SlideShare una empresa de Scribd logo
HUERTO EN CASA
 "IDEAS CREATIVAS PARA UN
DESARROLLO SUSTENTABLE"




                          Elaborado por:
            Nancy Daniela Olvera Ramírez
                   Yasmin Bautista Chan
Introducción
Los huertos en casa son una nueva modalidad de cultivo, nos
permite disponer de una fuente de alimentos naturales y frescos
al alcance de la mano, además de que constituyen una fuente
más barata de obtener alimentos.
Por otra parte, el cultivo de este tipo de plantas puede ser
utilizado para conseguir efectos estéticos dentro de nuestro
jardín. Por eso, cada día con mayor frecuencia, los jardineros
combinan las plantas de jardín con ciertas verduras y hortalizas.
Desafortunadamente, sobre todo en las grandes urbes, son la
  minoría los que poseen una superficie suficiente como para
  iniciarse en un jardín tradicional de verduras y hortalizas. En
  este caso, existe la posibilidad de producir algunas verduras y
  hortalizas en las terrazas o balcones, utilizando macetas o
  contenedores.
Evidentemente, este tipo de cultivo no puede cubrir las
  necesidades de una familia o incluso de una persona, pero
  puede proporcionar algunas verduras u hortalizas de superior
  calidad y frescura que, además de decorar la terraza o
  balcón, proporcionarán la satisfacción de ver como se
  producen los frutos del trabajo personal.
Como no es posible dar clases personalizadas, es conveniente
  utilizar herramientas que faciliten la comunicación y el
  desarrollo sustentable, por ello se ha pensado utilizar la
  webquest como una herramienta dugital que permita
  compartir la manera en que podemos elaborar nuestro propio
  huerto, adaptándolo al espacio con que se cuenta.


               ¡¡MANOS A LA OBRA!!
OBJETIVO
Desarrollar huertos en casa para el desarrollo
 sustentable, mediante la ejecución de tareas
 a través de una webquest para sacar el
 aprovechamiento y diseño de jardines
 tradicionales y en macetas.
JUSTIFICACIÓN
Se pretende utilizar la WebQuest por que es una herramienta de
la web 2.0 que consiste en:

      1. Una investigación guiada, donde se hace uso de
  recursos procedentes de Internet para llevar a cabo las tareas
  correspondientes.
   2. Promueve el trabajo cooperativo,
   3. La autonomía de los participantes ,
   3. Permite el desarrollo del manejo de la información,
   4. El pensamiento puede ser creativo y crítico e
      5. Implica la resolución de problemas, análisis y síntesis.
Estructura de la WebQuest:

Introducción. Establece el marco y aporta alguna información
antecedente
Tarea. El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a
   cabo
Proceso. Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las
   tareas
Recursos. Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar
   la información relevante. parte del apartado del proceso
Evaluación. Explicación de cómo será evaluada la realización de la
tarea
Conclusión. Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con
   el aprendizaje
El uso de esta herramienta para abordar el tema de HUERTO EN
CASA     "IDEAS     CREATIVAS        PARA     UN     DESARROLLO
SUSTENTABLE" permite que el participante aprenda de forma
dinámica el desarrollo      y elaboración de los huertos al
proporcionales recursos que facilitarán no solo el entendimiento del
tema, sino que le permitirá llevar a la práctica lo aprendido y
compartirlo.

Al proporcionarle las tareas, se pretende que lleve a cabo un
proceso en el cual ha de valerce de recursos digitales, algunos
proporcionados por el instructor, y otros tantos investigados por el.
Asi mismo, para conocer el aprendizaje adquirido y el impacto
  que genero en el alumno, se realiza una evaluación y
  autoevaluación, por ello el profesor se encuentra
  acompañando al alumno a lo largo del proceso de
  elaboración de las tareas.

A continuación se da a conocer las tareas correspondientes que
  darán paso al logro del objetivo.
DESARROLLO DE
 LA ACTIVIDAD
Primero pasos
Un diagnostico de las personas interesadas en elaborar
  hortalizas en sus casas y el tipo de tierra con el que cuentan

Elaborar un registro para empezar con la webquest

y seguir con las siguientes tareas:
Tarea 1
 Introducción al impacto de las huertas en el desarrollo
sustentable.

 Proceso. El alumno revisará el video que se le proporcionará
como recurso para, posteriormente, contestar el cuestionario y
analizar el impacto que generan dichos huertos en la vida del ser
humano.

 Recursos. Video, cuestionario.

 Evaluación. Cuestionario contestado y uso de una rúbrica para
evaluar el grado de comprensión del tema.
Tarea 2
 Desarrollo del jardín tradicional y el jardín de macetas (o
biointensivo).

  Proceso. Revisar lecturas y videos de los tipos de jardines y su
proceso de elaboración.
  Investigar y compartir un recurso de Internet que aborde un
ejemplo de verduras que se puedan sembrar en cada tipo de jardín.

 Recursos. Lecturas, videos

 Evaluación. recurso compartido.
Tarea 3
 Construyendo mi huerto. Así de fácil, así de sencillo

Proceso. Revisar los videos correspondientes al cultivo de chiles y
lechugas.
  Durante el proceso de crecimiento de la hortaliza, tomar fotos
como evidencia del trabajo que se esta elaborando y subirlos a la
plataforma para compartirlos.

Recursos.Videos y fotos.

 Evaluación. Fotos compartidas.
Tarea 4
 Reforzando lo aprendido.


  Proceso. Visitar la cuenta de facebook de ALAS Laboratorio Eco-
Urbano, revisar lo que proponen y en el foro disponible en la
plataforma. comentar el impacto que genera este tipo de empresas
no gubernamentales para el desarrollo del país y educación de la
población.
 Recursos. Facebook de ALAS Laboratorio Eco-Urbano, foro

 Evaluación. Participación en el foro

Más contenido relacionado

Similar a Las gangster trabajo final

Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresIngKaryT
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Webquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatosWebquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatos
Jazmin Ramirez
 
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarsedeslasvueltas
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
Ángela
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
Ángela
 
Taller EduCamp Pereira
Taller EduCamp PereiraTaller EduCamp Pereira
Taller EduCamp Pereira
Claudia Cardona
 
Web quest
Web questWeb quest
PresentacióN Webquest
PresentacióN WebquestPresentacióN Webquest
PresentacióN Webquestrpardo
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Luis Farah Mata
 
Presentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestPresentacion de las Webquest
Presentacion de las Webquest
BeaBeldad
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBeldad
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBM
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBM
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
Juan Luis Lopez
 
Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Romina Ledesma
 

Similar a Las gangster trabajo final (20)

Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatosWebquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatos
 
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Taller EduCamp Pereira
Taller EduCamp PereiraTaller EduCamp Pereira
Taller EduCamp Pereira
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
PresentacióN Webquest
PresentacióN WebquestPresentacióN Webquest
PresentacióN Webquest
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
 
Presentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestPresentacion de las Webquest
Presentacion de las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
 
Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Las gangster trabajo final

  • 1. HUERTO EN CASA "IDEAS CREATIVAS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE" Elaborado por: Nancy Daniela Olvera Ramírez Yasmin Bautista Chan
  • 2. Introducción Los huertos en casa son una nueva modalidad de cultivo, nos permite disponer de una fuente de alimentos naturales y frescos al alcance de la mano, además de que constituyen una fuente más barata de obtener alimentos. Por otra parte, el cultivo de este tipo de plantas puede ser utilizado para conseguir efectos estéticos dentro de nuestro jardín. Por eso, cada día con mayor frecuencia, los jardineros combinan las plantas de jardín con ciertas verduras y hortalizas.
  • 3. Desafortunadamente, sobre todo en las grandes urbes, son la minoría los que poseen una superficie suficiente como para iniciarse en un jardín tradicional de verduras y hortalizas. En este caso, existe la posibilidad de producir algunas verduras y hortalizas en las terrazas o balcones, utilizando macetas o contenedores. Evidentemente, este tipo de cultivo no puede cubrir las necesidades de una familia o incluso de una persona, pero puede proporcionar algunas verduras u hortalizas de superior calidad y frescura que, además de decorar la terraza o balcón, proporcionarán la satisfacción de ver como se producen los frutos del trabajo personal.
  • 4. Como no es posible dar clases personalizadas, es conveniente utilizar herramientas que faciliten la comunicación y el desarrollo sustentable, por ello se ha pensado utilizar la webquest como una herramienta dugital que permita compartir la manera en que podemos elaborar nuestro propio huerto, adaptándolo al espacio con que se cuenta. ¡¡MANOS A LA OBRA!!
  • 6. Desarrollar huertos en casa para el desarrollo sustentable, mediante la ejecución de tareas a través de una webquest para sacar el aprovechamiento y diseño de jardines tradicionales y en macetas.
  • 8. Se pretende utilizar la WebQuest por que es una herramienta de la web 2.0 que consiste en: 1. Una investigación guiada, donde se hace uso de recursos procedentes de Internet para llevar a cabo las tareas correspondientes. 2. Promueve el trabajo cooperativo, 3. La autonomía de los participantes , 3. Permite el desarrollo del manejo de la información, 4. El pensamiento puede ser creativo y crítico e 5. Implica la resolución de problemas, análisis y síntesis.
  • 9. Estructura de la WebQuest: Introducción. Establece el marco y aporta alguna información antecedente Tarea. El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo Proceso. Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas Recursos. Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. parte del apartado del proceso Evaluación. Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea Conclusión. Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje
  • 10. El uso de esta herramienta para abordar el tema de HUERTO EN CASA "IDEAS CREATIVAS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE" permite que el participante aprenda de forma dinámica el desarrollo y elaboración de los huertos al proporcionales recursos que facilitarán no solo el entendimiento del tema, sino que le permitirá llevar a la práctica lo aprendido y compartirlo. Al proporcionarle las tareas, se pretende que lleve a cabo un proceso en el cual ha de valerce de recursos digitales, algunos proporcionados por el instructor, y otros tantos investigados por el.
  • 11. Asi mismo, para conocer el aprendizaje adquirido y el impacto que genero en el alumno, se realiza una evaluación y autoevaluación, por ello el profesor se encuentra acompañando al alumno a lo largo del proceso de elaboración de las tareas. A continuación se da a conocer las tareas correspondientes que darán paso al logro del objetivo.
  • 12. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
  • 13. Primero pasos Un diagnostico de las personas interesadas en elaborar hortalizas en sus casas y el tipo de tierra con el que cuentan Elaborar un registro para empezar con la webquest y seguir con las siguientes tareas:
  • 14. Tarea 1 Introducción al impacto de las huertas en el desarrollo sustentable. Proceso. El alumno revisará el video que se le proporcionará como recurso para, posteriormente, contestar el cuestionario y analizar el impacto que generan dichos huertos en la vida del ser humano. Recursos. Video, cuestionario. Evaluación. Cuestionario contestado y uso de una rúbrica para evaluar el grado de comprensión del tema.
  • 15. Tarea 2 Desarrollo del jardín tradicional y el jardín de macetas (o biointensivo). Proceso. Revisar lecturas y videos de los tipos de jardines y su proceso de elaboración. Investigar y compartir un recurso de Internet que aborde un ejemplo de verduras que se puedan sembrar en cada tipo de jardín. Recursos. Lecturas, videos Evaluación. recurso compartido.
  • 16. Tarea 3 Construyendo mi huerto. Así de fácil, así de sencillo Proceso. Revisar los videos correspondientes al cultivo de chiles y lechugas. Durante el proceso de crecimiento de la hortaliza, tomar fotos como evidencia del trabajo que se esta elaborando y subirlos a la plataforma para compartirlos. Recursos.Videos y fotos. Evaluación. Fotos compartidas.
  • 17. Tarea 4 Reforzando lo aprendido. Proceso. Visitar la cuenta de facebook de ALAS Laboratorio Eco- Urbano, revisar lo que proponen y en el foro disponible en la plataforma. comentar el impacto que genera este tipo de empresas no gubernamentales para el desarrollo del país y educación de la población. Recursos. Facebook de ALAS Laboratorio Eco-Urbano, foro Evaluación. Participación en el foro