SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE LA
     ADMINISTRACIÓN DE VENTAS



                          ELABORAR                       COORDINACION
PLANEACIÓN                                                INV.MERCADO,
                         PRESUPUESTO                       PUBLICIDAD.
                                                          PROMOCION Y
                                                            MERCADEO




             DIRECCIÓN                 INTEGRACION
                                       ACTIVIDADES QUE
                 Y                      CONTRIBUYAN A
              CONTROL                   INCREMENTO DE
                                            VENTAS




                                                                         1
DESARROLO DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
                        COMPETENCIA PRODUCTOS EEUU-INGLATERRA

                               (1789) VENTAS DE CASA EN CASA

                               (1790) VENDEDOR: BARATILLERO

                         (1840) VENDEDOR VIAJANTE: Saludador (greeter)

                (1894) JOHN H. PATERSON: CURSO DE ADIESTRAMIENTO EN VENTAS

MODELO PARA MILLARES GERENTES DE VENTAS                       (1920) GERENTES DE VENTAS:
        - PENSAR MAS EN VENDER                     - ELEMENTOS MÁS IMPORTANTE EN LOS NEGOCIOS
                                                  - LIDERES, DINAMICOS, PERSONALIDAD MAGNETICA
                                                             - APELAR A "TODA TACTICA "

                                 (1930) ETAPA DE MADURACION
                        - DIÁS DIFÍCILES DEL MERCADO DELVENDEDOR
                                -ENFOQUE CINTÍFICO (MÉTODOS)
                               - RESISTENCIA A NUEVO ENFOQUE

                              (DESPUES DE II GUERRA MUNDIAL)
                     - EXTENCION DE FUNCIONES: VENTAS, MANUFACTURA,
                                FINANCIAMINETO Y BENEFICIOS




                                                                                           2
(1950) INTEGRACIÓN Y COORDINACION : VENTAS, PRODUCCIÓN,
FINANCIAMIENTO, RR.PP Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS.

 GERENCIA DE VENTAS = GERENCIA DE MERCADEO


                 NUEVO CONCEPTO DE LA
                 GERENCIA DE MERCADEO



        NUEVA TEORÍA O FILOSOFÍA DE VENTAS
     DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR (CLIENTE)
     PLANEAMIENTO POR ENCIMA DE LA ACCIÓN
     PLAN A LARGO PLAZO
     EN FUNCIÓN DE CONTRIBUIR A LOS BENEFICIOS DE LA
   COMPAÑÍA.                                            3
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (I)
           VARÍAN SEGÚN:                              TIPOS:

  MAGNITUD DE LA EMPRESA                DESARROLLO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTO

  NÚMERO DE AGENTES                     DISTRIBUCIÓN FÍSICA

  CANTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS       PLANEAMIENTO DE VENTAS

  EXTENSION DE MERCADO                  ESTRATEGIAS DE VENTAS

  MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN               ESTUDIO DEL MERCADO, PUBLICIDAD, PROMOCIÓN.

  IDEA DE OFICIO DE GERENTE DE VENTAS   FINANCIAMIENTO DE LAS VENTAS

                                        COSTOS Y PRESUPUESTOS DE VENTAS

                                        RELACIONES CON DISTRIBUIDORES Y MINORISTAS

                                        SERVICIO MECÁNICO

                                        EL PERSONAL DE VENTAS

                                        ADMINISTRACION DE DEPARTAMENTO

                                        INTEGRACION CON OTRAS FUNCIONES DE LA EMPRESA




                                                                                 4
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (II)

  DESARROLLO Y                                    ESTRATEGIAS
  MANIPULACION              DISTRIBUCIÓN
                                 FÍSICA
  PERFECCIONAMIENTO,                                POLÍTICAS QUE
    INTRODUCCIÓN,              MANEJO DEL           REGULAR LA
    MODIFICACIÓN,          PRODUCTO DESDE LA      RELACIONES CON
     ELIMINACION ,          FABRICA HASTA EL       LOS AGENTES,
 DESARROLLO, ENVASE,      CONSUMIDOR (CLIENTE),   DISTRIBUIDORES,
 RELACIÓN CON OTROS,      COSTOS Y METODOS DE      MINORISTAS Y
ACCESORIOS, EFICIENCIA,       TRANSPORTE.            CLIENTES.
  CARACTERÍSTICAS Y                                 CONSULTA CON
                             INTEGRACION CON
 NOMBRE DE PRODUCTO.                                  ALTOS
                            DEPARTAMENTO DE
   INTEGRACIÓN CON          TRÁFICO Y ENVÍOS.      FUNCIONARIOS.
  DEPARTAMENTO DE
   MANUFACTURA.



                                                               5
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (III)


FINANCIAMIENTO
   DE VENTAS             COSTOS Y            ESTUDIOS DE
                      PRESUPUESTOS DE         MERCADO
                          VENTAS
    ASIGNACIÓN DE                               CONOCER LOS
   FONDOS PARA EL                               MERCADOS:
MERCADEO; FINANCIAR        CALCULAR EL       PREFERENCIAS DEL
INVENTARIOS CUENTAS   VOLUMEN PROBABLE DE      CONSUMIDOR,
     POR COBRAR,       VENTAS Y SUS COSTOS      HÁBITOS DE
    PUBLICIDAD Y         PARA EL PERIODO.        COMPRA Y
     PROMOCIÓN;                               ACEPTACIÓN AL
                           CONSULTA CON         PRODUCTO.
  CONSIGNACIONES.
                       INVENSTIGACIÓN DE
  COLABORACIÓN CON         MERCADOS,             JUNTO CON
TESORERO COMITÉ DE       CONTABILIDAD Y        PERSONAL DE
     FINANZAS.            PRESUPUESTOS       INVESTIGACIÓN DE
                                                MERCADOS



                                                           6
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (IV)


 PROMOCIÓN DE                                  RELACIONES
   VENTAS Y           PLANEAMIENTO               CON LOS
  PUBLICIDAD                                 DISTRIBUIDORES
                        DE VENTAS
  APROBAR PLANES,           OBJETIVOS,
                          ACTIVIDADES            GANARSE LA
    HORARIOS,                                BUENA VOLUNTAD Y
  ASIGNACIONES,         MERCANTILES Y
                     PUBLICITARIAS BASE A    COMPRESIÓN DE LOS
     MEDIOS,                                   MAYORISTAS Y
  PROMOCIONES Y     UNA INVESTIGACIÓN DE
                     MERCADO; COORDINAR       VENDEDORES AL
  PUBLICIDAD EN                                  MENUDEO.
COLABORACION CON       LA ACTIVIDADES Y
  COMERCIANTES.         CONTROL DE LOS            JUNTO CON
                    AGENTES, DISTRIBUCIÓN,   DEPARTAMENTO DE
    JUNTO CON         PERSONAL FECHAS ,         RELACIONES
DEPARTAMENTO DE           INVENTARIOS,           PUBLICAS.
 PROMOCIÓN DE            PRESUPUESTOS.
    VENTAS.


                                                           7
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (V)

                                           ADMINISTRACIÓN
                    EL PERSONAL DE              DEL
 SERVICIOS
                        VENTAS             DEPARTAMENTO
 MECÁNICOS
                                             DE VENTAS
                    BUSCAR, SELECCIONAR      DETERMINAR LOS
   ESTABLECER        Y ADIESTRAR A LOS      PROCEDIMIENTOS,
NORMAS PARA LA     AGENTES DE VENTAS; SU        DIRIGIR EL
 INSTALACIÓN Y         COMPENSACIÓN             PERSONAL
SERVICIO TÉCNICO        ECONÓMICA,          ADMINISTRATIVO,
 DEL PRODUCTO.          SUPERVISIÓN,       CELEBAR JUNTAS DE
                       MOTIVACIÓN Y              VENTA,
   ORGANIZACIÓN
                         CONTROL.            COORDINA CON
DE DEPARTAMENTO
   DE SERVICIO       JUNTO CON              COLABORADORES,
  (TÉCNICO), AL    AYUDANTES EN LA         LLEVA REGISTRO DE
     CLIENTE.      ORGANIZACIÓN             VENTAS Y ASIGNA
                   DE LÍNEA.               TAREAS A LOS JEFES
                                            DE LAS SECCIONES
                                           ADMINISTRATIVAS.

                                                           8
GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS

                     GERENTE DE VENTAS SOBRE TERRENO

              GERENTE ADMINISTRATIVO Y SOBRE TERRENO DE VENTAS

    TIPOS                GERENTE AUXILIAR DE VENTAS
DE GERENTES
                  GERENTE DE VENTAS Y LÍNEAS DE PRODUCTOS
 DE VENTAS
                  GERENTE DIVISIONAL O REGIONAL DE VENTAS

                       GERENTE DE VENTAS DE SUCURSAL

                           SUPERVISOR DE VENTAS




                                                            9
TIPOS DE GERENTES DE VENTAS Y SUS FUNCIONES
                                                     GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS
                                          - COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE ACTIVIDADES DE MERCADEO
                                                  En grandes organizaciones, (ventas de línea múltiple)

               GERENTE AUXILIAR DE VENTAS                                            GERENTE ADMINISTRATIVO DE MERCADEO
          -ASISTENCIA EN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS                                   -ANALIZAR LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
    - A VECES COMO GERENTE DE VENTAS SOBRE TERRENO                                         EN RELACION A UN AREA DETERMINADA.
                                                                                    No opera en línea, no tiene autoridad sobre Gte.Vtas Terreno


                                                                                   GERENTE DE VENTA DE LÍNEA DE PRODUCTOS
                                                                                         -RESPONSABLE DE LAS VENTAS DE LA LINEA
                                                                                            -AUTORIDAD SOBRE LA PRODUCCIÓN,
                                                                                       INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO

           GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS                                            GERENTE DE VENTAS SOBRE TERRENO
          Y SOBRE TERRENO EN UNA SOLA PERSONA                                      - SUPERVISA SOBRE TERRENO LA LABOR DE LOS AGENTES
                                                                                  - BUSCAR, SELECCIONAR CONTRATAR, PREPARAR AGENTES
Compañías pequeñas. No suele estar capacitador en administrar planes de Ventas.



                                                                                                       GERENTE REGIONAL DE VENTAS
                                                                                                    -ATIENDE A CLIENTES IMPORTANTES
                                                                                       -AYUDAR A GERENTES DE SUCURSAL CON PERSONAL,MINORISTAS,
                                                                                             INVENTARIOS, CAMPAÑAS,JUNTAS DE VENDEDORES

                                                                                                     GERENTE DE VENTAS DE SUCURSAL
                                                                                           - RESPONSABLE DE LOS AGENTES, SU VALORACION, JUNTAS
                                                                                                          DEL SERVICIO MECÁNICO
                                                                                                        Ejecutivo importante en la línea


                                                                                                                                                   10
Conocimiento de problemas de ventas.
                 Información del Mercado
                 Familiaridad con promociones, distribución y
              las actitudes de vendedores y consumidores



Criterio, iniciativa,
honradez, previsión de                                  Perfecto coordinador.
                                   EL
futuro, el ímpetu y             GERENTE                 Programador
energía, las relaciones        DE VENTAS
                                                        Integrado en bases de
humanas, la decisión,            COMO
                                                     manofactura,
confianza que inspira,         INDIVIDUO
                                                     financiamiento y
estabilidad emocional,                               mercadeo
justicia, aspiraciones,
                                                        Imaginación creadora
trabajo, objetividad y
capacidad de                                            Talento Analítico
cooperación. (Revista                                   Visión
Fortune)                                                                    11
PROFESIÓN
                        REMUNERADORA
    BENEFICIOS Y                         6. OPORTUNIDAD
   PRIVILEGIOS DE                       PARA EXPRESARSE
 GERENCIA SUPERIOR                          A SÍ MISMO.


                      COMPENSACIÓN
                     ECONÓMICA DE LOS
1. LA SATISFACCIÓN                           5. TRABAJO SANO
     DE SERVIR.        GERENTES DE
                         VENTAS

         2. ACTIVIDAD                      4. RECONOCIMIENTO
       INTERESANTE Y                            DE MÉRITOS
        ESTIMULANTE.
                        3. OPORTUNIDADES
                        PARA PROGRESAR

                                                          12
FILOSOFÍA DE UNA       Consumidor de convierte
                                 en el eje en torno del cual gira
             NUEVA ORIENTACIÓN   el programa mercantil.
             EN VENTAS

              LA HONRADEZ           Normas, equitativas,
                                 sinceramente administrradas
                                 y comunicadas al cliente.


PRINCIPIOS    LOS OBJETIVOS         Meta de la organización en
   PARA                          función de ventas, beneficios y
                                 gastos
SOBRESALIR
 EN VENTAS
              DELEGACIÓN DE         Coordinar y
                                 conjugar las
             AUTORIDAD           capacidades de sus
                                 colaboradores

              SUPERVISIÓN           Pedir cuenta de
                                 proceder de subordinados
                                 y motivarlos
                                                          13
10. MEJORES
                       RELACIONES CON
                       LOS AGENTES DE
   1. CONCEPTO MODERNO     VENTAS
       DE LA GERENCIA                         9. DESCENTRALIZACIÓN DE
         COMERCIAL                            LA GERENCIA DEVENTAS


      2. MAYOR
 IMPORTANCIA A LA          TENDENCIAS               8. PERSONAL DE
   INVESTIGACIÓN
                              DE LA                  VENTAS MÁS
                                                       EFICIENTE
     3. MAYOR               MODERNA
CONSIDERACIÓN DEL
PUNTO DE VISTA DEL         GERENCIA DE              7. MAYOR IMPORTANCIA
     CLIENTE                 VENTAS                 A LAS RELACIONES CON
                                                       DISTRIBUIDORES Y
                                                          MINORISTAS

 4. MAYOR HINCAPIE EN LA                      6. CAMBIO EN LA
OBTENCION DE BENEFICIOS                      ORGANIZACIÓN DE
                                                 MERCADEO
                            5. PLANEMIENTO
                              MERCATIL A
                             CONCIENCIA
                                                                     14
INDICE
•   1. DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÒN DE VENTAS
•   2.




                                                15
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
      FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
        ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL
                   TERCER CURSO PARALELO 11

                   ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

           TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO:
     EL CAMPO DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
                CAPÍTULO No.1 ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
                           BERNAL CANFIELD
INTEGRANTES:

 Garnica Llerena Sujey
 Jimenez Cercado María Eugenia
 Massuh Villavicencio Carlos
 Merelo Castro Jemmy Alexandra
 Varas Espinoza Verónica
PROF.ING.COM.FREDDY RAMBAY                       GUAYAQUIL, JUNIO 5 DEL 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto
ProductoProducto
Introducción a la Medición de Resultados
Introducción a la Medición de ResultadosIntroducción a la Medición de Resultados
Introducción a la Medición de Resultados
Juan Carlos Fernández
 
Planeación del área de ventas
Planeación del área de ventasPlaneación del área de ventas
Planeación del área de ventas
MARKETING 2019
 
El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)
julianrodriguez10usta
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
anafragavicandi
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Diana de Silan
 
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdfTema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transaccionesSistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
JavierMartinez702
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Ruben Mora Sandoval
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
SamPinilla
 
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventasPlanificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
Ramon Banco
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoríaElaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
2.7.1 situación de hechos
2.7.1 situación de hechos2.7.1 situación de hechos
2.7.1 situación de hechos
Lola Reyes
 
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
jeesusus
 
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketingSistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Alberto Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Producto
ProductoProducto
Producto
 
Introducción a la Medición de Resultados
Introducción a la Medición de ResultadosIntroducción a la Medición de Resultados
Introducción a la Medición de Resultados
 
Planeación del área de ventas
Planeación del área de ventasPlaneación del área de ventas
Planeación del área de ventas
 
El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
 
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdfTema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
 
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transaccionesSistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
 
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventasPlanificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoríaElaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
 
2.7.1 situación de hechos
2.7.1 situación de hechos2.7.1 situación de hechos
2.7.1 situación de hechos
 
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
 
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketingSistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
 

Destacado

La Administracion de Ventas
La Administracion de VentasLa Administracion de Ventas
La Administracion de Ventas
PaulaBarr
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventas
esme-pili
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
Cecilia Martinez Arango
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
Fernando Daniel Castellanos Calva
 
Departamento de ventas
Departamento de ventasDepartamento de ventas
Departamento de ventas
Veronica Chulde
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
Allyson Thompson
 

Destacado (6)

La Administracion de Ventas
La Administracion de VentasLa Administracion de Ventas
La Administracion de Ventas
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventas
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
 
Departamento de ventas
Departamento de ventasDepartamento de ventas
Departamento de ventas
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 

Similar a ADMINISTRACION DE VENTAS

Elementos del plan estrategico de marketing
Elementos del plan estrategico de marketingElementos del plan estrategico de marketing
Elementos del plan estrategico de marketing
WELLINTON MORAN
 
MARKETING EN LAS EMPRESAS
MARKETING EN LAS EMPRESASMARKETING EN LAS EMPRESAS
MARKETING EN LAS EMPRESAS
Wendy Ramirez Ramirez
 
Investigacion De Mercados OtoñO 2007
Investigacion De Mercados OtoñO 2007Investigacion De Mercados OtoñO 2007
Investigacion De Mercados OtoñO 2007
FraileCuadrado
 
Diccionario de marketing
Diccionario de marketingDiccionario de marketing
Diccionario de marketing
gracia1901
 
Material ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neivaMaterial ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neiva
Fenalco Huila
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehareMapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Verygionett Loiaza
 
Cultura efectiva de servicio al cliente
Cultura efectiva de servicio al clienteCultura efectiva de servicio al cliente
Cultura efectiva de servicio al cliente
Monroy Asesores, S.C.
 
Marketing estrategico
Marketing estrategico Marketing estrategico
Marketing estrategico
sandrac0920
 
Plaza o Canal De Distribucion -
Plaza o Canal De Distribucion -Plaza o Canal De Distribucion -
Plaza o Canal De Distribucion -
Tecnológico Sudamericano
 
Mapa conceptual estrategias marketing omar velazco - venezuela
Mapa conceptual estrategias marketing   omar velazco - venezuelaMapa conceptual estrategias marketing   omar velazco - venezuela
Mapa conceptual estrategias marketing omar velazco - venezuela
Omar Velazco
 
Diseño
 Diseño Diseño
Diseño
stefyvc
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Jontxu Pardo
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Verygionett Loiaza
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Verygionett Loiaza
 
Elementos para el plan de marketing
Elementos para el plan de marketingElementos para el plan de marketing
Elementos para el plan de marketing
GUIDOVASCONEZ1
 
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de PorterEstrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
Verónica R.P.
 
Pasos del plan de mkt
Pasos del plan de mktPasos del plan de mkt
Pasos del plan de mkt
Kathy Pantoja
 
Estudio t..
Estudio t..Estudio t..
Estudio t..
Cindy Pulido Pinto
 
Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios omar velazco - vene...
Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios   omar velazco - vene...Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios   omar velazco - vene...
Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios omar velazco - vene...
Omar Velazco
 

Similar a ADMINISTRACION DE VENTAS (20)

Elementos del plan estrategico de marketing
Elementos del plan estrategico de marketingElementos del plan estrategico de marketing
Elementos del plan estrategico de marketing
 
MARKETING EN LAS EMPRESAS
MARKETING EN LAS EMPRESASMARKETING EN LAS EMPRESAS
MARKETING EN LAS EMPRESAS
 
Investigacion De Mercados OtoñO 2007
Investigacion De Mercados OtoñO 2007Investigacion De Mercados OtoñO 2007
Investigacion De Mercados OtoñO 2007
 
Diccionario de marketing
Diccionario de marketingDiccionario de marketing
Diccionario de marketing
 
Material ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neivaMaterial ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neiva
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehareMapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
Mapa presupuesto de ventas verygionett_loaiza_slidehare
 
Cultura efectiva de servicio al cliente
Cultura efectiva de servicio al clienteCultura efectiva de servicio al cliente
Cultura efectiva de servicio al cliente
 
Marketing estrategico
Marketing estrategico Marketing estrategico
Marketing estrategico
 
Plaza o Canal De Distribucion -
Plaza o Canal De Distribucion -Plaza o Canal De Distribucion -
Plaza o Canal De Distribucion -
 
Mapa conceptual estrategias marketing omar velazco - venezuela
Mapa conceptual estrategias marketing   omar velazco - venezuelaMapa conceptual estrategias marketing   omar velazco - venezuela
Mapa conceptual estrategias marketing omar velazco - venezuela
 
Diseño
 Diseño Diseño
Diseño
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
 
Elementos para el plan de marketing
Elementos para el plan de marketingElementos para el plan de marketing
Elementos para el plan de marketing
 
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de PorterEstrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de Porter
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 
Pasos del plan de mkt
Pasos del plan de mktPasos del plan de mkt
Pasos del plan de mkt
 
Estudio t..
Estudio t..Estudio t..
Estudio t..
 
Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios omar velazco - vene...
Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios   omar velazco - vene...Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios   omar velazco - vene...
Mapa conceptual planificación y estrategias de negocios omar velazco - vene...
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

ADMINISTRACION DE VENTAS

  • 1. DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS ELABORAR COORDINACION PLANEACIÓN INV.MERCADO, PRESUPUESTO PUBLICIDAD. PROMOCION Y MERCADEO DIRECCIÓN INTEGRACION ACTIVIDADES QUE Y CONTRIBUYAN A CONTROL INCREMENTO DE VENTAS 1
  • 2. DESARROLO DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS COMPETENCIA PRODUCTOS EEUU-INGLATERRA (1789) VENTAS DE CASA EN CASA (1790) VENDEDOR: BARATILLERO (1840) VENDEDOR VIAJANTE: Saludador (greeter) (1894) JOHN H. PATERSON: CURSO DE ADIESTRAMIENTO EN VENTAS MODELO PARA MILLARES GERENTES DE VENTAS (1920) GERENTES DE VENTAS: - PENSAR MAS EN VENDER - ELEMENTOS MÁS IMPORTANTE EN LOS NEGOCIOS - LIDERES, DINAMICOS, PERSONALIDAD MAGNETICA - APELAR A "TODA TACTICA " (1930) ETAPA DE MADURACION - DIÁS DIFÍCILES DEL MERCADO DELVENDEDOR -ENFOQUE CINTÍFICO (MÉTODOS) - RESISTENCIA A NUEVO ENFOQUE (DESPUES DE II GUERRA MUNDIAL) - EXTENCION DE FUNCIONES: VENTAS, MANUFACTURA, FINANCIAMINETO Y BENEFICIOS 2
  • 3. (1950) INTEGRACIÓN Y COORDINACION : VENTAS, PRODUCCIÓN, FINANCIAMIENTO, RR.PP Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS. GERENCIA DE VENTAS = GERENCIA DE MERCADEO NUEVO CONCEPTO DE LA GERENCIA DE MERCADEO NUEVA TEORÍA O FILOSOFÍA DE VENTAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR (CLIENTE) PLANEAMIENTO POR ENCIMA DE LA ACCIÓN PLAN A LARGO PLAZO EN FUNCIÓN DE CONTRIBUIR A LOS BENEFICIOS DE LA COMPAÑÍA. 3
  • 4. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (I) VARÍAN SEGÚN: TIPOS: MAGNITUD DE LA EMPRESA DESARROLLO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTO NÚMERO DE AGENTES DISTRIBUCIÓN FÍSICA CANTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS PLANEAMIENTO DE VENTAS EXTENSION DE MERCADO ESTRATEGIAS DE VENTAS MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN ESTUDIO DEL MERCADO, PUBLICIDAD, PROMOCIÓN. IDEA DE OFICIO DE GERENTE DE VENTAS FINANCIAMIENTO DE LAS VENTAS COSTOS Y PRESUPUESTOS DE VENTAS RELACIONES CON DISTRIBUIDORES Y MINORISTAS SERVICIO MECÁNICO EL PERSONAL DE VENTAS ADMINISTRACION DE DEPARTAMENTO INTEGRACION CON OTRAS FUNCIONES DE LA EMPRESA 4
  • 5. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (II) DESARROLLO Y ESTRATEGIAS MANIPULACION DISTRIBUCIÓN FÍSICA PERFECCIONAMIENTO, POLÍTICAS QUE INTRODUCCIÓN, MANEJO DEL REGULAR LA MODIFICACIÓN, PRODUCTO DESDE LA RELACIONES CON ELIMINACION , FABRICA HASTA EL LOS AGENTES, DESARROLLO, ENVASE, CONSUMIDOR (CLIENTE), DISTRIBUIDORES, RELACIÓN CON OTROS, COSTOS Y METODOS DE MINORISTAS Y ACCESORIOS, EFICIENCIA, TRANSPORTE. CLIENTES. CARACTERÍSTICAS Y CONSULTA CON INTEGRACION CON NOMBRE DE PRODUCTO. ALTOS DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN CON TRÁFICO Y ENVÍOS. FUNCIONARIOS. DEPARTAMENTO DE MANUFACTURA. 5
  • 6. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (III) FINANCIAMIENTO DE VENTAS COSTOS Y ESTUDIOS DE PRESUPUESTOS DE MERCADO VENTAS ASIGNACIÓN DE CONOCER LOS FONDOS PARA EL MERCADOS: MERCADEO; FINANCIAR CALCULAR EL PREFERENCIAS DEL INVENTARIOS CUENTAS VOLUMEN PROBABLE DE CONSUMIDOR, POR COBRAR, VENTAS Y SUS COSTOS HÁBITOS DE PUBLICIDAD Y PARA EL PERIODO. COMPRA Y PROMOCIÓN; ACEPTACIÓN AL CONSULTA CON PRODUCTO. CONSIGNACIONES. INVENSTIGACIÓN DE COLABORACIÓN CON MERCADOS, JUNTO CON TESORERO COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PERSONAL DE FINANZAS. PRESUPUESTOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 6
  • 7. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (IV) PROMOCIÓN DE RELACIONES VENTAS Y PLANEAMIENTO CON LOS PUBLICIDAD DISTRIBUIDORES DE VENTAS APROBAR PLANES, OBJETIVOS, ACTIVIDADES GANARSE LA HORARIOS, BUENA VOLUNTAD Y ASIGNACIONES, MERCANTILES Y PUBLICITARIAS BASE A COMPRESIÓN DE LOS MEDIOS, MAYORISTAS Y PROMOCIONES Y UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO; COORDINAR VENDEDORES AL PUBLICIDAD EN MENUDEO. COLABORACION CON LA ACTIVIDADES Y COMERCIANTES. CONTROL DE LOS JUNTO CON AGENTES, DISTRIBUCIÓN, DEPARTAMENTO DE JUNTO CON PERSONAL FECHAS , RELACIONES DEPARTAMENTO DE INVENTARIOS, PUBLICAS. PROMOCIÓN DE PRESUPUESTOS. VENTAS. 7
  • 8. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS (V) ADMINISTRACIÓN EL PERSONAL DE DEL SERVICIOS VENTAS DEPARTAMENTO MECÁNICOS DE VENTAS BUSCAR, SELECCIONAR DETERMINAR LOS ESTABLECER Y ADIESTRAR A LOS PROCEDIMIENTOS, NORMAS PARA LA AGENTES DE VENTAS; SU DIRIGIR EL INSTALACIÓN Y COMPENSACIÓN PERSONAL SERVICIO TÉCNICO ECONÓMICA, ADMINISTRATIVO, DEL PRODUCTO. SUPERVISIÓN, CELEBAR JUNTAS DE MOTIVACIÓN Y VENTA, ORGANIZACIÓN CONTROL. COORDINA CON DE DEPARTAMENTO DE SERVICIO JUNTO CON COLABORADORES, (TÉCNICO), AL AYUDANTES EN LA LLEVA REGISTRO DE CLIENTE. ORGANIZACIÓN VENTAS Y ASIGNA DE LÍNEA. TAREAS A LOS JEFES DE LAS SECCIONES ADMINISTRATIVAS. 8
  • 9. GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS GERENTE DE VENTAS SOBRE TERRENO GERENTE ADMINISTRATIVO Y SOBRE TERRENO DE VENTAS TIPOS GERENTE AUXILIAR DE VENTAS DE GERENTES GERENTE DE VENTAS Y LÍNEAS DE PRODUCTOS DE VENTAS GERENTE DIVISIONAL O REGIONAL DE VENTAS GERENTE DE VENTAS DE SUCURSAL SUPERVISOR DE VENTAS 9
  • 10. TIPOS DE GERENTES DE VENTAS Y SUS FUNCIONES GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS - COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE ACTIVIDADES DE MERCADEO En grandes organizaciones, (ventas de línea múltiple) GERENTE AUXILIAR DE VENTAS GERENTE ADMINISTRATIVO DE MERCADEO -ASISTENCIA EN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS -ANALIZAR LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN - A VECES COMO GERENTE DE VENTAS SOBRE TERRENO EN RELACION A UN AREA DETERMINADA. No opera en línea, no tiene autoridad sobre Gte.Vtas Terreno GERENTE DE VENTA DE LÍNEA DE PRODUCTOS -RESPONSABLE DE LAS VENTAS DE LA LINEA -AUTORIDAD SOBRE LA PRODUCCIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS GERENTE DE VENTAS SOBRE TERRENO Y SOBRE TERRENO EN UNA SOLA PERSONA - SUPERVISA SOBRE TERRENO LA LABOR DE LOS AGENTES - BUSCAR, SELECCIONAR CONTRATAR, PREPARAR AGENTES Compañías pequeñas. No suele estar capacitador en administrar planes de Ventas. GERENTE REGIONAL DE VENTAS -ATIENDE A CLIENTES IMPORTANTES -AYUDAR A GERENTES DE SUCURSAL CON PERSONAL,MINORISTAS, INVENTARIOS, CAMPAÑAS,JUNTAS DE VENDEDORES GERENTE DE VENTAS DE SUCURSAL - RESPONSABLE DE LOS AGENTES, SU VALORACION, JUNTAS DEL SERVICIO MECÁNICO Ejecutivo importante en la línea 10
  • 11. Conocimiento de problemas de ventas. Información del Mercado Familiaridad con promociones, distribución y las actitudes de vendedores y consumidores Criterio, iniciativa, honradez, previsión de Perfecto coordinador. EL futuro, el ímpetu y GERENTE Programador energía, las relaciones DE VENTAS Integrado en bases de humanas, la decisión, COMO manofactura, confianza que inspira, INDIVIDUO financiamiento y estabilidad emocional, mercadeo justicia, aspiraciones, Imaginación creadora trabajo, objetividad y capacidad de Talento Analítico cooperación. (Revista Visión Fortune) 11
  • 12. PROFESIÓN REMUNERADORA BENEFICIOS Y 6. OPORTUNIDAD PRIVILEGIOS DE PARA EXPRESARSE GERENCIA SUPERIOR A SÍ MISMO. COMPENSACIÓN ECONÓMICA DE LOS 1. LA SATISFACCIÓN 5. TRABAJO SANO DE SERVIR. GERENTES DE VENTAS 2. ACTIVIDAD 4. RECONOCIMIENTO INTERESANTE Y DE MÉRITOS ESTIMULANTE. 3. OPORTUNIDADES PARA PROGRESAR 12
  • 13. FILOSOFÍA DE UNA Consumidor de convierte en el eje en torno del cual gira NUEVA ORIENTACIÓN el programa mercantil. EN VENTAS LA HONRADEZ Normas, equitativas, sinceramente administrradas y comunicadas al cliente. PRINCIPIOS LOS OBJETIVOS Meta de la organización en PARA función de ventas, beneficios y gastos SOBRESALIR EN VENTAS DELEGACIÓN DE Coordinar y conjugar las AUTORIDAD capacidades de sus colaboradores SUPERVISIÓN Pedir cuenta de proceder de subordinados y motivarlos 13
  • 14. 10. MEJORES RELACIONES CON LOS AGENTES DE 1. CONCEPTO MODERNO VENTAS DE LA GERENCIA 9. DESCENTRALIZACIÓN DE COMERCIAL LA GERENCIA DEVENTAS 2. MAYOR IMPORTANCIA A LA TENDENCIAS 8. PERSONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA VENTAS MÁS EFICIENTE 3. MAYOR MODERNA CONSIDERACIÓN DEL PUNTO DE VISTA DEL GERENCIA DE 7. MAYOR IMPORTANCIA CLIENTE VENTAS A LAS RELACIONES CON DISTRIBUIDORES Y MINORISTAS 4. MAYOR HINCAPIE EN LA 6. CAMBIO EN LA OBTENCION DE BENEFICIOS ORGANIZACIÓN DE MERCADEO 5. PLANEMIENTO MERCATIL A CONCIENCIA 14
  • 15. INDICE • 1. DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÒN DE VENTAS • 2. 15
  • 16. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL TERCER CURSO PARALELO 11 ADMINISTRACIÓN DE VENTAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO: EL CAMPO DE LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS CAPÍTULO No.1 ADMINISTRACIÓN DE VENTAS BERNAL CANFIELD INTEGRANTES: Garnica Llerena Sujey Jimenez Cercado María Eugenia Massuh Villavicencio Carlos Merelo Castro Jemmy Alexandra Varas Espinoza Verónica PROF.ING.COM.FREDDY RAMBAY GUAYAQUIL, JUNIO 5 DEL 2001