SlideShare una empresa de Scribd logo
La pregunta básica es:


         ¿Por qué nos comunicamos?
¿Por qué nos comunicamos?



          La respuesta clásica:



                   Para desarrollarnos como persona
                   insertándonos en el concierto social
¿Y cómo nos comunicamos?



         La respuesta clásica:




                                 Canal
                Emisor           Medio
                                         Receptor
¡ Esta respuesta (conductista) no es
coherente con la respuesta a la pregunta
 inicial (“¿Por qué nos comunicamos?”) !

 Si nos comunicamos para realizarnos como
 persona (y para ello necesitamos a la sociedad)

    necesitamos un “modelo de comunicación”
       que dé cuenta simultánememente:
         * de los fenómenos de transmisión
                          y
         * del fenómeno de autodesarrollo. .
Para ello, las Ciencias de
la         Comunicación

han de acudir a las

Ciencias Cognitivas
Este enfoque también nos ha llevado a la convicción de
que el CENTRO del proceso de comunicación es el SER
HUMANO y no el Medio de Comunicación como parecían
indicar los modelos “difusionistas” (centrados en la función de
los medios).
Pero existe la posición inversa, que es la que preferimos:
consiste en preguntarnos

¿QUÉ HACE POSIBLE LA COMUNICACIÓN
y -con ella- el desarrollo cognitivo ?

Por esta razón partimos de la experiencia (psicológica) de la
comunicación, para buscar las raíces biológicas de la misma
y luego sus bases físicas.
Conclusión
 Las Ciencias de la comunicación, son
 muy importantes en nuestra vida para
 mantener una sociedad en paz, porque
 gracias a esta podemos expresar nuestras
 necesidades, acuerdos y desacuerdos. Sin
 ella comunicaciones locales e
 internacionales no serian posibles.

Más contenido relacionado

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Maria Revilla
 
Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5
eedgar
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
jorgedjrda
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
earp0002
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
Sergio Ayup
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
pacsamazahara
 
Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5
eedgar
 
Cicci ID: wasgyo
Cicci ID: wasgyoCicci ID: wasgyo
Cicci ID: wasgyo
Pekcell WasGyo
 
Comunicación en situación de crisis
Comunicación en situación de crisisComunicación en situación de crisis
Comunicación en situación de crisis
eedgar
 
FOTOS
FOTOSFOTOS
FOTOS
earp0002
 
LAS VEGAS
LAS VEGASLAS VEGAS
LAS VEGAS
Javicarr
 
Abeer Elshahat
Abeer ElshahatAbeer Elshahat
Abeer Elshahat
Abeer Elshahat
 
Lectura fortalecimiento
Lectura fortalecimientoLectura fortalecimiento
Lectura fortalecimiento
Lenny Johanna Castaño
 
25th February 2017 - Ask and you shall Receive
25th February 2017  - Ask and you shall Receive25th February 2017  - Ask and you shall Receive
25th February 2017 - Ask and you shall Receive
Thorn Group Pvt Ltd
 
bshar cv
bshar cvbshar cv
bshar cv
bashar hassis
 
Compartir fotos
Compartir fotosCompartir fotos
Compartir fotos
izarra100
 
Votado como el mejor mail del ao
Votado como el mejor mail del aoVotado como el mejor mail del ao
Votado como el mejor mail del ao
Criss Obando
 

Destacado (18)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5Expo comunicacion tema 5
Expo comunicacion tema 5
 
Cicci ID: wasgyo
Cicci ID: wasgyoCicci ID: wasgyo
Cicci ID: wasgyo
 
Comunicación en situación de crisis
Comunicación en situación de crisisComunicación en situación de crisis
Comunicación en situación de crisis
 
FOTOS
FOTOSFOTOS
FOTOS
 
LAS VEGAS
LAS VEGASLAS VEGAS
LAS VEGAS
 
Abeer Elshahat
Abeer ElshahatAbeer Elshahat
Abeer Elshahat
 
Lectura fortalecimiento
Lectura fortalecimientoLectura fortalecimiento
Lectura fortalecimiento
 
STONEWARE SHOWROOM
STONEWARE SHOWROOMSTONEWARE SHOWROOM
STONEWARE SHOWROOM
 
25th February 2017 - Ask and you shall Receive
25th February 2017  - Ask and you shall Receive25th February 2017  - Ask and you shall Receive
25th February 2017 - Ask and you shall Receive
 
bshar cv
bshar cvbshar cv
bshar cv
 
Compartir fotos
Compartir fotosCompartir fotos
Compartir fotos
 
Votado como el mejor mail del ao
Votado como el mejor mail del aoVotado como el mejor mail del ao
Votado como el mejor mail del ao
 

Similar a Las ciencias de la comunicación

La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
Nexos, Reputación de Marcas
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.
bresigagu
 
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
Estudio de Comunicación
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
Germán Reyes
 
Comunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_webComunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_web
Alfo Humano
 
Alfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para DocentesAlfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para Docentes
Willy Figueroa
 
Identidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenIdentidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagen
RuthMorelos
 
Lissett diaz
Lissett diazLissett diaz
Lissett diaz
lissettdiazangulo
 
Alfabetismo enmedios
Alfabetismo enmediosAlfabetismo enmedios
Alfabetismo enmedios
Willy Figueroa
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
revolucion14
 
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejasLa comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
Sabrina Tenorio
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Víctor Galicia Montiel
 
Elementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptx
Elementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptxElementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptx
Elementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptx
JosAbelardoCotrinaRi1
 
Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2
Diana Silva Saumeth
 
Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2
Diana Silva Saumeth
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
Victor Bustos
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
guest725568
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 

Similar a Las ciencias de la comunicación (20)

La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna La comunicación como estrategia de articulación:   Coalición Educación Digna
La comunicación como estrategia de articulación: Coalición Educación Digna
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.
 
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
Comunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_webComunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_web
 
Alfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para DocentesAlfabetismo en Medios para Docentes
Alfabetismo en Medios para Docentes
 
Identidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenIdentidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagen
 
Lissett diaz
Lissett diazLissett diaz
Lissett diaz
 
Alfabetismo enmedios
Alfabetismo enmediosAlfabetismo enmedios
Alfabetismo enmedios
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
 
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejasLa comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Elementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptx
Elementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptxElementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptx
Elementos y Funciones de la Comunicacion-25-08.pptx
 
Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2
 
Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2Segundo parcial tecnologias 2
Segundo parcial tecnologias 2
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 

Las ciencias de la comunicación

  • 1.
  • 2.
  • 3. La pregunta básica es: ¿Por qué nos comunicamos?
  • 4. ¿Por qué nos comunicamos? La respuesta clásica: Para desarrollarnos como persona insertándonos en el concierto social
  • 5. ¿Y cómo nos comunicamos? La respuesta clásica: Canal Emisor Medio Receptor
  • 6. ¡ Esta respuesta (conductista) no es coherente con la respuesta a la pregunta inicial (“¿Por qué nos comunicamos?”) ! Si nos comunicamos para realizarnos como persona (y para ello necesitamos a la sociedad) necesitamos un “modelo de comunicación” que dé cuenta simultánememente: * de los fenómenos de transmisión y * del fenómeno de autodesarrollo. .
  • 7. Para ello, las Ciencias de la Comunicación han de acudir a las Ciencias Cognitivas
  • 8. Este enfoque también nos ha llevado a la convicción de que el CENTRO del proceso de comunicación es el SER HUMANO y no el Medio de Comunicación como parecían indicar los modelos “difusionistas” (centrados en la función de los medios).
  • 9. Pero existe la posición inversa, que es la que preferimos: consiste en preguntarnos ¿QUÉ HACE POSIBLE LA COMUNICACIÓN y -con ella- el desarrollo cognitivo ? Por esta razón partimos de la experiencia (psicológica) de la comunicación, para buscar las raíces biológicas de la misma y luego sus bases físicas.
  • 10. Conclusión  Las Ciencias de la comunicación, son muy importantes en nuestra vida para mantener una sociedad en paz, porque gracias a esta podemos expresar nuestras necesidades, acuerdos y desacuerdos. Sin ella comunicaciones locales e internacionales no serian posibles.