SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ESTRELLAS
LAURA ANDREA GIRALDO RESTREPO
LAS ESTRELLAS
SUBTEMAS
• FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS
• CICLO DE VIDA
• ESTRUCTURA ESTELAR
• COMPOSICIONES
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS
• Mientras las interacciones se producen en el núcleo, éstas sostienen
el equilibrio hidrostático del cuerpo y la estrella mantiene su
apariencia iridiscente predicha por Niels Bohr en la teoría de las
órbitas cuantificadas. Cuando parte de esas interacciones (la parte
de la fusión de materia) se prolonga en el tiempo, los átomos de sus
partes más externas comienzan a fusionarse. Esta región externa, al
no estar comprimida al mismo nivel que el núcleo, aumenta su
diámetro. Llegado cierto momento, dicho proceso se paraliza, para
contraerse nuevamente hasta el estado en el que los procesos de
fusión más externos vuelven a comenzar y nuevamente se produce un
aumento del diámetro. Estas interacciones producen índices de
iridiscencia mucho menores, por lo que la apariencia suele ser rojiza.
En esta etapa el cuerpo entra en la fase de colapso, en la cual las
fuerzas en pugna —la gravedad y las interacciones de fusión de las
capas externas— producen una constante variación del diámetro, en
la que acaban venciendo las fuerzas gravitatorias cuando las capas
más externas no tienen ya elementos que fusionar.
• Se puede decir que dicho proceso de colapso finaliza en el momento
en que la estrella no produce fusiones de material, y dependiendo de
su masa total, la fusión entrará en un proceso degenerativo al
colapsar por vencer a las fuerzas descritas en el principio de
exclusión de Pauli, produciéndose una supernova.
ESTRUCTURA ESTELAR
ESTRELLA
JOVEN
ENANA ROJA
ENANA BLANCA ESTRUCTURA
ESTELAR
COMPOSICIÓN
• La composición química de una estrella varía según la
generación a la que pertenezca. Cuanto más antigua sea
más baja será su metalicidad. Al inicio de su vida una
estrella similar al Sol contiene aproximadamente 75%
de hidrógeno y 23% de helio. El 2% restante lo forman
elementos más pesados, aportados por estrellas que
finalizaron su ciclo antes que ella. Estos porcentajes son
en masa; en número de núcleos, la relación es 90% de
hidrógeno y 10% de helio.
CONCLUSIONES
• En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que
brilla con luz propia; mientras que en términos más técnicos y
precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma
que mantiene su forma gracias a un equilibrio hidrostático de
fuerzas. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza
de gravedad, que empuja la materia hacia el centro de la
estrella, y la presión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal
como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia
fuera depende de la temperatura, que en un caso típico como el
del Sol se mantiene con la energía producida en el interior de la
estrella. Este equilibrio seguirá esencialmente igual en la
medida de que la estrella mantenga el mismo ritmo de
producción energética. Sin embargo, como se explica más
adelante, este ritmo cambia a lo largo del tiempo, generando
variaciones en las propiedades físicas globales del astro que
constituyen la evolución de la estrella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
ev7
 
Evolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observado
Evolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observadoEvolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observado
Evolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observado
Fernando Reche
 
Lasss estrellas
Lasss estrellasLasss estrellas
Lasss estrellas
Luis Pascual
 
Evolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellasEvolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellasNicky Martinez
 
Fisica
FisicaFisica
El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)
El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)
El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)
pormihijamaaatooo
 
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y finalLas estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tipos de estrellas
Tipos de estrellasTipos de estrellas
Tipos de estrellasArmando
 
Nuevo Presentación De Microsoft Power Point
Nuevo Presentación De Microsoft Power PointNuevo Presentación De Microsoft Power Point
Nuevo Presentación De Microsoft Power Pointges_c_tarda
 
origen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellasorigen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellaskukingp
 
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasOrigen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellas
cristinaisaac1
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 
La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1marialarraga
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
cmciessierradeguadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Evolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observado
Evolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observadoEvolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observado
Evolución y muerte de las estrellas: Supernovas y el Universo observado
 
Lasss estrellas
Lasss estrellasLasss estrellas
Lasss estrellas
 
Estrellas . Tipos Y Evolución
Estrellas . Tipos Y EvoluciónEstrellas . Tipos Y Evolución
Estrellas . Tipos Y Evolución
 
Evolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellasEvolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ciclo De Vida De Una Estrella
Ciclo De Vida De Una EstrellaCiclo De Vida De Una Estrella
Ciclo De Vida De Una Estrella
 
El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)
El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)
El origen de las estrellas cmc ohmara[1] (1)
 
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y finalLas estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
 
Tipos de estrellas
Tipos de estrellasTipos de estrellas
Tipos de estrellas
 
Nuevo Presentación De Microsoft Power Point
Nuevo Presentación De Microsoft Power PointNuevo Presentación De Microsoft Power Point
Nuevo Presentación De Microsoft Power Point
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
origen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellasorigen, evolución y muerte de las estrellas
origen, evolución y muerte de las estrellas
 
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasOrigen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellas
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
 
Las Estrellas
Las EstrellasLas Estrellas
Las Estrellas
 
La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Destacado

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
lavueltaalmundo2012
 
Las Estrellas
Las EstrellasLas Estrellas
Las Estrellas
Carlos Cobo
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
cristinaarmasmaldonado
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellaslina
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
lavueltaalmundo2012
 
Clases de estrellas
Clases de estrellasClases de estrellas
Clases de estrellas
pmmapurav
 

Destacado (7)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Las Estrellas
Las EstrellasLas Estrellas
Las Estrellas
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Clases de estrellas
Clases de estrellasClases de estrellas
Clases de estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 

Similar a Las estrellas

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellasgeovaday
 
Dias Las estrellas
Dias Las estrellasDias Las estrellas
Dias Las estrellas
stepamora
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
stepamora
 
Astronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellasAstronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellas
AngelOlaria
 
Lavidaestrella
LavidaestrellaLavidaestrella
Lavidaestrella
rmss59
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Formación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docxFormación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docx
UlisesMarceloArroyoG
 
Nacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptx
Nacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptxNacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptx
Nacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptx
ManuelestebanHoyosva
 
Cul.cientifica Tipos de Estrellas
Cul.cientifica Tipos de EstrellasCul.cientifica Tipos de Estrellas
Cul.cientifica Tipos de Estrellas
dl070609
 
Estrellas[1]
Estrellas[1]Estrellas[1]
Estrellas[1]jordiauro
 
Estrellas[1]
Estrellas[1]Estrellas[1]
Estrellas[1]jordiauro
 

Similar a Las estrellas (20)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
2222
22222222
2222
 
Estrella ..
Estrella ..Estrella ..
Estrella ..
 
Dias Las estrellas
Dias Las estrellasDias Las estrellas
Dias Las estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Universo Pdf
El Universo PdfEl Universo Pdf
El Universo Pdf
 
Astronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellasAstronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Lavidaestrella
LavidaestrellaLavidaestrella
Lavidaestrella
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Formación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docxFormación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docx
 
El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
 
Nacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptx
Nacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptxNacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptx
Nacimiento, evolucion y muerte de las estrellas.ppt.pptx
 
Cul.cientifica Tipos de Estrellas
Cul.cientifica Tipos de EstrellasCul.cientifica Tipos de Estrellas
Cul.cientifica Tipos de Estrellas
 
Estrellas[1]
Estrellas[1]Estrellas[1]
Estrellas[1]
 
Estrellas[1]
Estrellas[1]Estrellas[1]
Estrellas[1]
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las estrellas

  • 1. LAS ESTRELLAS LAURA ANDREA GIRALDO RESTREPO
  • 2. LAS ESTRELLAS SUBTEMAS • FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS • CICLO DE VIDA • ESTRUCTURA ESTELAR • COMPOSICIONES
  • 3. FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS
  • 4. • Mientras las interacciones se producen en el núcleo, éstas sostienen el equilibrio hidrostático del cuerpo y la estrella mantiene su apariencia iridiscente predicha por Niels Bohr en la teoría de las órbitas cuantificadas. Cuando parte de esas interacciones (la parte de la fusión de materia) se prolonga en el tiempo, los átomos de sus partes más externas comienzan a fusionarse. Esta región externa, al no estar comprimida al mismo nivel que el núcleo, aumenta su diámetro. Llegado cierto momento, dicho proceso se paraliza, para contraerse nuevamente hasta el estado en el que los procesos de fusión más externos vuelven a comenzar y nuevamente se produce un aumento del diámetro. Estas interacciones producen índices de iridiscencia mucho menores, por lo que la apariencia suele ser rojiza. En esta etapa el cuerpo entra en la fase de colapso, en la cual las fuerzas en pugna —la gravedad y las interacciones de fusión de las capas externas— producen una constante variación del diámetro, en la que acaban venciendo las fuerzas gravitatorias cuando las capas más externas no tienen ya elementos que fusionar. • Se puede decir que dicho proceso de colapso finaliza en el momento en que la estrella no produce fusiones de material, y dependiendo de su masa total, la fusión entrará en un proceso degenerativo al colapsar por vencer a las fuerzas descritas en el principio de exclusión de Pauli, produciéndose una supernova.
  • 6. COMPOSICIÓN • La composición química de una estrella varía según la generación a la que pertenezca. Cuanto más antigua sea más baja será su metalicidad. Al inicio de su vida una estrella similar al Sol contiene aproximadamente 75% de hidrógeno y 23% de helio. El 2% restante lo forman elementos más pesados, aportados por estrellas que finalizaron su ciclo antes que ella. Estos porcentajes son en masa; en número de núcleos, la relación es 90% de hidrógeno y 10% de helio.
  • 7. CONCLUSIONES • En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luz propia; mientras que en términos más técnicos y precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio hidrostático de fuerzas. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de gravedad, que empuja la materia hacia el centro de la estrella, y la presión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia fuera depende de la temperatura, que en un caso típico como el del Sol se mantiene con la energía producida en el interior de la estrella. Este equilibrio seguirá esencialmente igual en la medida de que la estrella mantenga el mismo ritmo de producción energética. Sin embargo, como se explica más adelante, este ritmo cambia a lo largo del tiempo, generando variaciones en las propiedades físicas globales del astro que constituyen la evolución de la estrella.