SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Los alimentos siguen un proceso . Al llegar al
estomago son digeridos y reducidos a
sustancias mas simples con ayuda del jugo
gástrico, en el intestino delgado, son
absorbidos, para luego pasar a la sangre y
circular por todo el cuerpo hasta llegar a las
celulas.La respiración proporciona el oxigeno
para oxidarlos y producir la energía dentro de la
células.

                                           2
 Las funciones de Nutrición son las que se
  encargan de ingerir           y absorber los
  alimentos, intercambiar los gases, transportar
  las sustancias alimenticias y expulsar las
  sustancias toxicas y las que están en exceso
  dentro del organismo.
 La funciones de la nutrición son :
 La digestión, la respiración, la circulación y la
  excreción.

                                             3
 En la boca se realiza
  la masticación ,con la
  ayuda de los dientes y
  la saliva .
 Allí se forma el bolo
  alimenticio .
 Acto      seguido   se
  produce la deglución
  ,es decir el bolo
  alimenticio pasa a la
  faringe,continua por el
  esófago y llega al
  estomago .

                            4
   En el estomago el bolo alimenticio
    se mezcla con el jugo gástrico y se
    transforma en una papilla llamada
    quimo, que pasa lentamente al
    intestino    delgado,    donde    se
    transforma en una sustancia de
    aspecto lechoso llamada quilo,por
    acción del jugo intestinal, el jugo
    pancreático (segregado por el
    páncreas ) y la bilis (producida por
    el hígado).
   La partes del quilo pasa a la sangre
    a través de las vellosidades
    intestinales.
   La parte del quilo que no es útil
    pasa al intestino grueso.

                                   5
 Con la respiración se consigue que el oxigeno del aire
  ingrese hacia los pulmones y allí pase a la sangre, a fin
  que llegue hasta las células para la combustión de los
  alimentos
 El sistema respiratorio del hombre eta formado por:
 Las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los
  bronquios y los pulmones .
 La respiración consta de las siguientes fases:
 La respiración externa, el transporte por la corriente
  sanguínea y la respiración interna.

                                                      6
•   La     Respiración Externa.-Es el
    ingreso del aire a través de las
    fosas nasales pasando por la
    faringe, la laringe, la tráquea, los
    bronquios, los bronquiolos y los
    alveolos pulmonares en donde se
    realizan el intercambio gaseoso.
•   El Transporte por la Corriente
    Sanguínea.- Tanto el oxigeno
    como el dióxido de carbono son
    transportados por la sangre.
•   La Respiración Interna .- Se realiza
    entre las diferentes células del
    cuerpo y la sangre. Los capilares
    dejan en las células el oxigeno que
    traen las arterias y recogen el
    dióxido de carbono, el cual es
    transportado a través de las venas.

                                           7
 El    sistema      circulatorio
  humano esta formado por
 El corazón es un órgano que
  impulsa la sangre por todo
  el cuerpo.
 Los vasos sanguíneos son :
  Las arterias, las venas y los
  vasos capilares.
 La sangre esta compuesta
  por el plasma sanguíneo
  que es la parte liquida y las
  células sanguíneas que son
  : los glóbulos rojos, los
  glóbulos blancos y las
  plaquetas.
                           8
 El corazón es un órgano que impulsa la sangre a
  todo el cuerpo y la recoge .
 Tiene dos aurículas y dos ventrículos.
 Los vasos sanguíneos son : las arterias ,las venas y
  los vasos capilares.
 La sangre esta compuesta por el plasma
  sanguíneo que es la parte liquida y las células
  sanguíneas que son : los glóbulos rojos ,los blancos
  y las plaquetas.
 La circulación de la sangre en el cuerpo humano
  realiza dos recorridos llamados circulación mayor y
  circulación menor



                                                9
 Es la eliminación de los desechos de la
  célula de nuestro cuerpo .Se hace por la
  piel los pulmones y mediante las vías
  urinarias.
 Nuestro sistema urinario esta formado
  por : los riñones , los uréteres , la vejiga y
  la uretra.
 La piel también realiza la función de
  excreción
                                          10
   Los riñones son dos órganos que
    tienen forma de frejol de color
    rojo-oscuro y están situados a la
    altura de la cintura
   La arteria renal lleva la sangre a
    los riñones y estos lo filtran
    formando la orina
   La vena renal devuelve al
    cuerpo la sangre limpia de
    sustancias ,pero aun cargadas
    de dióxido de carbono.
   Los uréteres llevan la orina de
    los riñones a la vejiga ,que es
    una bolsa donde se acumula
    para ser expulsada.



                                         11
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
Israel Urquizo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Samuel Ruiz Perez
 
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - QuitilipiAparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Daniel Rubén Ruiz
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
erquimicoloco
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Pedrogilcruz
 
Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato DigestivoRoberto2
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
matenaturales
 
3º eso digestivo
3º eso digestivo3º eso digestivo
3º eso digestivo
Miriam Valle
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excrecióngema_333
 
Excretor1
Excretor1Excretor1
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
lparraga363
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
FR GB
 
FORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINAFORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINA
Yohana962849
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Fisiologia renal
Fisiologia  renal Fisiologia  renal
Fisiologia renal
 
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - QuitilipiAparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Presentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivoPresentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivo
 
3º eso digestivo
3º eso digestivo3º eso digestivo
3º eso digestivo
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Excretor1
Excretor1Excretor1
Excretor1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
FORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINAFORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINA
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
Com celular y vias de señales
Com celular y vias de señalesCom celular y vias de señales
Com celular y vias de señales
 

Similar a Las funciones de la nutricion

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutricióncprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutricióncprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutricióncprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutricióncprgraus
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
colegiodolores
 
La funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthLa funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthcraentredosrios
 
cono T.5 6º primaria
cono T.5 6º  primariacono T.5 6º  primaria
cono T.5 6º primaria
cprgraus
 
Tema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernestoTema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernestocraentredosrios
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
cosasdemimaestra
 
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezPresentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezMari Santos Pliego Mercado
 
La función de nutrición
La función de nutrición La función de nutrición
La función de nutrición
palomafuentepalomar
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
jjpj61
 
La nutrición
La nutrición La nutrición
La nutrición alicia892
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
odalis2000
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
cprgraus
 
todo sobre La nutrición
todo sobre La nutricióntodo sobre La nutrición
todo sobre La nutrición
andreita-love
 

Similar a Las funciones de la nutricion (20)

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
La funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthLa funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruth
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
Ud 2 La nutrición en el ser humano
Ud 2 La nutrición en el ser humanoUd 2 La nutrición en el ser humano
Ud 2 La nutrición en el ser humano
 
cono T.5 6º primaria
cono T.5 6º  primariacono T.5 6º  primaria
cono T.5 6º primaria
 
Tema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernestoTema 3 la_nutricion_ernesto
Tema 3 la_nutricion_ernesto
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
 
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezPresentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláez
 
La función de nutrición
La función de nutrición La función de nutrición
La función de nutrición
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
La nutricon luis
La nutricon luisLa nutricon luis
La nutricon luis
 
La nutrición
La nutrición La nutrición
La nutrición
 
La nutricio
La nutricioLa nutricio
La nutricio
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
todo sobre La nutrición
todo sobre La nutricióntodo sobre La nutrición
todo sobre La nutrición
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Las funciones de la nutricion

  • 1. 1
  • 2. Los alimentos siguen un proceso . Al llegar al estomago son digeridos y reducidos a sustancias mas simples con ayuda del jugo gástrico, en el intestino delgado, son absorbidos, para luego pasar a la sangre y circular por todo el cuerpo hasta llegar a las celulas.La respiración proporciona el oxigeno para oxidarlos y producir la energía dentro de la células. 2
  • 3.  Las funciones de Nutrición son las que se encargan de ingerir y absorber los alimentos, intercambiar los gases, transportar las sustancias alimenticias y expulsar las sustancias toxicas y las que están en exceso dentro del organismo.  La funciones de la nutrición son :  La digestión, la respiración, la circulación y la excreción. 3
  • 4.  En la boca se realiza la masticación ,con la ayuda de los dientes y la saliva .  Allí se forma el bolo alimenticio .  Acto seguido se produce la deglución ,es decir el bolo alimenticio pasa a la faringe,continua por el esófago y llega al estomago . 4
  • 5. En el estomago el bolo alimenticio se mezcla con el jugo gástrico y se transforma en una papilla llamada quimo, que pasa lentamente al intestino delgado, donde se transforma en una sustancia de aspecto lechoso llamada quilo,por acción del jugo intestinal, el jugo pancreático (segregado por el páncreas ) y la bilis (producida por el hígado).  La partes del quilo pasa a la sangre a través de las vellosidades intestinales.  La parte del quilo que no es útil pasa al intestino grueso. 5
  • 6.  Con la respiración se consigue que el oxigeno del aire ingrese hacia los pulmones y allí pase a la sangre, a fin que llegue hasta las células para la combustión de los alimentos  El sistema respiratorio del hombre eta formado por:  Las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones .  La respiración consta de las siguientes fases:  La respiración externa, el transporte por la corriente sanguínea y la respiración interna. 6
  • 7. La Respiración Externa.-Es el ingreso del aire a través de las fosas nasales pasando por la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los bronquiolos y los alveolos pulmonares en donde se realizan el intercambio gaseoso. • El Transporte por la Corriente Sanguínea.- Tanto el oxigeno como el dióxido de carbono son transportados por la sangre. • La Respiración Interna .- Se realiza entre las diferentes células del cuerpo y la sangre. Los capilares dejan en las células el oxigeno que traen las arterias y recogen el dióxido de carbono, el cual es transportado a través de las venas. 7
  • 8.  El sistema circulatorio humano esta formado por  El corazón es un órgano que impulsa la sangre por todo el cuerpo.  Los vasos sanguíneos son : Las arterias, las venas y los vasos capilares.  La sangre esta compuesta por el plasma sanguíneo que es la parte liquida y las células sanguíneas que son : los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. 8
  • 9.  El corazón es un órgano que impulsa la sangre a todo el cuerpo y la recoge .  Tiene dos aurículas y dos ventrículos.  Los vasos sanguíneos son : las arterias ,las venas y los vasos capilares.  La sangre esta compuesta por el plasma sanguíneo que es la parte liquida y las células sanguíneas que son : los glóbulos rojos ,los blancos y las plaquetas.  La circulación de la sangre en el cuerpo humano realiza dos recorridos llamados circulación mayor y circulación menor 9
  • 10.  Es la eliminación de los desechos de la célula de nuestro cuerpo .Se hace por la piel los pulmones y mediante las vías urinarias.  Nuestro sistema urinario esta formado por : los riñones , los uréteres , la vejiga y la uretra.  La piel también realiza la función de excreción 10
  • 11. Los riñones son dos órganos que tienen forma de frejol de color rojo-oscuro y están situados a la altura de la cintura  La arteria renal lleva la sangre a los riñones y estos lo filtran formando la orina  La vena renal devuelve al cuerpo la sangre limpia de sustancias ,pero aun cargadas de dióxido de carbono.  Los uréteres llevan la orina de los riñones a la vejiga ,que es una bolsa donde se acumula para ser expulsada. 11
  • 12. 12