SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de las
computadoras
Jairo moreno Gonzales Gonzales
Primera generación
 (1938-1958) En esta época las computadoras
funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas
para entrar los datos y los programas, utilizaban
cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en
el ámbito científico o militar. La programación
implicaba la modificación directa de los cartuchos y
eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
Segunda generación
 Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar
información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables
que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas
de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como
COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se
usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,
control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina
de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo,
Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran
bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la
ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se
programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en
un tablero.
Tercera generación
 (1964-1970) Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo
que se aumentaba la capacidad de procesamiento y
se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en
las que se colocan miles de componentes electrónicos
en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
Cuarta generación
 (1971-1983) Fase caracterizada por la integración de los
componentes electrónicos, lo que propició la aparición del
microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el
que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se
desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos
dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip"
puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo
actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la
memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips"
de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras.
Quinta generación
 (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la
conocemos en la actualidad. IBM
presenta su primera computadora
personal y revoluciona el sector
informativo. En vista de la acelerada
marcha de la microelectrónica, la
sociedad industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con
que se manejan las computadoras
Sexta generación
 Como supuestamente la sexta generación de computadoras
está en marcha desde principios de los años noventas, debemos
por lo menos, esbozar las características que deben tener las
computadoras de esta generación. También se mencionan
algunos de los avances tecnológicos de la última década del
siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras
de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas
Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado
computadoras capaces de realizar más de un millón de millones
de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo
(teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN)
seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos
de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya
han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas
son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas
difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera
Séptima generación
Las computadoras de esta generación cuenta
con arquitecturas combinadas paralelo
vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y
satélites, con anchos de banda impresionantes.
Octava generación
Los dispositivos físicos y mecánicos van a
desaparecer ósea el disco duro y las
tarjetas madre etc.
Ya todo será a base de nanotecnología.
Un disco duro esta limitado en velocidad
al tener que estar escribiendo en placas.
Pero las nuevas serán orgánicas a base
de impulsos electromagnéticos.
 https://www.virtuniversidad.com/greenstone/collect/informatica/archives/
HASH2de3.dir/doc.pdf
 https://prezi.com/sfvmegdgjbc9/las-8-generaciones-de-la-computadora/
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasFacundosd
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computadorrafaelgif
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskarolmt
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasfernamannypacman
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
Manuel Otero
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
losdelanazza
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
losdelanazza
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
Daniel López Olivar
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
Mariuxi ColomaG
 
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
   evolucion de los computadores daniel chaves 2014   evolucion de los computadores daniel chaves 2014
evolucion de los computadores daniel chaves 2014danielchaves10100
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
zicuicho
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
 
Mume 01 as1
Mume 01 as1Mume 01 as1
Mume 01 as1
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
 
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
   evolucion de los computadores daniel chaves 2014   evolucion de los computadores daniel chaves 2014
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
 
GENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PCGENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PC
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 

Similar a Generaciones de las computadoras

El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacionPablo2698
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Jenny Palacios
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..mayraoyhanarte
 
tarea B
tarea Btarea B
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJ023PH12
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasVega-19
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasSonia Aparicio
 
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Vifredo Gomez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasbeitaysaulito
 

Similar a Generaciones de las computadoras (20)

Computadora ultima generacion
Computadora ultima generacionComputadora ultima generacion
Computadora ultima generacion
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
 
tarea B
tarea Btarea B
tarea B
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
 
Linia del tiempo
Linia del tiempoLinia del tiempo
Linia del tiempo
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Generaciones de las computadoras

  • 1. Generaciones de las computadoras Jairo moreno Gonzales Gonzales
  • 2. Primera generación  (1938-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 3. Segunda generación  Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 4. Tercera generación  (1964-1970) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 5. Cuarta generación  (1971-1983) Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 6. Quinta generación  (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras
  • 7. Sexta generación  Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera
  • 8. Séptima generación Las computadoras de esta generación cuenta con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo. Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
  • 9. Octava generación Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc. Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.