SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS O CIVILIZACIONES FLUVIALES (MESOPOTAMIA Y EGIPTO) LA EDAD ANTIGUA
  EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FUE UN ESCALÓN FUNDAMENTAL HACIA LA CIVILIZACIÓN. AL PRINCIPIO PERMITIÓ A LA GENTE, COMO HEMOS VISTO, DEJAR SU VIDA NÓMADA Y ASENTARSE EN COMUNIDADES. PERO CON EL PASO DEL TIEMPO, EN TORNO AL AÑO 3000 A. DE C., ALGUNOS DE LOS PRIMITIVOS PUEBLOS AGRICULTORES FORMARON LAS PRIMERAS CIUDADES Y DIERON LUGAR A SOCIEDADES ORGANIZADAS O CIVILIZACIONES.   LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS RASGOS COMUNES
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS RASGOS COMUNES ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA  MESOPOTAMIA   "ENTRE RÍOS “  ES EL NOMBRE POR EL CUAL SE CONOCE A LA ZONA DEL PRÓXIMO ORIENTE UBICADA ENTRE LOS RÍOS TIGRIS Y ÉUFRATES, SI BIEN SE EXTIENDE A LAS ZONAS FÉRTILES CONTIGUAS A LA FRANJA ENTRE LOS DOS RÍOS, Y QUE COINCIDE APROXIMADAMENTE CON LAS ÁREAS NO DESÉRTICAS DEL ACTUAL IRAK.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA  MESOPOTAMIA (ENTRE RÍOS) SE UBICÓ ENTRE EL RÍO TIGRIS Y EUFRATES, LOS QUE DESEMBOCAN EN EL GOLFO PÉRSICO. SU FÉRTIL TERRITORIO ERA ÓPTIMO PARA LA INSTALACIÓN Y DESARROLLO DE ASENTIMIENTOS HUMANOS BLANCO DE PERMANENTES INVASIONES EN BUSCA DE MEJORES TIERRAS LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA SE VIO INFLUIDA ENTRE LOS AÑOS 5000 HASTA EL 331 A.C POR VARIOS PUEBLOS, QUE EN DISTINTAS ÉPOCAS CONQUISTARON EL TERRITORIO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA  LOS SUMERIOS AL SUR, LOS ASIRIOS AL NORTE Y LOS BABILONIOS EN EL CENTRO. AL PRINCIPIO, CADA CIUDAD TENLA UN GOBIERNO PROPIO Y ERA INDEPENDIENTE (CIUDAD‑ESTADO), PERO DESPUÉS ALGUNOS PUEBLOS (BABILONIA, ASIRLA) CONQUISTARON TODA MESOPOTAMIA Y CREARON GRANDES IMPERIOS.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS CIUDADES ESTADOS
FUE FUNDADA POR NIMROD HACE CUATRO MIL QUINIENTOS AÑOS, QUIEN TAMBIÉN CONSTRUYÓ LA FAMOSA TORRE DE BABEL.  SUS LÍDERES MÁS IMPORTANTES FUERON EL REY HAMMURABI CREADOR DEL "CÓDIGO DE HAMMURABI", NABOPOLASAR , Y SU SUCESOR, NABUCODONOSOR II , EN CUYOS REINADOS SE DIO EL APOGEO DEL IMPERIO BABILÓNICO.  LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS BABILONIA  ES MUY IMPORTANTE EN BABILONIA, LA REDACCIÓN DEL PRIMER CÓDIGO DE LEYES ESCRITO, EL CÓDIGO DE HAMMURABI, QUE SUPUSO UN GRAN AVANCE, YA QUE DESDE ENTONCES LA LEY NO DEPENDERÍA DE LA ARBITRARIEDAD DEL JUEZ.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS BABILONIA  ,[object Object],[object Object],CALENDARIO ,[object Object],CIENCIAS Y ESCRITURA
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  SE DESARROLLA A PARTIR DEL RÍO NILO, QUE EN PRIMAVERA, DEBIDO A LAS LLUVIAS QUE SE PRODUCÍAN AL SUR, INUNDABA LAS TIERRAS Y DEJABA SOBRE SUS RIBERAS EL  LIMO O LÉGAMO , LO CUAL PERMITÍA LA AGRICULTURA EN SUS MÁRGENES. EL NILO ERA NAVEGABLE, LO QUE FACILITÓ LA ACTIVIDAD COMERCIAL CON LOS FENICIOS, SIRIOS, CRETENSES, ETC.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA FORMACIÓN DEL ESTADO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  EL ANTIGUO EGIPTO ESTABA GOBERNADO POR REYES LLAMADOS FARAONES.  EL FARAÓN ERA EL REPRESENTANTE DE LOS DIOSES EN LA TIERRA, EL MEDIADOR ENTRE LOS DIOSES Y LOS SERES HUMANOS, Y TENÍA EL ESTATUS DE UN DIOS. EL REY ESTABA INVOLUCRADO EN TODO: LA ADMINISTRACIÓN INTERNA, LOS ASUNTOS ECONÓMICOS, LA POLÍTICA Y LA RELIGIÓN.   EL ESTADO EGIPTO FUE TEOCRATICO. EL FARAÓN TENÍA CARÁCTER DIVINO Y POR TANTO CONCENTRA TODO EL PODER EN SU PERSONA. LOS FARAONES
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  LA SOCIEDAD EL TRABAJO AGRÍCOLA Y LAS LABORES ARTESANALES Y COMERCIALES DIERON ORIGEN A GRUPOS SOCIALES DEFINIDOS EN BASE A UNA SOCIEDAD PIRAMIDAL, JERARQUIZADA Y MUY COMPLEJA. PARA GOBERNAR UN TERRITORIO TAN AMPLIO, EL FARAÓN NECESITA DE LA AYUDA DE LOS NOBLES, QUIENES ERAN REPRESENTADOS ANTE EL SOBERANO POR EL FUNCIONARIO LLAMADO VISIR (MINISTROS).
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  LA SOCIEDAD OTRO FUNCIONARIO DESTACADO ERA EL ESCRIBA, QUIENES CONOCÍAN EL ARTE DE ESCRIBIR, ASÍ PODÍAN CONTROLAR LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: CENSO DE POBLACIÓN, CONTABILIZAR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, MANO DE OBRA DISPONIBLE, ETC. EN LOS TEMPLOS DOMINABA LA CLASE SACERDOTAL: ENCARGADA DEL CULTO A LOS DIOSES Y AL FARAÓN, CONFECCIONAR LOS HORÓSCOPOS, ADMINISTRAR LAS OFRENDAS  TODOS ELLOS ERAN UN GRUPO PRIVILEGIADO, SIENDO UNA MINORÍA; SIENDO POR EL FARAÓN RECOMPENSADOS CON GRANDES RIQUEZAS O PROPIEDADES
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  LA SOCIEDAD LOS CAMPESINOS CONSTITUÍAN LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN, CULTIVABAN LAS TIERRAS DEL FARAÓN Y PONÍAN EN FUNCIONAMIENTO LOS CANALES DE REGADÍO Y DIQUES DEL NILO. LOS ARTESANOS HABITABAN Y DESARROLLABAN SUS ACTIVIDADES EN LA CIUDAD ESTE GRUPO LO INTEGRABAN: ALBAÑILES, CARPINTEROS, ESCULTORES, PINTORES, JOYEROS, ETC. ALGUNOS TRABAJAN EN LOS TALLERES REALES. LOS COMERCIANTES INTERCAMBIABAN PRODUCTOS (TRUEQUE); A CAMBIO DE CEREALES, ARTESANÍAS, METALES PRECIOSOS IMPORTABAN , MADERAS, ORO, INCIENSO, MARFIL, ESCLAVOS, ETC.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  LA ECONOMÍA
A NIVEL CULTURAL, LOS ANTIGUOS EGIPCIOS DESTACARON EN LA ANATOMÍA Y MEDICINA. FUERON GRANDES CIRUJANOS; PERO NO LLEGARON A CURAR ALGUNAS ENFERMEDADES, DEBIDO A LA CREENCIA DE QUE ÉSTAS SE DEBÍAN A LA ACCIÓN DE ESPÍRITUS MALIGNOS SOBRE EL ENFERMO. TAMBIÉN FUERON IMPORTANTES SUS CONOCIMIENTOS EN QUÍMICA, ASTRONOMÍA Y GEOMETRÍA: LAS PIRÁMIDES, POR EJEMPLO, ESTÁN ORIENTADAS A LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES  CREACIONES CULTURALES LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO  LA JEROGLÍFICA  FUE LA ESCRITURA DEL ANTIGUO EGIPTO.  SU NOMBRE SIGNIFICA  “ ESCRITURA SAGRADA ” SON IDEOGRAMAS QUE REPRESENTAN OBJETOS O ACCIONES. HABÍA UNOS 700. DE A POCO AÑADIERON SIGNOS QUE EVOCABAN SONIDOS, LOS FONOGRAMAS.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Sistema urbano Escritura Asentamiento en llanuras fluviales Desarrollo de la agricultura, ganadería y metalurgia Primeras civilizaciones Características Comunes Mesopotamia Egipto India China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
vpb26
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Mapa conceptual china meso
Mapa conceptual china mesoMapa conceptual china meso
Mapa conceptual china mesoteresadejesus02
 
Aportes persas a la Administracion
Aportes persas a la AdministracionAportes persas a la Administracion
Aportes persas a la AdministracionDaniel Molina
 
La civilización india
La civilización indiaLa civilización india
La civilización indiacisarrr
 
India
IndiaIndia
India
CPACATEQUE
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización indiamabarcas
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialJulio Reyes Ávila
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
guest2773bc
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
Revista El Cuentero
 
Cultura india china
Cultura india chinaCultura india china
Cultura india china
edidson fuentes
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
panaxxi
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
AliciaColoma
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
MarlonQuionezBallardo
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Mapa conceptual china meso
Mapa conceptual china mesoMapa conceptual china meso
Mapa conceptual china meso
 
Tema 9 egipto_sesion_2_política_sociedad
Tema 9 egipto_sesion_2_política_sociedadTema 9 egipto_sesion_2_política_sociedad
Tema 9 egipto_sesion_2_política_sociedad
 
Aportes persas a la Administracion
Aportes persas a la AdministracionAportes persas a la Administracion
Aportes persas a la Administracion
 
La civilización india
La civilización indiaLa civilización india
La civilización india
 
India
IndiaIndia
India
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Cultura india china
Cultura india chinaCultura india china
Cultura india china
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
 
Revolución Agraria
Revolución AgrariaRevolución Agraria
Revolución Agraria
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
 

Destacado

Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismoCrisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismopapefons Fons
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
papefons Fons
 
Movimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIXMovimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIX
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia
 Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia  Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia
Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)papefons Fons
 
Tectonicaplacas
TectonicaplacasTectonicaplacas
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)papefons Fons
 

Destacado (20)

Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismoCrisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
 
EL Planeta Tierra (Tema 1-distancia) Geografía
EL Planeta Tierra (Tema 1-distancia) GeografíaEL Planeta Tierra (Tema 1-distancia) Geografía
EL Planeta Tierra (Tema 1-distancia) Geografía
 
Industrializacion (presentación de claseshistoria.com)
Industrializacion (presentación de claseshistoria.com)Industrializacion (presentación de claseshistoria.com)
Industrializacion (presentación de claseshistoria.com)
 
Los Elementos del Clima
Los Elementos del ClimaLos Elementos del Clima
Los Elementos del Clima
 
Proceso de Momificación en el Antiguo Egipto
Proceso de Momificación en el Antiguo EgiptoProceso de Momificación en el Antiguo Egipto
Proceso de Momificación en el Antiguo Egipto
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
 
El antiguo régimen (presentación de claseshistoria.com)
El antiguo régimen (presentación de claseshistoria.com)El antiguo régimen (presentación de claseshistoria.com)
El antiguo régimen (presentación de claseshistoria.com)
 
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) GeografíaEl Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
La Población (Tema 4- Distancia) Geografía
La Población (Tema 4- Distancia) GeografíaLa Población (Tema 4- Distancia) Geografía
La Población (Tema 4- Distancia) Geografía
 
Movimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIXMovimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIX
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia
 Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia  Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia
Civilizaciones de la Edad Antigua: Grecia
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tectonicaplacas
TectonicaplacasTectonicaplacas
Tectonicaplacas
 
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
 

Similar a Egipto y Mesopotamia

Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
Tema 12   Las Civilizaciones Fluviales  MesopotamiaTema 12   Las Civilizaciones Fluviales  Mesopotamia
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
legio septima
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
AnonymousiUKcGWn6lY
 
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Chema R.
 
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalleSociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
MAURICIO MAIRENA
 
Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.
mirivelazquez11
 
Mesopotamia y sus 3 Reinos
Mesopotamia y sus 3 ReinosMesopotamia y sus 3 Reinos
Mesopotamia y sus 3 Reinos
MeGan VicSoa
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Campeones Primaria
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Sergio Castellanos
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Campeones Primaria
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasicaAlvaro Venegas
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
poetaclaudiorodriguez
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
legio septima
 
ENSAYO - Grupo 5
 ENSAYO - Grupo 5 ENSAYO - Grupo 5
ENSAYO - Grupo 5
anak94
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizacionesclio1418
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoprofetorresrod
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Renacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xivRenacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xiv
antonioalbareyes
 

Similar a Egipto y Mesopotamia (20)

Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
Tema 12   Las Civilizaciones Fluviales  MesopotamiaTema 12   Las Civilizaciones Fluviales  Mesopotamia
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
 
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
 
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalleSociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
 
Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.
 
Mesopotamia y sus 3 Reinos
Mesopotamia y sus 3 ReinosMesopotamia y sus 3 Reinos
Mesopotamia y sus 3 Reinos
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasica
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
 
ENSAYO - Grupo 5
 ENSAYO - Grupo 5 ENSAYO - Grupo 5
ENSAYO - Grupo 5
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto rico
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
 
coso 1
coso 1coso 1
coso 1
 
Renacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xivRenacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xiv
 

Más de Diego Ferreiro Martínez de Tejada

Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 

Más de Diego Ferreiro Martínez de Tejada (9)

Volcanes 1 esoc
Volcanes 1 esocVolcanes 1 esoc
Volcanes 1 esoc
 
Sistemas bismarckianos s xix
Sistemas bismarckianos s xixSistemas bismarckianos s xix
Sistemas bismarckianos s xix
 
Revolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachilleratoRevolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachillerato
 
Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-2-lz (proyecto artium)
 
Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)
Diccionario visual-de-arte-1-ak (proyecto artium)
 
Los Accidentes Geográficos (Tema 2-Distancia) Geografía
Los Accidentes Geográficos (Tema 2-Distancia) GeografíaLos Accidentes Geográficos (Tema 2-Distancia) Geografía
Los Accidentes Geográficos (Tema 2-Distancia) Geografía
 
Las Herramientas de las CCSS
Las Herramientas de las CCSSLas Herramientas de las CCSS
Las Herramientas de las CCSS
 
Presencia Temas 1-5 Resumen Geografía
Presencia Temas 1-5 Resumen GeografíaPresencia Temas 1-5 Resumen Geografía
Presencia Temas 1-5 Resumen Geografía
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 

Egipto y Mesopotamia

  • 1. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS O CIVILIZACIONES FLUVIALES (MESOPOTAMIA Y EGIPTO) LA EDAD ANTIGUA
  • 2.   EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FUE UN ESCALÓN FUNDAMENTAL HACIA LA CIVILIZACIÓN. AL PRINCIPIO PERMITIÓ A LA GENTE, COMO HEMOS VISTO, DEJAR SU VIDA NÓMADA Y ASENTARSE EN COMUNIDADES. PERO CON EL PASO DEL TIEMPO, EN TORNO AL AÑO 3000 A. DE C., ALGUNOS DE LOS PRIMITIVOS PUEBLOS AGRICULTORES FORMARON LAS PRIMERAS CIUDADES Y DIERON LUGAR A SOCIEDADES ORGANIZADAS O CIVILIZACIONES.   LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA MESOPOTAMIA "ENTRE RÍOS “ ES EL NOMBRE POR EL CUAL SE CONOCE A LA ZONA DEL PRÓXIMO ORIENTE UBICADA ENTRE LOS RÍOS TIGRIS Y ÉUFRATES, SI BIEN SE EXTIENDE A LAS ZONAS FÉRTILES CONTIGUAS A LA FRANJA ENTRE LOS DOS RÍOS, Y QUE COINCIDE APROXIMADAMENTE CON LAS ÁREAS NO DESÉRTICAS DEL ACTUAL IRAK.
  • 10. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA MESOPOTAMIA (ENTRE RÍOS) SE UBICÓ ENTRE EL RÍO TIGRIS Y EUFRATES, LOS QUE DESEMBOCAN EN EL GOLFO PÉRSICO. SU FÉRTIL TERRITORIO ERA ÓPTIMO PARA LA INSTALACIÓN Y DESARROLLO DE ASENTIMIENTOS HUMANOS BLANCO DE PERMANENTES INVASIONES EN BUSCA DE MEJORES TIERRAS LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA SE VIO INFLUIDA ENTRE LOS AÑOS 5000 HASTA EL 331 A.C POR VARIOS PUEBLOS, QUE EN DISTINTAS ÉPOCAS CONQUISTARON EL TERRITORIO
  • 11. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS M ESOPOTAMIA LOS SUMERIOS AL SUR, LOS ASIRIOS AL NORTE Y LOS BABILONIOS EN EL CENTRO. AL PRINCIPIO, CADA CIUDAD TENLA UN GOBIERNO PROPIO Y ERA INDEPENDIENTE (CIUDAD‑ESTADO), PERO DESPUÉS ALGUNOS PUEBLOS (BABILONIA, ASIRLA) CONQUISTARON TODA MESOPOTAMIA Y CREARON GRANDES IMPERIOS.
  • 12.
  • 13.
  • 14. FUE FUNDADA POR NIMROD HACE CUATRO MIL QUINIENTOS AÑOS, QUIEN TAMBIÉN CONSTRUYÓ LA FAMOSA TORRE DE BABEL. SUS LÍDERES MÁS IMPORTANTES FUERON EL REY HAMMURABI CREADOR DEL "CÓDIGO DE HAMMURABI", NABOPOLASAR , Y SU SUCESOR, NABUCODONOSOR II , EN CUYOS REINADOS SE DIO EL APOGEO DEL IMPERIO BABILÓNICO. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS BABILONIA ES MUY IMPORTANTE EN BABILONIA, LA REDACCIÓN DEL PRIMER CÓDIGO DE LEYES ESCRITO, EL CÓDIGO DE HAMMURABI, QUE SUPUSO UN GRAN AVANCE, YA QUE DESDE ENTONCES LA LEY NO DEPENDERÍA DE LA ARBITRARIEDAD DEL JUEZ.
  • 15.
  • 16. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO SE DESARROLLA A PARTIR DEL RÍO NILO, QUE EN PRIMAVERA, DEBIDO A LAS LLUVIAS QUE SE PRODUCÍAN AL SUR, INUNDABA LAS TIERRAS Y DEJABA SOBRE SUS RIBERAS EL LIMO O LÉGAMO , LO CUAL PERMITÍA LA AGRICULTURA EN SUS MÁRGENES. EL NILO ERA NAVEGABLE, LO QUE FACILITÓ LA ACTIVIDAD COMERCIAL CON LOS FENICIOS, SIRIOS, CRETENSES, ETC.
  • 17.
  • 18. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO EL ANTIGUO EGIPTO ESTABA GOBERNADO POR REYES LLAMADOS FARAONES. EL FARAÓN ERA EL REPRESENTANTE DE LOS DIOSES EN LA TIERRA, EL MEDIADOR ENTRE LOS DIOSES Y LOS SERES HUMANOS, Y TENÍA EL ESTATUS DE UN DIOS. EL REY ESTABA INVOLUCRADO EN TODO: LA ADMINISTRACIÓN INTERNA, LOS ASUNTOS ECONÓMICOS, LA POLÍTICA Y LA RELIGIÓN.   EL ESTADO EGIPTO FUE TEOCRATICO. EL FARAÓN TENÍA CARÁCTER DIVINO Y POR TANTO CONCENTRA TODO EL PODER EN SU PERSONA. LOS FARAONES
  • 19. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO LA SOCIEDAD EL TRABAJO AGRÍCOLA Y LAS LABORES ARTESANALES Y COMERCIALES DIERON ORIGEN A GRUPOS SOCIALES DEFINIDOS EN BASE A UNA SOCIEDAD PIRAMIDAL, JERARQUIZADA Y MUY COMPLEJA. PARA GOBERNAR UN TERRITORIO TAN AMPLIO, EL FARAÓN NECESITA DE LA AYUDA DE LOS NOBLES, QUIENES ERAN REPRESENTADOS ANTE EL SOBERANO POR EL FUNCIONARIO LLAMADO VISIR (MINISTROS).
  • 20. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO LA SOCIEDAD OTRO FUNCIONARIO DESTACADO ERA EL ESCRIBA, QUIENES CONOCÍAN EL ARTE DE ESCRIBIR, ASÍ PODÍAN CONTROLAR LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: CENSO DE POBLACIÓN, CONTABILIZAR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, MANO DE OBRA DISPONIBLE, ETC. EN LOS TEMPLOS DOMINABA LA CLASE SACERDOTAL: ENCARGADA DEL CULTO A LOS DIOSES Y AL FARAÓN, CONFECCIONAR LOS HORÓSCOPOS, ADMINISTRAR LAS OFRENDAS TODOS ELLOS ERAN UN GRUPO PRIVILEGIADO, SIENDO UNA MINORÍA; SIENDO POR EL FARAÓN RECOMPENSADOS CON GRANDES RIQUEZAS O PROPIEDADES
  • 21. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO LA SOCIEDAD LOS CAMPESINOS CONSTITUÍAN LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN, CULTIVABAN LAS TIERRAS DEL FARAÓN Y PONÍAN EN FUNCIONAMIENTO LOS CANALES DE REGADÍO Y DIQUES DEL NILO. LOS ARTESANOS HABITABAN Y DESARROLLABAN SUS ACTIVIDADES EN LA CIUDAD ESTE GRUPO LO INTEGRABAN: ALBAÑILES, CARPINTEROS, ESCULTORES, PINTORES, JOYEROS, ETC. ALGUNOS TRABAJAN EN LOS TALLERES REALES. LOS COMERCIANTES INTERCAMBIABAN PRODUCTOS (TRUEQUE); A CAMBIO DE CEREALES, ARTESANÍAS, METALES PRECIOSOS IMPORTABAN , MADERAS, ORO, INCIENSO, MARFIL, ESCLAVOS, ETC.
  • 22.
  • 23. A NIVEL CULTURAL, LOS ANTIGUOS EGIPCIOS DESTACARON EN LA ANATOMÍA Y MEDICINA. FUERON GRANDES CIRUJANOS; PERO NO LLEGARON A CURAR ALGUNAS ENFERMEDADES, DEBIDO A LA CREENCIA DE QUE ÉSTAS SE DEBÍAN A LA ACCIÓN DE ESPÍRITUS MALIGNOS SOBRE EL ENFERMO. TAMBIÉN FUERON IMPORTANTES SUS CONOCIMIENTOS EN QUÍMICA, ASTRONOMÍA Y GEOMETRÍA: LAS PIRÁMIDES, POR EJEMPLO, ESTÁN ORIENTADAS A LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES CREACIONES CULTURALES LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO LA JEROGLÍFICA FUE LA ESCRITURA DEL ANTIGUO EGIPTO. SU NOMBRE SIGNIFICA “ ESCRITURA SAGRADA ” SON IDEOGRAMAS QUE REPRESENTAN OBJETOS O ACCIONES. HABÍA UNOS 700. DE A POCO AÑADIERON SIGNOS QUE EVOCABAN SONIDOS, LOS FONOGRAMAS.
  • 24. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Sistema urbano Escritura Asentamiento en llanuras fluviales Desarrollo de la agricultura, ganadería y metalurgia Primeras civilizaciones Características Comunes Mesopotamia Egipto India China