SlideShare una empresa de Scribd logo
• La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento de las
partes del cuerpo generalmente con música, como una forma de
expresión y de interacción social con fines de entretenimiento, artísticos
o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte
o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como
expresión de sentimientos individuales o de símbolos de la cultura y la
sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de
comunicación; se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos
donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través
de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea
una canción, pieza musical o sonidos.
Tipos De Danzas
• Vals
• Tango
• Cha-Cha-Cha
• Rumba
• Samba
• Mambo
• Danza Académica
• Danza Tradicional
• Danza Moderna
vals
• Este es un tipo de danza o baile elegante de pasos lentos para
dos personas, se inicio por primera vez en el siglo XIX y se
difundió por todo el mundo con la música del célebre
compositor Johann Strauss. Hoy en día este baile simboliza el
estándar de oro y la danza más famosa de los salones de baile.
Cuando hay un evento especial como quince años, bodas o
reuniones especiales se usa este tipo de danza.
Tango
• El baile de tango es una danza de pareja enlazada
estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos
afro-rioplatenses, gauchos y europeos. Es un baile
característico de la región del Río de la Plata, principalmente
de Buenos Aires, Argentina y Montevideo, Uruguay, y que
posteriormente se extendió por todo el mundo. Se caracteriza
por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata tanguera, el
corte, la quebrada, y la improvisación.
Cha-cha-cha
• El chachachá, o simplemente cha-cha en los Estados Unidos, es
un baile de origen cubano.12 Se baila con la música del mismo
nombre presentada por el compositor y violinista cubano
Enrique Jorrin a principios de la década de 1950. Este ritmo fue
desarrollado a partir del danzón-mambo. El nombre de la
danza es una onomatopeya derivada del sonido arrastrante de
los pies de los bailarines.
Rumba
• La rumba es un género de música tradicional que se originó en
Cuba durante el siglo XIX. De raíces africanas, la rumba cubana
es considerada la madre de numerosos ritmos y bailes latinos,
como la salsa, y tiene derivaciones en diversos países de
América Latina. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió a La
rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las
prácticas culturales inherentes como integrante de la Lista
Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.
Samba
• La música Samba es muy similar y ha sido influenciada por
muchos géneros musicales . También ha sido influenciado por
muchos otros géneros y bailes musicales latinoamericanos. El
ritmo musical de la samba se baila en Brasil desde su inicio a
fines del siglo XVI. En realidad, hay un conjunto de bailes, en
lugar de un solo baile, que definen la escena de baile de samba
en Brasil; sin embargo, no se puede afirmar con certeza que un
solo baile sea el estilo origina de Samba.
mambo
• El baile del mambo revolucionó las pistas de baile durante los aňos
40 y 50. De una manera que no había tenido antecedentes en la
historia de la música tropical bailable, este baile feroz conquistó a
públicos alrededor del mundo, desde su lugar de origen, Cuba,
hasta México y Estados Unidos.
• Las raíces del mambo son africanas. Esa herencia africana es obvia
en su lenguaje dancístico. El mambo auténtico se caracteriza por
una expresión libre que responde orgánicamente a los ritmos del
tambor
Danzas academicas
• El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos
movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el
cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar
los estudios de esta danza clásica a los tres o cuatro años, ya que el
ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad
para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras
danzas, en el ballet cada paso está codificado. Participan
invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas,
todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular
y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
Danza tradicional
• La danza tradicional es una actividad artística y cultural especial, que ocurre cuando una o
varias personas hacen mover su cuerpo de un modo distinto al que lo hacen cuando
participan en los avatares ordinarios de la vida cotidiana. Se observa que, en las sociedades
llamadas tradicionales, las personas muestran una gran inclinación a danzar en momentos
considerados fundamentales en el devenir de su vida social, sus actividades económicas y
sus convenciones espirituales y religiosas. De ahí que la danza tradicional se entienda como
una actividad ligada a la expresión de sentimientos sociales y culturales sobresalientes. No
en vano las danzas ocurren en situaciones en que las personas sienten la necesidad de
celebrar un acontecimiento crucial dentro de la comunidad, pudiendo ser el acontecimiento
a conmemorar consecuencia de hechos económicos, religiosos, históricos, políticos, míticos,
o individuales. Sin embargo, lo habitual es que el acontecimiento motivo de celebración
consista en el festejo de una circunstancia que combine la variedad de características que
hemos enumerado. Por tanto, la danza tradicional es un evento social que se organiza para
celebrar situaciones de magnitud en la vida de las personas.
Danza moderna
• La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y
visión individual del bailarín o coreógrafo. Esta expresión artística se empieza a
forjar a principios del siglo XX y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico.
Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones,
metáforas o ideas abstractas. No sigue pasos ni movimientos estructurados de
antemano.
• A diferencia de la danza clásica—cuyos movimientos son aéreos y elevados, la
danza moderna tiene un lenguaje corporal orgánico. Sus movimientos se
arraigan a la tierra, se balancean siguiendo los principios anatómicos del cuerpo,
y buscan expresar la verdad interior de quien la crea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
erickborjatoledo
 
Presentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizPresentación andrea muñiz
Presentación andrea muñiz
gueste1f48f
 
Estilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libreEstilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libre
andreagrande23
 
Danza o baile (1)
Danza o baile (1)Danza o baile (1)
Danza o baile (1)
Mariana Jaramillo
 
Danza por Vanessa Castro
Danza por Vanessa CastroDanza por Vanessa Castro
Danza por Vanessa Castro
LVCL28
 
Educación artística baile danza
Educación artística baile danzaEducación artística baile danza
Educación artística baile danza
Mel Ramirez
 
Danzas regionales power point
Danzas regionales power pointDanzas regionales power point
Danzas regionales power point
yin28
 
Teorias baile salón
Teorias baile salónTeorias baile salón
Teorias baile salón
alfonsogg75
 
Baile
BaileBaile
Baile
lauleyrus
 
Presentacion De Baile Jaqueline
Presentacion De Baile JaquelinePresentacion De Baile Jaqueline
Presentacion De Baile Jaqueline
Jackieross
 
Danzas Regionales
Danzas Regionales Danzas Regionales
Danzas Regionales
yin28
 
BAILES
BAILESBAILES
BAILES
luisa679
 
Baile actual en los jóvenes
Baile actual en los jóvenesBaile actual en los jóvenes
Baile actual en los jóvenes
Restrepo Jorge
 
Danza.besseghini
Danza.besseghiniDanza.besseghini
Danza.besseghini
maribesse
 
bailes de salon
bailes de salonbailes de salon
bailes de salon
juanjoalvarezcampanon
 
EL BAILE
EL BAILEEL BAILE
EL BAILE
Isabel Guerrero
 
Baile
BaileBaile
Baile
MoniTeni
 
Danzas del mundo
Danzas del mundoDanzas del mundo
Danzas del mundo
Olga Martin
 
Danzar - Bailar
Danzar - BailarDanzar - Bailar
Danzar - Bailar
Victor Cavazos
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
 
Presentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizPresentación andrea muñiz
Presentación andrea muñiz
 
Estilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libreEstilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libre
 
Danza o baile (1)
Danza o baile (1)Danza o baile (1)
Danza o baile (1)
 
Baile o danza
Baile o danzaBaile o danza
Baile o danza
 
Danza por Vanessa Castro
Danza por Vanessa CastroDanza por Vanessa Castro
Danza por Vanessa Castro
 
Educación artística baile danza
Educación artística baile danzaEducación artística baile danza
Educación artística baile danza
 
Danzas regionales power point
Danzas regionales power pointDanzas regionales power point
Danzas regionales power point
 
Teorias baile salón
Teorias baile salónTeorias baile salón
Teorias baile salón
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
Presentacion De Baile Jaqueline
Presentacion De Baile JaquelinePresentacion De Baile Jaqueline
Presentacion De Baile Jaqueline
 
Danzas Regionales
Danzas Regionales Danzas Regionales
Danzas Regionales
 
BAILES
BAILESBAILES
BAILES
 
Baile actual en los jóvenes
Baile actual en los jóvenesBaile actual en los jóvenes
Baile actual en los jóvenes
 
Danza.besseghini
Danza.besseghiniDanza.besseghini
Danza.besseghini
 
bailes de salon
bailes de salonbailes de salon
bailes de salon
 
EL BAILE
EL BAILEEL BAILE
EL BAILE
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
Danzas del mundo
Danzas del mundoDanzas del mundo
Danzas del mundo
 
Danzar - Bailar
Danzar - BailarDanzar - Bailar
Danzar - Bailar
 

Similar a Las danzas trabajo[1]

La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
Valentina Salazar Miranda
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
Jacquelinebarajas9
 
danza/baile
danza/bailedanza/baile
danza/baile
pe40
 
algo de artes
algo de artes algo de artes
La danza
La danzaLa danza
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
yvalencia2018
 
Baile o danza
Baile o danza Baile o danza
Baile o danza
Alba Espinel Martín
 
la musica como aspectos sociales
la musica como aspectos sociales la musica como aspectos sociales
la musica como aspectos sociales
pana25
 
Paula y natalia
Paula y nataliaPaula y natalia
Paula y natalia
pana25
 
Danzas 2019
Danzas 2019Danzas 2019
Danzas 2019
jimmygil03
 
Dance
DanceDance
La danza
La danzaLa danza
La danza
yayiis_13
 
Presentación danza.pptx
Presentación danza.pptxPresentación danza.pptx
Presentación danza.pptx
MebelDelgado
 
Baile
BaileBaile
3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza
EmilyElizabethMejiaC
 
Musica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 aMusica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 a
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
TIPOS DE BAILE - Carla Fradejas
TIPOS DE BAILE - Carla FradejasTIPOS DE BAILE - Carla Fradejas
TIPOS DE BAILE - Carla Fradejas
emmagapr
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historia
Fantasma Chacat
 
Analex v19780539 actv. piramide
Analex   v19780539 actv. piramideAnalex   v19780539 actv. piramide
Analex v19780539 actv. piramide
Analex13
 
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aulaLa danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
María Valdés
 

Similar a Las danzas trabajo[1] (20)

La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
 
danza/baile
danza/bailedanza/baile
danza/baile
 
algo de artes
algo de artes algo de artes
algo de artes
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
 
Baile o danza
Baile o danza Baile o danza
Baile o danza
 
la musica como aspectos sociales
la musica como aspectos sociales la musica como aspectos sociales
la musica como aspectos sociales
 
Paula y natalia
Paula y nataliaPaula y natalia
Paula y natalia
 
Danzas 2019
Danzas 2019Danzas 2019
Danzas 2019
 
Dance
DanceDance
Dance
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Presentación danza.pptx
Presentación danza.pptxPresentación danza.pptx
Presentación danza.pptx
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza
 
Musica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 aMusica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 a
 
TIPOS DE BAILE - Carla Fradejas
TIPOS DE BAILE - Carla FradejasTIPOS DE BAILE - Carla Fradejas
TIPOS DE BAILE - Carla Fradejas
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historia
 
Analex v19780539 actv. piramide
Analex   v19780539 actv. piramideAnalex   v19780539 actv. piramide
Analex v19780539 actv. piramide
 
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aulaLa danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Las danzas trabajo[1]

  • 1.
  • 2. • La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento de las partes del cuerpo generalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación; se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.
  • 3. Tipos De Danzas • Vals • Tango • Cha-Cha-Cha • Rumba • Samba • Mambo • Danza Académica • Danza Tradicional • Danza Moderna
  • 4. vals • Este es un tipo de danza o baile elegante de pasos lentos para dos personas, se inicio por primera vez en el siglo XIX y se difundió por todo el mundo con la música del célebre compositor Johann Strauss. Hoy en día este baile simboliza el estándar de oro y la danza más famosa de los salones de baile. Cuando hay un evento especial como quince años, bodas o reuniones especiales se usa este tipo de danza.
  • 5. Tango • El baile de tango es una danza de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses, gauchos y europeos. Es un baile característico de la región del Río de la Plata, principalmente de Buenos Aires, Argentina y Montevideo, Uruguay, y que posteriormente se extendió por todo el mundo. Se caracteriza por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata tanguera, el corte, la quebrada, y la improvisación.
  • 6. Cha-cha-cha • El chachachá, o simplemente cha-cha en los Estados Unidos, es un baile de origen cubano.12 Se baila con la música del mismo nombre presentada por el compositor y violinista cubano Enrique Jorrin a principios de la década de 1950. Este ritmo fue desarrollado a partir del danzón-mambo. El nombre de la danza es una onomatopeya derivada del sonido arrastrante de los pies de los bailarines.
  • 7. Rumba • La rumba es un género de música tradicional que se originó en Cuba durante el siglo XIX. De raíces africanas, la rumba cubana es considerada la madre de numerosos ritmos y bailes latinos, como la salsa, y tiene derivaciones en diversos países de América Latina. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió a La rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes como integrante de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • 8. Samba • La música Samba es muy similar y ha sido influenciada por muchos géneros musicales . También ha sido influenciado por muchos otros géneros y bailes musicales latinoamericanos. El ritmo musical de la samba se baila en Brasil desde su inicio a fines del siglo XVI. En realidad, hay un conjunto de bailes, en lugar de un solo baile, que definen la escena de baile de samba en Brasil; sin embargo, no se puede afirmar con certeza que un solo baile sea el estilo origina de Samba.
  • 9. mambo • El baile del mambo revolucionó las pistas de baile durante los aňos 40 y 50. De una manera que no había tenido antecedentes en la historia de la música tropical bailable, este baile feroz conquistó a públicos alrededor del mundo, desde su lugar de origen, Cuba, hasta México y Estados Unidos. • Las raíces del mambo son africanas. Esa herencia africana es obvia en su lenguaje dancístico. El mambo auténtico se caracteriza por una expresión libre que responde orgánicamente a los ritmos del tambor
  • 10. Danzas academicas • El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los tres o cuatro años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
  • 11. Danza tradicional • La danza tradicional es una actividad artística y cultural especial, que ocurre cuando una o varias personas hacen mover su cuerpo de un modo distinto al que lo hacen cuando participan en los avatares ordinarios de la vida cotidiana. Se observa que, en las sociedades llamadas tradicionales, las personas muestran una gran inclinación a danzar en momentos considerados fundamentales en el devenir de su vida social, sus actividades económicas y sus convenciones espirituales y religiosas. De ahí que la danza tradicional se entienda como una actividad ligada a la expresión de sentimientos sociales y culturales sobresalientes. No en vano las danzas ocurren en situaciones en que las personas sienten la necesidad de celebrar un acontecimiento crucial dentro de la comunidad, pudiendo ser el acontecimiento a conmemorar consecuencia de hechos económicos, religiosos, históricos, políticos, míticos, o individuales. Sin embargo, lo habitual es que el acontecimiento motivo de celebración consista en el festejo de una circunstancia que combine la variedad de características que hemos enumerado. Por tanto, la danza tradicional es un evento social que se organiza para celebrar situaciones de magnitud en la vida de las personas.
  • 12. Danza moderna • La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y visión individual del bailarín o coreógrafo. Esta expresión artística se empieza a forjar a principios del siglo XX y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano. • A diferencia de la danza clásica—cuyos movimientos son aéreos y elevados, la danza moderna tiene un lenguaje corporal orgánico. Sus movimientos se arraigan a la tierra, se balancean siguiendo los principios anatómicos del cuerpo, y buscan expresar la verdad interior de quien la crea