SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetismo en Medios Willy Figueroa http://willyfigueroa.wordpress.com
DEFINICIÓN:  Habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o Internet).  Adquirir esta habilidad conduce de una parte a comprender el papel que juegan los medios en la sociedad y de la otra a entender las habilidades esenciales de indagación y autoexpresión necesarias para que los ciudadanos participen activamente en una democracia.  (CML  MediaLit Kit ) La finalidad de trabajar Alfabetismo en Medios en la escuela, es ayudar a que los estudiantes se conviertan en personas competentes, críticas y  alfabetas  en las diferentes formas de los medios, para que puedan controlar la interpretación que hacen de lo que oyen o ven, en lugar de que la interpretación los controle a ellos. ALFABETISMO EN MEDIOS
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ALFABETISMO EN MEDIOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
· Atacar o criticar los medios  NO es Alfabetismo  en Medios (AL), aunque con frecuencia este alfabetismo involucre criticar los medios. · La simple producción de medios NO es AL, aunque este alfabetismo debe incluir producción de medios. · Enseñar con videos o CdRoms u otra forma de contenido mediático  NO es AL ; se debe además enseñar sobre los medios. · Buscar simplemente agendas políticas, estereotipos o interpretaciones erróneas  NO es AL ; deben explorarse además los sistemas que hacen que estos parezcan “normales”. · Mirar desde una sola perspectiva un mensaje o experiencia mediática  NO es AL , ya que los medios deben examinarse desde múltiples perspectivas. ·  El AL NO  quiere decir “no mire”; quiere decir “mire cuidadosamente, piense críticamente”. Agradecimientos a: Renee Hobbs, Chris Worsnop, Neil Andersen, Jeff Share y Scott Sullivan Que NO es Alfabetismo en Medios
¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR EL ALFABETISMO EN MEDIOS? ,[object Object],[object Object]
1. ANÁLISIS DE MEDIOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta clave # 1 ¿Quién creó este mensaje ? Preguntas guía: ¿Quién es el autor(a)? ¿Cuántas personas intervinieron en la creación de este mensaje? ¿Cuáles son sus trabajos u oficios? ¿Qué tipo de “texto” es? ¿Qué diferencias o similitudes tiene con otros (textos) del mismo género? ¿Cuáles tecnologías se utilizaron en su creación? ¿Cuáles son los diferentes elementos (bloques constructivos) que conforman el todo?  EJEMPLO DE ANÁLISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pregunta clave # 2 ¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? EJEMPLO DE ANÁLISIS
Preguntas guía:  ¿Qué tanto se ajusta este texto a su experiencia del mundo?  ¿Qué aprendió usted del texto mediático?  ¿Qué aprendió  acerca de sí mismo  con la experiencia del texto mediático?  ¿Qué aprendió usted de las respuestas de otras personas?  ¿Cuántas interpretaciones diferentes se pueden encontrar?  ¿Cómo podemos conocerlas?  ¿Son los puntos de vista de las otras personas tan válidos como el suyo?  ¿Cómo puede usted explicar las diferentes respuestas?  Pregunta clave # 3 ¿Cómo pueden diferentes personas entender este  mensaje  en forma distinta de como lo hago yo? EJEMPLO DE ANÁLISIS
Preguntas guía: ¿Cuáles valores políticos o económicos comunica el mensaje?  ¿Cuáles juicios o afirmaciones hace acerca de relaciones personales o sociales?  ¿Cuál es el contexto cultural o el punto de vista respecto al mundo?  ¿Cuáles ideas o valores se están “vendiendo” con este mensaje?  ¿Cómo se caracteriza a las personas?  ¿Con qué tipo de persona se invita al lector, espectador u oyente a identificarse?  ¿Qué tipo de comportamientos o consecuencias se muestran?  ¿Qué o a quién se deja por fuera?  Pregunta clave # 4 ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista  están representados u omitidos en este mensaje? EJEMPLO DE ANÁLISIS
Preguntas guía: ¿Quién controla la creación y transmisión de este mensaje?  ¿Qué se está vendiendo? ¿Qué se está diciendo?  ¿Quién obtiene ganancias? ¿Quién paga? ¿Quién gana? ¿Quién pierde?  ¿Quién decide?  ¿A quién sirve o quién se beneficia con este mensaje? (¿el Público en general? ¿Intereses privados? ¿Individuos? ¿Instituciones?)  ¿Qué decisiones económicas han podido influenciar la construcción o  transmisión de este mensaje?  Dinero, sexo, poder. ¿Cómo está representado cada uno de ellos?  Pregunta clave # 5 ¿Por qué se envió este mensaje? EJEMPLO DE ANÁLISIS
2. CONSTRUCCIÓN DE MEDIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mediante la observación, el análisis y la discusión en grupo de la imagen de la siguiente diapositiva, responder las 5 preguntas claves antes vistas.  Actividad de Cierre Preguntas Claves: ¿Quién creó este mensaje ?  ¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje en forma distinta de  como lo hago yo? ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? ¿Por qué se envió este mensaje?
 
La información de esta presentación se tomó de: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=2

Más contenido relacionado

Similar a Alfabetismo en Medios para Docentes

Alfabetismo de la media
Alfabetismo de la  mediaAlfabetismo de la  media
Alfabetismo de la media
Carmen Isela Castillo Sanchez
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicaciónCinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Alfabetizaciondigitaldiscapacidad
 
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henaoTrabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
1234pipe
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Unidad Educativa Augusto Arias
 
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia GamaTrabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Claudia Gama
 
Comunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesComunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesJosean Feliciano
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
agudelos
 
Didactica de los Medios
Didactica de los MediosDidactica de los Medios
Didactica de los Medios
aguayorodriguez
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseVictor Bustos
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
EsmeraldaGutierrezHerrera
 
Talleres digitales 2
Talleres digitales 2Talleres digitales 2
Talleres digitales 2
AnaKrnVegaDiaz
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
EsmeGutierrezHerrera
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
EsmeGutierrezHerrera
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
WLORAINEGL
 

Similar a Alfabetismo en Medios para Docentes (20)

Alfabetismo de la media
Alfabetismo de la  mediaAlfabetismo de la  media
Alfabetismo de la media
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicaciónCinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
Cinco preguntas clave para analizar medios de comunicación
 
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henaoTrabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Producion de medios, videotv
Producion de medios, videotvProducion de medios, videotv
Producion de medios, videotv
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
 
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia GamaTrabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
 
Comunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesComunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y Fines
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
 
Didactica de los Medios
Didactica de los MediosDidactica de los Medios
Didactica de los Medios
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Talleres digitales 2
Talleres digitales 2Talleres digitales 2
Talleres digitales 2
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Talleres digitales 2
Talleres digitales 2Talleres digitales 2
Talleres digitales 2
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
 

Más de Willy Figueroa

STEAM-H.pdf
STEAM-H.pdfSTEAM-H.pdf
STEAM-H.pdf
Willy Figueroa
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
Willy Figueroa
 
Sesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internetSesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internet
Willy Figueroa
 
Profesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina MaldonadoProfesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina Maldonado
Willy Figueroa
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
Willy Figueroa
 
Ofimática Básica
Ofimática BásicaOfimática Básica
Ofimática Básica
Willy Figueroa
 
Presentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje ActivoPresentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje Activo
Willy Figueroa
 
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TICPresentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Willy Figueroa
 
Proyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePalsProyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePals
Willy Figueroa
 
Cómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursosCómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursos
Willy Figueroa
 
Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Willy Figueroa
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaWilly Figueroa
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeWilly Figueroa
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube Willy Figueroa
 
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Willy Figueroa
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
Willy Figueroa
 
Herramientas de la mente final
Herramientas de la mente finalHerramientas de la mente final
Herramientas de la mente finalWilly Figueroa
 

Más de Willy Figueroa (20)

STEAM-H.pdf
STEAM-H.pdfSTEAM-H.pdf
STEAM-H.pdf
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
 
Sesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internetSesion 15 busquedas recursos internet
Sesion 15 busquedas recursos internet
 
Profesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina MaldonadoProfesora: Luz Marina Maldonado
Profesora: Luz Marina Maldonado
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
 
Ofimática Básica
Ofimática BásicaOfimática Básica
Ofimática Básica
 
Presentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje ActivoPresentación Aprendizaje Activo
Presentación Aprendizaje Activo
 
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TICPresentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
 
Proyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePalsProyectos Colaborativos con ePals
Proyectos Colaborativos con ePals
 
Cómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursosCómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursos
 
Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
Cómo aplicar la espiral de la creatividad fraccionarios (matemáticas)
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
 
Herramientas de la mente final
Herramientas de la mente finalHerramientas de la mente final
Herramientas de la mente final
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Alfabetismo en Medios para Docentes

  • 1. Alfabetismo en Medios Willy Figueroa http://willyfigueroa.wordpress.com
  • 2. DEFINICIÓN: Habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o Internet). Adquirir esta habilidad conduce de una parte a comprender el papel que juegan los medios en la sociedad y de la otra a entender las habilidades esenciales de indagación y autoexpresión necesarias para que los ciudadanos participen activamente en una democracia. (CML MediaLit Kit ) La finalidad de trabajar Alfabetismo en Medios en la escuela, es ayudar a que los estudiantes se conviertan en personas competentes, críticas y alfabetas en las diferentes formas de los medios, para que puedan controlar la interpretación que hacen de lo que oyen o ven, en lugar de que la interpretación los controle a ellos. ALFABETISMO EN MEDIOS
  • 3.
  • 4. · Atacar o criticar los medios NO es Alfabetismo en Medios (AL), aunque con frecuencia este alfabetismo involucre criticar los medios. · La simple producción de medios NO es AL, aunque este alfabetismo debe incluir producción de medios. · Enseñar con videos o CdRoms u otra forma de contenido mediático NO es AL ; se debe además enseñar sobre los medios. · Buscar simplemente agendas políticas, estereotipos o interpretaciones erróneas NO es AL ; deben explorarse además los sistemas que hacen que estos parezcan “normales”. · Mirar desde una sola perspectiva un mensaje o experiencia mediática NO es AL , ya que los medios deben examinarse desde múltiples perspectivas. · El AL NO quiere decir “no mire”; quiere decir “mire cuidadosamente, piense críticamente”. Agradecimientos a: Renee Hobbs, Chris Worsnop, Neil Andersen, Jeff Share y Scott Sullivan Que NO es Alfabetismo en Medios
  • 5.
  • 6.
  • 7. Pregunta clave # 1 ¿Quién creó este mensaje ? Preguntas guía: ¿Quién es el autor(a)? ¿Cuántas personas intervinieron en la creación de este mensaje? ¿Cuáles son sus trabajos u oficios? ¿Qué tipo de “texto” es? ¿Qué diferencias o similitudes tiene con otros (textos) del mismo género? ¿Cuáles tecnologías se utilizaron en su creación? ¿Cuáles son los diferentes elementos (bloques constructivos) que conforman el todo? EJEMPLO DE ANÁLISIS
  • 8.
  • 9. Preguntas guía: ¿Qué tanto se ajusta este texto a su experiencia del mundo? ¿Qué aprendió usted del texto mediático? ¿Qué aprendió acerca de sí mismo con la experiencia del texto mediático? ¿Qué aprendió usted de las respuestas de otras personas? ¿Cuántas interpretaciones diferentes se pueden encontrar? ¿Cómo podemos conocerlas? ¿Son los puntos de vista de las otras personas tan válidos como el suyo? ¿Cómo puede usted explicar las diferentes respuestas? Pregunta clave # 3 ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje en forma distinta de como lo hago yo? EJEMPLO DE ANÁLISIS
  • 10. Preguntas guía: ¿Cuáles valores políticos o económicos comunica el mensaje? ¿Cuáles juicios o afirmaciones hace acerca de relaciones personales o sociales? ¿Cuál es el contexto cultural o el punto de vista respecto al mundo? ¿Cuáles ideas o valores se están “vendiendo” con este mensaje? ¿Cómo se caracteriza a las personas? ¿Con qué tipo de persona se invita al lector, espectador u oyente a identificarse? ¿Qué tipo de comportamientos o consecuencias se muestran? ¿Qué o a quién se deja por fuera? Pregunta clave # 4 ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? EJEMPLO DE ANÁLISIS
  • 11. Preguntas guía: ¿Quién controla la creación y transmisión de este mensaje? ¿Qué se está vendiendo? ¿Qué se está diciendo? ¿Quién obtiene ganancias? ¿Quién paga? ¿Quién gana? ¿Quién pierde? ¿Quién decide? ¿A quién sirve o quién se beneficia con este mensaje? (¿el Público en general? ¿Intereses privados? ¿Individuos? ¿Instituciones?) ¿Qué decisiones económicas han podido influenciar la construcción o transmisión de este mensaje? Dinero, sexo, poder. ¿Cómo está representado cada uno de ellos? Pregunta clave # 5 ¿Por qué se envió este mensaje? EJEMPLO DE ANÁLISIS
  • 12.
  • 13. Mediante la observación, el análisis y la discusión en grupo de la imagen de la siguiente diapositiva, responder las 5 preguntas claves antes vistas. Actividad de Cierre Preguntas Claves: ¿Quién creó este mensaje ? ¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje en forma distinta de como lo hago yo? ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? ¿Por qué se envió este mensaje?
  • 14.  
  • 15. La información de esta presentación se tomó de: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=2