SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA para ENFERMERAS/OS
         en FORMACIÓN



• APARATO
• URINARIO


  Dr. Valdo Echarry S. M.Id.
• El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos
  encargados de mantener la homeostasis del equilibrio
  ácido-base y del balance hidrosalino, extrayendo de la
  sangre los productos de desecho del metabolismo celular
  y eliminándolos hacia el exterior.
• Se compone de órganos secretores (riñones) que forman
  la orina -entre otras funciones- y la vía excretora o conj. de
  conductos de transporte: uréteres, vejiga y uretra.
• Está muy relacionado embriológica y anató- micamente con
  el aparato genital, por lo que reciben la denominación de
  Ap. Urogenital.

• RIÑONES:
• Ovalados, retroperitoneales, en pared post. del abdomen
  (fosa renal)   T12 a L3 … der, roijizo-pardos, 10x5x2,5 cm.
• Relaciones: Arriba con diafragma y 12ª cost., abajo con
  músc. cuadrado lumbar, atrás son surcados Nv.
  Iliohipogástrico e iliolumbar.
• Anterior= El derecho con hígado (receso hepa-torrenal),
  duodeno y colon ascendente.
El izquierdo con estómago, bazo, páncreas, yeyuno y colon
desdendente.
Hilio renal: En concavidad medial, hendidura de ingreso
para Art. renal, y salida de vena renal(ant) y pelvis renal;
entrada de seno renal (pelvis, cálices, vasos y nervios, y grasa
vble.).
    Caras, bordes y polos, forma de poroto.

Cápsula renal: Memb. transparente, fibrosa y continua con la
capa externa del uréter; lo aísla de infecciones.
Grasa perirrenal o cápsula adiposa: Capa grasa de gro-sor
variable lo protege de traumas y mantiene en su localización
abdominal.
Fascia renal: Tejido conjuntivo denso que separa la grasa
perirenal de la pararrenal; también llamada fascia fibrosa
renal de Geroto.
• Anatomía interna
• La sección coronal revela una zona rojiza llamada
  corteza renal (ubicación de los glomérulos) y una
  capa interna o médula renal. Dentro de la médula
  hay 8 a 18 conos llamados pirámides medulares
  de Malpighi (estriadas por la presencia de
  túbulos y vasos alineados y rectos), separados
  por columnas renales o de Bertin. Hay lóbulos en
  edad fetal
• En su vértice, las papilas renales colindan con el
  seno renal, son la indentación de los cálices
  menores (igual nº), que se unen en 2 a 3 cálices
  mayores que conforman la pelvis renal, una
  expansión plana, infundibular del extremo sup.
  ureteral
Funciones:
 Regulan la osmolaridad de fluídos corpo-rales y
 su Vº.
 Controlan el balance de electrolitos.
 Regulan el balance ácido-base.
 Eliminan productos del metabolismo (espe
 cialmente proteico) y sustancias extrañas.
 Producen y excretan hormonas regulado-ras de la
 Pº arterial: Sist. renina-angiot-ald.
 La producción de calcitriol (forma activa de
 vitam. D), prostaglandinas y eritropo-yetina
 (estimula la producción de hematíes en la médula
 ósea).
Aparato urinario
Aparato urinario
Aparato urinario
Aparato urinario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
ROSS DARK
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Xikita Santo Santos
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Uréteres
UréteresUréteres
Uréteres
Suhall Martinez
 
anatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinariaanatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinaria
Alejandra Aguilar
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
León Leon
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñonmppmolina
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
SamFar DS
 
Embriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenitalEmbriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenital
Delina Muñoz Landivar
 
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Oscar Garmendia Lezama
 

La actualidad más candente (20)

Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Ureteres
UreteresUreteres
Ureteres
 
Uréteres
UréteresUréteres
Uréteres
 
anatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinariaanatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinaria
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteresAnatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteres
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
 
Embriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenitalEmbriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenital
 
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.
 

Destacado

Formacion De La Orina
Formacion De La OrinaFormacion De La Orina
Formacion De La OrinaLCMedia
 
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - QuitilipiAparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Daniel Rubén Ruiz
 
El aparato urinario
El aparato urinarioEl aparato urinario
El aparato urinariovivi0699
 
Velocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orinaVelocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orinacarmitapc
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
Maria Constanza Bl Enfermera
 

Destacado (20)

Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
4ª clase embrio
4ª clase embrio4ª clase embrio
4ª clase embrio
 
3ª clase embrio
3ª clase embrio3ª clase embrio
3ª clase embrio
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
 
Formacion De La Orina
Formacion De La OrinaFormacion De La Orina
Formacion De La Orina
 
Sistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª PSistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª P
 
Primera clase embriología
Primera clase embriologíaPrimera clase embriología
Primera clase embriología
 
Abdomen y sist digestivo
Abdomen y sist digestivoAbdomen y sist digestivo
Abdomen y sist digestivo
 
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - QuitilipiAparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Aparato Urinario - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
 
Diabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GESDiabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GES
 
Epilepsia GES
Epilepsia GESEpilepsia GES
Epilepsia GES
 
El aparato urinario
El aparato urinarioEl aparato urinario
El aparato urinario
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
 
Control de la DIADA
Control de la DIADAControl de la DIADA
Control de la DIADA
 
Punción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto ExternoPunción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto Externo
 
Velocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orinaVelocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orina
 
PAE entrevista
PAE entrevistaPAE entrevista
PAE entrevista
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
 

Similar a Aparato urinario

anatomia del retroperitoneo del abdomen.pptx
anatomia del retroperitoneo del abdomen.pptxanatomia del retroperitoneo del abdomen.pptx
anatomia del retroperitoneo del abdomen.pptx
MaribelChacnMndez
 
Trabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioTrabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioPaula Francia
 
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinariosanatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
TalesFernandesBaleei
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
EstebanMosquera8
 
El aparato genitourinario
El aparato genitourinarioEl aparato genitourinario
El aparato genitourinarioCleber Sousa
 
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptxaparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
Rocio Poma
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptxPRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PaTriiciiaOlivaAramb
 
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
KarinaDanielaMartire
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
AmericaMartinez11
 
12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf
MilagrosSime
 
12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf
MilagrosSime
 
Sistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docxSistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docx
rogelyspalencia
 
Introduccion vejiga
Introduccion vejigaIntroduccion vejiga
Introduccion vejiga
rossymay
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Vanesa Miana
 

Similar a Aparato urinario (20)

anatomia del retroperitoneo del abdomen.pptx
anatomia del retroperitoneo del abdomen.pptxanatomia del retroperitoneo del abdomen.pptx
anatomia del retroperitoneo del abdomen.pptx
 
Trabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioTrabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinario
 
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinariosanatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
 
El aparato genitourinario
El aparato genitourinarioEl aparato genitourinario
El aparato genitourinario
 
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptxaparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptxPRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
 
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf
 
12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf12. Aparato urinario.pdf
12. Aparato urinario.pdf
 
Sistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docxSistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docx
 
Introduccion vejiga
Introduccion vejigaIntroduccion vejiga
Introduccion vejiga
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 

Más de Maria Constanza Bl Enfermera

El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasMaria Constanza Bl Enfermera
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Maria Constanza Bl Enfermera
 

Más de Maria Constanza Bl Enfermera (14)

El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
 
Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
 
Tepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 a
Tepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 aTepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 a
Tepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 a
 
Manual de procedimientos_de_enfermería
Manual de procedimientos_de_enfermeríaManual de procedimientos_de_enfermería
Manual de procedimientos_de_enfermería
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
 
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
AE Introducción
AE IntroducciónAE Introducción
AE Introducción
 
Evolución y PAE.
Evolución y PAE.Evolución y PAE.
Evolución y PAE.
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Aparato urinario

  • 1. ANATOMÍA para ENFERMERAS/OS en FORMACIÓN • APARATO • URINARIO Dr. Valdo Echarry S. M.Id.
  • 2. • El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance hidrosalino, extrayendo de la sangre los productos de desecho del metabolismo celular y eliminándolos hacia el exterior. • Se compone de órganos secretores (riñones) que forman la orina -entre otras funciones- y la vía excretora o conj. de conductos de transporte: uréteres, vejiga y uretra.
  • 3. • Está muy relacionado embriológica y anató- micamente con el aparato genital, por lo que reciben la denominación de Ap. Urogenital. • RIÑONES: • Ovalados, retroperitoneales, en pared post. del abdomen (fosa renal) T12 a L3 … der, roijizo-pardos, 10x5x2,5 cm. • Relaciones: Arriba con diafragma y 12ª cost., abajo con músc. cuadrado lumbar, atrás son surcados Nv. Iliohipogástrico e iliolumbar. • Anterior= El derecho con hígado (receso hepa-torrenal), duodeno y colon ascendente.
  • 4. El izquierdo con estómago, bazo, páncreas, yeyuno y colon desdendente. Hilio renal: En concavidad medial, hendidura de ingreso para Art. renal, y salida de vena renal(ant) y pelvis renal; entrada de seno renal (pelvis, cálices, vasos y nervios, y grasa vble.). Caras, bordes y polos, forma de poroto. Cápsula renal: Memb. transparente, fibrosa y continua con la capa externa del uréter; lo aísla de infecciones. Grasa perirrenal o cápsula adiposa: Capa grasa de gro-sor variable lo protege de traumas y mantiene en su localización abdominal. Fascia renal: Tejido conjuntivo denso que separa la grasa perirenal de la pararrenal; también llamada fascia fibrosa renal de Geroto.
  • 5.
  • 6. • Anatomía interna • La sección coronal revela una zona rojiza llamada corteza renal (ubicación de los glomérulos) y una capa interna o médula renal. Dentro de la médula hay 8 a 18 conos llamados pirámides medulares de Malpighi (estriadas por la presencia de túbulos y vasos alineados y rectos), separados por columnas renales o de Bertin. Hay lóbulos en edad fetal • En su vértice, las papilas renales colindan con el seno renal, son la indentación de los cálices menores (igual nº), que se unen en 2 a 3 cálices mayores que conforman la pelvis renal, una expansión plana, infundibular del extremo sup. ureteral
  • 7.
  • 8. Funciones: Regulan la osmolaridad de fluídos corpo-rales y su Vº. Controlan el balance de electrolitos. Regulan el balance ácido-base. Eliminan productos del metabolismo (espe cialmente proteico) y sustancias extrañas. Producen y excretan hormonas regulado-ras de la Pº arterial: Sist. renina-angiot-ald. La producción de calcitriol (forma activa de vitam. D), prostaglandinas y eritropo-yetina (estimula la producción de hematíes en la médula ósea).