SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo de las abejas
Encuadre de la actividad 
• Destinatarios: Alumnos de 3º 
Educación Primaria 
• Contextualización: Área de Ciencias 
Naturales. Bloque: Los Seres Vivos. 
Tema los Animales
ACTIVIDAD INTEGRADA 
• Se proponen 4 temas de trabajo que 
deberán ser investigados en grupo y 
expuestos a continuación al resto de 
compañeros. 
– Temas propuestos: 
• Características de las abejas: formas 
de vida, productos, polinización 
• La abeja reina 
• Las abejas obreras 
• Las abejas zánganos 
• Como actividad final se visitará una 
producción apícola
OBJETIVOS DIDÁCTICOS 
• Desarrollar hábitos de trabajo en Equipo 
• Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de 
las tecnologías de la información 
• Redactar textos de carácter expositivo para 
comunicar el mensaje de la manera más apropiada 
• Exponer de forma oral el planteamiento y el 
desarrollo en la resolución de las diversas 
actividades: presentación. 
• Interpretar, expresar y representar hechos, 
conceptos y procesos del medio natural mediante 
el uso adecuado del lenguaje oral y escrito y otros 
códigos numéricos y gráficos
Inteligencias Múltiples que 
se pretende desarrollar 
• Inteligencia lingüística 
• Inteligencia lógico- matemática 
• Inteligencia espacial 
• Inteligencia musical 
• Inteligencia intrapersonal 
• Inteligencia físico-Kinestésica 
• Inteligencia naturista 
• Inteligencia interpersonal
Tareas Competenciales: 
1. Organizarse en 4 grupos de 5 alumnos 
cada uno. Distribuirse el trabajo dentro 
de cada Equipo según este patrón: 
– 2 buscarán y cotejarán la información 
– 1 redactará los datos que obtengan 
– 1 realizará el diseño del trabajo y el 
material complementario 
– 1 realizará la exposición al resto de la 
clase.
2. Distribuirse el trabajo dentro del 
grupo asignando los distintos roles, 
teniendo en cuenta que debe haber 
consenso y que todos los roles son 
igual de necesarios.
3. Todos los grupos deben aportar 
información concreta sobre el tema elegido 
y en todos ellos ha de aparecer al menos, 
las características más generales de los 
insectos de su grupo, así como aquellas 
funciones específcas que cada uno 
desempeña en la vida de la colmena
4. Se deberá presentar un trabajo en 
texto escrito. Se valorará que la 
información escrita incluya algún gráfico, 
tabla, diagrama … 
El trabajo escrito debe ser 
complementado con alguna representación 
artística: dibujos, murales o cualquier 
proyecto o material que se considere 
adecuado
5. Se deberá elegir una música de fondo 
que acompañe vuestra exposición oral. 
Podéis utilizar cualquier material de apoyo 
que consideréis necesario 
6. Una vez concluidas las exposiciones se 
realizará una visita a la finca de un 
apicultor con el que se podrá compartir los 
conocimientos adquiridos y conocer los 
instrumentos y herramientas propias del 
trabajo. Dado que la distancia entre el 
centro y la finca es de 1 kilómetro el 
recorrido se realizará a pié con la 
ayuda de un plano sencillo.
Recursos: 
• Listado páginas web donde se puede 
encontrar: información sobre el tema, 
fotografías, videos… 
• Libros sobre el tema 
• Ordenadores 
• Pizarra digital 
• Material fungible
Temporalización: 
• Paso previo: Explicación de la actividad, 
formación de los grupos, distribución de 
los roles… 
• Tres sesiones para buscar y organizar la 
información. 
• Una cuarta para ultimar los detalles y 
ensayar la exposición oral 
• Exposición oral 
• Visita a la finca apícola.
Evaluación: Rúbricas
Rúbrica para evaluar presentación oral 
CURSO: ______________________ PT___________ SECCIÓN_______________ 
NOMBRE: _________________________________________________________________________ 
FECHA: __________________________________________________________ 
GRUPO: _________________________________________________________
Rúbrica Para Evaluar Trabajos Escritos 
CURSO:____________________________SECCIÓN____________________ 
NOMBRE:___________________________________________________________________ 
FECHA:_____________________________GRUPO: ________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
francisca280870
 
Exposicion cap-
Exposicion cap-Exposicion cap-
Exposicion cap-rockyxpl
 
Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°luchystart
 
Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción  scratch replicaSesion de aprendizaje descripción  scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción scratch replicajoseantonioseclenrodriguez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónpekechas
 
Guia didactica proyectable adri
Guia didactica proyectable adriGuia didactica proyectable adri
Guia didactica proyectable adri201371
 
Xornada Auxiliares de Conversa:
Xornada Auxiliares de Conversa: Xornada Auxiliares de Conversa:
Xornada Auxiliares de Conversa:
Isabel Blanco Pumar
 
Servicios bibliotecarios
Servicios bibliotecariosServicios bibliotecarios
Servicios bibliotecariosbmctcpr
 
Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proyectos 2015
Proyectos 2015Proyectos 2015
Proyectos 2015
Mónica Suárez
 
Lilia martínez aguilera
Lilia martínez aguileraLilia martínez aguilera
Lilia martínez aguilera
Lilia Martínez Aguilera
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primariaguestc14d1b
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Exposicion cap-
Exposicion cap-Exposicion cap-
Exposicion cap-
 
Esquema proyecto
Esquema proyectoEsquema proyecto
Esquema proyecto
 
Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°
 
Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción  scratch replicaSesion de aprendizaje descripción  scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
 
Guia didactica proyectable adri
Guia didactica proyectable adriGuia didactica proyectable adri
Guia didactica proyectable adri
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
 
Xornada Auxiliares de Conversa:
Xornada Auxiliares de Conversa: Xornada Auxiliares de Conversa:
Xornada Auxiliares de Conversa:
 
Estrategia recetas frances
Estrategia recetas francesEstrategia recetas frances
Estrategia recetas frances
 
Servicios bibliotecarios
Servicios bibliotecariosServicios bibliotecarios
Servicios bibliotecarios
 
Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014
 
Proyectos 2015
Proyectos 2015Proyectos 2015
Proyectos 2015
 
Lilia martínez aguilera
Lilia martínez aguileraLilia martínez aguilera
Lilia martínez aguilera
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
 
Guión docente 5
Guión docente 5Guión docente 5
Guión docente 5
 

Similar a Actividad Integrada para el desarrollo de inteligencias múltiples

Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
Plantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha dioramaPlantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha diorama
FtimaMiambres
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica críticaSituación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica crítica
Xochitl Palomo
 
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Juan Exposito
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica7martes6
 
Udi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablasUdi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablas
Patricia Marín Ontiveros
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
ResidentesElpiso
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
Belen Ovalle
 
Presentacion aprendizaje definitiva!
Presentacion aprendizaje definitiva!Presentacion aprendizaje definitiva!
Presentacion aprendizaje definitiva!Anyta Garcia
 
guia didactica descubriendo los animales.pdf
guia didactica descubriendo los animales.pdfguia didactica descubriendo los animales.pdf
guia didactica descubriendo los animales.pdf
CarmenVargasVega
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticadoriem
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
AngelCarmonaGomez
 

Similar a Actividad Integrada para el desarrollo de inteligencias múltiples (20)

Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
Plantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha dioramaPlantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha diorama
 
Planeaciones de 4to bloque - 4to grado
Planeaciones de 4to bloque - 4to gradoPlaneaciones de 4to bloque - 4to grado
Planeaciones de 4to bloque - 4to grado
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica críticaSituación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica crítica
 
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Udi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablasUdi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablas
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Guía didáctica educaplay
Guía didáctica educaplayGuía didáctica educaplay
Guía didáctica educaplay
 
Webquest: Las Plantas
Webquest: Las PlantasWebquest: Las Plantas
Webquest: Las Plantas
 
Presentacion aprendizaje definitiva!
Presentacion aprendizaje definitiva!Presentacion aprendizaje definitiva!
Presentacion aprendizaje definitiva!
 
guia didactica descubriendo los animales.pdf
guia didactica descubriendo los animales.pdfguia didactica descubriendo los animales.pdf
guia didactica descubriendo los animales.pdf
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
 

Actividad Integrada para el desarrollo de inteligencias múltiples

  • 1. El mundo de las abejas
  • 2. Encuadre de la actividad • Destinatarios: Alumnos de 3º Educación Primaria • Contextualización: Área de Ciencias Naturales. Bloque: Los Seres Vivos. Tema los Animales
  • 3. ACTIVIDAD INTEGRADA • Se proponen 4 temas de trabajo que deberán ser investigados en grupo y expuestos a continuación al resto de compañeros. – Temas propuestos: • Características de las abejas: formas de vida, productos, polinización • La abeja reina • Las abejas obreras • Las abejas zánganos • Como actividad final se visitará una producción apícola
  • 4. OBJETIVOS DIDÁCTICOS • Desarrollar hábitos de trabajo en Equipo • Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información • Redactar textos de carácter expositivo para comunicar el mensaje de la manera más apropiada • Exponer de forma oral el planteamiento y el desarrollo en la resolución de las diversas actividades: presentación. • Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural mediante el uso adecuado del lenguaje oral y escrito y otros códigos numéricos y gráficos
  • 5. Inteligencias Múltiples que se pretende desarrollar • Inteligencia lingüística • Inteligencia lógico- matemática • Inteligencia espacial • Inteligencia musical • Inteligencia intrapersonal • Inteligencia físico-Kinestésica • Inteligencia naturista • Inteligencia interpersonal
  • 6. Tareas Competenciales: 1. Organizarse en 4 grupos de 5 alumnos cada uno. Distribuirse el trabajo dentro de cada Equipo según este patrón: – 2 buscarán y cotejarán la información – 1 redactará los datos que obtengan – 1 realizará el diseño del trabajo y el material complementario – 1 realizará la exposición al resto de la clase.
  • 7. 2. Distribuirse el trabajo dentro del grupo asignando los distintos roles, teniendo en cuenta que debe haber consenso y que todos los roles son igual de necesarios.
  • 8. 3. Todos los grupos deben aportar información concreta sobre el tema elegido y en todos ellos ha de aparecer al menos, las características más generales de los insectos de su grupo, así como aquellas funciones específcas que cada uno desempeña en la vida de la colmena
  • 9. 4. Se deberá presentar un trabajo en texto escrito. Se valorará que la información escrita incluya algún gráfico, tabla, diagrama … El trabajo escrito debe ser complementado con alguna representación artística: dibujos, murales o cualquier proyecto o material que se considere adecuado
  • 10. 5. Se deberá elegir una música de fondo que acompañe vuestra exposición oral. Podéis utilizar cualquier material de apoyo que consideréis necesario 6. Una vez concluidas las exposiciones se realizará una visita a la finca de un apicultor con el que se podrá compartir los conocimientos adquiridos y conocer los instrumentos y herramientas propias del trabajo. Dado que la distancia entre el centro y la finca es de 1 kilómetro el recorrido se realizará a pié con la ayuda de un plano sencillo.
  • 11. Recursos: • Listado páginas web donde se puede encontrar: información sobre el tema, fotografías, videos… • Libros sobre el tema • Ordenadores • Pizarra digital • Material fungible
  • 12. Temporalización: • Paso previo: Explicación de la actividad, formación de los grupos, distribución de los roles… • Tres sesiones para buscar y organizar la información. • Una cuarta para ultimar los detalles y ensayar la exposición oral • Exposición oral • Visita a la finca apícola.
  • 14. Rúbrica para evaluar presentación oral CURSO: ______________________ PT___________ SECCIÓN_______________ NOMBRE: _________________________________________________________________________ FECHA: __________________________________________________________ GRUPO: _________________________________________________________
  • 15. Rúbrica Para Evaluar Trabajos Escritos CURSO:____________________________SECCIÓN____________________ NOMBRE:___________________________________________________________________ FECHA:_____________________________GRUPO: ________________________________