SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSIÓN- MARACAIBO

LAS CRISIS ECONÓMICAS Y SUS
REPERCUSIONES EN LA ECONOMÍA
VENEZOLANA

ELABORADO POR:
CARLOS FONSECA C.I.: 23867040 (81)
CRISIS ECONÓMICA DE 1825
• Depresión económica de
Inglaterra.
• Ocasionó baja del precio
del café, de 11 a 7,5
pesos.
• Perdida de las cosechas
de café
CRISIS ECONÓMICA DE 1836
• Producida por excesiva
exportación de oro de Inglaterra
hacia Estados Unidos
• Produjo efectos negativos en la
economía de estados unidos
• Disminución de los precios del
café
• Provocando efectos negativos
en la economía Venezolana
CRISIS ECONÓMICA DE 1857
• Afectó a Inglaterra Estados
unidos y Francia.
• Se inició por disminución de
beneficios de exportación de
oro de Estados unidos y Australia.
• En Venezuela ocasionó
disminución de precios del café,
azúcar y cuero.
• Aumentó la deuda interna y
externa.
CRISIS ECONÓMICA DE 1887
• Se inicia por quiebra de unión
Generále Francesa.
• Ocasionó quiebra bancaria en
Estados Unidos y Europa.
• Provocó bajas en el precio del
café
• Disminución del dinero circulante
• Disminución de ingresos por
derecho de importación
CRISIS ECONÓMICA DE 1890
• Se inicia en Paris.
• Quiebra parcial de la casa
Baring Brothers.
• Afectación del mercado
financiero de Francia Italia y
Estados Unidos.
• Disminución de precios del café
por exceso de producción de
café en Brasil
• Perdida de crédito internacional
CRISIS ECONÓMICA DE 1909
• Afecto la economía de
Estados Unidos, Alemania e
Inglaterra.
• Quiebra bancaria.
• Afectación negativa de
economía Venezolana.
CRISIS ECONÓMICA DE 1912
• Ocurrió debido a guerra de los
Balcanes.
• Hubo depresión industrial
• Paro laboral
CRISIS ECONÓMICA DE 1920-1921
• Disminución de los precios
del café y del cacao.
• Disminución de las
exportaciones agrícolas
Venezolanas en 47 %.
• Surge el petróleo como
alternativa económica.
CRISIS ECONÓMICA DE 1929
• Depresión económica mundial
• Disminución del consumo
mundial del café y el cacao
• Disminución del poder
adquisitivo en países
industrializado
• Reducción de la actividad
petrolera
• Perdida de valor del dólar
• En Venezuela ocurrió
disminución de el valor de
exportaciones en una 18%
CRISIS ECONÓMICA DE 1929
• Disminución de la cantidad de
trabajadores petroleros y de sus
ingresos.
• Disminución de exportación e
importaciones, 21/70% .
• Fin de la etapa agroexportadora
de Venezuela.
• Aumento de la dependencia
económica del petróleo.
CRISIS ECONÓMICA DE 1959-1963
• Afecto a la industria de la
construcción de forma negativa.
• se paralizaron las concesiones
petroleras.
• Creación de la CVP y de la
OPEP.
• Aumento de impuestos sobre la
renta a empresas petroleras.
• Aumento del gasto publico
nacional.
• Disminución del gasto publico
nacional.
CRISIS ECONÓMICA DE 1959-1963
• Disminución de las reservas
internacionales.
• Fuga de capitales.
• Régimen de control de cambio
(1960)
• En 1962 hubo recuperación de la
economía, aumento de las
reservas internacionales
• En 1964 se elimina el control de
cambio
CRISIS ECONÓMICA DE 1973
• Ocurre una crisis energética por
aumento de los precios del
petróleo debido a la guerra
árabe israelí.
• Recesión económica en estados
unidos.
• En Venezuela hay disminución de
la producción y exportación de
petróleo.
• La economía Venezolana se
mantiene estable gracias a el
aumento de los precios del
petróleo.
CRISIS ECONÓMICA DE 1983
• Ocurre viernes negro el 18 de febrero
de 1983 .
• Devaluación periódica del bolívar.
• Aumenta la fuga de capitales .
• Aumento del desempleo.
• Disminución de los precios petroleros.
• Disminución de reservas
internacionales.
• Disminución de los ingresos por
exportación de precios del petróleo.
CRISIS ECONÓMICA DE 1983
• Nuevo régimen de control de
cambio( RECADI) 4-7 bolívares
por dólar
CRISIS ECONÓMICA DE 1988
• La tasa de cambio del dólar es de
39,30 bolívares por dólar
• Hay aumento general de sueldos
y salarios
• Expansión del gasto publico
• Aumento de inflación
• Disminución de las reservas
internacionales
CRISIS ECONÓMICA DE 1989
• Aplicación de paquete económico
• Empobrecimiento de la clase media
• Aumento de las desigualdades
sociales
• Aumento de la corrupción y el
despilfarro
• Inestabilidad política.
• Dos intentos de golpe de
estado(1992)
• Se inicia el colapso de la banca
nacional
CRISIS ECONÓMICA DE 1994
• Se intensifica la quiebra de la
banca nacional
• ocasionando crisis financiera
nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La industrializaciòn en Venezuela
La industrializaciòn en Venezuela La industrializaciòn en Venezuela
La industrializaciòn en Venezuela
Darlenis Higuera Ayala
 
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIXVENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
Joe Crus
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
Diapositivas evolución socio-política y económica de Venezuela
Diapositivas evolución socio-política y económica de VenezuelaDiapositivas evolución socio-política y económica de Venezuela
Diapositivas evolución socio-política y económica de Venezuela
Antonella Garibaldi
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
CarmenTorres186
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
EDUARDO BURGUILLOS
 
Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958
Egle Toro TRUJILLO
 
La revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuelaLa revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuela
NailethCordero1
 
Industrializacion de Venezuela
Industrializacion de VenezuelaIndustrializacion de Venezuela
Industrializacion de Venezuela
FranciscoJRuiz1
 
Caracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolanaCaracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolana
Jose Betancourt
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
ArturoVasquez29
 
Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2
Isaac Rodriguez Viloria
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
Modelo económico venezolano mapa mental
Modelo económico venezolano mapa mentalModelo económico venezolano mapa mental
Modelo económico venezolano mapa mental
Javier Munelo Oria
 
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuelaLinea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
maryelisguevara
 
Hechos historicos de venezuela
Hechos historicos de venezuelaHechos historicos de venezuela
Hechos historicos de venezuela
RafaelAndresAngulo
 

La actualidad más candente (20)

La industrializaciòn en Venezuela
La industrializaciòn en Venezuela La industrializaciòn en Venezuela
La industrializaciòn en Venezuela
 
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIXVENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Diapositivas evolución socio-política y económica de Venezuela
Diapositivas evolución socio-política y económica de VenezuelaDiapositivas evolución socio-política y económica de Venezuela
Diapositivas evolución socio-política y económica de Venezuela
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
 
Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958
 
La revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuelaLa revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuela
 
Laminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis HerreraLaminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis Herrera
 
Industrializacion de Venezuela
Industrializacion de VenezuelaIndustrializacion de Venezuela
Industrializacion de Venezuela
 
Caracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolanaCaracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolana
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
 
Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2
 
Enfoques Subdesarrollo
Enfoques SubdesarrolloEnfoques Subdesarrollo
Enfoques Subdesarrollo
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Modelo económico venezolano mapa mental
Modelo económico venezolano mapa mentalModelo económico venezolano mapa mental
Modelo económico venezolano mapa mental
 
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuelaLinea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
 
Romulo Betancourt
Romulo BetancourtRomulo Betancourt
Romulo Betancourt
 
Hechos historicos de venezuela
Hechos historicos de venezuelaHechos historicos de venezuela
Hechos historicos de venezuela
 

Destacado

Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Nelson Hernandez
 
2017 febrero g.o_41.102
2017 febrero g.o_41.1022017 febrero g.o_41.102
2017 febrero g.o_41.102
Diana Padrón
 
Unidad ii. c.r.
Unidad ii. c.r.Unidad ii. c.r.
Unidad ii. c.r.
J.M. SISO MARTINEZ
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisIvette121212
 
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezLa Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
Carmen Chacón
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929DERK Mata
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?Omar Vite
 

Destacado (9)

Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
 
2017 febrero g.o_41.102
2017 febrero g.o_41.1022017 febrero g.o_41.102
2017 febrero g.o_41.102
 
Unidad ii. c.r.
Unidad ii. c.r.Unidad ii. c.r.
Unidad ii. c.r.
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
 
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezLa Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?
 

Similar a Las crisis económicas y sus repercusiones en la economía venezolana

las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuelalas crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuelajacmerlis suarez
 
Evolución económica de Venezuela
Evolución económica de VenezuelaEvolución económica de Venezuela
Evolución económica de Venezuela
AnthonelaEscalona
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
adrian oliver
 
Tema 1 corte 3 ferraz
Tema 1 corte 3 ferrazTema 1 corte 3 ferraz
Tema 1 corte 3 ferraz
LerisFerraz
 
Crisis de los 80
Crisis de los 80Crisis de los 80
Crisis de los 80
DavidDaza31
 
Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)
Wilmer Lopez
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Jorge Castillo
 
Crisis de finales de los 70´s y principios
Crisis de finales de los 70´s y principiosCrisis de finales de los 70´s y principios
Crisis de finales de los 70´s y principios
Ramírez Jhonny
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Crisis cacaotera
Crisis cacaoteraCrisis cacaotera
Crisis cacaoteraJona Revelo
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
Malak Díaz
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
Malak Díaz
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
100ciassociales
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
WillianSampedro
 
Modelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdfModelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdf
HctorSolanoRamrez
 
Las repercusiones del crak en américa latina y
Las repercusiones del crak en américa latina yLas repercusiones del crak en américa latina y
Las repercusiones del crak en américa latina y
Jorge Castillo
 
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
JOSE YAGUNA
 

Similar a Las crisis económicas y sus repercusiones en la economía venezolana (20)

las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuelalas crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
 
Evolución económica de Venezuela
Evolución económica de VenezuelaEvolución económica de Venezuela
Evolución económica de Venezuela
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Tema 1 corte 3 ferraz
Tema 1 corte 3 ferrazTema 1 corte 3 ferraz
Tema 1 corte 3 ferraz
 
Crisis de los 80
Crisis de los 80Crisis de los 80
Crisis de los 80
 
Informe individual jaixiomar olmos
Informe individual jaixiomar olmosInforme individual jaixiomar olmos
Informe individual jaixiomar olmos
 
Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Crisis de finales de los 70´s y principios
Crisis de finales de los 70´s y principiosCrisis de finales de los 70´s y principios
Crisis de finales de los 70´s y principios
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
 
Crisis cacaotera
Crisis cacaoteraCrisis cacaotera
Crisis cacaotera
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
 
Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)
 
Modelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdfModelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdf
 
Las repercusiones del crak en américa latina y
Las repercusiones del crak en américa latina yLas repercusiones del crak en américa latina y
Las repercusiones del crak en américa latina y
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
 

Las crisis económicas y sus repercusiones en la economía venezolana

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN- MARACAIBO LAS CRISIS ECONÓMICAS Y SUS REPERCUSIONES EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA ELABORADO POR: CARLOS FONSECA C.I.: 23867040 (81)
  • 2. CRISIS ECONÓMICA DE 1825 • Depresión económica de Inglaterra. • Ocasionó baja del precio del café, de 11 a 7,5 pesos. • Perdida de las cosechas de café
  • 3. CRISIS ECONÓMICA DE 1836 • Producida por excesiva exportación de oro de Inglaterra hacia Estados Unidos • Produjo efectos negativos en la economía de estados unidos • Disminución de los precios del café • Provocando efectos negativos en la economía Venezolana
  • 4. CRISIS ECONÓMICA DE 1857 • Afectó a Inglaterra Estados unidos y Francia. • Se inició por disminución de beneficios de exportación de oro de Estados unidos y Australia. • En Venezuela ocasionó disminución de precios del café, azúcar y cuero. • Aumentó la deuda interna y externa.
  • 5. CRISIS ECONÓMICA DE 1887 • Se inicia por quiebra de unión Generále Francesa. • Ocasionó quiebra bancaria en Estados Unidos y Europa. • Provocó bajas en el precio del café • Disminución del dinero circulante • Disminución de ingresos por derecho de importación
  • 6. CRISIS ECONÓMICA DE 1890 • Se inicia en Paris. • Quiebra parcial de la casa Baring Brothers. • Afectación del mercado financiero de Francia Italia y Estados Unidos. • Disminución de precios del café por exceso de producción de café en Brasil • Perdida de crédito internacional
  • 7. CRISIS ECONÓMICA DE 1909 • Afecto la economía de Estados Unidos, Alemania e Inglaterra. • Quiebra bancaria. • Afectación negativa de economía Venezolana.
  • 8. CRISIS ECONÓMICA DE 1912 • Ocurrió debido a guerra de los Balcanes. • Hubo depresión industrial • Paro laboral
  • 9. CRISIS ECONÓMICA DE 1920-1921 • Disminución de los precios del café y del cacao. • Disminución de las exportaciones agrícolas Venezolanas en 47 %. • Surge el petróleo como alternativa económica.
  • 10. CRISIS ECONÓMICA DE 1929 • Depresión económica mundial • Disminución del consumo mundial del café y el cacao • Disminución del poder adquisitivo en países industrializado • Reducción de la actividad petrolera • Perdida de valor del dólar • En Venezuela ocurrió disminución de el valor de exportaciones en una 18%
  • 11. CRISIS ECONÓMICA DE 1929 • Disminución de la cantidad de trabajadores petroleros y de sus ingresos. • Disminución de exportación e importaciones, 21/70% . • Fin de la etapa agroexportadora de Venezuela. • Aumento de la dependencia económica del petróleo.
  • 12. CRISIS ECONÓMICA DE 1959-1963 • Afecto a la industria de la construcción de forma negativa. • se paralizaron las concesiones petroleras. • Creación de la CVP y de la OPEP. • Aumento de impuestos sobre la renta a empresas petroleras. • Aumento del gasto publico nacional. • Disminución del gasto publico nacional.
  • 13. CRISIS ECONÓMICA DE 1959-1963 • Disminución de las reservas internacionales. • Fuga de capitales. • Régimen de control de cambio (1960) • En 1962 hubo recuperación de la economía, aumento de las reservas internacionales • En 1964 se elimina el control de cambio
  • 14. CRISIS ECONÓMICA DE 1973 • Ocurre una crisis energética por aumento de los precios del petróleo debido a la guerra árabe israelí. • Recesión económica en estados unidos. • En Venezuela hay disminución de la producción y exportación de petróleo. • La economía Venezolana se mantiene estable gracias a el aumento de los precios del petróleo.
  • 15. CRISIS ECONÓMICA DE 1983 • Ocurre viernes negro el 18 de febrero de 1983 . • Devaluación periódica del bolívar. • Aumenta la fuga de capitales . • Aumento del desempleo. • Disminución de los precios petroleros. • Disminución de reservas internacionales. • Disminución de los ingresos por exportación de precios del petróleo.
  • 16. CRISIS ECONÓMICA DE 1983 • Nuevo régimen de control de cambio( RECADI) 4-7 bolívares por dólar
  • 17. CRISIS ECONÓMICA DE 1988 • La tasa de cambio del dólar es de 39,30 bolívares por dólar • Hay aumento general de sueldos y salarios • Expansión del gasto publico • Aumento de inflación • Disminución de las reservas internacionales
  • 18. CRISIS ECONÓMICA DE 1989 • Aplicación de paquete económico • Empobrecimiento de la clase media • Aumento de las desigualdades sociales • Aumento de la corrupción y el despilfarro • Inestabilidad política. • Dos intentos de golpe de estado(1992) • Se inicia el colapso de la banca nacional
  • 19. CRISIS ECONÓMICA DE 1994 • Se intensifica la quiebra de la banca nacional • ocasionando crisis financiera nacional.