que podrá contener más miel con el mismo gasto de material». (Papus de Alejandría)