SlideShare una empresa de Scribd logo
Las claves del diálogo competitivo

       Juan A. de la Torre de la Fuente
INDICE
 ANTECEDENTES


 VIAS DE ACCESO HACIA EL DIALOGO COMPETITIVO


 EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA
 CELEBRACIÓN DEL DIALOGO COMPETITIVO

 ELDIALOGO COMPETITIVO: EL DEBATE                         DEL
 CONTRATOY LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS


                                 Juan A. de la Torre de la Fuente
ANTECEDENTES

 En los años 90 se difunde el concepto PPP
 Decisión de Eurostat de 2004 sobre CCP
 Libre verde: Se pide mayor compromiso financiero y de
  gestión del sector privado
 Modernización de la administración: Mayor flexibilidad a
  través del DIÁLOGO COMPETITIVO Ley 30/2007
 Novedades: asunción de riesgos por parte de la
  Administración. Precio diferido vinculado al contrato,
  contratos SARA, régimen jurídico en función de la prestación
  principal. Empresario puede asumir dirección de obras
 Control: Documento de evaluación previa.

                                                 Juan A. de la Torre de la Fuente
VÍAS DE ACCESO HACIA EL DIÁLOGO COMPETITIVO

              Contrato
 VIA 1                                                                Documento
           particularmente
                                                                      descriptivo
              complejo
         • Técnico
         • Jurídico
         • Financiero

                          MESA ESPECIAL DEL DIÁLOGO COMPETITIVO



                                         Documento de                   Programa
 VIA 2            CPP
                                          evaluación                    funcional
         • Art. 11 LCSP             • Complejidad del contrato   • Elementos básicos del
                                    • Análisis comparativo         diálogo. Requisitos y
                                                                   necesidades


                          MESA ESPECIAL DEL DIÁLOGO COMPETITIVO

         INFORME PRECEPTIVO Y VINCULANTE DEL Mº DE ECONOMIA Y HDA
                                                                 Juan A. de la Torre de la Fuente
EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA
CELEBRACIÓN DEL DIALOGO COMPETITIVO

       ÓRGANO DE              ANUNCIO DE LICITACIÓN
      CONTRATACIÓN              • Requisitos y necesidades
                               • Criterios de adjudicación
                                       • Principios

    •Todos los aspectos del
          contrato                     Solicitudes

      • Fases del diálogo               Selección
         competitivo
                                        Invitación
   •Conclusión y examen de
          las ofertas

      •Elección: Oferta
    económicamente más                 DIALOGO
          ventajosa

                                         Juan A. de la Torre de la Fuente
EL DIÁLOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL
CONTRATO Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS (I)

EN EL DIÁLOGO COMPETITIVO SE VA A DEBATIR SOBRE
TODOS LOS ASPECTOS DEL CONTRATO. POR TANTO, SE
PROPONE:


    SISTEMAS DE              DIRECTRICES A
      CONTROL                  SEGUIR…




                                      Juan A. de la Torre de la Fuente
EL DIÁLOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL
CONTRATO Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS (II)

                            BUENOS SISTEMAS DE
                              INFORMACIÓN Y
                             COMUNICACIONES




     ADHESIÓN A NORMAS
   LEGALES (CONTABILIDAD,
                                                     AUDITORIAS
    PRESUPUESTOS DEUDA
          PÚBLICA)


                 SISTEMAS DE CONTROL


                 MECANISMOS
                                           INDICADORES DE
                PARA EVALUAR
                                             DESEMPEÑO
                   RIESGOS


                                                            Juan A. de la Torre de la Fuente
EL DIÁLOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL
CONTRATO Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS (III)

              POSIBLES RIESGOS                 POSIBLES SOLUCIONES
                                                PLAN ESTRATÉGICO
           OBJETIVOS EN CONFLICTO
                                                  Y/O INCENTIVOS

                                                MODELO CONTABLE
           INEFICACIA EN LA GESTIÓN
                                                   APROPIADO


                                             EVALUACIÓN DEL INTERÉS
          RIESGO DE NO COMPETENCIA
                                                    PRIVADO


                                             PROCEDIMIEMTO ADECUADO
            ASESORES INEFICIENTES
                                               PARA SU DESIGNACIÓN


          RIESGO DE GRANDES GASTOS            CÁLCULO DE PROBABLES
                 AL COMIENZO                       Bº Y COSTES


        ENTREGA DE NO CALIDAD/PRECIO          PROCESOS DE FIABILIDAD


         APORTACIONES DE LAS PARTES          TASACIÓN Y NEGOCIACIÓN

    PÉRDIDA DE CONTROL DE ACTIVOS PÚBLICOS     RETORNO DEL ACTIVO

                                             RIESGOS, INDEMNIZACIONES
              FIJACIÓN DEL PRECIO
                                                   Y GARANTIAS


                                                     Juan A. de la Torre de la Fuente
Juan Antonio de la Torre de la Fuente
          juanant2002@yahoo.es

Más contenido relacionado

Similar a Las claves del diálogo competitivo

ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
CARLOS MASSUH
 
Gestión pip1
Gestión pip1Gestión pip1
Gestión pip1cefic
 
Gestión pip1
Gestión pip1Gestión pip1
Gestión pip1cefic
 
Proyecto para La salud
Proyecto para La saludProyecto para La salud
Proyecto para La salud
Patricia Galindo
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Oscar Saravia
 
Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...
Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...
Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...Luis Espinosa
 
PROYECTOS I
PROYECTOS IPROYECTOS I
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da...."Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
Oscar Saravia
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2cefic
 
Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...
Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...
Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...
César A. Tito Salazar
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehareMapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Verygionett Loiaza
 
NORMAS 17021 y 28003
NORMAS 17021 y  28003NORMAS 17021 y  28003
Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en AndalucíaBarómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en AndalucíaAgencia IDEA
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Cindelain
 
PPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.ppt
PPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.pptPPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.ppt
PPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.ppt
gabriel865192
 
Contrataciones del estado_2011_setiembre
Contrataciones del estado_2011_setiembreContrataciones del estado_2011_setiembre
Contrataciones del estado_2011_setiembrecefic
 
A P O Y O T E C N O L O G I C O C O N E L Q U E S E C U E N T A P A R ...
A P O Y O  T E C N O L O G I C O  C O N  E L  Q U E  S E  C U E N T A  P A R ...A P O Y O  T E C N O L O G I C O  C O N  E L  Q U E  S E  C U E N T A  P A R ...
A P O Y O T E C N O L O G I C O C O N E L Q U E S E C U E N T A P A R ...
Danilo Verastegui
 

Similar a Las claves del diálogo competitivo (20)

ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
 
Gestión pip1
Gestión pip1Gestión pip1
Gestión pip1
 
Gestión pip1
Gestión pip1Gestión pip1
Gestión pip1
 
T1 u2
T1 u2T1 u2
T1 u2
 
Proyecto para La salud
Proyecto para La saludProyecto para La salud
Proyecto para La salud
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
Mercado rehabilitacion energética def
Mercado rehabilitacion energética defMercado rehabilitacion energética def
Mercado rehabilitacion energética def
 
Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...
Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...
Tema 2.1 modelo relacional franquicia franchise pathway to wealth creation 20...
 
PROYECTOS I
PROYECTOS IPROYECTOS I
PROYECTOS I
 
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da...."Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...
Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...
Congreso Internacional del PMI "La Prevención en la Gestión de Reclamos: Cont...
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehareMapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
 
NORMAS 17021 y 28003
NORMAS 17021 y  28003NORMAS 17021 y  28003
NORMAS 17021 y 28003
 
Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en AndalucíaBarómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Abastecimiento Sourcing Agenda
Abastecimiento Sourcing AgendaAbastecimiento Sourcing Agenda
Abastecimiento Sourcing Agenda
 
PPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.ppt
PPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.pptPPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.ppt
PPT trabajo 3_PRODUCTIVIDAD.ppt
 
Contrataciones del estado_2011_setiembre
Contrataciones del estado_2011_setiembreContrataciones del estado_2011_setiembre
Contrataciones del estado_2011_setiembre
 
A P O Y O T E C N O L O G I C O C O N E L Q U E S E C U E N T A P A R ...
A P O Y O  T E C N O L O G I C O  C O N  E L  Q U E  S E  C U E N T A  P A R ...A P O Y O  T E C N O L O G I C O  C O N  E L  Q U E  S E  C U E N T A  P A R ...
A P O Y O T E C N O L O G I C O C O N E L Q U E S E C U E N T A P A R ...
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Las claves del diálogo competitivo

  • 1. Las claves del diálogo competitivo Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 2. INDICE  ANTECEDENTES  VIAS DE ACCESO HACIA EL DIALOGO COMPETITIVO  EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL DIALOGO COMPETITIVO  ELDIALOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL CONTRATOY LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 3. ANTECEDENTES  En los años 90 se difunde el concepto PPP  Decisión de Eurostat de 2004 sobre CCP  Libre verde: Se pide mayor compromiso financiero y de gestión del sector privado  Modernización de la administración: Mayor flexibilidad a través del DIÁLOGO COMPETITIVO Ley 30/2007  Novedades: asunción de riesgos por parte de la Administración. Precio diferido vinculado al contrato, contratos SARA, régimen jurídico en función de la prestación principal. Empresario puede asumir dirección de obras  Control: Documento de evaluación previa. Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 4. VÍAS DE ACCESO HACIA EL DIÁLOGO COMPETITIVO Contrato VIA 1 Documento particularmente descriptivo complejo • Técnico • Jurídico • Financiero MESA ESPECIAL DEL DIÁLOGO COMPETITIVO Documento de Programa VIA 2 CPP evaluación funcional • Art. 11 LCSP • Complejidad del contrato • Elementos básicos del • Análisis comparativo diálogo. Requisitos y necesidades MESA ESPECIAL DEL DIÁLOGO COMPETITIVO INFORME PRECEPTIVO Y VINCULANTE DEL Mº DE ECONOMIA Y HDA Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 5. EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL DIALOGO COMPETITIVO ÓRGANO DE ANUNCIO DE LICITACIÓN CONTRATACIÓN • Requisitos y necesidades • Criterios de adjudicación • Principios •Todos los aspectos del contrato Solicitudes • Fases del diálogo Selección competitivo Invitación •Conclusión y examen de las ofertas •Elección: Oferta económicamente más DIALOGO ventajosa Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 6. EL DIÁLOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL CONTRATO Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS (I) EN EL DIÁLOGO COMPETITIVO SE VA A DEBATIR SOBRE TODOS LOS ASPECTOS DEL CONTRATO. POR TANTO, SE PROPONE: SISTEMAS DE DIRECTRICES A CONTROL SEGUIR… Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 7. EL DIÁLOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL CONTRATO Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS (II) BUENOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ADHESIÓN A NORMAS LEGALES (CONTABILIDAD, AUDITORIAS PRESUPUESTOS DEUDA PÚBLICA) SISTEMAS DE CONTROL MECANISMOS INDICADORES DE PARA EVALUAR DESEMPEÑO RIESGOS Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 8. EL DIÁLOGO COMPETITIVO: EL DEBATE DEL CONTRATO Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS (III) POSIBLES RIESGOS POSIBLES SOLUCIONES PLAN ESTRATÉGICO OBJETIVOS EN CONFLICTO Y/O INCENTIVOS MODELO CONTABLE INEFICACIA EN LA GESTIÓN APROPIADO EVALUACIÓN DEL INTERÉS RIESGO DE NO COMPETENCIA PRIVADO PROCEDIMIEMTO ADECUADO ASESORES INEFICIENTES PARA SU DESIGNACIÓN RIESGO DE GRANDES GASTOS CÁLCULO DE PROBABLES AL COMIENZO Bº Y COSTES ENTREGA DE NO CALIDAD/PRECIO PROCESOS DE FIABILIDAD APORTACIONES DE LAS PARTES TASACIÓN Y NEGOCIACIÓN PÉRDIDA DE CONTROL DE ACTIVOS PÚBLICOS RETORNO DEL ACTIVO RIESGOS, INDEMNIZACIONES FIJACIÓN DEL PRECIO Y GARANTIAS Juan A. de la Torre de la Fuente
  • 9. Juan Antonio de la Torre de la Fuente juanant2002@yahoo.es