SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
COMUNIDADES
VIRTUALES
LOREN VANESSA DONADO
QUE SON LAS COMUNIDADES
VIRTUALES
 Una comunidad virtual es un sitio creado por
una o más personas que establecen
relaciones a partir de temas comunes.
Dialogan, discuten, opinan, mientras su
identidad real, incluso su identidad social,
puede permanecer oculta.
TIPOS DE COMUNIDADES
 Existen distintos tipos de comunidades. Las
hay de grupos musicales, deportes, arte,
literatura y muchas otras más. Son
innumerables los temas que tratan. Sus
miembros crean páginas, publican eventos,
administran sus foros de discusión, salas de
chat, álbumes de fotos, y archivos para
compartir.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR
DE LAS COMUNIDADES
 Pueden participar todas aquellas personas
que tengan algún interés particular, ganas de
comunicar sus pensamientos, intercambiar
información, y sentirse parte de un grupo con
sus mismos anhelos.
COMO TENER ACCESO A LAS
COMUNIDADES
 .El acceso a las "aldeas" es gratuito. Pero en
algunos casos se encuentra restringido, ya
que existen comunidades "públicas abiertas",
"públicas cerradas" o "privadas"
PUBLICAS ABIERTAS
 Las "públicas abiertas" son colocadas en buscadores y
los usuarios pueden unirse sin pedir autorización al
Fundador.
PÚBLICAS CERRADAS
 Las comunidades "públicas cerradas" son
puestas en buscadores pero el Fundador
debe autorizar a los usuarios para que
ingresen, enviándoles un código luego de que
hayan respondido algunas preguntas.
Una comunidad virtual aparece cuando un grupo de
personas reales, una comunidad real, sean
profesionales, estudiantes o un grupo con aficiones
comunes, usa la telemática para mantener y ampliar
la comunicación. El hecho de que la interacción
entre las personas se pueda realizar entre personas
físicamente pero enlazadas mediante redes
telemáticas es lo que lleva a hablar de comunidades
virtuales.

Más contenido relacionado

Destacado

Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...
Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...
Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...
Vida Mental Consultoria de Saúde Mental e Nutricional
 
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajeComunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajecarmonaAle
 
Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion
johana breidenbach
 
Tipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludTipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludKelvin Claro
 
Comunidades virtuais de práticas
Comunidades virtuais de práticasComunidades virtuais de práticas
Comunidades virtuais de práticas
Danila Dourado
 
BIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DO BAIRRO BENFICA
BIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DOBAIRRO BENFICABIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DOBAIRRO BENFICA
BIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DO BAIRRO BENFICADiana Carla Mendonça
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
chiki24643
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 

Destacado (9)

Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...
Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...
Comunidades Terapêuticas: o que é e como está Inserida na Rede de Cuidados ao...
 
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajeComunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizaje
 
Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion
 
Tipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludTipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la salud
 
Comunidades virtuais de práticas
Comunidades virtuais de práticasComunidades virtuais de práticas
Comunidades virtuais de práticas
 
BIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DO BAIRRO BENFICA
BIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DOBAIRRO BENFICABIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DOBAIRRO BENFICA
BIBLIOTECA E COMUNIDADE: RESGATANDO A MEMÓRIA DO BAIRRO BENFICA
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 

Similar a Las comunidades virtuales

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
axliandreayandy1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Yamalyflores1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
chaparritavarela
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
JacoboAguilar
 
Yulianaortiz
YulianaortizYulianaortiz
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
jorge_19
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Olgamrm
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALESCOMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
yeimi_780
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Heidy natalia dimate mican tgua (1)
Heidy natalia dimate mican   tgua (1)Heidy natalia dimate mican   tgua (1)
Heidy natalia dimate mican tgua (1)
1nataliadimate
 
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión localContenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión localMacarena Durán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310
Alberto Cruz
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Jhonier Andres Chavaco
 
Trabajo redes sociales.pptx
Trabajo redes sociales.pptxTrabajo redes sociales.pptx
Trabajo redes sociales.pptxvictoriadevos
 
Libro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologiasLibro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologias
911101
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtualjorgito88
 
Jose ossa redes sociales 1
Jose ossa redes sociales 1Jose ossa redes sociales 1
Jose ossa redes sociales 1
JOSEOOSSA
 

Similar a Las comunidades virtuales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Yulianaortiz
YulianaortizYulianaortiz
Yulianaortiz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALESCOMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Marco a.
 
Heidy natalia dimate mican tgua (1)
Heidy natalia dimate mican   tgua (1)Heidy natalia dimate mican   tgua (1)
Heidy natalia dimate mican tgua (1)
 
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión localContenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Trabajo redes sociales.pptx
Trabajo redes sociales.pptxTrabajo redes sociales.pptx
Trabajo redes sociales.pptx
 
Libro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologiasLibro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologias
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtual
 
Jose ossa redes sociales 1
Jose ossa redes sociales 1Jose ossa redes sociales 1
Jose ossa redes sociales 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Las comunidades virtuales

  • 2. QUE SON LAS COMUNIDADES VIRTUALES  Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta.
  • 3. TIPOS DE COMUNIDADES  Existen distintos tipos de comunidades. Las hay de grupos musicales, deportes, arte, literatura y muchas otras más. Son innumerables los temas que tratan. Sus miembros crean páginas, publican eventos, administran sus foros de discusión, salas de chat, álbumes de fotos, y archivos para compartir.
  • 4. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR DE LAS COMUNIDADES  Pueden participar todas aquellas personas que tengan algún interés particular, ganas de comunicar sus pensamientos, intercambiar información, y sentirse parte de un grupo con sus mismos anhelos.
  • 5. COMO TENER ACCESO A LAS COMUNIDADES  .El acceso a las "aldeas" es gratuito. Pero en algunos casos se encuentra restringido, ya que existen comunidades "públicas abiertas", "públicas cerradas" o "privadas"
  • 6. PUBLICAS ABIERTAS  Las "públicas abiertas" son colocadas en buscadores y los usuarios pueden unirse sin pedir autorización al Fundador.
  • 7. PÚBLICAS CERRADAS  Las comunidades "públicas cerradas" son puestas en buscadores pero el Fundador debe autorizar a los usuarios para que ingresen, enviándoles un código luego de que hayan respondido algunas preguntas.
  • 8. Una comunidad virtual aparece cuando un grupo de personas reales, una comunidad real, sean profesionales, estudiantes o un grupo con aficiones comunes, usa la telemática para mantener y ampliar la comunicación. El hecho de que la interacción entre las personas se pueda realizar entre personas físicamente pero enlazadas mediante redes telemáticas es lo que lleva a hablar de comunidades virtuales.