SlideShare una empresa de Scribd logo
Las computadoras según los avances de los diseños y los componentes electrónicos
utilizados se clasifican en generaciones:
Primera generación (1940-1952)
La constituyen todas aquellas computadoras construidas a base de válvulas de vacío y
cuyo uso fundamental fue la realización de aplicaciones en los campos científicos y
militar. Utilizaban como lenguaje de programación el lenguaje de maquina como únicas
memorias para conservar información las tarjetas perforadas.
Segunda generación (1952-1964)
Se caracterizo por el reemplazo de los tubos de vacío por transitores, ganando los
computadores potencia fiabilidad y perdiendo tamaño y consumo.
Los campos de aplicación en esta época fueron, además de científico y militar, el
administrativo y de gestión. Comenzaron a utilizarse lenguajes de programación
evolucionados, como son el ensamblador y alguno de los denominados de alto nivel
(COBOL, ALGOL y FORTAN). Asimismo, comenzó a utilizarse como memoria los
núcleos de ferrita, la cinta magnética y los tambores magnéticos.
Tercera Generación (1964-1971)
En esta generación, el elemento mas significativo es el circuito integrado aparecido en
1964 y consiste en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes discretos
(resistencia, condensadores, diodos y transitores), conformando uno o varios circuitos
en una pastilla de silicona o plástico. La miniaturización se extendió a todos los
circuitos de la computadora, apareciendo las minicomputadoras. El software evoluciono
de forma considerable con un gran desarrollo en los sistemas operativos en los que se
incluyo la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo. Comenzaron a
utilizarse las memorias de semiconductores y los discos magnéticos.
Cuarta Generación (1971-1981)
En 1971 aparece el microprocesador, consistente en la integración de toda la CPU ce un
computador en un solo circuito integrado.
La tecnología utilizada es la LSI (integración a gran escala) que permitió la fabricación
de microcomputadoras y computadoras personales. Se comenzó a utilizar además el
disquete (floppy disk) como unidad de almacenamiento.
Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación de todo tipo y las redes de
transmisión de datos (Teleinformática) para la interconexión de computadoras.
Quinta Generación (1981-1990 y continua)
En 1981 los principales países productores de nuevas tecnologías, anunciaron una nueva
generación cuyas características principales son:
Utilización de componentes muy alta escala de integración.
Computadores con inteligencia artificial.
Utilización del lenguaje natural.
Muy alta velocidad de proceso.
Viene dada por nuevos algoritmos de programación para explorar las arquitecturas
paralelas en ordenadores (múltiples procesadores) y el crecimiento explosivo de las
redes
Definiciones:
Válvulas de vacío: La válvula electrónica, también llamada válvula
termoiónica, válvula de vacío,tubo de vacío o bulbo, es un componente
electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica
mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a
muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
Ensamblador: El término ensamblador se refiere a un tipo de programa
informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje
ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina, ejecutable
directamente por el microprocesador
Cobol : El lenguaje COBOL fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear
un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier
ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de
ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a
los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
Algol: Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación
imperativos iniciada a mediados de los 50, convirtiéndose en un estándar de
facto para presentar algoritmos hasta los 80.
Fortan: es un lenguaje de programación alto nivel de propósito general,2
procedimental3
e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la
computación científica
Encapsulamiento: en programación orientada a objetos, se denomina
encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro de un
objeto de manera que sólo se pueda cambiar mediante las operaciones definidas
para ese objeto.
Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera
se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los
datos asociados de un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a
acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones.
De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos
y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el
usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas.
Miniaturización: Las primeras radios y otros dispositivos electrónicos dependían
de la tecnología de los tubos de vacío. Como los tubos ocupaban mucho espacio, los
aparatos que los empleaban solían ser muy voluminosos y pesados. A finales de los
años 1940, el desarrollo del transistor ofreció una alternativa compacta a los tubos
de vacío.
Los transistores podían lograr el mismo nivel de amplificación de potencia lograda
mediante tubos, al tiempo que ocupaban mucho menos espacio y usaban sólo una
pequeña fracción de la energía. A partir de los años 1960, el circuito integrado
proporcionó otro nivel adicional de miniaturización.
Algoritmos:es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no
generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una
entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una
solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
Uno de los grandes cambios fue la manera en que las computadoras fueron cambiando
de tamaños ( cada vez mas chicas) a medida de que iba avanzando la tecnologia. Y en la
actualidad tenemos tantas cosas tecnologicas y de bolsillo que es imposible imaginarse
esas grandes computadoras como la primera que se invento cn las valvulas de vacio que
ocupaban un sotano entero y ahora se pueden llevar en el bolsillo gracias a este avance.
Una nueva generacion podria ser que todo se pueda manejar con sensor de movimiento
y que halla Internet en ls tv y celulares
Algoritmos:es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no
generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una
entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una
solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
Uno de los grandes cambios fue la manera en que las computadoras fueron cambiando
de tamaños ( cada vez mas chicas) a medida de que iba avanzando la tecnologia. Y en la
actualidad tenemos tantas cosas tecnologicas y de bolsillo que es imposible imaginarse
esas grandes computadoras como la primera que se invento cn las valvulas de vacio que
ocupaban un sotano entero y ahora se pueden llevar en el bolsillo gracias a este avance.
Una nueva generacion podria ser que todo se pueda manejar con sensor de movimiento
y que halla Internet en ls tv y celulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Fabian Gibito
 
Informatica: Evolucion de las computadoras
Informatica: Evolucion de las computadorasInformatica: Evolucion de las computadoras
Informatica: Evolucion de las computadoras
Crisostomo99
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
CADI F1, C.A
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Natalia Rondon
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Selene Valencia
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
lizbethramirez
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
silaperez
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
Andrea Moreno
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dalvear24
 
Primera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadorasPrimera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadoras
DAYSIPAZ
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
BeSarhaBe
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
andres_liga_campeon
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
galarzac
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
yeseniayjosue16
 
Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3
Orkidea Vega
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
ALEXFERNEYORTIZ
 

La actualidad más candente (18)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Informatica: Evolucion de las computadoras
Informatica: Evolucion de las computadorasInformatica: Evolucion de las computadoras
Informatica: Evolucion de las computadoras
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Primera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadorasPrimera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
 
Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
 

Similar a Las generaciones

Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
elsitalis
 
Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
kolua
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Jair17o
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
William Lozano
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
German Vitassovich
 
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021 Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
SAMANTHADEJESUSPACHE
 
Generaciones de lascomputadoras (1)
Generaciones de lascomputadoras (1)Generaciones de lascomputadoras (1)
Generaciones de lascomputadoras (1)
Joanna Sanchez Acosta
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
gipsy crocamo
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Simón Aranguren
 
Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
Daniel López Olivar
 
Proyecto de digitales
Proyecto de digitalesProyecto de digitales
Proyecto de digitales
Edwin Chacón
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
andres_liga_campeon
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
anahidebetiito19
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
taleb1995
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
Frangy Gomez
 

Similar a Las generaciones (20)

Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021 Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
 
Generaciones de lascomputadoras (1)
Generaciones de lascomputadoras (1)Generaciones de lascomputadoras (1)
Generaciones de lascomputadoras (1)
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
 
Proyecto de digitales
Proyecto de digitalesProyecto de digitales
Proyecto de digitales
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 

Las generaciones

  • 1. Las computadoras según los avances de los diseños y los componentes electrónicos utilizados se clasifican en generaciones: Primera generación (1940-1952) La constituyen todas aquellas computadoras construidas a base de válvulas de vacío y cuyo uso fundamental fue la realización de aplicaciones en los campos científicos y militar. Utilizaban como lenguaje de programación el lenguaje de maquina como únicas memorias para conservar información las tarjetas perforadas. Segunda generación (1952-1964) Se caracterizo por el reemplazo de los tubos de vacío por transitores, ganando los computadores potencia fiabilidad y perdiendo tamaño y consumo. Los campos de aplicación en esta época fueron, además de científico y militar, el administrativo y de gestión. Comenzaron a utilizarse lenguajes de programación evolucionados, como son el ensamblador y alguno de los denominados de alto nivel (COBOL, ALGOL y FORTAN). Asimismo, comenzó a utilizarse como memoria los núcleos de ferrita, la cinta magnética y los tambores magnéticos. Tercera Generación (1964-1971) En esta generación, el elemento mas significativo es el circuito integrado aparecido en 1964 y consiste en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes discretos (resistencia, condensadores, diodos y transitores), conformando uno o varios circuitos en una pastilla de silicona o plástico. La miniaturización se extendió a todos los circuitos de la computadora, apareciendo las minicomputadoras. El software evoluciono de forma considerable con un gran desarrollo en los sistemas operativos en los que se incluyo la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo. Comenzaron a utilizarse las memorias de semiconductores y los discos magnéticos. Cuarta Generación (1971-1981) En 1971 aparece el microprocesador, consistente en la integración de toda la CPU ce un computador en un solo circuito integrado. La tecnología utilizada es la LSI (integración a gran escala) que permitió la fabricación de microcomputadoras y computadoras personales. Se comenzó a utilizar además el disquete (floppy disk) como unidad de almacenamiento. Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos (Teleinformática) para la interconexión de computadoras. Quinta Generación (1981-1990 y continua) En 1981 los principales países productores de nuevas tecnologías, anunciaron una nueva generación cuyas características principales son: Utilización de componentes muy alta escala de integración. Computadores con inteligencia artificial. Utilización del lenguaje natural. Muy alta velocidad de proceso. Viene dada por nuevos algoritmos de programación para explorar las arquitecturas paralelas en ordenadores (múltiples procesadores) y el crecimiento explosivo de las redes
  • 2. Definiciones: Válvulas de vacío: La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío,tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. Ensamblador: El término ensamblador se refiere a un tipo de programa informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina, ejecutable directamente por el microprocesador Cobol : El lenguaje COBOL fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
  • 3. Algol: Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación imperativos iniciada a mediados de los 50, convirtiéndose en un estándar de facto para presentar algoritmos hasta los 80. Fortan: es un lenguaje de programación alto nivel de propósito general,2 procedimental3 e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica
  • 4. Encapsulamiento: en programación orientada a objetos, se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro de un objeto de manera que sólo se pueda cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto. Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos asociados de un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones. De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas. Miniaturización: Las primeras radios y otros dispositivos electrónicos dependían de la tecnología de los tubos de vacío. Como los tubos ocupaban mucho espacio, los aparatos que los empleaban solían ser muy voluminosos y pesados. A finales de los años 1940, el desarrollo del transistor ofreció una alternativa compacta a los tubos de vacío. Los transistores podían lograr el mismo nivel de amplificación de potencia lograda mediante tubos, al tiempo que ocupaban mucho menos espacio y usaban sólo una pequeña fracción de la energía. A partir de los años 1960, el circuito integrado proporcionó otro nivel adicional de miniaturización.
  • 5. Algoritmos:es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. Uno de los grandes cambios fue la manera en que las computadoras fueron cambiando de tamaños ( cada vez mas chicas) a medida de que iba avanzando la tecnologia. Y en la actualidad tenemos tantas cosas tecnologicas y de bolsillo que es imposible imaginarse esas grandes computadoras como la primera que se invento cn las valvulas de vacio que ocupaban un sotano entero y ahora se pueden llevar en el bolsillo gracias a este avance. Una nueva generacion podria ser que todo se pueda manejar con sensor de movimiento y que halla Internet en ls tv y celulares
  • 6. Algoritmos:es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. Uno de los grandes cambios fue la manera en que las computadoras fueron cambiando de tamaños ( cada vez mas chicas) a medida de que iba avanzando la tecnologia. Y en la actualidad tenemos tantas cosas tecnologicas y de bolsillo que es imposible imaginarse esas grandes computadoras como la primera que se invento cn las valvulas de vacio que ocupaban un sotano entero y ahora se pueden llevar en el bolsillo gracias a este avance. Una nueva generacion podria ser que todo se pueda manejar con sensor de movimiento y que halla Internet en ls tv y celulares