SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
PEDRO FLORES
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA SIGNIFICA TIERRA ENTRE DOS RÍOS (EL TIGRIS Y EL EÚFRATES)
SUMERIOS
(3100-2300 a.C)
ACADIOS
(2300-1800 a.C)
BABILONIOS
(1800-1300a.C)
ASIRIOS
(1300-612 a.C)
NEOBABILÓNICOS
(612-539 a.C)
PERSAS
(539-311 a.C)
POLÍTICA MESOPOTAMIA. PRIMEROS IMPERIOS
MONARQUÍA ABSOLUTA (EL REY TENÍA TODO EL PODER) REY=PATESI
LOS REYES ERAN AYUDADOS POR FUNCIONARIOS, ESCRIBAS Y SACERDOTES
SUMERIOS
-CIUDADES-ESTADO
-DIQUES Y CANALES
-ESCRITURA
AKADIOS
EL REY SARGÓN UNE
SUMMER Y AKAD, CREANDO
EL PRIMER IMPERIO DE LA
HISTORIA
BABILONIOS REY MÁS IMPORTANTE: HAMMURABI
“CÓDIGO DE HAMMURABI”
POLÍTICA MESOPOTAMIA. PRIMEROS IMPERIOS
ASIRIOS
REY MÁS IMPORTANTE:
“ASURBANIPAL”
NEOBABILONIOS REY MÁS IMPORTANTE:
“NABUCODONOSOR”
PERSAS
REYES MÁS IMPORTANTES
-CIRO II
- GERGES
-DARIO III
GRIEGOS
ALEJANDRO MAGNO CONQUISTARÁ
TODA MESOPOTAMIA
ACTIVIDADES MESOPOTAMIA
1.- ¿QUÉ SIGNIFICA MESOPOTAMIA? ¿CUÁLES SON LOS DOS RÍOS QUE LA RODEAN?
¿EN QUÉ CONTINENTE SE ENCONTRABA? ¿CÓMO LLAMAMOS A ESTA ZONA DEL MUNDO?
2.- REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DE LOS DIFERENTES IMPERIOS QUE OCUPARON
MESOPOTAMIA. (DEBERÁS ESTABLECER UN COLOR POR CADA IMPERIO, INDICAR SU FECHA DE
INICIO Y FINAL DE CADA UNO, Y TAMBIÉN INVESTIGAR CÚAL FUE EL ACONTECIMIENTO QUE
HIZO DESAPARECER A CADA UNO DE ESTOS IMPERIOS.
3.- ¿CUÁLES FUERON LAS APORTACIONES MÁS IMPORTANTES DE LOS SUMERIOS?
4.- INVESTIGA Y REALIZA UNA BREVE BIOGRAFÍA SOBRE QUIÉN FUE SARGÓN DE AKAD Y
ASURBANIPAL.
5.- ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE HAMMURABI? ¿CUÁNDO SE PROMULGÓ? BUSCA Y ESCRIBE 3 LEYES
QUE TE SORPRENDAN DE ESTE CÓDIGO.
6.- ¿POR QUÉ HECHO HA PASADO A LA HISTORIA CADA UNO DE LOS REYES PERSAS QUE HEMOS
PUESTO EN EL TEMA?
7.- ¿QUIÉN TERMINA CON MESOPOTAMIA? ¿A QUÉ IMPERIO PERTENECÍA ESE REY?
ECONOMÍA MESOPOTAMIA
COMERCIO
AGRICULTURA Y GANADERÍA
ARTESANÍA
ESCUELA
MUJERES
SOCIEDAD MESOPOTAMIA
RELIGIÓN MESOPOTAMIA
CARACTERÍSTICAS
-RELIGIÓN POLITEISTA
- DIOSES ANTROPOMORFOS
- LOS DIOSES CREARON A LAS PERSONAS
COMO SIRVIENTES.
-VISIÓN PESIMISTA DE LA MUERTE
- SACERDOTES: MUY IMPORTANTES
PRINCIPALES DIOSES
EL ZIGURAT
ESCRITURA MESOPOTAMIA
¿PARA QUÉ?
¿ CUÁNDO, DÓNDE QUIÉNES?
¿ CÓMO SE LLAMA?
¿QUÉ MATERIALES UTILIZA?
¿CÓMO ESCRIBÍAN?
¿CÓMO SE LLAMAN LOS QUE ESCRIBEN?
¿CÓMO SE ESCRIBE MI NOMBRE EN MESOPOTÁMICO?
ARTE MESOPOTAMIA
ZIGURAT DE UR
ARCO Y BÓVEDA
PUERTA DE ISHTAR PALACIO DE KHORSABAD
ARTE MESOPOTAMIA
ESTELA DE NARAM SIN
LEONES ALADOS
RELIEVES
ORANTES
ACTIVIDADES MESOPOTAMIA
8.- ¿CUÁLES ERAN LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN MESOPOTAMIA? ¿CUÁL DE
ELLAS CREES QUE ES LA QUÉ PROVOCÓ QUE FUERAN IMPERIOS TAN PRÓSPEROS? ¿POR QUÉ?
9.- RECUERDA LO QUE HE EXPLICADO EN CLASE Y EXPLICA QUIÉNES IBAN A LA ESCUELA Y BAJO
LA AUTORIDAD DE QUIÉN ESTABAN LAS MUJERES. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN PERSONAL SOBRE
ESTO, QUÉ TE PARECE?
10.- VUELVE A COPIAR LA PIRÁMIDE SOCIAL DEL POWERPOINT (PUEDES HACERLA A TU
MANERA) Y EXPLÍCALA.
11.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE SU RELIGIÓN ERA POLITEISTA? INDICA EL NOMBRE DE SUS
PRINCIPALES DIOSES Y A QUÉ REPRESENTABAN.
12.- ESCRIBE TU NOMBRE EN MESOPOTÁMICO (HAZLO EN GRANDE QUE SE ENTIENDA).
13.- ¿POR QUÉ SURGIÓ EL ARCO Y LA BOVEDA EN MESOPOTAMIA? ¿FUE IMPORTANTE ESTE
DESCUBRIMIENTO PARA EL ARTE INCLUSO HOY EN DÍA? RAZONA TUS RESPUESTAS.
14.- INVESTIGA EN QUÉ MUSEOS SE ENCUENTRAN LA MAYORÍA DE PIEZAS DE ARTE
MESOPOTÁMICO Y TRATA DE AVERIGAUR POR QUÉ ESTÁN ALLÍ Y NO EN SUS PAÍSES DE ORIGEN.
EL ANTIGUO EGIPTO
SITUADO EN LA PARTE
ORIENTAL DEL NORTE DE
ÁFRICA.
SE DESARROLLÓ EN TORNO
AL RÍO NILO.
BAJO EGIPTO: ZONA DEL
DELTA. EN EL NORTE
ALTO EGIPTO: ZONA DEL
VALLE. EN EL SUR.
EL ANTIGUO EGIPTO ORGANIZACIÓN POLÍTICA
PRIMER PERIODO DINÁSTICO
IMPERIO ANTIGUO
IMPERIO MEDIO
(3100-2650 A.C)
(2650-2200 A.C)
(2055-1780 A.C)
CAPITAL: MEMPHIS
MENES UNIFICA EGIPTO
CAPITAL: MEMPHIS. KEOPS,
KEFRÉN Y MICERINOS
CAPITAL: TEBAS
TEMPLO DEIR EL BAHRI Y
SESORTRIS
IMPERIO NUEVO
IMPERIO TARDÍO Y
HELENÍSTICO
(1550-1100 A.C)
(1100-30 A.C)
CAPITAL: TEBAS
RAMSES II Y VALLE DE LOS
REYES
CAPITAL: ALEJANDRÍA. IMPERIO DE ALEJANDRO
MAGNO.
ÚLTIMA FARAONA: CLEOPATRA.
CONQUISTA DEL IMPERIO ROMANO
EL ANTIGUO EGIPTO ORGANIZACIÓN POLÍTICA
EL ANTIGUO EGIPTO
ECONOMÍA
EL ANTIGUO EGIPTO SOCIEDAD
FARAÓN
SACERDOTES
NOBLEZA
HOMBRES LIBRES ESCLAVOS
ACTIVIDADES ANTIGUO EGIPTO
15.- ¿EN QUÉ DOS GRANDES ZONAS SE DIVIDÍA EGIPTO Y DÓNDE SE ENCUENTRAN? ¿ES POSIBLE
LA AGRICULTURA EN TODAS LAS ZONAS DE EGIPTO? RAZONA TUS RESPUESTAS.
16.- INVESTIGA CÓMO CONTROLABAN LAS CRECIDAS DEL NILO Y POR QUÉ SE INVENTARON LOS
PRIMEROS CALENDARIOS.
17.- ¿CÓMO ERA EL PODER DEL FARAÓN EN EGIPTO? ¿QUÉ SIGNIFICA? ¿GOBERNABA SÓLO O
ERA AYUDADO? ¿POR QUIÉNES?
18.- REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO CON LOS PERIODOS EN QÚE SE DIVIDE LA HISTORIA DE
EGIPTO Y CITA DOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTE SDE CADA PERIODO.
19.- FÍJATE EN LA DIOPOSITIVA DE LA ECONOMÍA DE EGIPTO Y DESCRÍBELA LO MEJOR QUE
PUEDAS.
20.- REALIZA UNA PIRÁIME SOCIAL DE EGIPTO (RECUERDA QUE DEBE SER PROPORCIONAL)
21.- DIBUJA EN GRANDE A UN FARAÓN CON TODOS SUS SÍMBOLOS Y EXPLÍCALOS
EL ANTIGUO EGIPTO LA RELIGIÓN EN EGIPTO
RA ISIS ANUBIS OSIRIS HORUS SETH
EL JUICIO DE OSIRIS
EL ANTIGUO EGIPTO LA RELIGIÓN EN EGIPTO
EL ANTIGUO EGIPTO LA ESCRITURA EN EGIPTO
PIEDRA ROSETTA
EL ANTIGUO EGIPTO EL ARTE EGIPCIO
TEMPLO DE LUXOR TEMPLO DE KARNAK
TEMPLO DE ABU SIMBEL
EL ANTIGUO EGIPTO EL ARTE EGIPCIO
MASTABAS PIRÁMIDES
ESFINGES
COLOSOS
PINTURA
ACTIVIDADES ANTIGUO EGIPTO
22.- DESCRIBE A CADA UNO DE LOS DIOSES Y SUS SÍMBOLOS. ¿CUÁL SERÍA TU PREFERIDO SI
FUESES EGIPCIO? ¿POR QUÉ?
23.- EXPLICA EN QUÉ CONSISTÍA EL JUICIO DE OSIRIS
24.- BUSCA INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MOMIFICACIÓN. ¿CUÁLES SON LAS MOMIAS
MÁS IMPORTANTES QUE HAN LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS? ¿EN QUÉ MUSEOS SE
ENCUENTRAN?
25.- ¿QUÉ ERAN LOS VASOS CANOPOS? EXPLICA QUÉ PARTE DEL CUERPO SE GUARDABA EN
CADA UNO DE ELLOS.
26.- ¿CÓMO SE PUDO TRADUCIR LA ESCRITURA JEROGLÍFICA?. AHORA QUE YA SE PUEDE
TRADUCIR, ESCRIBE LO QUE QUIERAS EN JEROGLÍFICO (SIN OFENDER CLARO).
27.- REALIZA UN ESQUEMA DEL ARTE EGIPCIO (DEBES HACERLO CLARO Y GRANDE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIAAPORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
Edith Elejalde
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización indiamabarcas
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)IES Las Musas
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesDere José Elizondo Campos
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Melissa Salgado
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesIsabella Sofia
 
El Renacer Urbano
El Renacer UrbanoEl Renacer Urbano
El Renacer Urbanozerparov
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamiafefemabe
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoJose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIAAPORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El Renacer Urbano
El Renacer UrbanoEl Renacer Urbano
El Renacer Urbano
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 

Similar a Las civilizaciones fluviales

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
Identidad Nacional
Identidad NacionalIdentidad Nacional
Identidad Nacional
guest2817fb
 
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
Tema 12   Las Civilizaciones Fluviales  MesopotamiaTema 12   Las Civilizaciones Fluviales  Mesopotamia
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
legio septima
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
Literatura y economia
Literatura y economiaLiteratura y economia
Literatura y economia
Rosita Ruiz Ojeda
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
Tema 1 el antiguo régimen - primero 2012
Tema 1  el antiguo régimen - primero 2012Tema 1  el antiguo régimen - primero 2012
Tema 1 el antiguo régimen - primero 2012primero2012
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
AnonymousiUKcGWn6lY
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
legio septima
 
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Chema R.
 
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSRHistoria de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSRHistoria de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historia de las relaciones laborables
Historia de las relaciones laborablesHistoria de las relaciones laborables
Historia de las relaciones laborablesEddie Nieves Riera
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
poetaclaudiorodriguez
 
Grecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad MediaGrecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad MediaJ Luque
 
Politica y felicidad
Politica y felicidadPolitica y felicidad
Politica y felicidadiesvistazul
 
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacionalFortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
German Ledezma Fonseca
 

Similar a Las civilizaciones fluviales (20)

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
Identidad Nacional
Identidad NacionalIdentidad Nacional
Identidad Nacional
 
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
Tema 12   Las Civilizaciones Fluviales  MesopotamiaTema 12   Las Civilizaciones Fluviales  Mesopotamia
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
Literatura y economia
Literatura y economiaLiteratura y economia
Literatura y economia
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
Tema 1 el antiguo régimen - primero 2012
Tema 1  el antiguo régimen - primero 2012Tema 1  el antiguo régimen - primero 2012
Tema 1 el antiguo régimen - primero 2012
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
 
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
 
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSRHistoria de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
 
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSRHistoria de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
 
Historia de las relaciones laborables
Historia de las relaciones laborablesHistoria de las relaciones laborables
Historia de las relaciones laborables
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
 
Grecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad MediaGrecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad Media
 
Politica y felicidad
Politica y felicidadPolitica y felicidad
Politica y felicidad
 
Chile colonial-27613
Chile colonial-27613Chile colonial-27613
Chile colonial-27613
 
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacionalFortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 

Más de Pedro Flores

UNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptx
UNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptxUNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptx
UNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptx
Pedro Flores
 
American Relief.pptx
American Relief.pptxAmerican Relief.pptx
American Relief.pptx
Pedro Flores
 
Germany PP 1918-1929.pptx
Germany PP 1918-1929.pptxGermany PP 1918-1929.pptx
Germany PP 1918-1929.pptx
Pedro Flores
 
PLANET EARTH
PLANET EARTHPLANET EARTH
PLANET EARTH
Pedro Flores
 
Competencia básica-tabla.pdf
Competencia básica-tabla.pdfCompetencia básica-tabla.pdf
Competencia básica-tabla.pdf
Pedro Flores
 
The ancient Egypt
The ancient EgyptThe ancient Egypt
The ancient Egypt
Pedro Flores
 
The emergence of writing
The emergence of writingThe emergence of writing
The emergence of writing
Pedro Flores
 
Greek art
Greek artGreek art
Greek art
Pedro Flores
 
The Ancient Greece
The Ancient GreeceThe Ancient Greece
The Ancient Greece
Pedro Flores
 
The Ancient Egypt
The Ancient EgyptThe Ancient Egypt
The Ancient Egypt
Pedro Flores
 
Mesopotamian art
Mesopotamian artMesopotamian art
Mesopotamian art
Pedro Flores
 
Mesopotamian civilization
Mesopotamian civilizationMesopotamian civilization
Mesopotamian civilization
Pedro Flores
 
The emergence of writing
The emergence of writingThe emergence of writing
The emergence of writing
Pedro Flores
 
Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10
Pedro Flores
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Pedro Flores
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Pedro Flores
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
Pedro Flores
 
Economy in the interwar period
Economy in the interwar periodEconomy in the interwar period
Economy in the interwar period
Pedro Flores
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Pedro Flores
 

Más de Pedro Flores (20)

UNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptx
UNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptxUNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptx
UNIDAD 7 ESPAÑA GUERRA CIVIL EN LA EDAD.pptx
 
American Relief.pptx
American Relief.pptxAmerican Relief.pptx
American Relief.pptx
 
Germany PP 1918-1929.pptx
Germany PP 1918-1929.pptxGermany PP 1918-1929.pptx
Germany PP 1918-1929.pptx
 
PLANET EARTH
PLANET EARTHPLANET EARTH
PLANET EARTH
 
Competencia básica-tabla.pdf
Competencia básica-tabla.pdfCompetencia básica-tabla.pdf
Competencia básica-tabla.pdf
 
The ancient Egypt
The ancient EgyptThe ancient Egypt
The ancient Egypt
 
The emergence of writing
The emergence of writingThe emergence of writing
The emergence of writing
 
Greek art
Greek artGreek art
Greek art
 
The Ancient Greece
The Ancient GreeceThe Ancient Greece
The Ancient Greece
 
The Ancient Egypt
The Ancient EgyptThe Ancient Egypt
The Ancient Egypt
 
Mesopotamian art
Mesopotamian artMesopotamian art
Mesopotamian art
 
Mesopotamian civilization
Mesopotamian civilizationMesopotamian civilization
Mesopotamian civilization
 
The emergence of writing
The emergence of writingThe emergence of writing
The emergence of writing
 
Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
Wwii
WwiiWwii
Wwii
 
Economy in the interwar period
Economy in the interwar periodEconomy in the interwar period
Economy in the interwar period
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las civilizaciones fluviales

  • 2. MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA SIGNIFICA TIERRA ENTRE DOS RÍOS (EL TIGRIS Y EL EÚFRATES) SUMERIOS (3100-2300 a.C) ACADIOS (2300-1800 a.C) BABILONIOS (1800-1300a.C) ASIRIOS (1300-612 a.C) NEOBABILÓNICOS (612-539 a.C) PERSAS (539-311 a.C)
  • 3. POLÍTICA MESOPOTAMIA. PRIMEROS IMPERIOS MONARQUÍA ABSOLUTA (EL REY TENÍA TODO EL PODER) REY=PATESI LOS REYES ERAN AYUDADOS POR FUNCIONARIOS, ESCRIBAS Y SACERDOTES SUMERIOS -CIUDADES-ESTADO -DIQUES Y CANALES -ESCRITURA AKADIOS EL REY SARGÓN UNE SUMMER Y AKAD, CREANDO EL PRIMER IMPERIO DE LA HISTORIA BABILONIOS REY MÁS IMPORTANTE: HAMMURABI “CÓDIGO DE HAMMURABI”
  • 4. POLÍTICA MESOPOTAMIA. PRIMEROS IMPERIOS ASIRIOS REY MÁS IMPORTANTE: “ASURBANIPAL” NEOBABILONIOS REY MÁS IMPORTANTE: “NABUCODONOSOR” PERSAS REYES MÁS IMPORTANTES -CIRO II - GERGES -DARIO III GRIEGOS ALEJANDRO MAGNO CONQUISTARÁ TODA MESOPOTAMIA
  • 5. ACTIVIDADES MESOPOTAMIA 1.- ¿QUÉ SIGNIFICA MESOPOTAMIA? ¿CUÁLES SON LOS DOS RÍOS QUE LA RODEAN? ¿EN QUÉ CONTINENTE SE ENCONTRABA? ¿CÓMO LLAMAMOS A ESTA ZONA DEL MUNDO? 2.- REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DE LOS DIFERENTES IMPERIOS QUE OCUPARON MESOPOTAMIA. (DEBERÁS ESTABLECER UN COLOR POR CADA IMPERIO, INDICAR SU FECHA DE INICIO Y FINAL DE CADA UNO, Y TAMBIÉN INVESTIGAR CÚAL FUE EL ACONTECIMIENTO QUE HIZO DESAPARECER A CADA UNO DE ESTOS IMPERIOS. 3.- ¿CUÁLES FUERON LAS APORTACIONES MÁS IMPORTANTES DE LOS SUMERIOS? 4.- INVESTIGA Y REALIZA UNA BREVE BIOGRAFÍA SOBRE QUIÉN FUE SARGÓN DE AKAD Y ASURBANIPAL. 5.- ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE HAMMURABI? ¿CUÁNDO SE PROMULGÓ? BUSCA Y ESCRIBE 3 LEYES QUE TE SORPRENDAN DE ESTE CÓDIGO. 6.- ¿POR QUÉ HECHO HA PASADO A LA HISTORIA CADA UNO DE LOS REYES PERSAS QUE HEMOS PUESTO EN EL TEMA? 7.- ¿QUIÉN TERMINA CON MESOPOTAMIA? ¿A QUÉ IMPERIO PERTENECÍA ESE REY?
  • 6. ECONOMÍA MESOPOTAMIA COMERCIO AGRICULTURA Y GANADERÍA ARTESANÍA ESCUELA MUJERES
  • 8. RELIGIÓN MESOPOTAMIA CARACTERÍSTICAS -RELIGIÓN POLITEISTA - DIOSES ANTROPOMORFOS - LOS DIOSES CREARON A LAS PERSONAS COMO SIRVIENTES. -VISIÓN PESIMISTA DE LA MUERTE - SACERDOTES: MUY IMPORTANTES PRINCIPALES DIOSES EL ZIGURAT
  • 9. ESCRITURA MESOPOTAMIA ¿PARA QUÉ? ¿ CUÁNDO, DÓNDE QUIÉNES? ¿ CÓMO SE LLAMA? ¿QUÉ MATERIALES UTILIZA? ¿CÓMO ESCRIBÍAN? ¿CÓMO SE LLAMAN LOS QUE ESCRIBEN? ¿CÓMO SE ESCRIBE MI NOMBRE EN MESOPOTÁMICO?
  • 10. ARTE MESOPOTAMIA ZIGURAT DE UR ARCO Y BÓVEDA PUERTA DE ISHTAR PALACIO DE KHORSABAD
  • 11. ARTE MESOPOTAMIA ESTELA DE NARAM SIN LEONES ALADOS RELIEVES ORANTES
  • 12. ACTIVIDADES MESOPOTAMIA 8.- ¿CUÁLES ERAN LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN MESOPOTAMIA? ¿CUÁL DE ELLAS CREES QUE ES LA QUÉ PROVOCÓ QUE FUERAN IMPERIOS TAN PRÓSPEROS? ¿POR QUÉ? 9.- RECUERDA LO QUE HE EXPLICADO EN CLASE Y EXPLICA QUIÉNES IBAN A LA ESCUELA Y BAJO LA AUTORIDAD DE QUIÉN ESTABAN LAS MUJERES. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN PERSONAL SOBRE ESTO, QUÉ TE PARECE? 10.- VUELVE A COPIAR LA PIRÁMIDE SOCIAL DEL POWERPOINT (PUEDES HACERLA A TU MANERA) Y EXPLÍCALA. 11.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE SU RELIGIÓN ERA POLITEISTA? INDICA EL NOMBRE DE SUS PRINCIPALES DIOSES Y A QUÉ REPRESENTABAN. 12.- ESCRIBE TU NOMBRE EN MESOPOTÁMICO (HAZLO EN GRANDE QUE SE ENTIENDA). 13.- ¿POR QUÉ SURGIÓ EL ARCO Y LA BOVEDA EN MESOPOTAMIA? ¿FUE IMPORTANTE ESTE DESCUBRIMIENTO PARA EL ARTE INCLUSO HOY EN DÍA? RAZONA TUS RESPUESTAS. 14.- INVESTIGA EN QUÉ MUSEOS SE ENCUENTRAN LA MAYORÍA DE PIEZAS DE ARTE MESOPOTÁMICO Y TRATA DE AVERIGAUR POR QUÉ ESTÁN ALLÍ Y NO EN SUS PAÍSES DE ORIGEN.
  • 13. EL ANTIGUO EGIPTO SITUADO EN LA PARTE ORIENTAL DEL NORTE DE ÁFRICA. SE DESARROLLÓ EN TORNO AL RÍO NILO. BAJO EGIPTO: ZONA DEL DELTA. EN EL NORTE ALTO EGIPTO: ZONA DEL VALLE. EN EL SUR.
  • 14. EL ANTIGUO EGIPTO ORGANIZACIÓN POLÍTICA PRIMER PERIODO DINÁSTICO IMPERIO ANTIGUO IMPERIO MEDIO (3100-2650 A.C) (2650-2200 A.C) (2055-1780 A.C) CAPITAL: MEMPHIS MENES UNIFICA EGIPTO CAPITAL: MEMPHIS. KEOPS, KEFRÉN Y MICERINOS CAPITAL: TEBAS TEMPLO DEIR EL BAHRI Y SESORTRIS
  • 15. IMPERIO NUEVO IMPERIO TARDÍO Y HELENÍSTICO (1550-1100 A.C) (1100-30 A.C) CAPITAL: TEBAS RAMSES II Y VALLE DE LOS REYES CAPITAL: ALEJANDRÍA. IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO. ÚLTIMA FARAONA: CLEOPATRA. CONQUISTA DEL IMPERIO ROMANO EL ANTIGUO EGIPTO ORGANIZACIÓN POLÍTICA
  • 17. EL ANTIGUO EGIPTO SOCIEDAD FARAÓN SACERDOTES NOBLEZA HOMBRES LIBRES ESCLAVOS
  • 18. ACTIVIDADES ANTIGUO EGIPTO 15.- ¿EN QUÉ DOS GRANDES ZONAS SE DIVIDÍA EGIPTO Y DÓNDE SE ENCUENTRAN? ¿ES POSIBLE LA AGRICULTURA EN TODAS LAS ZONAS DE EGIPTO? RAZONA TUS RESPUESTAS. 16.- INVESTIGA CÓMO CONTROLABAN LAS CRECIDAS DEL NILO Y POR QUÉ SE INVENTARON LOS PRIMEROS CALENDARIOS. 17.- ¿CÓMO ERA EL PODER DEL FARAÓN EN EGIPTO? ¿QUÉ SIGNIFICA? ¿GOBERNABA SÓLO O ERA AYUDADO? ¿POR QUIÉNES? 18.- REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO CON LOS PERIODOS EN QÚE SE DIVIDE LA HISTORIA DE EGIPTO Y CITA DOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTE SDE CADA PERIODO. 19.- FÍJATE EN LA DIOPOSITIVA DE LA ECONOMÍA DE EGIPTO Y DESCRÍBELA LO MEJOR QUE PUEDAS. 20.- REALIZA UNA PIRÁIME SOCIAL DE EGIPTO (RECUERDA QUE DEBE SER PROPORCIONAL) 21.- DIBUJA EN GRANDE A UN FARAÓN CON TODOS SUS SÍMBOLOS Y EXPLÍCALOS
  • 19. EL ANTIGUO EGIPTO LA RELIGIÓN EN EGIPTO RA ISIS ANUBIS OSIRIS HORUS SETH EL JUICIO DE OSIRIS
  • 20. EL ANTIGUO EGIPTO LA RELIGIÓN EN EGIPTO
  • 21. EL ANTIGUO EGIPTO LA ESCRITURA EN EGIPTO PIEDRA ROSETTA
  • 22. EL ANTIGUO EGIPTO EL ARTE EGIPCIO TEMPLO DE LUXOR TEMPLO DE KARNAK TEMPLO DE ABU SIMBEL
  • 23. EL ANTIGUO EGIPTO EL ARTE EGIPCIO MASTABAS PIRÁMIDES ESFINGES COLOSOS PINTURA
  • 24. ACTIVIDADES ANTIGUO EGIPTO 22.- DESCRIBE A CADA UNO DE LOS DIOSES Y SUS SÍMBOLOS. ¿CUÁL SERÍA TU PREFERIDO SI FUESES EGIPCIO? ¿POR QUÉ? 23.- EXPLICA EN QUÉ CONSISTÍA EL JUICIO DE OSIRIS 24.- BUSCA INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MOMIFICACIÓN. ¿CUÁLES SON LAS MOMIAS MÁS IMPORTANTES QUE HAN LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS? ¿EN QUÉ MUSEOS SE ENCUENTRAN? 25.- ¿QUÉ ERAN LOS VASOS CANOPOS? EXPLICA QUÉ PARTE DEL CUERPO SE GUARDABA EN CADA UNO DE ELLOS. 26.- ¿CÓMO SE PUDO TRADUCIR LA ESCRITURA JEROGLÍFICA?. AHORA QUE YA SE PUEDE TRADUCIR, ESCRIBE LO QUE QUIERAS EN JEROGLÍFICO (SIN OFENDER CLARO). 27.- REALIZA UN ESQUEMA DEL ARTE EGIPCIO (DEBES HACERLO CLARO Y GRANDE)