SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetismo en Medios Willy Figueroa http://willyfigueroa.wordpress.com
DEFINICIÓN:  Habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o Internet).  Adquirir esta habilidad conduce de una parte a comprender el papel que juegan los medios en la sociedad y de la otra a entender las habilidades esenciales de indagación y autoexpresión necesarias para que los ciudadanos participen activamente en una democracia.  (CML  MediaLit Kit ) La finalidad de trabajar Alfabetismo en Medios en la escuela, es ayudar a que los estudiantes se conviertan en personas competentes, críticas y  alfabetas  en las diferentes formas de los medios, para que puedan controlar la interpretación que hacen de lo que oyen o ven, en lugar de que la interpretación los controle a ellos . ALFABETISMO EN MEDIOS
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ALFABETISMO EN MEDIOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Qué NO es Alfabetismo en Medios
¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR EL ALFABETISMO EN MEDIOS? ,[object Object],[object Object]
1. ANÁLISIS DE MEDIOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta clave # 1 ¿Quién creó este mensaje ? Preguntas guía: ¿Quién es el autor(a)? ¿Cuántas personas intervinieron en la creación de este mensaje? ¿Cuáles son sus trabajos u oficios? ¿Qué tipo de “texto” es? ¿Qué diferencias o similitudes tiene con otros (textos) del mismo género? ¿Cuáles tecnologías se utilizaron en su creación? ¿Cuáles son los diferentes elementos (bloques constructivos) que conforman el todo?  EJEMPLO DE ANÁLISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pregunta clave # 2 ¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? EJEMPLO DE ANÁLISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pregunta clave # 3 ¿Cómo pueden diferentes personas entender este  mensaje  en forma distinta de como lo hago yo? EJEMPLO DE ANÁLISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pregunta clave # 4 ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista  están representados u omitidos en este mensaje? EJEMPLO DE ANÁLISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pregunta clave # 5 ¿Por qué se envió este mensaje? EJEMPLO DE ANÁLISIS
2. CONSTRUCCIÓN DE MEDIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mediante la observación, el análisis y la discusión en grupo de la imagen de la siguiente diapositiva, responder las 5 preguntas claves antes vistas.  Actividad de Cierre Preguntas Claves: ¿Quién creó este mensaje ?  ¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje en forma distinta de  como lo hago yo? ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? ¿Por qué se envió este mensaje?
 
La información de esta presentación se tomó de: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=2

Más contenido relacionado

Similar a Alfabetismo enmedios

Analizar los mensajes
Analizar los mensajesAnalizar los mensajes
Analizar los mensajes
Investigaciones Sociales
 
Alfabetismo de la media
Alfabetismo de la  mediaAlfabetismo de la  media
Alfabetismo de la media
Carmen Isela Castillo Sanchez
 
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicaciónCinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Alfabetizaciondigitaldiscapacidad
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
Didactica de los Medios
Didactica de los MediosDidactica de los Medios
Didactica de los Medios
aguayorodriguez
 
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henaoTrabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
1234pipe
 
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia GamaTrabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Claudia Gama
 
Los medios
Los medios Los medios
Los medios
alberflorbian
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Unidad Educativa Augusto Arias
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
Victor Bustos
 
Producion de medios, videotv
Producion de medios, videotvProducion de medios, videotv
Producion de medios, videotv
carlosalbertoruizgarcia
 
Ética de la comunicación
Ética de la comunicaciónÉtica de la comunicación
Ética de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Guia examen final 2014 fce3
Guia examen final 2014 fce3Guia examen final 2014 fce3
Guia examen final 2014 fce3
Teodoro Manuel Guerrero Triana
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
educacion
 
Los Medios en la Escuela
Los Medios en la EscuelaLos Medios en la Escuela
Los Medios en la Escuela
daniloscba
 
Comunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesComunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y Fines
Josean Feliciano
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
agudelos
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

Similar a Alfabetismo enmedios (20)

Analizar los mensajes
Analizar los mensajesAnalizar los mensajes
Analizar los mensajes
 
Alfabetismo de la media
Alfabetismo de la  mediaAlfabetismo de la  media
Alfabetismo de la media
 
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicaciónCinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
Didactica de los Medios
Didactica de los MediosDidactica de los Medios
Didactica de los Medios
 
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henaoTrabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
 
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia GamaTrabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
 
Los medios
Los medios Los medios
Los medios
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
 
Producion de medios, videotv
Producion de medios, videotvProducion de medios, videotv
Producion de medios, videotv
 
Ética de la comunicación
Ética de la comunicaciónÉtica de la comunicación
Ética de la comunicación
 
Guia examen final 2014 fce3
Guia examen final 2014 fce3Guia examen final 2014 fce3
Guia examen final 2014 fce3
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
 
Los Medios en la Escuela
Los Medios en la EscuelaLos Medios en la Escuela
Los Medios en la Escuela
 
Comunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesComunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y Fines
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 

Más de Willy Figueroa

STEAM-H.pdf
STEAM-H.pdfSTEAM-H.pdf
STEAM-H.pdf
Willy Figueroa
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
Willy Figueroa
 
Sesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internetSesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internet
Willy Figueroa
 
Profesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina MaldonadoProfesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina Maldonado
Willy Figueroa
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
Willy Figueroa
 
Ofimática Básica
Ofimática BásicaOfimática Básica
Ofimática Básica
Willy Figueroa
 
Presentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje ActivoPresentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje Activo
Willy Figueroa
 
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TICPresentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Willy Figueroa
 
Proyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePalsProyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePals
Willy Figueroa
 
Cómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursosCómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursos
Willy Figueroa
 
Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22
Willy Figueroa
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
Willy Figueroa
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Willy Figueroa
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
Willy Figueroa
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
Willy Figueroa
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
Willy Figueroa
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Willy Figueroa
 
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Willy Figueroa
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
Willy Figueroa
 
Herramientas de la mente final
Herramientas de la mente finalHerramientas de la mente final
Herramientas de la mente final
Willy Figueroa
 

Más de Willy Figueroa (20)

STEAM-H.pdf
STEAM-H.pdfSTEAM-H.pdf
STEAM-H.pdf
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
 
Sesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internetSesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internet
 
Profesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina MaldonadoProfesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina Maldonado
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
 
Ofimática Básica
Ofimática BásicaOfimática Básica
Ofimática Básica
 
Presentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje ActivoPresentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje Activo
 
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TICPresentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
 
Proyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePalsProyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePals
 
Cómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursosCómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursos
 
Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
 
Herramientas de la mente final
Herramientas de la mente finalHerramientas de la mente final
Herramientas de la mente final
 

Alfabetismo enmedios

  • 1. Alfabetismo en Medios Willy Figueroa http://willyfigueroa.wordpress.com
  • 2. DEFINICIÓN: Habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o Internet). Adquirir esta habilidad conduce de una parte a comprender el papel que juegan los medios en la sociedad y de la otra a entender las habilidades esenciales de indagación y autoexpresión necesarias para que los ciudadanos participen activamente en una democracia. (CML MediaLit Kit ) La finalidad de trabajar Alfabetismo en Medios en la escuela, es ayudar a que los estudiantes se conviertan en personas competentes, críticas y alfabetas en las diferentes formas de los medios, para que puedan controlar la interpretación que hacen de lo que oyen o ven, en lugar de que la interpretación los controle a ellos . ALFABETISMO EN MEDIOS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Pregunta clave # 1 ¿Quién creó este mensaje ? Preguntas guía: ¿Quién es el autor(a)? ¿Cuántas personas intervinieron en la creación de este mensaje? ¿Cuáles son sus trabajos u oficios? ¿Qué tipo de “texto” es? ¿Qué diferencias o similitudes tiene con otros (textos) del mismo género? ¿Cuáles tecnologías se utilizaron en su creación? ¿Cuáles son los diferentes elementos (bloques constructivos) que conforman el todo? EJEMPLO DE ANÁLISIS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Mediante la observación, el análisis y la discusión en grupo de la imagen de la siguiente diapositiva, responder las 5 preguntas claves antes vistas. Actividad de Cierre Preguntas Claves: ¿Quién creó este mensaje ? ¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje en forma distinta de como lo hago yo? ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? ¿Por qué se envió este mensaje?
  • 14.  
  • 15. La información de esta presentación se tomó de: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=2